Buenas!
Existen 2 formas efectivas de limpiar un filtro partículas:
1 - Hacer la regeneración activa con máquina de diagnosis, no aconsejable por el esfuerzo al que se somete al vehículo, y al finalizar este proceso hay que cambiar el aceite y filtro obligatoriamente por degradación del mismo.
2 - Hacer la regeneración pasiva que realiza el mismo vehículo llevando el vehículo a una velocidad, revoluciones y tiempo de funcionamiento específico.
Todo lo que sea productos, limpiezas, katcher, etc, no te garantiza la limpieza correcta, por la propia construcción del filtro partículas.
Sería interesante que al llevarlo al taller, observaran si el sensor de presión diferencial está en optimas condiciones, ya que es el único medio que tiene la unidad de control para diagnosticar la saturación.
Otro punto a verificar son los conductos que comunican el filtro de partículas con el sensor de presión diferencial, a menudo perforados por la temperatura de los gases que por ellos circulan.
No obstante el primer paso, debería de ser el chequeo con máquina de diagnosis, y a partir del resultado hablamos. Eso se puede chequear en cualquier taller que cuente con un equipo de diagnóstico medianamente "decente", pero si es el de sistema de bmw, pues mejor que mejor. Esta máquina de diagnosis oficial de Bmw, la pueden tener otros talleres sin necesidad de ser concesionario cómo es nuestro caso
Espero haberme explicado
