Duda Funcionamiento caja zf

Msilva

Forista
Modelo
X3 30d G01
Registrado
4 Sep 2015
Mensajes
1.508
Reacciones
1.171
Yo lo dejo siempre en D, salvo en la típica parada para esperar a la jefa, que ahí lo paso a N (por comodidad).
En un semáforo el start stop apaga el motor. No entiendo el cambio entre D y N.
Ese invento del diablo tienes que desactivarlo pero ya
 

minibryant

Forista
Registrado
16 Abr 2017
Mensajes
1.394
Reacciones
987
Yo se lo pregunté en su día a un mecánico de los talleres oficiales de ZF y me comentó que el cambio sufre menos en D, que no pasando continuamente a N, D, N, D..... que está diseñado para ir siempre en D y que es donde menos se va a desgastar. Por contra, gastas más freno de tal manera que la recomendación final que me dio fue la siguiente:

Si la parada es de menos de 1 min, deja la D.
Si va a ser de más de 1 min, pasa a la N.

El hecho de pasar a la N en este caso no es porque el cambio vaya a sufrir menos, que de hecho el desgaste es mayor que dejándolo en la D; sino porque las pastillas se van a desgastar un montón y no es rentable.

Desde que me lo dijo, yo es lo que hago :guiño:
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.156
Reacciones
11.329
Vamos ha ver y si se explicarme bien.
Lo primero siempre en un semáforo
Por el tiempo de este en D.Son cajas automáticas.Si el tiempo es superior a dos minutos,pasar a N.
La caja automática puesta en D,no sufre,no hay ningún elemento girando,a excepción del convertidor de par que por la fuerza centrífuga de sus paletas y el stator,están haciendo una masa uniforme debido al encontrarse el aceite en dos direcciones y esto provoca,el movimiento del coche según vamos acelerando.Lo único que puede pasar si estamos mucho rato y digo mucho rato en D, es que se caliente el aceite de la caja automática.No hay ningún elemento mecánico,salvo el convertidor que esté en movimiento.Y la bomba de aceite,claro.Todo los demás mecanismos están parados,eso si ,el paquetes de embrague de la primera marcha esta presionado esperando que sueltes el freno y el coche camine.
Si los motores pudiésemos bajarlos mas de revoluciones,en D ni se movería el coche hasta no llegar a las revoluciones,que el convertidor de par hace su magia.Pero esto,provocaría que a la hora de salir en marcha hubiese un retardo en salir y notarías que el coche sube las revoluciones del motor y tarda en salir.
 
Última edición:

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.742
Reacciones
10.169
Si que sufre , en neutro es lo más recomendable para cuidar esa mecánica

Pues va a ser que no. el acoplamiento en un cambio automatico lo produce el convertidor por giro y centrifugando el fluido de la caja. No hay desgaste por rozamiento como en un cambio con embrague convencional.
Cuando sí que se puede producir daño o perjuicio es cuando pasas a N (con la consiguiente descarga del hidraulico) y luego se pone el semáforo en verde y se pone la palanca en D y se acelera inmediatamente, y el convertidor comienza a funcionar en vacio sin haberse llenado completamente. He conocido gente que además así hace salidas como en los grandes premios, y alguno lo ha acabado pagando muy caro.
 

poison.xd

En Practicas
Modelo
330xd 320d
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
439
Reacciones
203
Yo se lo pregunté en su día a un mecánico de los talleres oficiales de ZF y me comentó que el cambio sufre menos en D, que no pasando continuamente a N, D, N, D..... que está diseñado para ir siempre en D y que es donde menos se va a desgastar. Por contra, gastas más freno de tal manera que la recomendación final que me dio fue la siguiente:

Si la parada es de menos de 1 min, deja la D.
Si va a ser de más de 1 min, pasa a la N.

El hecho de pasar a la N en este caso no es porque el cambio vaya a sufrir menos, que de hecho el desgaste es mayor que dejándolo en la D; sino porque las pastillas se van a desgastar un montón y no es rentable.

Desde que me lo dijo, yo es lo que hago :guiño:
La pastillas se gastan sin giro del disco?
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.864
Reacciones
6.018
Yo se lo pregunté en su día a un mecánico de los talleres oficiales de ZF y me comentó que el cambio sufre menos en D, que no pasando continuamente a N, D, N, D..... que está diseñado para ir siempre en D y que es donde menos se va a desgastar. Por contra, gastas más freno de tal manera que la recomendación final que me dio fue la siguiente:

Si la parada es de menos de 1 min, deja la D.
Si va a ser de más de 1 min, pasa a la N.

El hecho de pasar a la N en este caso no es porque el cambio vaya a sufrir menos, que de hecho el desgaste es mayor que dejándolo en la D; sino porque las pastillas se van a desgastar un montón y no es rentable.

Desde que me lo dijo, yo es lo que hago :guiño:

Desde cuando se gasta freno si el coche esta detenido?
 

Levanius

Forista
Modelo
X1
Registrado
28 Mar 2017
Mensajes
990
Reacciones
815
En mi vida he puesto la N en un semáforo. Para que me compro un coche automático si cada dos por tres tengo que estar tirando de la palanca...
 

Paul Inno

En Practicas
Registrado
27 May 2017
Mensajes
152
Reacciones
153
y acerca de poner N en marcha, pues es igual de peligroso que poner punto muerto en una caja manual. El pulsador es para R

Poner punto muerto en caja manual (lo que se conoce como ir en "modo vela") solo es peligroso si el que conduce ya es un peligro de por sí o es un novato.
 

Provinomico

En Practicas
Registrado
3 Jul 2013
Mensajes
351
Reacciones
179
Yo no desactivo el start&stop nunca, y me he acostumbrado a llevar el cambio siempre en S/M y pilotarlo manualmente con las levas o con la palanca. Tiene el plus de que cuando paras, si llevas la palanca a 'D' entra el start&stop y detiene el motor, para salir lo vuelves a llevar a S/M y lo arranca antes de soltar el freno. Así puedes parar/arrancar el motor a antojo y no cuando le parezca al sistema, aprovechas la circunstancia cuando sabes que vas a hacer una parada larga, y evitas el parar/arrancar constante en situaciones de trafico denso por ejemplo.

Esto en modo comfort, en sport creo que el start&stop no actua nunca.
 

Califa101

Forista
Modelo
420i GC M
Registrado
22 Nov 2015
Mensajes
1.226
Reacciones
551
El start stop no lo veo útil, es un invento para homologar emisiones, según he leído por aquí. Ah bueno, para lo que sí es útil es para que cambies mucho antes la batería que te cuesta unos 200 euros aprox.
Es mi opinión.
 

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.499
Reacciones
6.440
El start stop no lo veo útil, es un invento para homologar emisiones, según he leído por aquí. Ah bueno, para lo que sí es útil es para que cambies mucho antes la batería que te cuesta unos 200 euros aprox.
Es mi opinión.

Para mi es uno de los peores inventos que se han hecho para el coche. Sobre todo para un automático.
 

Fisiomonster

Forista
Modelo
Bmw F36 420i
Registrado
26 Ene 2018
Mensajes
994
Reacciones
1.123
Cuando llegas después de un viaje largo y entras en la ciudad, con el motor, turbo y demás bien caliente. Te paras en l primer semáforo y se para el motor. En ese momento llora el niño Jesús
 

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.499
Reacciones
6.440
Cuando llegas después de un viaje largo y entras en la ciudad, con el motor, turbo y demás bien caliente. Te paras en l primer semáforo y se para el motor. En ese momento llora el niño Jesús

Y que lo digas...

O recién arrancado después de dos días parado en el garaje, subes la rampa, paras porque viene un coche por la calle o esperas a que la puerta cierre y también se para el motor. Enga! libre albedrío. 1' 30" como mucho en marcha y ya está eso preparado para arrancar y parar, claro que sí.

Qué cosa más mal hecha, dios! No se como funcionará en otras marcas, pero con los f30 automáticos se han lucido.
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.156
Reacciones
11.329
Codificar y resuelto el problema.
Yo no lo llevo codificado,pero ya estoy acostumbrado,para mi es lo mismo que ponerte el cinturón por rutina,arranco y desactivo el star stop.
 

