Duda Funcionamiento del viscoso y electroventilador

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

compactito

Forista Senior
Ayuda...!!! porque me estoy haciendo un lio, y cuanto más pienso y leo más me lio.

¿Con el coche a ralenti tiene que funcionar el electroventilador o el viscoso debería evitarlo? (Tengo que hacer la prueba del periódico para ver si está bien)

Lo digo porque ayer lo tenia en marcha a ralentí revisando la fuga, y me di cuenta que el electro va entrando y saliendo como en un coche cualquiera sin viscoso. A 93º entraba y a 91º-90º paraba. Tiene que ser así?

Además, cada vez que iba a arrancar, primero hacía un amago, como si cada vez que iba a arrancar 1 segundo antes el check le mandara un impuso de 12V para comprobarlo, luego ya arrancaba. Esto es normal que lo haga?

Entonces...a ver...para qué está el viscoso pues? Para ayudar a la refrigeración? Por si falla el electro? Para un caso extremo de sobreesfuerzo ayude si el electro no da de si?

O es que al llevar 2 cilindros más que los motores normales necesita una ayudita para refrigerar?

Sacarme de dudas!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que si no hoy no duermo:descojon::descojon::descojon:
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
compactito;11676968 dijo:
Ayuda...!!! porque me estoy haciendo un lio, y cuanto más pienso y leo más me lio.

¿Con el coche a ralenti tiene que funcionar el electroventilador o el viscoso debería evitarlo? (Tengo que hacer la prueba del periódico para ver si está bien)

Lo digo porque ayer lo tenia en marcha a ralentí revisando la fuga, y me di cuenta que el electro va entrando y saliendo como en un coche cualquiera sin viscoso. A 93º entraba y a 91º-90º paraba. Tiene que ser así?

Además, cada vez que iba a arrancar, primero hacía un amago, como si cada vez que iba a arrancar 1 segundo antes el check le mandara un impuso de 12V para comprobarlo, luego ya arrancaba. Esto es normal que lo haga?

Entonces...a ver...para qué está el viscoso pues? Para ayudar a la refrigeración? Por si falla el electro? Para un caso extremo de sobreesfuerzo ayude si el electro no da de si?

O es que al llevar 2 cilindros más que los motores normales necesita una ayudita para refrigerar?

Sacarme de dudas!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que si no hoy no duermo:descojon::descojon::descojon:

Veamos,
El electroventilador (justo detrás de los riñones) es para el A/A y "como emergencia" para refrigerar el radiador del liquido refrigerante del motor "cuando" no funciona el viscoso o mal funciona. Esta acción la ejecuta la centralita motor.

El viscoso funciona por temperatura, para ello, lleva un chapita (punto rojo foto) delante y dependiendo de la temperatura del aire que recibe, acciona el viscoso en mayor o menor medida, según los ºC del aire.

kg6hi.jpg


Por lo tanto, el viscoso estará "enganchado" dependiendo de la temperatura del motor. Al ralenti, aunque no lo necesite el motor, siempre gira algo por inercia.
Sí el motor está frío, con la prueba del periódico se parará, si el motor está caliente, no se parará.

¿Duyuantestein?. :descojon:

:waki:
 

compactito

Forista Senior
Muy bien explicado maestro el funcionamiento, aunque más o menos eso lo tengo claro. "Yo yuantestein tu":descojon:

La duda principal es si a ralentí el viscoso tiene que ser suficiente, porque a mi como digo me salta el electro. O debo tener tocado el viscoso y por eso necesita el electro...

(el clima lo tenía apagado totalmente)
 

KORANDO

Clan Leader
Con el viscoso en buen estado,tiene que ser suficiente.
A no ser que tengas problemas de temperatura,por otras causas.

Un saludo
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
compactito;11677066 dijo:
Muy bien explicado maestro el funcionamiento, aunque más o menos eso lo tengo claro. "Yo yuantestein tu":descojon:

La duda principal es si a ralentí el viscoso tiene que ser suficiente, porque a mi como digo me salta el electro. O debo tener tocado el viscoso y por eso necesita el electro...

