Duda Ford Escort XR3i Mark IV, ¿qué me podeis decir de el? (futura compra inside)

Katire

Forista
Qué buena pinta tio! Es un proyecto con los que mejor te lo pasas, espero poder hacer algo así con un E30, o E36, con swap mediante claro... biggrin
Que pasa Angel! Pues la idea es ponerle a punto, para este coche no se hará nada de swaps, será el mio el que sufra de eso jajajaja
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Despues de casi un mes buscando hierros para un amigo, entre los que se encuentran Opel Vectra GT, Calibra, GSi's varios y demas viejas glorias de entorno a los 1000 mortadelos, ayer me topé con una unidad de Ford Escort xr3i a un precio muy muy bueno y este fin de semana iremos a verlo. Es un Mk4 del '88, techo solar, llantas de serie, interior en buen estado... como salió de fábrica (o eso parece). Como bien digo tiene muy buen pinta, pero nos encontramos con dos "problemas": el primero, el marcador de km. Sólo tiene 5 digitos y habra dado ya tropecientasmil vueltas. El segundo, el vendedor no tiene ni p*** idea de coches, no sabe cuantas vuelas ha dado, no sabe lo que es una rótula o un flector, ni que es una culata. A mi me sacas de los e36 y e30 y estoy un poco perdido, asi que si alguien ha tenido alguno o sabe de ellos me gustaria que me comentase un poco qué mirar en estos coches, de que pecan, cual es su punto fuerte, posibles averias, que tener en cuenta... El precio es bastante bueno, pero la ITV caducada en Agosto y tampoco queremos que el hierro nos salga a precio de platino. Lo dicho, muchas gracias de antemano, os leo atentamente.

P.D. el coche en cuestión es una unidad como esta, por si alguien no lo ubica:

156tstu.jpg
Sois la hostia .. buscais un coche de mil euros y quereis el lubro de revisiones en el conce y todo ..
El coche mola .. un compañero mio tuvo el rs turbo y se movia bien
De esa epoca no se ..el kadett gsi 16v ..fiat uno turbo ..renault 18 u 11 turbo ..
Gti mk2v16v.renault 21 turbo ..m3 e46...
 
  • Like
Reacciones: lur

Katire

Forista
Sois la hostia .. buscais un coche de mil euros y quereis el lubro de revisiones en el conce y todo ..
El coche mola .. un compañero mio tuvo el rs turbo y se movia bien
De esa epoca no se ..el kadett gsi 16v ..fiat uno turbo ..renault 18 u 11 turbo ..
Gti mk2v16v.renault 21 turbo ..m3 e46...
Nadie que yo sepa ha querido el libro de revisiones ni nada por el estilo. Simplemente qué cosas mirar o tener en cuenta para que un coche de mil euros no se convierta en uno de 3000. Pero bueno, bien. Gracias por tu aporte.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Nadie que yo sepa ha querido el libro de revisiones ni nada por el estilo. Simplemente qué cosas mirar o tener en cuenta para que un coche de mil euros no se convierta en uno de 3000. Pero bueno, bien. Gracias por tu aporte.
Lo decia por el tema de si son reales los km y tal q hablabas ..joe son mil euros y muchos años a las espaldas del coche ..
Mirad bien el coche ..basicamente q tire recto ..si frena y prueba de embrague ..y yo os aconsejaria el rs ..
Por otra parte olvidate de los km .. haz como si si fueran reales .. no siempre los km son lo fundamental .te lo dice uno q tubo una inca con 850 mil km ..q todavia rula por ahi
 

Katire

Forista
Lo decia por el tema de si son reales los km y tal q hablabas ..joe son mil euros y muchos años a las espaldas del coche ..
Mirad bien el coche ..basicamente q tire recto ..si frena y prueba de embrague ..y yo os aconsejaria el rs ..
Por otra parte olvidate de los km .. haz como si si fueran reales .. no siempre los km son lo fundamental .te lo dice uno q tubo una inca con 850 mil km ..q todavia rula por ahi
El coche se vino ayer por 650€ (lo he comentado un poco mas arriba, por si quieres ver alguna foto). A falta de algun detalle tonto, y porsupuesto teniendo en cuenta los años que tiene, el coche esta muy bien. Lo de los km está claro que no puede importar mucho cuando se compra un coche por este precio, pero si que se tiene en cuenta ya que estos coches estan por 2000€ como mucho. El interesante de esta serie es el RS turbo, pero valen mas del doble y a mi juicio no vale. Pero como todo... Saludos!!
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Me gusta mucho la compra que habéis hecho.

Mis primos del pueblo se lo compraron nuevo a finales de los ochenta y aunque hace un par de años que no lo usan, lo tienen guardado pensando en ponerlo al día en breve. A mi me encantaba. De hecho me gustaría adoptárselo jejejejej... el volante de ese coche fue el primero que toqué sentado en las rodillas de mis primosbiggrin
 

428C

Forista Senior
Menudo precio ...

Sobre el coche ,
Como anunciaba rolls royce en sus coches en la época ;
potencia : la suficiente .
Consumo : el necesario.
Antes me ponía enfermo leer eso en una prueba, ahora ya lo tomo como algo gracioso.
 

Katire

Forista
Me gusta mucho la compra que habéis hecho.

Mis primos del pueblo se lo compraron nuevo a finales de los ochenta y aunque hace un par de años que no lo usan, lo tienen guardado pensando en ponerlo al día en breve. A mi me encantaba. De hecho me gustaría adoptárselo jejejejej... el volante de ese coche fue el primero que toqué sentado en las rodillas de mis primosbiggrin
La verdad es que ha salido todo redondo, nada que ver con lo que estabamos mirando. Hoy se le empezará la puesta a punto y a ver que tal va en los proximos dias. Cuando te quieras recrear, solo tienes que pegarme un toque y venir a probarlo jajaja saludos!
 

Katire

Forista
Menudo precio ...

Sobre el coche ,
Como anunciaba rolls royce en sus coches en la época ;
potencia : la suficiente .
Consumo : el necesario.
Antes me ponía enfermo leer eso en una prueba, ahora ya lo tomo como algo gracioso.
La verdad es que el precio es de risa. Tiene sus cosillas, pero nada que no se pueda reparar. El anterior dueño no lo usaba, lo tenia sin seguro y la itv le caduca en Agosto. Creo que cumple las espectativas perfectamente, os iré comentando que tal ha salido jajajaja
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
La verdad es que ha salido todo redondo, nada que ver con lo que estabamos mirando. Hoy se le empezará la puesta a punto y a ver que tal va en los proximos dias. Cuando te quieras recrear, solo tienes que pegarme un toque y venir a probarlo jajaja saludos!

j*der, encima somos medio vecinos! Pues te tomo la palabra:guiño:
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
El consumo es muy exagerado? No es algo que importe tanto como el estado, pero tampoco queremos un caldero con consumos de 6L. A ver como se da la cosa, muchas gracias por la informacion compañero!

No, el consumo no es tan exagerado.

Yo tuve el Orion 1.6i, mismo motor que el XR3i (también había el Escort 1.6i de 4 puertas con el mismo motor que el XR3i, pero sólo el de 3 puertas, tenía denominación XR3i). Y le casqué 60.000kms en dos años, casi todos por autovía. Fué mi primer coche y coche de campaña, y tengo anécdotas y aventuras para escribir un libro en varios tomos.

La inyección es mecánica Bosch K-Jectronic.

Como mal endémico de este coche, son los retenes de guia de válvula. Este motor normalmente consume aceite, por bien que esté por los retenes. El mio consumía algo de aceite, y además lo perdía por la junta tórica del delco (otro mal endémico y de solución en 5 minutos). Ojo, porque si pierde aceite por la junta tórica del delco, puede haber problemas de arranque. El delco está justo sobre la vertical del motor de arranque. Si gotea aceite, va a parar al motor de arranque, y si gotea el suficiente aceite (no tiene porqué ser mucho), empapa las escobillas del motor de arranque, y no arranca. Eso si, cuando lo hace, lo hace de forma brutal, porque más lubricado no puede estar.

Además, por la recirculación de gases, el filtro del aire se ensucia una auténtica barbaridad, y para más colmo, el acceso al filtro del aire, es bastante incómodo.

También solían pecar de pérdidas de anticongelante por los manguitos. Ojo con el refrigerador donde se enrosca el filtro del aceite (detrás del bloque motor, debajo del colector de admisión, accesible a más no poder), porque si no ha tenido un mantenimiento escrupuloso, pueden estar algo oxidados los tubos del refrigerador, y llegar a partir, con el consiguiente susto.

También pecan de escasa frenada. Esto no tiene solución, o al menos, no sin cambiar el sistema de frenado. Yo nunca eché en falta que frenara más.

El coche era cómodo, confortable, aceptablemente estable, y enormemente sencillo para meterle mano. Pero mucho.