Pablo320i

En Practicas
Modelo
BMW 320i E36
Registrado
21 Mar 2016
Mensajes
642
Reacciones
289
Ya que es un tema del cambio automático... Cuando aceleras el motor responde al instante o hay un segundo hasta que el coche empuja? No me gusta nada la idea de que le pise al acelerador y el coche tarde en empujar como el Micra K11 CVT que hay en casa, como si patinase el embrague.
 

ManOnIce

Forista
Modelo
F30 turbopepino
Registrado
2 Feb 2013
Mensajes
1.973
Reacciones
1.188
El automático no deja de empujar nunca, por eso hay que mantener el freno pisado en parado, para que no salga.
 

luxo46

Forista Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
6.499
Reacciones
6.440
Ya que es un tema del cambio automático... Cuando aceleras el motor responde al instante o hay un segundo hasta que el coche empuja? No me gusta nada la idea de que le pise al acelerador y el coche tarde en empujar como el Micra K11 CVT que hay en casa, como si patinase el embrague.

No tarda en empujar, compañero.

Sobre todo en la variante deportiva, la reacción es instantánea. Es espectacular como funciona. Nada que ver con la cvt que comentas xD
 

Pablo320i

En Practicas
Modelo
BMW 320i E36
Registrado
21 Mar 2016
Mensajes
642
Reacciones
289
El automático no deja de empujar nunca, por eso hay que mantener el freno pisado en parado, para que no salga.

Ya ya, si el CVT del Micra tampoco, hay que mantenerlo también pisado, me refiero a que, por ejemplo, cuando vas a adelantar, lo que tarda el coche en reaccionar desde que le pisas hasta que se entrega la potencia, ya me ha respondido el compi de abajo:

No tarda en empujar, compañero.

Sobre todo en la variante deportiva, la reacción es instantánea. Es espectacular como funciona. Nada que ver con la cvt que comentas xD

Muchas gracias por las respuestas!
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.470
Reacciones
47.177
Ya que es un tema del cambio automático... Cuando aceleras el motor responde al instante o hay un segundo hasta que el coche empuja? No me gusta nada la idea de que le pise al acelerador y el coche tarde en empujar como el Micra K11 CVT que hay en casa, como si patinase el embrague.



El resbalamiento del convertidor de par es muy mínimo y si pisas con una mínima decisión, repito lo de mínima, sale disparado. Ya si pisas con ganas, la zf te regala unas salidas deportivas, con cambios de macha bastante arriba y rápidos.

Nada que ver con el variador continuo del Micra, ese si resbala a lo grande .........
 

OrlA

Forista
Modelo
F30 320d Auto
Registrado
14 Oct 2016
Mensajes
2.999
Reacciones
2.658
Ya que es un tema del cambio automático... Cuando aceleras el motor responde al instante o hay un segundo hasta que el coche empuja? No me gusta nada la idea de que le pise al acelerador y el coche tarde en empujar como el Micra K11 CVT que hay en casa, como si patinase el embrague.

Si montas este aparatejo que tengo instalado en mi coche, verás como desaparece toda esa sensación de retardo al acelerar. Ya te digo que es muy muy bueno :guiño:

https://www.bmwfaq.org/threads/racechip-xlr-app-control-f30-320d.948236/#post-16810854
 

Pablo320i

En Practicas
Modelo
BMW 320i E36
Registrado
21 Mar 2016
Mensajes
642
Reacciones
289
El resbalamiento del convertidor de par es muy mínimo y si pisas con una mínima decisión, repito lo de mínima, sale disparado. Ya si pisas con ganas, la zf te regala unas salidas deportivas, con cambios de macha bastante arriba y rápidos.

Nada que ver con el variador continuo del Micra, ese si resbala a lo grande .........

Exacto, entiendo que el CVT es totalmente distinto al convertidor de par o al doble embrague (que por cierto, me gustaría que me comentaseis qué diferencias veis de sensaciones entre el DCT y el ZF), pero es coger el Micra y tener que acelerar 2 segundos antes de lo previsto hasta que se revoluciona y se propulsa, es como si pasase una eternidad, tengo la sensación de que tengo que ir progresivo con el acelerador para que acelere en menos tiempo, agobia.

También es que hace años si que me aburría como una ostra, pero ahora si que valoro un buen cambio automático, es muy cómodo y te quita estrés, sobre todo en la ciudad que estás todo el rato pisando embrague y cambiando de marcha.

Es verdad que el manual bien construido, con sus cambios sin holguras y suave es un espectáculo y si me das un puerto de montaña me lo paso como un crío, pero claro, no he probado aún el cambio automático deportivo de BMW, seguro que contiene la comodidad del automático y la diversión de un manual cuando lo pones en sport+ y usas las levas :)

Muchas gracias por responder! De aquí a poco tiempo igual me compro un F22 o un F32, este último es para mi EL COCHE, es ver uno por la calle y quedarme viéndolo con el corazón a mil, y mira que no es un Ferrari o un Lamborghini, pero me tiene encoñado.

Si montas este aparatejo que tengo instalado en mi coche, verás como desaparece toda esa sensación de retardo al acelerar. Ya te digo que es muy muy bueno :guiño:

https://www.bmwfaq.org/threads/racechip-xlr-app-control-f30-320d.948236/#post-16810854

Muchas gracias! ese retardo es lo que no soporto, si me dices que esto lo elimina es un buen aparato.

Un saludo!
 

OrlA

Forista
Modelo
F30 320d Auto
Registrado
14 Oct 2016
Mensajes
2.999
Reacciones
2.658
Muchas gracias! ese retardo es lo que no soporto, si me dices que esto lo elimina es un buen aparato.

Un saludo!


Como te ha comentado @JEG Si le pisas fuerte y en modo sport pues el coche responde bastante rápido pero claro, eso es algo que no solemos hacer cada vez... hundir el pedal todo el tiempo.

Sin embargo con el XLR, te hace esa función con sólo rozar el pedal. Al principio cuesta coger el tacto si lo deseas llevar siempre en la posición máxima pero una vez te acostumbras pues da igual el modo dinámico del coche que lleves, con sólo tocar el acelerador sale como un tiro. Yo ya estoy acostumbrado y ya lo he dejado al máximo. Lo he probado dejándolo apagado y es verdad que se vuelve muy pero muy perezoso el tacto y respuesta del motor.

Dato curioso, en modo DSC Off todos los coches pasan a modo confort. Pues en este caso con el XLR montado sigues teniendo esa respuesta inmediata del acelerador y se hace mucho más divertido si lo que quieres es derrapar un poco :guiño:
 

motok

Forista
Modelo
f31 335d
Registrado
26 Mar 2014
Mensajes
2.108
Reacciones
2.597
Exacto, entiendo que el CVT es totalmente distinto al convertidor de par o al doble embrague (que por cierto, me gustaría que me comentaseis qué diferencias veis de sensaciones entre el DCT y el ZF), pero es coger el Micra y tener que acelerar 2 segundos antes de lo previsto hasta que se revoluciona y se propulsa, es como si pasase una eternidad, tengo la sensación de que tengo que ir progresivo con el acelerador para que acelere en menos tiempo, agobia.

Es verdad que el manual bien construido, con sus cambios sin holguras y suave es un espectáculo y si me das un puerto de montaña me lo paso como un crío, pero claro, no he probado aún el cambio automático deportivo de BMW, seguro que contiene la comodidad del automático y la diversión de un manual cuando lo pones en sport+ y usas las levas :)

Muchas gracias! ese retardo es lo que no soporto, si me dices que esto lo elimina es un buen aparato.

Un saludo!

El cambio de tu micra, no quiero que te sienta mal lo que te voy a decir, realmente es una "castaña" comparado con el cambio de con convertidor hidraúlico de la marca ZF que equipa BMW.

El CVT es un cambio que busca normalmente el mayor desarrollo posible del cambio (la marcha más larga posible) en todo momento, por eso esa sensación que tienes de retardo al acelerar en marcha.
Además, en parado hasta que no se revoluciona el motor no acopla la correa del cambio, por eso esa sensación que tienes al salir de parado de tanto retardo. De hecho Nissan en los Qasqhai con cambio CVT le añaden un convertidor hidráulico, para que estos efectos se suavicen.
Ya muy pocas marcas usan CVT. Incluso algunas que lo han hecho no volvieron a usarlas como por ejemplo Audi o Mercedes.

Las ZF nuestras, para que no haya ningún tipo de retardo al acelerar desde parado, incluso tienen una bomba eléctrica que precarga el circuito hidráulico para el convertidor está con presión y en cuanto arranque el coche por que haya parado por el S&S tenga capacidad de empuje.
Como saber, es muy recomendable equipar el coche con la opción de la caja en versión deportiva, porque es aún más rápida e incluye las levas, que son un buen invento para uso deportivo. Si bien es cierto, que se puede reequipar a futuro, y en el foro hay mucha gente que lo ha hecho.

Una DCT tiene un tacto algo más directo todavía y quizá un pelín mas rápida de cambio de marcha... pero mucho menos cómoda en recorridos por ciudad y maniobras. Esto es porque la transición de la potencia se hace más bruscamente por embragues, como en un coche manual. Y esto es precisamente una pequeña desventaja, en cuanto que se equipan estas cajas con motores de alto par, suelen tener un mantenimiento muy delicado del aceite cada 60 mil km aproximadamente. Los embragues con el rozamiento estropean mucho el aceite.

Las ZF no tienen manteniento obligatorio. Pero es verdad que a los 100 mil aprox es recomendable un cambio de aceite y filtro que son unos 400€ en un especialista.

Si elijes un coche moderno con una buena caja de cambios automática, nunca volverás a comprar uno manual ya veras ejejejejeej
 

Pablo320i

En Practicas
Modelo
BMW 320i E36
Registrado
21 Mar 2016
Mensajes
642
Reacciones
289
El cambio de tu micra, no quiero que te sienta mal lo que te voy a decir, realmente es una "castaña" comparado con el cambio de con convertidor hidraúlico de la marca ZF que equipa BMW.

El CVT es un cambio que busca normalmente el mayor desarrollo posible del cambio (la marcha más larga posible) en todo momento, por eso esa sensación que tienes de retardo al acelerar en marcha.
Además, en parado hasta que no se revoluciona el motor no acopla la correa del cambio, por eso esa sensación que tienes al salir de parado de tanto retardo. De hecho Nissan en los Qasqhai con cambio CVT le añaden un convertidor hidráulico, para que estos efectos se suavicen.
Ya muy pocas marcas usan CVT. Incluso algunas que lo han hecho no volvieron a usarlas como por ejemplo Audi o Mercedes.

Las ZF nuestras, para que no haya ningún tipo de retardo al acelerar desde parado, incluso tienen una bomba eléctrica que precarga el circuito hidráulico para el convertidor está con presión y en cuanto arranque el coche por que haya parado por el S&S tenga capacidad de empuje.
Como saber, es muy recomendable equipar el coche con la opción de la caja en versión deportiva, porque es aún más rápida e incluye las levas, que son un buen invento para uso deportivo. Si bien es cierto, que se puede reequipar a futuro, y en el foro hay mucha gente que lo ha hecho.

Una DCT tiene un tacto algo más directo todavía y quizá un pelín mas rápida de cambio de marcha... pero mucho menos cómoda en recorridos por ciudad y maniobras. Esto es porque la transición de la potencia se hace más bruscamente por embragues, como en un coche manual. Y esto es precisamente una pequeña desventaja, en cuanto que se equipan estas cajas con motores de alto par, suelen tener un mantenimiento muy delicado del aceite cada 60 mil km aproximadamente. Los embragues con el rozamiento estropean mucho el aceite.

Las ZF no tienen manteniento obligatorio. Pero es verdad que a los 100 mil aprox es recomendable un cambio de aceite y filtro que son unos 400€ en un especialista.

Si elijes un coche moderno con una buena caja de cambios automática, nunca volverás a comprar uno manual ya veras ejejejejeej

No te preocupes hombre, no me ofende, te doy totalmente la razón, es una castaña, si lo comparamos con un cambio automático moderno estoy seguro de que no tiene nada que ver :)

Muchísimas gracias por resolver mis dudas, cambio automático deportivo es la clave, anotado!

Un saludo y que disfruteis de vuestros cochazos
 
Arriba