Video Ferrari Portofino M (Modificata)

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.695
Reacciones
93.923

A voyage of rediscovery: the Ferrari Portofino M is unveiled


Ferrari




#FerrariPortofinoM joins the #Ferrari family as the latest in 2+ GT spider excellence. The ‘M’ in its moniker stands for ‘Modificata’, as a nod to the model’s progressions in design, performance and everyday versatility - making it the perfect evolution of the #FerrariPortofino.





Ferrari Portofino M Specifications:
▪ Length/width/height/wheelbase – 4,594/1,938/1,318/2,670 mm
▪ Kerb weight – 1,664 kg
▪ Cargo volume – 292 litre
▪ Engine – 3.9-litre (3,855 cc), 8-cylinder (V8), twin-turbo petrol
▪ Max output – 620 hp (456 kW) at 5,750-7,500 rpm
▪ Max torque – 760 Nm at 3,000-5,750 rpm
▪ Transmission – 8-speed dual-clutch, RWD
▪ 0-100 km/h – 3.45 seconds
▪ 0-200 km/h – 9.8 seconds
▪ Top speed – 320 km/h
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.695
Reacciones
93.923
Ferrari Portofino M | Información general
Mario Garcés (@mgarces83)

El Portofino M es una actualización del deportivo descapotable que Ferrari lanzó en 2018 (más información del Ferrari Portofino). Tiene cambios estéticos, mecánicos y de equipamiento. La M de su denominación significa Modificata (modificado).

El motor, de ocho cilindros en uve y turboalimentado, sigue siendo el mismo de antes, con 3855 centímetros cúbicos de cilindrada, pero la potencia crece en 20 caballos, hasta los 620 CV. Para este aumento de potencia se ha cambiado el perfil de los árboles de levas, mejorando el llenado de los cilindros durante la combustión. El rodete del turbocompresor ahora puede girar 5000 rpm más veloz que antes. El sistema de escape cuenta ahora con filtro de partículas.

Ferrari ha cambiado la transmisión automatica, que es de nuevo desarrollo y tiene ocho velocidades en lugar de siete. Está basada en la caja del Ferrari SF90 Stradale, aunque con relaciones más largas y diferente mecanismo de accionamiento para la marcha atrás. Es de tipo doble embrague en baño de aceite y ocupa un 20 % menos de espacio que antes. Ahora admite un 35 % más de par máximo gracias a un nuevo módulo de embrague. De tercera a octava es donde el motor entrega el máximo par de que dispone, 760 Nm. En las dos primeras marchas está limitado (como ocurre en muchos otros coches).

ferrari-portofino-m.351757.jpg


Las prestaciones, gracias al pequeño incremento de potencia, mejoran ligeramente, en especial a alta velocidad. La máxima es «superior a 320 km/h», la aceleración de 0 a 100 km/h, de 3,45 s (antes, 3,5 s) y la de 0 a 200, 9,8 s (antes 10,8 s).

Son nuevos los paragolpes (la longitud crece 8 milímetros, hasta los 4,954 m), algunos detalles de la carrocería (como el difusor trasero o las tomas de aire frontales) con los que Ferrari dice que mejora la aerodinámica, los asientos y algunos cambios en los asistentes a la conducción, entre los que están el programador de velocidad activo, la detección de obstáculos con frenada de emergencia, la detección de obstáculos en el ángulo muerto del retrovisor, la alerta de tráfrico cruzadl al dar marcha atrás, el cambio automático de luces largas y cortas y la alerta por abandono involuntario de carril.

Otra novedad es que ahora hay modos de conducción adicionales, para un total de cinco: Wet (para suelo húmedo), Comfort, Sport, RACE y ESC-OFF. Se seleccionan a través de la tradicional ruleta giratoria en el volante, a la que Ferrari denomina Manettino.

El sistema multimedia se controla a través de una pantalla de 10,25 pulgadas que no recibe cambios respecto a la del modelo previo. Dispone de Apple CarPlay y de Android Auto. La instrumentación también permanece inalterada, con un indicador de aguja para las revoluciones entre dos pantallas.

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg

full.jpg
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Peoinazo a la vista,precioso y ademas cabrio los ferrari que mas me gustan.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.053
Reacciones
11.786
El coche es precioso, pero lo del volante no tiene nombre. Achatado por los polos y repleto de "cosas". Cuanto daño ha hecho la Formula 1...

81OAC6rXHfL._AC_SL1500_.jpg
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.053
Reacciones
11.786
Con lo bonitos que eran antes

ferrari-f50-altas-prestaciones-7.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.695
Reacciones
93.923
Muy bonito :chulo:

ferrari-portofino-m.jpg

ferrari-portofino-m.jpg


ferrari-portofino-m.jpg

ferrari-portofino-m.jpg

ferrari-portofino-m.jpg

ferrari-portofino-m.jpg

ferrari-portofino-m.jpg

ferrari-portofino-m.jpg


FERRARI PORTOFINO M: A VOYAGE OF REDISCOVERY

Latest evolution of Prancing Horse 2+ GT spider unveiled



The Portofino M bursts with innovations that enhance its superb

versatility and the pleasure of en plein air driving



Notable new features include a 620 cv V8 turbo,
5-position Manettino with Race mode and a new 8-speed gearbox



Maranello, 16 September 2020 –The Ferrari Portofino M, the evolution of the Prancing Horse’s 2+ GT spider, the Ferrari Portofino, was unveiled today. In a move unprecedented in the Maranello marque’s 70-year-plus history, the new car’s premiere took place entirely online. The build-up to the unveiling included the sending out of a series of newsletters to clients over recent weeks at the end of which they were given access to a platform containing exclusive videos illustrating the concept behind the car, its restyling and main technical contents.