Para ser un coche de esa época, los ajustes, acabados, sonoridad interior, confort... aquél cochecito iba realmente bien, en general.

El esos 60.000kms que lo tuve, me dejó tirado una vez, y fué por un relé de la inyección... de color morado, que va por detrás del cuadro de instrumentos.

Y el coche ha circulado... sin anticongelante en verano (tanto calor cogió, que se fundió el radiador de la calefacción... literal), con poquísimo aceite... con aceite para cajas de cambio automáticas (si, si, como suena), con 20W50, con 10W40, y creo que podría haber ido con aceite de oliva virgen, y habría ido igual.

Nunca, jamás tuve más averías mecánicas que aquél relé, y cera le di... la que no te puedas imaginar.

También tuve el manual de taller y algunos repuestos, pero de eso ya no tengo nada. El manual de taller es bastante fácil conseguirlo en Español, y viene muy bien explicado todo.

El consumo, pues entre 7 y 10. No consume mucho, y además, le pises mucho o le pises poco, la diferencia no es muy grande. No es un cohete, pero va bien, y la relación final es bastante larga. De hecho, la velcidad máxima la alcanza en 4ª y no en 5ª. Con lo que en autovía es un coche muy muy decente.

El mio era cómo este, pero con unas preciosas llantas Melber pulidas de 7 brazos en 14 pulgadas, y siempre lo echaré de menos, porque fué un tanque, y muy satisfactorio.
Orion.jpg


Y las llantas eran cómo éstas.
41309_0.jpg


Qué recuerdos, y qué aventuras.
 

Katire

Forista
No, el consumo no es tan exagerado.

Yo tuve el Orion 1.6i, mismo motor que el XR3i (también había el Escort 1.6i de 4 puertas con el mismo motor que el XR3i, pero sólo el de 3 puertas, tenía denominación XR3i). Y le casqué 60.000kms en dos años, casi todos por autovía. Fué mi primer coche y coche de campaña, y tengo anécdotas y aventuras para escribir un libro en varios tomos.

La inyección es mecánica Bosch K-Jectronic.

Como mal endémico de este coche, son los retenes de guia de válvula. Este motor normalmente consume aceite, por bien que esté por los retenes. El mio consumía algo de aceite, y además lo perdía por la junta tórica del delco (otro mal endémico y de solución en 5 minutos). Ojo, porque si pierde aceite por la junta tórica del delco, puede haber problemas de arranque. El delco está justo sobre la vertical del motor de arranque. Si gotea aceite, va a parar al motor de arranque, y si gotea el suficiente aceite (no tiene porqué ser mucho), empapa las escobillas del motor de arranque, y no arranca. Eso si, cuando lo hace, lo hace de forma brutal, porque más lubricado no puede estar.

Además, por la recirculación de gases, el filtro del aire se ensucia una auténtica barbaridad, y para más colmo, el acceso al filtro del aire, es bastante incómodo.

También solían pecar de pérdidas de anticongelante por los manguitos. Ojo con el refrigerador donde se enrosca el filtro del aceite (detrás del bloque motor, debajo del colector de admisión, accesible a más no poder), porque si no ha tenido un mantenimiento escrupuloso, pueden estar algo oxidados los tubos del refrigerador, y llegar a partir, con el consiguiente susto.

También pecan de escasa frenada. Esto no tiene solución, o al menos, no sin cambiar el sistema de frenado. Yo nunca eché en falta que frenara más.

El coche era cómodo, confortable, aceptablemente estable, y enormemente sencillo para meterle mano. Pero mucho.

Para ser un coche de esa época, los ajustes, acabados, sonoridad interior, confort... aquél cochecito iba realmente bien, en general.

El esos 60.000kms que lo tuve, me dejó tirado una vez, y fué por un relé de la inyección... de color morado, que va por detrás del cuadro de instrumentos.

Y el coche ha circulado... sin anticongelante en verano (tanto calor cogió, que se fundió el radiador de la calefacción... literal), con poquísimo aceite... con aceite para cajas de cambio automáticas (si, si, como suena), con 20W50, con 10W40, y creo que podría haber ido con aceite de oliva virgen, y habría ido igual.

Nunca, jamás tuve más averías mecánicas que aquél relé, y cera le di... la que no te puedas imaginar.

También tuve el manual de taller y algunos repuestos, pero de eso ya no tengo nada. El manual de taller es bastante fácil conseguirlo en Español, y viene muy bien explicado todo.

