compactito
Forista Senior
Ayuda...!!! porque me estoy haciendo un lio, y cuanto más pienso y leo más me lio.
¿Con el coche a ralenti tiene que funcionar el electroventilador o el viscoso debería evitarlo? (Tengo que hacer la prueba del periódico para ver si está bien)
Lo digo porque ayer lo tenia en marcha a ralentí revisando la fuga, y me di cuenta que el electro va entrando y saliendo como en un coche cualquiera sin viscoso. A 93º entraba y a 91º-90º paraba. Tiene que ser así?
Además, cada vez que iba a arrancar, primero hacía un amago, como si cada vez que iba a arrancar 1 segundo antes el check le mandara un impuso de 12V para comprobarlo, luego ya arrancaba. Esto es normal que lo haga?
Entonces...a ver...para qué está el viscoso pues? Para ayudar a la refrigeración? Por si falla el electro? Para un caso extremo de sobreesfuerzo ayude si el electro no da de si?
O es que al llevar 2 cilindros más que los motores normales necesita una ayudita para refrigerar?
Sacarme de dudas!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que si no hoy no duermo


¿Con el coche a ralenti tiene que funcionar el electroventilador o el viscoso debería evitarlo? (Tengo que hacer la prueba del periódico para ver si está bien)
Lo digo porque ayer lo tenia en marcha a ralentí revisando la fuga, y me di cuenta que el electro va entrando y saliendo como en un coche cualquiera sin viscoso. A 93º entraba y a 91º-90º paraba. Tiene que ser así?
Además, cada vez que iba a arrancar, primero hacía un amago, como si cada vez que iba a arrancar 1 segundo antes el check le mandara un impuso de 12V para comprobarlo, luego ya arrancaba. Esto es normal que lo haga?
Entonces...a ver...para qué está el viscoso pues? Para ayudar a la refrigeración? Por si falla el electro? Para un caso extremo de sobreesfuerzo ayude si el electro no da de si?
O es que al llevar 2 cilindros más que los motores normales necesita una ayudita para refrigerar?
Sacarme de dudas!!!!!!!!!!!!!!!!!!! que si no hoy no duermo


