Exacto, entiendo que el CVT es totalmente distinto al convertidor de par o al doble embrague (que por cierto, me gustaría que me comentaseis qué diferencias veis de sensaciones entre el DCT y el ZF), pero es coger el Micra y tener que acelerar 2 segundos antes de lo previsto hasta que se revoluciona y se propulsa, es como si pasase una eternidad, tengo la sensación de que tengo que ir progresivo con el acelerador para que acelere en menos tiempo, agobia.
Es verdad que el manual bien construido, con sus cambios sin holguras y suave es un espectáculo y si me das un puerto de montaña me lo paso como un crío, pero claro, no he probado aún el cambio automático deportivo de BMW, seguro que contiene la comodidad del automático y la diversión de un manual cuando lo pones en sport+ y usas las levas
Muchas gracias! ese retardo es lo que no soporto, si me dices que esto lo elimina es un buen aparato.
Un saludo!
El cambio de tu micra, no quiero que te sienta mal lo que te voy a decir, realmente es una "castaña" comparado con el cambio de con convertidor hidraúlico de la marca ZF que equipa BMW.
El CVT es un cambio que busca normalmente el mayor desarrollo posible del cambio (la marcha más larga posible) en todo momento, por eso esa sensación que tienes de retardo al acelerar en marcha.
Además, en parado hasta que no se revoluciona el motor no acopla la correa del cambio, por eso esa sensación que tienes al salir de parado de tanto retardo. De hecho Nissan en los Qasqhai con cambio CVT le añaden un convertidor hidráulico, para que estos efectos se suavicen.
Ya muy pocas marcas usan CVT. Incluso algunas que lo han hecho no volvieron a usarlas como por ejemplo Audi o Mercedes.
Las ZF nuestras, para que no haya ningún tipo de retardo al acelerar desde parado, incluso tienen una bomba eléctrica que precarga el circuito hidráulico para el convertidor está con presión y en cuanto arranque el coche por que haya parado por el S&S tenga capacidad de empuje.
Como saber, es muy recomendable equipar el coche con la opción de la caja en versión deportiva, porque es aún más rápida e incluye las levas, que son un buen invento para uso deportivo. Si bien es cierto, que se puede reequipar a futuro, y en el foro hay mucha gente que lo ha hecho.
Una DCT tiene un tacto algo más directo todavía y quizá un pelín mas rápida de cambio de marcha... pero mucho menos cómoda en recorridos por ciudad y maniobras. Esto es porque la transición de la potencia se hace más bruscamente por embragues, como en un coche manual. Y esto es precisamente una pequeña desventaja, en cuanto que se equipan estas cajas con motores de alto par, suelen tener un mantenimiento muy delicado del aceite cada 60 mil km aproximadamente. Los embragues con el rozamiento estropean mucho el aceite.
Las ZF no tienen manteniento obligatorio. Pero es verdad que a los 100 mil aprox es recomendable un cambio de aceite y filtro que son unos 400€ en un especialista.
Si elijes un coche moderno con una buena caja de cambios automática, nunca volverás a comprar uno manual ya veras ejejejejeej