El consumo, pues entre 7 y 10. No consume mucho, y además, le pises mucho o le pises poco, la diferencia no es muy grande. No es un cohete, pero va bien, y la relación final es bastante larga. De hecho, la velcidad máxima la alcanza en 4ª y no en 5ª. Con lo que en autovía es un coche muy muy decente.

El mio era cómo este, pero con unas preciosas llantas Melber pulidas de 7 brazos en 14 pulgadas, y siempre lo echaré de menos, porque fué un tanque, y muy satisfactorio.
Orion.jpg


Y las llantas eran cómo éstas.
41309_0.jpg


Qué recuerdos, y qué aventuras.
Veo que eres un autentico experto en este modelo, si hay algun problema (que espero que no) recurriré a ti. Tambien veo que tienes muy buenos recuerdos de el, espero que a mi amigo le pase lo mismo.
Guardaré tu comentario como oro en paño, no se que me da que me tocará hacerle todos los mantenimientos y siempre viene bien tener estas nociones. Un saludo y un abrazo compañero, gracias!
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Veo que eres un autentico experto en este modelo, si hay algun problema (que espero que no) recurriré a ti. Tambien veo que tienes muy buenos recuerdos de el, espero que a mi amigo le pase lo mismo.
Guardaré tu comentario como oro en paño, no se que me da que me tocará hacerle todos los mantenimientos y siempre viene bien tener estas nociones. Un saludo y un abrazo compañero, gracias!

De nada hombre.

Si vas a ver el coche, y al arrancarlo (estando frío), echa una humareda azul, no te sorprendas. No creo que encuentres uno sólo que al arrancar no eche humo de quemar aceite. Si está caliente y echa humo azul, igual es otra cosa, pero en frío?. Todos.
 

Katire

Forista
De nada hombre.

Si vas a ver el coche, y al arrancarlo (estando frío), echa una humareda azul, no te sorprendas. No creo que encuentres uno sólo que al arrancar no eche humo de quemar aceite. Si está caliente y echa humo azul, igual es otra cosa, pero en frío?. Todos.
Tomo nota. Si un dia quieres hacer un libro manual sobre este coche y sobre las vivencias en él, seré tu primer comprador.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Tomo nota. Si un dia quieres hacer un libro manual sobre este coche y sobre las vivencias en él, seré tu primer comprador.

Lo publicaré gratis.

Fué mi primer coche, que me compré 4 días antes de hacer el examen práctico, que aprobé a la primera (fiu!!).
A los dos días de tener el carnet (literal), me fui de Valladolid a Mérida. Al volver de Mérida, me llamaron para trabajar para un plan renove de equipos en la Junta de Castilla y León. Estuve 5 meses, y le hice 16.000kms viajando por toda Castilla-León con la L atrás. Estuve en Burgos, Palencia, León, Salamanca, Zamora, Segovia, Ávila... menos en Soria, que me mandaron, pero no quise ir y fueron otros compañeros. Fui a mil pueblos, que, de no ser por aquél trabajo, no habría ido en mi vida. A sitios chulísimos (como la granja escuela del Monasterio de la Santa Espina, que además los monjes nos dieron de desayunar, de comer, y nos hicieron una ruta por el monasterio, que está de la hostia, y que nos costó encontrar un huevo, porque no se veía entre los chopos). Eso sin contar con los viajes al pueblo el fin de semana, que fué coche-picadero, con unas fundas que le hizo mi madre a medida... DE LANA... y que a veces íbamos 4 compañeros en el coche, unos cuantos viajes... los arranques a empujón (cuando se había encharcado el motor de arranque), las pinzas, los rellenos de aceite cuando estaba seco... aquella vez que confundí la lata, y le eché 5 litros 5 de aceite para cajas de cambio automáticas, el calor, el frío... el ir a pueblos perdidos de la mano de dios, sin más GPS que el mapa de la guia campsa que aún tengo... el quedar cuatro compañeros en un restaurante a mitad de camino de ningún sitio, en un pueblo que no viene ni en los mapas, a comer... aquella vez que después de echar un kiki, en un camino, en invierno, que se puso a nevar, de madrugada, y cuando nos vestimos vi la nevada y pensé que no salíamos... (anota, cualidades de 4x4), y que cuando conseguimos salir, aún no se cómo, fuimos a celebrarlo a un bar 24h de una gasolinera, y al arrancar no arrancaba porque se había quedado sin gasolina justo en la gasolinera...

Si yo te contara...
 
Última edición:

Coconut

Clan Leader
No, el consumo no es tan exagerado.

Yo tuve el Orion 1.6i, mismo motor que el XR3i (también había el Escort 1.6i de 4 puertas con el mismo motor que el XR3i, pero sólo el de 3 puertas, tenía denominación XR3i). Y le casqué 60.000kms en dos años, casi todos por autovía. Fué mi primer coche y coche de campaña, y tengo anécdotas y aventuras para escribir un libro en varios tomos.

La inyección es mecánica Bosch K-Jectronic.

Como mal endémico de este coche, son los retenes de guia de válvula. Este motor normalmente consume aceite, por bien que esté por los retenes. El mio consumía algo de aceite, y además lo perdía por la junta tórica del delco (otro mal endémico y de solución en 5 minutos). Ojo, porque si pierde aceite por la junta tórica del delco, puede haber problemas de arranque. El delco está justo sobre la vertical del motor de arranque. Si gotea aceite, va a parar al motor de arranque, y si gotea el suficiente aceite (no tiene porqué ser mucho), empapa las escobillas del motor de arranque, y no arranca. Eso si, cuando lo hace, lo hace de forma brutal, porque más lubricado no puede estar.

Además, por la recirculación de gases, el filtro del aire se ensucia una auténtica barbaridad, y para más colmo, el acceso al filtro del aire, es bastante incómodo.

También solían pecar de pérdidas de anticongelante por los manguitos. Ojo con el refrigerador donde se enrosca el filtro del aceite (detrás del bloque motor, debajo del colector de admisión, accesible a más no poder), porque si no ha tenido un mantenimiento escrupuloso, pueden estar algo oxidados los tubos del refrigerador, y llegar a partir, con el consiguiente susto.

También pecan de escasa frenada. Esto no tiene solución, o al menos, no sin cambiar el sistema de frenado. Yo nunca eché en falta que frenara más.

El coche era cómodo, confortable, aceptablemente estable, y enormemente sencillo para meterle mano. Pero mucho.

Para ser un coche de esa época, los ajustes, acabados, sonoridad interior, confort... aquél cochecito iba realmente bien, en general.

El esos 60.000kms que lo tuve, me dejó tirado una vez, y fué por un relé de la inyección... de color morado, que va por detrás del cuadro de instrumentos.

Y el coche ha circulado... sin anticongelante en verano (tanto calor cogió, que se fundió el radiador de la calefacción... literal), con poquísimo aceite... con aceite para cajas de cambio automáticas (si, si, como suena), con 20W50, con 10W40, y creo que podría haber ido con aceite de oliva virgen, y habría ido igual.

Nunca, jamás tuve más averías mecánicas que aquél relé, y cera le di... la que no te puedas imaginar.

También tuve el manual de taller y algunos repuestos, pero de eso ya no tengo nada. El manual de taller es bastante fácil conseguirlo en Español, y viene muy bien explicado todo.

El consumo, pues entre 7 y 10. No consume mucho, y además, le pises mucho o le pises poco, la diferencia no es muy grande. No es un cohete, pero va bien, y la relación final es bastante larga. De hecho, la velcidad máxima la alcanza en 4ª y no en 5ª. Con lo que en autovía es un coche muy muy decente.

El mio era cómo este, pero con unas preciosas llantas Melber pulidas de 7 brazos en 14 pulgadas, y siempre lo echaré de menos, porque fué un tanque, y muy satisfactorio.
Orion.jpg


Y las llantas eran cómo éstas.
41309_0.jpg


Qué recuerdos, y qué aventuras.
j*der igualito que el defunto de mi fofito
 

Katire

Forista
Lo publicaré gratis.

Fué mi primer coche, que me compré 4 días antes de hacer el examen práctico, que aprobé a la primera (fiu!!).
A los dos días de tener el carnet (literal), me fui de Valladolid a Mérida. Al volver de Mérida, me llamaron para trabajar para un plan renove de equipos en la Junta de Castilla y León. Estuve 5 meses, y le hice 16.000kms viajando por toda Castilla-León con la L atrás. Estuve en Burgos, Palencia, León, Salamanca, Zamora, Segovia, Ávila... menos en Soria, que me mandaron, pero no quise ir y fueron otros compañeros. Fui a mil pueblos, que, de no ser por aquél trabajo, no habría ido en mi vida. A sitios chulísimos (como la granja escuela del Monasterio de la Santa Espina, que además los monjes nos dieron de desayunar, de comer, y nos hicieron una ruta por el monasterio, que está de la hostia, y que nos costó encontrar un huevo, porque no se veía entre los chopos). Eso sin contar con los viajes al pueblo el fin de semana, que fué coche-picadero, con unas fundas que le hizo mi madre a medida... DE LANA... y que a veces íbamos 4 compañeros en el coche, unos cuantos viajes... los arranques a empujón (cuando se había encharcado el motor de arranque), las pinzas, los rellenos de aceite cuando estaba seco... aquella vez que confundí la lata, y le eché 5 litros 5 de aceite para cajas de cambio automáticas, el calor, el frío... el ir a pueblos perdidos de la mano de dios, sin más GPS que el mapa de la guia campsa que aún tengo... el quedar cuatro compañeros en un restaurante a mitad de camino de ningún sitio, en un pueblo que no viene ni en los mapas, a comer... aquella vez que después de echar un kiki, en un camino, en invierno, que se puso a nevar, de madrugada, y cuando nos vestimos vi la nevada y pensé que no salíamos... (anota, cualidades de 4x4), y que cuando conseguimos salir, aún no se cómo, fuimos a celebrarlo a un bar 24h de una gasolinera, y al arrancar no arrancaba porque se había quedado sin gasolina justo en la gasolinera...

Si yo te contara...
Sin palabras. Me rindo a tus pies. Yo creia que mi e36 estaba empezando a ser coche de historias, pero al lado tuyo parece que le esté estrenando.
No se que me impacta mas, si lo de la lata de aceite para cajas o lo de las fundas de lana. En invierno debe ser cosa buena pero en verano o en el pleno fervor de la batalla (ya me entiendes) debe ser increible.
A ver este como sale, los tiempos cambias pero el coche es casi el mismo, con la mitad de batallas que las tuyas me conformo. Mi amigo está bastante contento. Muchas gracias Pepe, un saludo muy grande.

P.D. en invierno te cuento que tal las cualidades de 4x4
 

GELI///M

Forista Senior
Lo publicaré gratis.

Fué mi primer coche, que me compré 4 días antes de hacer el examen práctico, que aprobé a la primera (fiu!!).
A los dos días de tener el carnet (literal), me fui de Valladolid a Mérida. Al volver de Mérida, me llamaron para trabajar para un plan renove de equipos en la Junta de Castilla y León. Estuve 5 meses, y le hice 16.000kms viajando por toda Castilla-León con la L atrás. Estuve en Burgos, Palencia, León, Salamanca, Zamora, Segovia, Ávila... menos en Soria, que me mandaron, pero no quise ir y fueron otros compañeros. Fui a mil pueblos, que, de no ser por aquél trabajo, no habría ido en mi vida. A sitios chulísimos (como la granja escuela del Monasterio de la Santa Espina, que además los monjes nos dieron de desayunar, de comer, y nos hicieron una ruta por el monasterio, que está de la hostia, y que nos costó encontrar un huevo, porque no se veía entre los chopos). Eso sin contar con los viajes al pueblo el fin de semana, que fué coche-picadero, con unas fundas que le hizo mi madre a medida... DE LANA... y que a veces íbamos 4 compañeros en el coche, unos cuantos viajes... los arranques a empujón (cuando se había encharcado el motor de arranque), las pinzas, los rellenos de aceite cuando estaba seco... aquella vez que confundí la lata, y le eché 5 litros 5 de aceite para cajas de cambio automáticas, el calor, el frío... el ir a pueblos perdidos de la mano de dios, sin más GPS que el mapa de la guia campsa que aún tengo... el quedar cuatro compañeros en un restaurante a mitad de camino de ningún sitio, en un pueblo que no viene ni en los mapas, a comer... aquella vez que después de echar un kiki, en un camino, en invierno, que se puso a nevar, de madrugada, y cuando nos vestimos vi la nevada y pensé que no salíamos... (anota, cualidades de 4x4), y que cuando conseguimos salir, aún no se cómo, fuimos a celebrarlo a un bar 24h de una gasolinera, y al arrancar no arrancaba porque se había quedado sin gasolina justo en la gasolinera...

Si yo te contara...

Sigue por favor! Te compro el libro, la triología y todo! :amo2::amo:
 

Mig8

En Practicas
j*der, yo como coche con historia tuve un Ford fiesta xr2 del 88 que hizo un más que digno homenaje al nombre del modelo.... :drink::drink:
 
Arriba