(el clima lo tenía apagado totalmente)
El viscoso "siempre" tiene que ser suficiente.

Entre lo anterior explicado y esto, sacas tus propias conclusiones. ;-)

Haz la prueba del periódico y sales de dudas.

Aunque ya te adelanto, que según explicas, a ese viscoso le falta colacao. :descojon:
 

compactito

Forista Senior
Manol;11677130 dijo:
El viscoso "siempre" tiene que ser suficiente.

Entre lo anterior explicado y esto, sacas tus propias conclusiones. ;-)

Haz la prueba del periódico y sales de dudas.

Aunque ya te adelanto, que según explicas, a ese viscoso le falta colacao. :descojon:

ahora si, aclarado. Si el viscoso tiene que ser suficiente algo hay. O le falta colacao o le dieron pocos petitsuis:descojon:

kikirock;11677132 dijo:
¿Tenías el clima puesto???.A 93º no tiene porque saltar el electro.

Saludos

No clima apagado, esto que comentas es otra, porque he leido que la temperatura del motor debe rondar los 98º, o algo así, no?

Entonces...se me pudo quedar algo de aire? Pero entonces subiría la temperatura, no? El termostato lo he cambiado la sonda que lleva es nueva, el electro funciona con una sonda específica y puede estar ko?
 

kikirock

Forista Legendario
Puede estar cao la sonda, pero me inclino por el viscoso cascado.Ten cuidado cuando te metas en ciudad.

Saludos
 

compactito

Forista Senior
sabes cual es la sonda que lleva el electro?

por ciudad va bien, siempre clavado en la mitad pero claro si va entrando el electro sin tener que entrar, está la posible avería camuflada
 

kikirock

Forista Legendario
En el mío, el termocontacto va en la culata, en el tuyo no lo se.Si no lo lleva en el radiador, irá también el la culata.
De todas formas, haz la prueba del periódico al viscoso.

Saludos
 

compactito

Forista Senior
Si, haré la prueba, en caliente no?

Gracias a todos por las respuestas, si tengo que cambiar el termocontacto aprovecharé a la vez que cambio el radiador, ya investigaré dónde lo llevo
 

Bemeta

Forista Senior
Yo tengo el electro jodido y con el viscoso es suficiente (Tambie´ne estaba mal y lo cambié el verano pasado).

El viscoso en el caso de mi coche, entra casi a 100º
 

Yairo

Forista
compactito;11677240 dijo:
sabes cual es la sonda que lleva el electro?

por ciudad va bien, siempre clavado en la mitad pero claro si va entrando el electro sin tener que entrar, está la posible avería camuflada

Suele estar por el 5º o 6º cilindro, mas bien en el 6º, ya que "en teoria" es el menos refrigerado. El electro salta con el clima o como ayuda cuando el viscoso no puede refrigerar en condiciones... El electro en pleno verano y en ciudad yo creo que es completamente normal que salte... Pero claro, no estamos en verano...:descojon:
Un saludo!!
 

compactito

Forista Senior
Yairo;11677860 dijo:
Suele estar por el 5º o 6º cilindro, mas bien en el 6º, ya que "en teoria" es el menos refrigerado. El electro salta con el clima o como ayuda cuando el viscoso no puede refrigerar en condiciones... El electro en pleno verano y en ciudad yo creo que es completamente normal que salte... Pero claro, no estamos en verano...:descojon:
Un saludo!!

He investigado, y el manguito de salida del radiador, lleva termocontacto, y se supone que esa es la del electro.
Luego el termostato lleva otra, que será para los datos del motor?

El termocontacto del termostato a quién da la señal?

En el bloque llevaré otro o llevo estos 2? No lo veo en el bloque está todo apelotonado:descojon:
 

compactito

Forista Senior
bueno, he llegado a la conclusión en el M54:

- el termocontacto que activa el electro está a la salida del manguito del radiador
- el termocontacto que da info a la DME y al cuadro está en la culata

me falta saber el termocontacto-sensor que lleva el mismo termostato para qué es...
 