The Portofino M is the first Ferrari to be presented in the wake of the company’s temporary closure due to the Covid-19 crisis, making it the symbol of a voyage of rediscovery. It is the (re)starting point for Prancing Horse’s pursuit of innovation whilst fully respecting its heritage, passion and constant search for perfection. All of these values are reflected in the new Portofino M. In fact, the ‘M’ in its moniker stands for ‘Modificata’, which in Ferrari nomenclature refers to cars that have undergone an evolution that has significantly boosted their performance.

There is no shortage of technical innovation in the stunning new evolution of the Ferrari Portofino, the most notable being its redesigned powertrain, a brand-new eight-speed gearbox and the five-position Manettino that includes a Race mode, an absolute first for a Maranello GT spider. As a consequence of these and many other new features, the Portofino M guarantees an unprecedented combination of authentic GT performance, driving pleasure, agility and exceptional versatility in everyday driving contexts.

This latest design and engineering masterpiece from the Prancing Horse is the perfect evolution of the Ferrari Portofino. Sportier in character than its predecessor, it also delivers superior handling whilst not only maintaining but enhancing on-board comfort, courtesy of specific new optional features, such as ADAS, and ventilated and heated seats. The Ferrari Portofino M thus retains the Ferrari Portofino’s twin soul and is the only car on the market that can rightfully be described as an authentic coupé with its top closed and a genuine spider when it is open. This is thanks, of course, to the Retractable Hard Top (RHT), the signature feature of all the Prancing Horse’s convertibles.



The Portofino M’s compact dimensions also make it ideal for all occasions. In fact, its unparalleled versatility and on-board comfort turn every trip into a voyage of (re)discovery.

POWERTRAIN

The Ferrari Portofino M’s 3855cc engine belongs to the V8 turbo family voted “International Engine of the Year” on four consecutive occasions (2016-2019). The power unit can punch out 620 cv at 7,500 rpm, 20 cv more than the Ferrari Portofino. To achieve these performance levels, the Ferrari engineers used new cam profiles to increase valve lift and optimise combustion chamber filling.

A speed sensor was also added to the turbocharger assembly to measure the turbine revolutions. This in turn allowed the maximum revolutions per minute of the turbine to be increased by 5,000 rpm.

Lastly, to comply with the strictest pollution emissions standards, a Gasoline Particulate Filter has been included in the exhaust system. The GPF allows the car to comply with the strictest European anti-pollution standards (Euro-6D) without compromising driving pleasure.

This result comes thanks to a control logic that continuously regenerates the filter, limiting the amount of accumulated particulate matter. This is achieved by using two dedicated sensors per cylinder bank to accurately measure differential pressure deltas up- and down-stream of the GPF.

The 8-speed gearbox is a completely new unit compared to the previous 7-speed version and is based on a dual-clutch oil bath architecture. It differs from the SF90 Stradale’s 8-speed transmission in its longer gear ratios and the introduction of a mechanical reverse gear. The new layout and integration of its components have also optimised the gearbox’s size and its installation in the car.

Like all the other turbo cars in the range and in line with the “zero turbo lag” concept, the Ferrari Portofino M delivers instantaneous throttle response throughout the rev range. The car boasts Variable Boost Management, a control software developed by Ferrari that adjusts torque delivery to suit the gear selected. The result is increasingly powerful pick-up as revs rise, whilst optimising fuel consumption. As the car goes up through the gears (from 3rd to 8th), the amount of torque delivered by the engine increases all the way up to 760 Nm in 7th and 8th gear.

On the one hand, this has allowed Ferrari to use longer gear ratios in the higher gears, which helps keep fuel consumption and emissions down, while on the other, adopting a steeper torque curve through the rev range in the lower gears for a feeling of smooth and powerful pick-up.

The introduction of the eighth gear and the improvement in transmission efficiency have resulted in a significant reduction in fuel consumption in urban and motorway contexts in addition to noticeably improving performance even under sportier, more press-on driving.

The new clutch module is 20% smaller but delivers 35% more torque, with up to a maximum 1,200 Nm of dynamic torque transmitted when gear shifting. The transmission software strategy has also been evolved with a more powerful ECU.

Lastly, particular attention was focused on gear change strategies aimed at improving the power unit’s fuel consumption and emissions levels. Due to more efficient clutch torque control, the car is now also easier to drive in urban contexts during Start&Stop cycles. This guarantees that the car is smoother to drive at low speeds in traffic, as well as delivering a more intuitive experience and improved responsiveness.

