Mrcharles
Forista Senior
- Modelo
- 528i E39 Touring 99
- Registrado
- 3 Dic 2008
- Mensajes
- 5.380
- Reacciones
- 521
La especulación alimentaria existe desde hace mucho, y ha venido para quedarse, España puede autoabastecerse de frutas, verduras, carnes y con más "dificultad" pescados y mariscos pero claro al mediador le sale más rentable enviarlo a otro país donde se pague mejor y lo poco que dejan aquí, que es lo que el país más rico no quiere lo venden a precio de oro, para compensar importan fruta verde de otros países lejanos que madura durante el trayecto, es decir una banana no sabe igual aquí que en Brasil, pues allí ha madurado en el banano el tiempo necesario, y la que llega aquí a madurado en un contenedor refrigerado, por lo cual no ha podido seguir absorbiendo nutrientes del árbol y el sabor y olor no tienen nada que ver con el de su país de origen..por no hablar del valor nutricional.., Lo mismo pasa con los tomates etc.....
Ya no entraré en otros asuntos pero en España se consume mucha fruta que ha sido congelada y descongelada etc...
Ya no entraré en otros asuntos pero en España se consume mucha fruta que ha sido congelada y descongelada etc...
Última edición: