Off Topic Fondos de Inversion Caixabank

ffontana

En Practicas
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
31
Reacciones
44
Un apartamento alquilado en un sitio meridianamente decente. Sí.
Tampoco tiene que ser mala inversión, pero hay que entender que también tiene su riesgo y sus gastos de mantenimiento..... Como cualquier otra inversión.

Me sorprende cuando la gente se queja de los gastos de los fondos y no entienden como tal el IBI, los seguros y la comunidad de comprar un apartamento para alquilar.... Y cuando tampoco entienden como un riesgo de la inversión que un inquilino no pague o te destroce el piso o que baje el mercado como pasó hace 10 años (y volverá a pasar en según qué zonas).

Hay que entender que TODA inversión tiene su riesgo, rentabilidad, horizonte temporal, gastos y liquidez (da igual que sean fondos, ETFs, pisos, montar una empresa o prestatarselo a un amigo).

No hay inversión buena o mala, ni necesariamente mejor o peor, depende de lo que pretendas y las circunstancias que tengas.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.583
Reacciones
262.578
Tampoco tiene que ser mala inversión, pero hay que entender que también tiene su riesgo y sus gastos de mantenimiento..... Como cualquier otra inversión.

Me sorprende cuando la gente se queja de los gastos de los fondos y no entienden como tal el IBI, los seguros y la comunidad de comprar un apartamento para alquilar.... Y cuando tampoco entienden como un riesgo de la inversión que un inquilino no pague o te destroce el piso o que baje el mercado como pasó hace 10 años (y volverá a pasar en según qué zonas).

Hay que entender que TODA inversión tiene su riesgo, rentabilidad, horizonte temporal, gastos y liquidez (da igual que sean fondos, ETFs, pisos, montar una empresa o prestatarselo a un amigo).

No hay inversión buena o mala, ni necesariamente mejor o peor, depende de lo que pretendas y las circunstancias que tengas.

A mí hay una frase que me descoloca en todo el hilo.

Querer contratar fondos "para incrementar la vinculación con la entidad". :eek:
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Yo me dejaba de bancos y me compraba un Gt-R, eso si que es una buena inversión y encima lo puedes conducir, será un clásico, no se fabricarán jamás nada semejante, vamos, que en 10 años duplicas valor y si lo vendes en mercado segunda de bmw faq, sacaras el triple de la inversión, jaque mate la caixa!!!
Pero hay alguno que no este reventado?
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Estoy contigo en casi todo, pero como bien dices, es una decisión de inversión acertada para ti y tus circunstancias.

Lo que quería decir es que no sabemos nada de las circunstancias del interesado y muy probablemente cualquier cosa que le recomendemos le llevará a error (y si acertamos será de casualidad o porque sus circunstancias son parecidas a las nuestras)

En lo que no coincido contigo es en defender la gestión pasiva por encima de todo (aún viendo sus ventajas).

Estoy contigo en que es muy difícil batir al mercado de forma continuada (sobretodo cuando el mercado va bien o cuando tu horizonte temporal son 20 años o más). Pero estarás conmigo en que cuando el mercado vaya mal y no pretendas estar 20 años es mejor una gestión activa y poder refugiarte donde quieras.

No sabemos el horizonte temporal del interesado, pero tal y como está el mercado me da miedo la gestión pasiva y no creo que tenga menos riesgo que un fondo con una política de inversión más cerrada.

No se trata de dejar el dinero abandonado no se sabe dónde, sino en un fondo cuya política de inversión coincida con sus intereses en cuanto a riesgo y horizonte temporal. Y si no es para invertir 20 años y sin experiencia en mercados (como supongo por la pregunta), prefiero un fondo aún pagando comisiones, si se ajusta a lo que quiero. Pero cualquiera de las opciones es válida y depende de preferencias personales.

Un inversor wealth de 80 años puede tomar las mismas decisiones de inversión que un inversor normal de 40 años, porque presumiblemente no va a necesitar hacer líquido su patrimonio en vida y las decisiones de inversión ya no las toma teniendo en cuenta sus necesidades sino las de su descendencia. Cuando mencioné los 80 años me refiero a un inversor normal, que estarás conmigo tomará unas decisiones muy distintas a las de un inversor wealth (y probablemente se dará con un canto en los dientes con un 0,05% a cinco años).

Coincido con lo que dices (a excepción de tomar las mismas decisiones con 40 años que con 80 años.).

Leyendo la pregunta, yo he asumido que el interesado no entiende del tema y, en estos casos, suele ser dejar un dinero en el banco (con sus productos ofrecidos) y "olvidarse" durante, por lo que parece, 5 años...
En ese caso concreto, y sin ir más allá, replico el Sp500 durante 5 años con una comisión cercana al 0%. Y me olvido. A eso me refería.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Tampoco tiene que ser mala inversión, pero hay que entender que también tiene su riesgo y sus gastos de mantenimiento..... Como cualquier otra inversión.

Me sorprende cuando la gente se queja de los gastos de los fondos y no entienden como tal el IBI, los seguros y la comunidad de comprar un apartamento para alquilar.... Y cuando tampoco entienden como un riesgo de la inversión que un inquilino no pague o te destroce el piso o que baje el mercado como pasó hace 10 años (y volverá a pasar en según qué zonas).

Hay que entender que TODA inversión tiene su riesgo, rentabilidad, horizonte temporal, gastos y liquidez (da igual que sean fondos, ETFs, pisos, montar una empresa o prestatarselo a un amigo).

No hay inversión buena o mala, ni necesariamente mejor o peor, depende de lo que pretendas y las circunstancias que tengas.


Amén.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.583
Reacciones
262.578
Faltan algunos eurillos en esa cuenta matemática, acorde a ser propietario de un bien inmueble. Ni hablar de la liquidez cuando se necesite.

¿Faltan euros o sobra poderío? Uno de los amigos que estaba ayer sentado a la mesa conmigo ha comprado DOS áticos por 60k cada uno en Archena (Región de Murcia), amueblados del IKEA y alquilados con sus correspondientes garantías por 450 euros al mes. La operación firmada hace tres meses.

No todo en la vida es Suiza ni el Barrio de Salamanca, darling.

Quién plantea inversiones en fondos, con los riesgos de pérdidas o apalancamientos que pueden conllevar, ¿no puede plantearse ,,,,,,, si es que no lo ha hecho ya, meter pasta en ladrillo?.
 

ffontana

En Practicas
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
31
Reacciones
44
A mí hay una frase que me descoloca en todo el hilo.

Querer contratar fondos "para incrementar la vinculación con la entidad". :eek:
Hablando de CaixaBank, supongo que se refiere a 20.000€, que es uno de los posibles requisitos que pide ese banco para tener la cuenta gratis.

Yo, personalmente, nunca pondría 20.000€ en un fondo para quitarme las comisiones del banco, puesto que hay otras formas más fáciles de evitarlas.

Otra cosa es que tenga interés en invertir y la oferta del banco me encajara en mis necesidades y de rebote se quedara la cuenta gratis, pero no al revés.
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Quién plantea inversiones en fondos, con los riesgos de pérdidas o apalancamientos que pueden conllevar, ¿no puede plantearse ,,,,,,, si es que no lo ha hecho ya, meter pasta en ladrillo?.

¿Alguien ha dicho lo contrario?
 

GELI///M

Forista Senior
Registrado
9 Abr 2007
Mensajes
3.564
Reacciones
2.838
En primer lugar, me quedo sorprendido con el conocimiento en la materia de la mayoría de vosotros. Aunque las opiniones sean dispares en algunos casos, el background que os ampara la verdad que me resulta plenamente sorprendente.

Aquí meto cierto matiz de egoísmo, y es que, desde mi ignorancia, es un tema que me va a tocar manejar más tarde que temprano (por desgracia más temprano que tarde) y tener que gestionar cierto capital, el cuál me consta que ahora mismo está metido en parte en estos temas, así como en acciones típicas a nivel nacional (Santander, BBVA, Telefónica...).

No me gustaría dar palos de ciego con algo de cierta envergadura, y necesitaría desarrollar cierto criterio en este tema.

¿Qué se podría aconsejar para comenzar a informarse del tema antes de tener que lanzarse al campo de batalla? Primera conclusión que veo, es no sucumbir a productos de Bancos típicos, pero más allá no veo más horizonte.

Añado, muy interesante este post. :goodpost:


Un abrazo
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Leñe, lo mismo te he leído mal. Dices qué faltan euros .... con 106k ya te digo que se invierte MUY bien en temas inmobiliarios.

He dicho que cuando uno dice que con XXX.XXX invertidos se gana XXX alquilando un piso... faltan algunos XXXX en la ecuación (impuestos, arreglos, seguros, etc...). Vamos, que para sacar la rentabilidad de esa inversión faltan varios datos.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.583
Reacciones
262.578
He dicho que cuando uno dice que con XXX.XXX invertidos se gana XXX alquilando un piso... faltan algunos XXXX en la ecuación (impuestos, arreglos, seguros, etc...). Vamos, que para sacar la rentabilidad de esa inversión faltan varios datos.

Te he entendido mal Adri, pensaba que te referías al precio del inmueble en sí mismo. Si te ha molestado lo de darling, cámbialo por suck my pennis. :descojon:
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Fuera de bancos tienes a allianz con unos productos interesantes de fondos tanto arriesgados moderados y conservadores en los que puedes mezclar para crear una cartera con soportes y a la vez que te de algo de rendimiento .
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.152
Reacciones
98.275
Fuera de bancos tienes a allianz con unos productos interesantes de fondos tanto arriesgados moderados y conservadores en los que puedes mezclar para crear una cartera con soportes y a la vez que te de algo de rendimiento .
Las aseguradoras tienen cosillas interesantes. Mapfre y AXA también
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Las aseguradoras tienen cosillas interesantes. Mapfre y AXA también

están bien por experiencia y tenerlos y venderlos .
Además funcionan como un seguro de vida en cuanto a herencia , poca comisión , tienen muchos fondos de hacer de respaldo y puedes crear una una cartera maja
Allianz y axa tienen una AA al final , son más potentes que bancos españoles y aseguran más de 100k euro y no como ellos ! Evidentemente si lo pierdes lo pierdes …

allianz en concreto tiene un mix con big tech bien chulo
 

ffontana

En Practicas
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
31
Reacciones
44
Hola compañeros

Habia pensado en invertir en fondos de inversion Caixabank haciendo un mix de Destino, Tendencias, comunicaciones y multisalud.

No tengo ninguna experiencia en inversiones, algún consejo.....

Muchas gracias
Si lo que buscas es aprovechar que haces una inversión para que además tu entidad no te cobre comisiones, Lo normal es que lo hagas en tu entidad.
Ve y que te hagan un asesoramiento MIFID (pero bien hecho) y te dirá que fondos mejor encajan en tu perfil de los que ellos comercializan.

Luego, vete a un sitio especializado como www.morningstar.es para ver cómo compara el fondo que te recomienden con otros de la misma categoría o riesgo.

También podrás comparar allí con otras inversiones como ETFs.

Con todo eso ya tendrás mejor información para decidir si te vale la pena invertir en tu entidad o en otra.

Todos los bancos/aseguradoras/gestoras tienen 60-70 fondos en su portfolio (además de fondos de otras gestoras), por lo que seguro que vayas donde vayas tienen alguno que te encaja.
 

ffontana

En Practicas
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
31
Reacciones
44
están bien por experiencia y tenerlos y venderlos .
Además funcionan como un seguro de vida en cuanto a herencia , poca comisión , tienen muchos fondos de hacer de respaldo y puedes crear una una cartera maja
Allianz y axa tienen una AA al final , son más potentes que bancos españoles y aseguran más de 100k euro y no como ellos ! Evidentemente si lo pierdes lo pierdes …

allianz en concreto tiene un mix con big tech bien chulo
Me has dejado loco con lo de la AA y la garantía de más de 100k€!

¿Que tiene que ver el rating de la comercializadora con la calidad del fondo? Precisamente, muchas veces son las pequeñas gestoras las que tienen los mejores fondos porque los gestionan de forma más artesanal y porque es más fácil encontrar buen papel para pequeñas cantidades.

Con respecto a la garantía, cuando inviertes en un fondo la garantía es la propia participación en los subyacentes, no tiene nada que ver con el fondo de garantía de depósitos o de seguros.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Me has dejado loco con lo de la AA y la garantía de más de 100k€!