Yairo

Forista
compactito;11683994 dijo:
bueno, he llegado a la conclusión en el M54:

- el termocontacto que activa el electro está a la salida del manguito del radiador
- el termocontacto que da info a la DME y al cuadro está en la culata

me falta saber el termocontacto-sensor que lleva el mismo termostato para qué es...

No se cual sera uno y cual el otro... Prueba e realoem a ver el despiece y lo ves...
El caso es que el que manda la informacion al reloj y el que la manda a la centralita so independientes... Pir lo menos en mi tds... En el tuyo digo yo que tambien... No lo se...
 

compactito

Forista Senior
es que el de la culata por lo visto es un "doble sensor" y creo que manda las dos infos, pero no te lo aseguro. A lo mejor varía el M54 con el tds, no lo se.

El sensor que lleva el mismo termostato en la carcasa podría ser para saber si está abierto o cerrado?
 

juanjete33

Forista Legendario
Aunque el mío es un E46 es un M54 automático y el viscoso lo paro incluso a 95ºC la temperatura no me pasa de ahí, como mucho 98ºC y el electroventilador funciona por intervalos muy cortos antes de llegar a los 95ºC.

El viscoso lo he oído un par de veces, en tres años, en verano y supongo que sería a esos 98ºC o un poco mas si llegó.

Supongo que por lo que contáis, en los E39 será diferente.
 

Yairo

Forista
compactito;11684096 dijo:
es que el de la culata por lo visto es un "doble sensor" y creo que manda las dos infos, pero no te lo aseguro. A lo mejor varía el M54 con el tds, no lo se.

El sensor que lleva el mismo termostato en la carcasa podría ser para saber si está abierto o cerrado?
Ah! Yo lo decia por si te daba alguna pista. Yo de tu coche no tengo ni idea... No quiero liarte... Lo que si es seguro que el electro salta para ayudar al viscoso... Lo del sensor en el ultimo cilindro. Es asi en los tds y pense que podria ser asi en el tuyo. Tiene si logica, si el cilindro 6 es el menos refrigerado es el que antes se calienta y por eso ahi el sensor... Esperaba darte pistillas, pero nada!!
juanjete33;11684227 dijo:
Aunque el mío es un E46 es un M54 automático y el viscoso lo paro incluso a 95ºC la temperatura no me pasa de ahí, como mucho 98ºC y el electroventilador funciona por intervalos muy cortos antes de llegar a los 95ºC.

El viscoso lo he oído un par de veces, en tres años, en verano y supongo que sería a esos 98ºC o un poco mas si llegó.

Supongo que por lo que contáis, en los E39 será diferente.
Si cuando el electro salta el viscoso no esta acoplado (lo puedes parar), yo creo que no es normal...
Pero no quiero liaros! Que de ese motor no tengo ni idea, pense que esto iva asi en todos y veo que no es asi... Estaré atento al hilo a ver que pasa!!
Un saludo!!
 

aureo

Forista
Yo anduve hoy para calentar muy bien el motor y al relenti lo pude parar facil.... bueno o malo?
 

aureo

Forista
eso me pasa en frio,suena como un reactor y conforme se calienta.....lo dicho

Un poco raro no? y lo he puesto nuevo de sachs hace 5.000kms
 

KORANDO

Clan Leader
No es la primera vez que se fastidia un viscoso recien puesto.
Metele,ante la duda un bote de aceite de silicona de la Toyota.

Un saludo
 

compactito

Forista Senior
Yairo;11684409 dijo:
Ah! Yo lo decia por si te daba alguna pista. Yo de tu coche no tengo ni idea... No quiero liarte... Lo que si es seguro que el electro salta para ayudar al viscoso... Lo del sensor en el ultimo cilindro. Es asi en los tds y pense que podria ser asi en el tuyo. Tiene si logica, si el cilindro 6 es el menos refrigerado es el que antes se calienta y por eso ahi el sensor... Esperaba darte pistillas, pero nada!!