By tradition, every single Ferrari engine has its own particular soundtrack that makes it unique. The Ferrari Portofino M is no exception. In addition to the flat-plane crankshaft, the geometry of the entire exhaust line is new. The two rear silencers have been eliminated (which in addition to boosting sound also significantly reduces backpressure in the tailpipes) and the by-pass valves are now oval in shape to enhance the exhaust sound. Both solutions significantly reduce exhaust backpressure and improve sound quality. The last notable modification is “proportional” by-pass valve control, which is continuous and progressive depending on the driving situation.

VEHICLE DYNAMICS

The Portofino M sports the vehicle dynamics control system known as Side Slip Control (SSC), which incorporates an algorithm that delivers an estimate in real time of the side slip angle to all the various on-board control systems. The SSC coordinates all the vehicle dynamics interventions as the systems are all integrated using shared data.

Now in its sixth generation, the SSC integrates the E-Diff, F1-TCS, SCM-E Frs and the Ferrari Dynamic Enhancer (FDE) control systems. The FDE is a lateral dynamics control system that uses Ferrari software to adjust the hydraulic brake pressure at the callipers on all four wheels. On the Ferrari Portofino M, it is available only when the Manettino is in Race mode. The FDE is designed to make the car’s lateral dynamics more predictable both through and exiting corners by ensuring the steering wheel and throttle are more intuitive for the driver to use. That said, the FDE is not a stability control system and flanks rather than replaces the traditional VDC and stability control system (ESC).

Another noteworthy factor is the more modulable brake pedal pressure which, when combined with a reduction in pedal travel of around 10%, delivers more precise, instantaneous responsiveness to inputs during braking.

The aim of the five-position Manettino, a first on a Prancing Horse GT spider, is to make the Ferrari Portofino M’s handling and grip even more accessible by extending the setting ranges still further with the introduction of the Race position. Supported by the introduction of the Ferrari Dynamic Enhancer, that position focuses on maximising driving pleasure.

Below are the five positions on the Ferrari Portofino M’s Manettino and their respective performance goals:



Position
Performance goal
Wet
Maximum stability and control
Comfort
Normal use on dry roads
Sport
Sporty driving
Race
Maximises driving pleasure
ESC-Off
VDC and F1-TCS both deactivated


DESIGN

The new Ferrari Portofino M’s harmonious styling is the product of a global approach to design in which all the various elements are treated as part of a single whole and builds on the success of the Portofino design. This applies both to the bodywork, where the front, flanks and tail are part of a single seamlessly sculptural design, as it does to the cabin where the general arrangement of the volumes and lines is stylistically consistent. This approach can be seen in the interaction between the car’s exterior and interior.

EXTERIOR

The fact that the Portofino M’s performance is more powerful than the Portofino resulted in the Ferrari Styling Centre’s designers making very precise, targeted adjustments to highlight the model’s characteristics and underscore its sportiness.

The wraparound front bumpers incorporate imposing, sculptural air intakes that lend a decisive, aggressive look to the front of the car. They also feature a new air vent at wheelarch height, added because of the need to reduce the car’s overall drag. Part of the air flow coming off the front radiating masses is directed towards the new vents and then accelerated up as it exits, boosting its extraction power. The resulting improvement in aerodynamic performance is underscored by a slash on the front bumper that flows into the design of the flanks, adding visual harmony to the side view of the car. Thus, the signature Portofino side scallop finds its visual counterpart on the Ferrari Portofino M’s front bumper, which has been sculpted to accentuate the car’s dynamic profile.

The grille features new aluminium slats with contrasting faceted tips that highlight this noble material.

At the rear, the new exhaust system has allowed the removal of the silencer assembly, making the Ferrari Portofino M’s tail more compact. The result is that the rear bumpers are now more streamlined and sculptural. Visually, their forms are lighter too and their styling more in harmony with the front bumpers, creating a much more coherent overall aesthetic.

The rear diffuser has been completely redesigned and is now separate to the bumpers. This allows clients to be able to specify it in carbon-fibre, which further underscores the car’s sporty character.

Specific diamond-finish wheel rims were designed for the Ferrari Portofino M. Their styling references that of the car’s flanks, a perfect marriage of elegance and sportiness. The unusually sculptural design of the spokes and their chiaroscuro look visually lightens the rim.

INTERIOR

With the top down the Portofino M reveals its stylish GT soul and occupants will appreciate how compact and organic the whole car feels. There is exceptional design coherency in the development of the cabin, in fact. The Styling Centre team began by pinpointing certain specific prerequisites essential to the success of the design, the foremost of these being formal and functional coherency between the car’s exterior and its interior, weight reduction and more occupant space.

The crafting of the interior began with a multi-level dashboard structure comprising an upper half and then an intermediate gap designed to lighten the perceived mass of the lower half.

Obtained by subtracting rather than adding volumes, this breaking up of the dash into different levels allowed the designers to organise the technical elements and in-car devices to very rational effect while simultaneously defining its signature full-width architecture. A central horizontal aluminium blade divides the instrument panel, air conditioning vents and passenger display into separate areas in the upper section. The other control functions are located in the scooped section below, with a 10.25” touchscreen at the centre. This type of layout hints at flawless ergonomics and highlights the construction quality of every single detail through its seamless marriage of ultra-high-tech elements and materials with handcrafted assemblies and trims.

Seen in plan view, the cockpit’s symmetrical arrangement and the ample rear seat space are clear. From a construction perspective, the interior – and the dashboard architecture in particular – feature two shells incorporating all of the technical components and a bridge that visually connects the instrument panel area with the central tunnel.

This layout is designed to involve the passenger and is underscored in the styling of the door panels, handles and various controls and devices available, including the central and passenger touchscreens.

The seats are the product of a special research project and have an innovative magnesium structure. Different density padding and an ultra-compact seatback profile have freed up space for rear occupants too.

Also available is three-level ventilation for the seat and backrest, and the very popular neck warmer for use in winter months. The latter offers a choice of three heat levels and the system constantly adapts the speed of the warm air flow from the headrest to ensure it is proportional to the car’s speed, outside temperature and the position of the retractable top.

INFOTAINMENT AND HMI

The Ferrari Portofino M’s HMI (Human-Machine Interface) centres on a digital cluster with dual TFT displays arranged around the analogue rev counter in a generous circular, anti-glare binnacle. Located on exactly the same axis as the multifunctional steering wheel, this cluster allows the driver to interact more easily and intuitively, both visually and physically, with the car by delivering optimal driving feedback.

The infotainment system functions are controlled via the touchscreen handily located at the centre of the dash within easy reach of both driver and passenger. Designed to be as quick and accessible as possible in terms of both use and content, it includes a full HD multi-touch capacitive screen with Split View to allow different types of content to be viewed simultaneously. Both Apple Car Play and Android Auto are also available.

The passenger has an optional dedicated capacitive display on the dashboard. It is directly linked to the main screen providing all information relating to car speed, rpm and gear engaged. This 7” colour full HD and Full Touch display also allows the passenger to interact with the car’s on-board systems. They can, for instance, select music to listen to, view sat nav information or select a new point of interest (POI), such as a restaurant, which is then automatically integrated into the route. So essentially, the passenger becomes a co-driver.

The advanced driver assistance systems (ADAS) available as optionals for the Ferrari Portofino M are:

Adaptive Cruise Control with Stop&Go function for driving in traffic
Predictive Emergency Brake System that can alert the driver to potential collision risks readying the car to lessen the consequences of a frontal impact
Blind Spot Monitoring to alert driver to vehicles in the blind spot
Lane Departure Warning with acoustic and/or visual alert that the car has strayed out of its lane
Automatic High Beam, which automatically turns on and off high beams when driving at night
Traffic Sign Recognition, which constantly displays the speed limits on the particular road/street vehicle
Surround View with 3D display
Rear Cross Traffic Alert, which warns driver of moving obstacles hidden in the car’s rear blind spot, when reversing.


7 YEARS MAINTENANCE

Ferrari’s unparalleled quality standards and increasing focus on customer service underpin the extended seven-year maintenance programme offered with the Ferrari Portofino M. Available across the entire range, the latter covers all regular maintenance for the first seven years of the car’s life. This scheduled maintenance programme for Ferraris is an exclusive service that allows clients the certainty that their car is being kept at peak performance and safety over the years. This very special service is also available to owners of pre-owned Ferraris.

Regular maintenance (at intervals of either 20,000 km or once a year with no mileage restrictions), original spares and meticulous checks by staff trained directly at the Ferrari Training Centre in Maranello and using the most modern diagnostic tools are just some of the advantages of the Genuine Maintenance Programme. The service is available on all markets worldwide and from all Dealerships on the Official Dealership Network.

The Genuine Maintenance programme further extends the vast range of after-sales services offered by Ferrari to meet the needs of clients wishing to preserve the performance and excellence that are the signatures of all cars built in Maranello, itself long synonymous with leading-edge technology and sportiness.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.695
Reacciones
93.923
FERRARI PORTOFINO M: UN VIAJE DE REDESCUBRIMIENTO

Revelada la última evolución del cavalino rampante 2+ GT spider



El Portofino M estalla con innovaciones que realzan su soberbia versatilidad y el placer de conducir en pleno aire



Las nuevas características notables incluyen un turbo V8 de 620 cv,
Manettino de 5 posiciones con modo Race y una nueva caja de cambios de 8 velocidades



Maranello, 16 de septiembre de 2020: hoy se ha presentado el Ferrari Portofino M, la evolución de la araña 2+ GT del Cavallino Rampante, el Ferrari Portofino. En un movimiento sin precedentes en los más de 70 años de historia de la marca Maranello, el estreno del nuevo automóvil tuvo lugar completamente en línea. La preparación para la presentación incluyó el envío de una serie de boletines a los clientes durante las últimas semanas, al final de los cuales se les dio acceso a una plataforma que contiene videos exclusivos que ilustran el concepto detrás del automóvil, su rediseño y principales contenidos técnicos.

El Portofino M es el primer Ferrari que se presenta tras el cierre temporal de la empresa debido a la crisis del Covid-19, lo que lo convierte en el símbolo de un viaje de redescubrimiento. Es el (re) punto de partida para la búsqueda de la innovación del Cavallino Rampante, respetando plenamente su herencia, pasión y búsqueda constante de la perfección. Todos estos valores se reflejan en el nuevo Portofino M. De hecho, la "M" en su apodo significa "Modificata", que en la nomenclatura de Ferrari se refiere a coches que han experimentado una evolución que ha mejorado significativamente su rendimiento.

No hay escasez de innovación técnica en la asombrosa nueva evolución del Ferrari Portofino, la más notable es su tren motriz rediseñado, una nueva caja de cambios de ocho velocidades y el Manettino de cinco posiciones que incluye un modo Race, una novedad absoluta para un Araña Maranello GT. Como consecuencia de estas y muchas otras características nuevas, el Portofino M garantiza una combinación sin precedentes de auténtico rendimiento GT, placer de conducción, agilidad y versatilidad excepcional en contextos de conducción cotidianos.

Esta última obra maestra de diseño e ingeniería del Cavallino Rampante es la evolución perfecta del Ferrari Portofino. De carácter más deportivo que su predecesor, también ofrece un manejo superior al tiempo que no solo mantiene sino que mejora la comodidad a bordo, cortesía de nuevas características opcionales específicas, como ADAS, y asientos ventilados y con calefacción. El Ferrari Portofino M conserva así el alma gemela del Ferrari Portofino y es el único coche del mercado que puede describirse con razón como un auténtico coupé con la capota cerrada y una auténtica araña cuando está abierta. Esto es gracias, por supuesto, al techo rígido retráctil (RHT), la característica característica de todos los descapotables del Cavallino Rampante.



Las dimensiones compactas del Portofino M también lo hacen ideal para todas las ocasiones. De hecho, su versatilidad sin igual y su comodidad a bordo convierten cada viaje en un viaje de (re) descubrimiento.

POTENCIA

El motor de 3855 cc del Ferrari Portofino M pertenece a la familia de turbo V8 votado como "Motor internacional del año" en cuatro ocasiones consecutivas (2016-2019). La unidad de potencia puede perforar 620 cv a 7.500 rpm, 20 cv más que el Ferrari Portofino. Para lograr estos niveles de rendimiento, los ingenieros de Ferrari utilizaron nuevos perfiles de leva para aumentar la elevación de la válvula y optimizar el llenado de la cámara de combustión.

También se agregó un sensor de velocidad al conjunto del turbocompresor para medir las revoluciones de la turbina. Esto, a su vez, permitió aumentar las revoluciones máximas por minuto de la turbina en 5.000 rpm.

Por último, para cumplir con las más estrictas normas de emisiones contaminantes, se ha incluido un Filtro de Partículas de Gasolina en el sistema de escape. El GPF permite que el automóvil cumpla con las más estrictas normas europeas anticontaminación (Euro-6D) sin comprometer el placer de conducir.

Este resultado viene gracias a una lógica de control que regenera continuamente el filtro, limitando la cantidad de material particulado acumulado. Esto se logra mediante el uso de dos sensores dedicados por banco de cilindros para medir con precisión los deltas de presión diferencial hacia arriba y hacia abajo del GPF.

La caja de cambios de 8 velocidades es una unidad completamente nueva en comparación con la versión anterior de 7 velocidades y se basa en una arquitectura de baño de aceite de doble embrague. Se diferencia de la transmisión de 8 velocidades del SF90 Stradale en sus relaciones de transmisión más largas y en la introducción de una marcha atrás mecánica. El nuevo diseño y la integración de sus componentes también han optimizado el tamaño de la caja de cambios y su instalación en el automóvil.

Como todos los demás turismos de la gama y en consonancia con el concepto de “cero retardo de turbo”, el Ferrari Portofino M ofrece una respuesta instantánea del acelerador en todo el rango de revoluciones. El automóvil cuenta con Variable Boost Management, un software de control desarrollado por Ferrari que ajusta la entrega de par para adaptarse a la marcha seleccionada. El resultado es una aceleración cada vez más potente a medida que aumentan las revoluciones, al tiempo que se optimiza el consumo de combustible. A medida que el coche sube de marcha (de la 3ª a la 8ª), la cantidad de par que entrega el motor aumenta hasta los 760 Nm en la 7ª y 8ª marcha.

Sobre el
Por un lado, esto ha permitido a Ferrari utilizar relaciones de transmisión más largas en las marchas más altas, lo que ayuda a mantener bajos el consumo de combustible y las emisiones, mientras que por otro lado, ha adoptado una curva de par más pronunciada a través del rango de revoluciones en las marchas más bajas para una sensación de suavidad y potente pick-up.

La introducción de la octava marcha y la mejora en la eficiencia de la transmisión han dado como resultado una reducción significativa en el consumo de combustible en contextos urbanos y de autopistas, además de mejorar notablemente el rendimiento incluso en una conducción más deportiva y con más presión.

El nuevo módulo de embrague es un 20% más pequeño pero ofrece un 35% más de par, con un máximo de 1.200 Nm de par dinámico transmitido al cambiar de marcha. La estrategia del software de transmisión también se ha desarrollado con una ECU más potente.

Por último, se prestó especial atención a las estrategias de cambio de marcha destinadas a mejorar el consumo de combustible y los niveles de emisiones de la unidad de potencia. Gracias a un control de par del embrague más eficiente, el automóvil ahora también es más fácil de conducir en contextos urbanos durante los ciclos Start & Stop. Esto garantiza que el automóvil sea más suave de conducir a bajas velocidades en el tráfico, además de brindar una experiencia más intuitiva y una mejor capacidad de respuesta.

Por tradición, cada motor Ferrari tiene su propia banda sonora particular que lo hace único. El Ferrari Portofino M no es una excepción. Además del cigüeñal plano, la geometría de toda la línea de escape es nueva. Se han eliminado los dos silenciadores traseros (que además de potenciar el sonido también reducen significativamente la contrapresión en los tubos de escape) y las válvulas de derivación ahora tienen forma ovalada para mejorar el sonido del escape. Ambas soluciones reducen significativamente la contrapresión del escape y mejoran la calidad del sonido. La última modificación notable es el control de la válvula de by-pass “proporcional”, que es continuo y progresivo en función de la situación de conducción.

DINÁMICA DEL VEHÍCULO

El Portofino M tiene el sistema de control de la dinámica del vehículo conocido como Side Slip Control (SSC), que incorpora un algoritmo que entrega una estimación en tiempo real del ángulo de deslizamiento lateral a todos los diversos sistemas de control a bordo. El SSC coordina todas las intervenciones de dinámica del vehículo, ya que todos los sistemas están integrados utilizando datos compartidos.

Ahora en su sexta generación, el SSC integra los sistemas de control E-Diff, F1-TCS, SCM-E Frs y Ferrari Dynamic Enhancer (FDE). El FDE es un sistema de control de dinámica lateral que utiliza el software de Ferrari para ajustar la presión del freno hidráulico en las pinzas de las cuatro ruedas. En el Ferrari Portofino M, solo está disponible cuando el Manettino está en modo Carrera. El FDE está diseñado para hacer que la dinámica lateral del automóvil sea más predecible tanto en las curvas como en las salidas, asegurando que el volante y el acelerador sean más intuitivos para el conductor. Dicho esto, el FDE no es un sistema de control de estabilidad y flanquea en lugar de reemplazar el tradicional VDC y el sistema de control de estabilidad (ESC).

Otro factor digno de mención es la presión más modulable del pedal del freno que, cuando se combina con una reducción en el recorrido del pedal de alrededor del 10%, ofrece una respuesta instantánea más precisa a las entradas durante el frenado.

El objetivo del Manettino de cinco posiciones, el primero en una araña Prancing Horse GT, es hacer que el manejo y el agarre del Ferrari Portofino M sean aún más accesibles al extender aún más los rangos de ajuste con la introducción de la posición Race. Con el respaldo de la introducción del Ferrari Dynamic Enhancer, esa posición se centra en maximizar el placer de conducir.

A continuación se muestran las cinco posiciones en el Manettino del Ferrari Portofino M y sus respectivos objetivos de rendimiento:



Posición
Objetivo de rendimiento
Mojado
Máxima estabilidad y control
Comodidad
Uso normal en carreteras secas
Deporte
Conducción deportiva
Carrera
Maximiza el placer de conducir
ESC-apagado
VDC y F1-TCS ambos desactivados


DISEÑO

El estilo armonioso del nuevo Ferrari Portofino M es producto de un enfoque global del diseño en el que todos los elementos se tratan como parte de un todo único y se basa en el éxito del diseño de Portofino. Esto se aplica tanto a la carrocería, donde la parte delantera, los flancos y la cola forman parte de un único diseño escultural a la perfección, como a la cabina, donde la disposición general de los volúmenes y las líneas es estilísticamente consistente. Este enfoque se puede ver en la interacción entre el exterior y el interior del automóvil.

EXTERIOR

El hecho de que el rendimiento del Portofino M sea más potente que el del Portofino dio lugar a que los diseñadores del Ferrari Styling Centre hicieran ajustes muy precisos y específicos para resaltar las características del modelo y subrayar su deportividad.

Los parachoques delanteros envolventes incorporan tomas de aire imponentes y esculturales que dan un aspecto decisivo y agresivo a la parte delantera del automóvil. También cuentan con una nueva ventilación a la altura del paso de rueda, agregada debido a la necesidad de reducir la resistencia general del automóvil. Parte del flujo de aire que sale de las masas radiantes delanteras se dirige hacia las nuevas rejillas de ventilación y luego se acelera a medida que sale, aumentando su poder de extracción. La mejora resultante en el rendimiento aerodinámico se ve subrayada por una barra en el parachoques delantero que fluye hacia el diseño de los flancos, agregando armonía visual a la vista lateral del automóvil. Por lo tanto, el distintivo festón lateral de Portofino encuentra su contraparte visual en el parachoques delantero del Ferrari Portofino M, que ha sido esculpido para acentuar el perfil dinámico del automóvil.

La parrilla presenta nuevas lamas de aluminio con puntas facetadas en contraste que resaltan este noble material.

En la parte trasera, el nuevo sistema de escape ha permitido retirar el conjunto del silenciador, haciendo que la cola del Ferrari Portofino M sea más compacta. El resultado es que los parachoques traseros ahora son más estilizados y esculturales. Visualmente, sus formas también son más ligeras y su estilo más en armonía con los parachoques delanteros, creando una estética general mucho más coherente.

El difusor trasero se ha rediseñado por completo y ahora está separado de los parachoques. Esto permite a los clientes poder especificarlo en fibra de carbono, lo que subraya aún más el carácter deportivo del automóvil.

Se diseñaron llantas específicas con acabado de diamante para el Ferrari Portofino M. Su estilo hace referencia al de los flancos del automóvil, una combinación perfecta de elegancia y deportividad. El diseño inusualmente escultural de los radios y su aspecto de claroscuro iluminan visualmente la llanta.

INTERIOR

Con la capota bajada, el Portofino M revela su elegante alma GT y los ocupantes apreciarán lo compacto y orgánico que se siente todo el automóvil. De hecho, existe una coherencia de diseño excepcional en el desarrollo de la cabina. El equipo del Styling Center comenzó señalando ciertos requisitos previos específicos esenciales para el éxito del diseño, siendo el más importante la coherencia formal y funcional entre el exterior y el interior del automóvil, la reducción de peso y más espacio para los ocupantes.

La elaboración del interior comenzó con una estructura de tablero de varios niveles que comprende una mitad superior y luego un espacio intermedio diseñado para aligerar la masa percibida de la mitad inferior.

Obtenido al restar en lugar de agregar volúmenes, esta división del tablero en diferentes niveles permitió a los diseñadores organizar los elementos técnicos y los dispositivos del automóvil con un efecto muy racional y, al mismo tiempo, definir su arquitectura característica de ancho completo. Una hoja de aluminio horizontal central divide el panel de instrumentos, las rejillas de ventilación del aire acondicionado y la pantalla del pasajero en áreas separadas en la sección superior. Las otras funciones de control se encuentran en la sección recortada a continuación, con una pantalla táctil de 10.25 ”en el centro. Este tipo de diseño insinúa una ergonomía impecable y resalta la calidad de construcción de cada detalle a través de su combinación perfecta de elementos y materiales de alta tecnología con ensamblajes y adornos hechos a mano.

Visto en planta, la disposición simétrica de la cabina y el amplio espacio del asiento trasero son claros. Desde la perspectiva de la construcción, el interior, y la arquitectura del tablero en particular, cuentan con dos carcasas que incorporan todos los componentes técnicos y un puente que conecta visualmente el área del panel de instrumentos con el túnel central.

Este diseño está diseñado para involucrar al pasajero y se subraya en el estilo de los paneles de las puertas, las manijas y varios controles y dispositivos disponibles, incluidas las pantallas táctiles central y del pasajero.

Los asientos son el producto de un proyecto de investigación especial y tienen una innovadora estructura de magnesio. El acolchado de diferente densidad y un perfil de respaldo ultracompacto también han liberado espacio para los ocupantes traseros.

También está disponible la ventilación de tres niveles para el asiento y el respaldo, y el popular calentador de cuello para usar en los meses de invierno. Este último ofrece una selección de tres niveles de calor y el sistema adapta constantemente la velocidad del flujo de aire caliente del reposacabezas para garantizar que sea proporcional a la velocidad del automóvil, la temperatura exterior y la posición de la capota retráctil.

INFO ENTRETENIMIENTO Y HMI

El HMI (interfaz hombre-máquina) del Ferrari Portofino M se centra en un grupo digital con pantallas TFT duales dispuestas alrededor del cuentarrevoluciones analógico en una generosa bitácora circular y antideslumbrante. Ubicado exactamente en el mismo eje que el volante multifuncional, este grupo permite al conductor interactuar de manera más fácil e intuitiva, tanto visual como físicamente, con el automóvil al brindar una respuesta de conducción óptima.

Las funciones del sistema de información y entretenimiento se controlan a través de la pantalla táctil ubicada cómodamente en el centro del tablero, al alcance del conductor y el pasajero. Diseñado para ser lo más rápido y accesible posible en términos de uso y contenido, incluye una pantalla capacitiva multitáctil Full HD con Split View para permitir la visualización simultánea de diferentes tipos de contenido. También están disponibles Apple Car Play y Android Auto.

El pasajero tiene una pantalla capacitiva dedicada opcional en el tablero. Está directamente vinculado a la pantalla principal y proporciona toda la información relacionada con la velocidad del coche, las rpm y la marcha puesta. Este full HD a color de 7 "

La pantalla Full Touch también permite al pasajero interactuar con los sistemas de a bordo del automóvil. Pueden, por ejemplo, seleccionar música para escuchar, ver información de navegación por satélite o seleccionar un nuevo punto de interés (PDI), como un restaurante, que luego se integra automáticamente en la ruta. Básicamente, el pasajero se convierte en copiloto.

Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) disponibles como opcionales para el Ferrari Portofino M son:

Control de crucero adaptativo con función Stop & Go para conducir en el tráfico
Sistema de frenado de emergencia predictivo que puede alertar al conductor de posibles riesgos de colisión, preparando el automóvil para disminuir las consecuencias de un impacto frontal.
Monitoreo de punto ciego para alertar al conductor sobre vehículos en el punto ciego
Advertencia de salida de carril con alerta acústica y / o visual de que el automóvil se ha salido de su carril
Luz alta automática, que enciende y apaga automáticamente las luces altas cuando se conduce de noche
Reconocimiento de señales de tráfico, que muestra constantemente los límites de velocidad en el vehículo de carretera / calle en particular
Vista envolvente con pantalla 3D
Alerta de tráfico cruzado trasero, que advierte al conductor de obstáculos en movimiento ocultos en el punto ciego trasero del automóvil al dar marcha atrás.


7 AÑOS DE MANTENIMIENTO

Los incomparables estándares de calidad de Ferrari y el creciente enfoque en el servicio al cliente sustentan el programa de mantenimiento extendido de siete años que se ofrece con el Ferrari Portofino M. Disponible en toda la gama, este último cubre todo el mantenimiento regular durante los primeros siete años de vida del automóvil. Este programa de mantenimiento programado para Ferraris es un servicio exclusivo que permite a los clientes la certeza de que su automóvil se mantiene al máximo rendimiento y seguridad a lo largo de los años. Este servicio muy especial también está disponible para los propietarios de Ferraris usados.

El mantenimiento regular (a intervalos de 20.000 km o una vez al año sin restricciones de kilometraje), repuestos originales y controles meticulosos por parte del personal capacitado directamente en el Centro de Capacitación de Ferrari en Maranello y utilizando las herramientas de diagnóstico más modernas son solo algunas de las ventajas del Programa de mantenimiento genuino. El servicio está disponible en todos los mercados del mundo y en todos los concesionarios de la Red de concesionarios oficiales.

El programa de mantenimiento genuino amplía aún más la amplia gama de servicios posventa ofrecidos por Ferrari para satisfacer las necesidades de los clientes que desean preservar el rendimiento y la excelencia que son las firmas de todos los automóviles construidos en Maranello, sinónimo de tecnología de punta y deportividad.
 

escopeta

Forista Senior
Modelo
992GT3,M2 G87
Registrado
22 Abr 2004
Mensajes
5.334
Reacciones
9.656
Que bonito copón , es que me gusta más que el Roma..
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.695
Reacciones
93.923
El coche es precioso, pero lo del volante no tiene nombre. Achatado por los polos y repleto de "cosas". Cuanto daño ha hecho la Formula 1...

81OAC6rXHfL._AC_SL1500_.jpg

Yo solo lo veo achatado por abajo, y los mandos se ven bastante claros e intuitivos, los prefiero así que tener que usar una pantalla táctil para cualquier cosa...

ferrari-portofino-m.jpg


... desde luego que podía ser peor biggrin

19C0924_094_copy.0.jpg
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.053
Reacciones
11.786
Para acabarlo de arreglar, la parte de arriba del aro del volante, tiene un display incrustado que parece que lo achata visualmente....
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.698
Reacciones
132.881
Para acabarlo de arreglar, la parte de arriba del aro del volante, tiene un display incrustado que parece que lo achata visualmente....
Ferrari acaba de perder un cliente ..
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.106
Reacciones
34.873
Dirán que es coche de peluquera, pero a mí , me gusta...y son 620 cv....:eek:...te queda un brushing fantástico. biggrin
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.157
Reacciones
23.447
Me gusta, más aún que no sea rojo.
A la hora de la verdad, creo que en esos niveles de presupuesto me iría a otra marca 'paisana' que me da más cilindros en ese segmento.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.671
Reacciones
345.000
Nunca me ha acabado de gustar este coche; desde sus inicios, cuando era California.
 

sergioms_87

En Practicas
Modelo
430d GrandCoupe
Registrado
17 Ene 2020
Mensajes
359
Reacciones
379
Nunca me ha acabado de gustar este coche; desde sus inicios, cuando era California.
A mi el California tampoco me gustaba, lo veía coche de chica inconscientemente, supongo porque no era demasiado efectivo, ni potente, ni potenciaba una estetica "agresiva", el frontal tenia cara de tonto contento, como muchos coches de exito eminentemente femenino (mini, yaris, 500), pero ha cambiado tela eh! Ahora ya tiene mas pinta de mosqueao, que tampoco me compraría un Ferrari para que me dijeran que mono, sino mas bien menudo bicho. De 460 a 620cv y con una puesta a punto que por lo que he leido ahora si te permite sacarles jugo. A mi me parece de lo mas bonito que ha sacado Ferrari en años, las proporciones me parecen muy armónicas, se le ve gordo pero no basto.
 
Arriba