¿Que tiene que ver el rating de la comercializadora con la calidad del fondo? Precisamente, muchas veces son las pequeñas gestoras las que tienen los mejores fondos porque los gestionan de forma más artesanal y porque es más fácil encontrar buen papel para pequeñas cantidades.

Con respecto a la garantía, cuando inviertes en un fondo la garantía es la propia participación en los subyacentes, no tiene nada que ver con el fondo de garantía de depósitos o de seguros.

no no ! Pues me he expresado mal
Evidentemente no tienen nada que ver

Ni por el rendimiento ni como vayan

solo que a partir de ciertas cantidades

si tengo que elegir una entidad u otra
Ambas con fondo conservador y una cantidad de un 90% asegurado
Me iría a una con AA y no a otra
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.036
Reacciones
182.607
Yo llevo como dos meses informándome de las distintas opciones de inversión en fondos y similares, y la verdad me parece muy interesante. Conclusiones que he sacado (muchas de las cuales las habeis nombrado compañeros con muchos más conocimientos):
- No invertir en fondos en los bancos tradicionales (por las altas comisiones y el intento de colocar sus productos, más caros y menos ventajosos, u otros con retrocesiones). En muchos casos no nos damos cuenta de las comisiones, al descontarse del valor de la participación.
- Debido al interés compuesto, el tema de las comisiones en la inversión a largo plazo es primordial.
- Para los que no tenemos grandes conocimientos, la mejor opción son los fondos indexados (mejor que los ETF por el tratamiento fiscal), bien comprando a través de un gestor de fondos o de un robo advisor (con una mayor comisión, pero más cómodo al no exigir tomas de decisiones tan frecuentes o rebalanceos.

Como bien dice Gus, teniendo en cuenta la evolución de la bolsa en los últimos años, muy malo tiene que ser un fondo referenciado al SP500 para que en los últimos 5 años no haya dado rentabilidades llamativas (quitando 2018). Llevamos mucho tiempo sin que haya un fuerte ajuste, y se sabe que antes o después llegará. El problema es que como no sabemos cuando llegará, y con la inflación que sufrimos y lo que nos queda, no veo yo la solución para mantener todos los ahorros de esa manera.

¿Qué os parece la opción de invertir en carteras permanentes?. Invertir el 25% en cada uno de los siguientes valores (acciones, bonos, oro y cash). A mi en principio me parece una idea muy interesante, ya que se supone que de los cuatro tipos de valor siempre al menos uno acabará teniendo un buen comportamiento. No persigue rendimientos extraordinarios, pero si atractivos y sobre todo ayuda a estar cubierto en casi todas las situaciones económicas.

¿Qué opinión os merecen los roboadvisor Indexa, Finizens y Myinvestor?

Leo tu comentario y te digo que por las consideraciones que vierntes ya tienes muchísimo andado en la dirección correcta. Ahora no me atrevería a recomendarte (ni hacer lo contrario) una cartera permanente como la que citas. Se te tiene que ajustar a tus necesidades y preferencias concretas.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.520
Reacciones
1.559
¿Faltan euros o sobra poderío? Uno de los amigos que estaba ayer sentado a la mesa conmigo ha comprado DOS áticos por 60k cada uno en Archena (Región de Murcia), amueblados del IKEA y alquilados con sus correspondientes garantías por 450 euros al mes. La operación firmada hace tres meses.

No todo en la vida es Suiza ni el Barrio de Salamanca, darling.

Quién plantea inversiones en fondos, con los riesgos de pérdidas o apalancamientos que pueden conllevar, ¿no puede plantearse ,,,,,,, si es que no lo ha hecho ya, meter pasta en ladrillo?.
ya pero poco me parece eso que dices que se gasto, dos pisos por 120k? vamos que ya de primeras tengo que tener minimo la mitad para que un banco me dea un credito. es decir que para poder invertir en ladrillo necesito 60k. para invertir en un fondo necesitas sobre 8.000 que en un fondo bueno te da un 8% anual o mas asi en diez años tienes unos 15.000 euros y en 20 años unos 27.000 y son liquidos y puedes meter mas todos los años.

en problema son esos fondos de renta fija o fondos de bajo riesgo que no llegan al 3% y apenas ganas para no perder por inflación
 
Arriba