Si, si me has ayudado, lo he localizado en la culata al final del todo donde decias, ahí está. Lo que sitio...un poco apretado está allí todo para cambiarlo.

saludos;-)
 

Yairo

Forista
compactito;11688224 dijo:
Si, si me has ayudado, lo he localizado en la culata al final del todo donde decias, ahí está. Lo que sitio...un poco apretado está allí todo para cambiarlo.

saludos;-)

Me alegro mucho hombre! Date cuenta que es lo mas lógico. El electro salta por decirlo de alguna forma como "emergencia" cuando el viscoso no puede! Lo mas lógico es que el termocontacto que lo active esté en el sitio menos refeigerado del motor. Cuando ahí se llegue a la temperatura a la que esté tarado para activarse el resto del motor todavía no habrá llegado a esa temperatura "peligrosa"...
El sitio, que es un poco tocawebs, pues a tener paciencia, veras como lo sacas!!
Un saludo!!
 

Yairo

Forista
Aureo! El problema que tienen los viscosos es el tema del transporte. La caja viena con indicaciones de como se tienen que transportar y almacenar para que la silicona no se desparrame por ahí...
Es normal que en pleno invierno nada mas arrancar el coche esté acoplado, luego con el calorcillo se suelta!! Si te Pasa esto, no le metas mas silicona que no te va a entrar.
¿Te sigue saltando el electro como loco? No recuerdo bien como quedó la cosa...
 

compactito

Forista Senior
pues no lo he arrancado más, desde entonces lo tengo levantado con unos caballetes y cambiando piezas para dejarlo bien.

He cambiado bomba, termostato, correas, tensores, refrigerante. Hoy he colocado el radiador.
Mañana me llegan 2 manguitos de agua que he visto que están para romperse en breve, se los ha comido el aceite de dirección que perdía del bote y les caía de lleno, también voy a cambiar los dos termocontactos, el del electro y el manda la señal a la dme.

En cuanto lo monte cierro capot que si no no paro de cambiar piezas...:descojon:

Lo del electro, primero voy a cambiar la sonda que es barata y sabiendo que es nueva y con todo montado veré si hace lo mismo o no, si la cosa sigue igual revisaré el viscoso que si hay que cambiarlo se hace en un plis.
 

Yairo

Forista
compactito;11688379 dijo:
pues no lo he arrancado más, desde entonces lo tengo levantado con unos caballetes y cambiando piezas para dejarlo bien.

He cambiado bomba, termostato, correas, tensores, refrigerante. Hoy he colocado el radiador.
Mañana me llegan 2 manguitos de agua que he visto que están para romperse en breve, se los ha comido el aceite de dirección que perdía del bote y les caía de lleno, también voy a cambiar los dos termocontactos, el del electro y el manda la señal a la dme.

En cuanto lo monte cierro capot que si no no paro de cambiar piezas...:descojon:

Lo del electro, primero voy a cambiar la sonda que es barata y sabiendo que es nueva y con todo montado veré si hace lo mismo o no, si la cosa sigue igual revisaré el viscoso que si hay que cambiarlo se hace en un plis.

Si hombre, so eso no lleva nada! Lo unico que se deje aflojar el jodio!!! Jaja
 

aureo

Forista
Hola Yairo,

la verdad que lo dejé aparcado,como no saltaba mucho pues pensé que sería normal.
No obstante el viscoso estaba perfecto al sacarlo de la caja,no habia manchas de posibles escapes ni brillos que lo delatara.

a raiz de este hilo pues he vuelto a observar.

pero vamos como digo en frio se acopla y una vez llegado a temperatura de servicio del agua,no suena..... le hize 30 kms ayer y me paré ha hacer la prueba del periódico en relenti y lo paré facilmente......?????? no se si esto es bueno o malo,desde luego no estaba acoplado... no se que hacer. Pq gastarme otros 160 euros por si....cuando lo acabo de poner.......nose,nose....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba