Fotos Gama MINI 2021. Renuevan los 3, 5 puertas y Cabrio.

dcevans97

Forista
Este es el nuevo diseño que presentan. Con el acabado Cooper S me mola pero el Cooper normal en rojo se ve el morro un tanto extraño, pero será cuestión de acostumbrarse. Ya veo hasta normal el nuevo morro del Golf.
mini-2021-2212295.jpg

mini-3p-2021-frontal.353883.jpg

mini-cooper-s-5p-2021-8.jpg

mini-2021-interior.jpg

mini-2021-2212299.jpg

mini-2021-2.jpg

mini-cooper-cooper-s-jcw-facelift-2021-202068693-1593432492_2.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Estrenan cambios en el diseño y más equipamiento.

Dos décadas después del lanzamiento del Mini moderno, el fabricante británico presenta un restyling de la actual generación del modelo, que incorpora cambios en las carrocerías de 3 y 5 puertas, así como en su versión Cabrio. Estarán a la venta en Europa a partir del mes de marzo de 2021.

Para empezar, los MINI 2021 estrenan un nuevo lenguaje de diseño, con una característica parrilla, cuyo marco ahora es más generoso, faros LED de serie (el marco ahora es negro y no cromado), nuevas entradas de aire en los laterales de los paragolpes y una mayor oferta de colores de carrocería y de llantas de aleación, entre otras cosas. Los pilotos traseros en diseño 'Union Jack', además, ahora son de serie.

MINI destaca, por ejemplo, el llamado techo multitono o 'Multitone Roof', que combina tres colores diferentes (San Marino Blue, Pearly Aqua y Jet Black) en una especie de degradado. La paleta de colores de carrocería también añade tres tonalidades: gris metalizado Rooftop, azul metalizado Island y amarillo Zesty.

En lo que a oferta de llantas de aleación se refiere, hay disponibles cinco nuevas variantes. En 17 pulgadas hay tres opciones (radios de 'tentáculo', de 'tijera' y de 'pedal'), así como un diseño 'Pulse Spoke' bitono de 18 pulgadas de diámetro, y las 'Circuit Spoke', exclusivas de las versiones John Cooper Works, de corte deportivo.

En el habitáculo también hay nuevas superficies y difusores de aire de nueva factura, además de un volante de cuero rediseñado (opcionalmente calefactado, por primera vez, y forrado en cuero Nappa en los acabados superiores), un cuadro de instrumentos con display de 5,0 pulgadas, una pantalla central de 8,8 pulgadas en el módulo redondo de la consola central, nuevos asientos deportivos, tapicerías renovadas o más iluminación ambiente, por ejemplo.

Entre el nuevo equipamiento opcional destacan los faros LED adaptativos, el freno de estacionamiento eléctrico (por primera vez), el chasis adaptativo, nuevos asistentes de conducción (alerta de cambio involuntario de carril), el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, Head-up Display o nuevos paquetes de equipamiento, sobre todo en materia de personalización.

Sin cambios a nivel mecánico

La oferta mecánica de los MINI 2021 incluye motorizaciones de tres y cuatro cilindros, todas turboalimentadas y Euro 6d. Los primeros, de 1,5 litros, están disponibles en versiones de 75 (One First), 102 (One) y 136 CV (Cooper), mientras que el bloque tetracilíndrico de 2,0 litros ofrece 178 CV (Cooper S), o bien 231 CV en el John Cooper Works.

Todos se combinan con un cambio manual de seis marchas y, menos la versión más básica, ofrecen en opción una transmisión automática Steptronic de siete relaciones (ocho en el caso de los JCW).

mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
mini-cooper-3-turer-2021.jpg
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
nuevo diseño??? sigo viendo algo similar a lo de hace 20 años

Venía a decir lo mismo, de hecho lo he mirado un par de veces por si acaso estaban comparando el "antes y después". o_O La nueva VAG de BMW. biggrinbiggrin
 

dcevans97

Forista
nuevo diseño??? sigo viendo algo similar a lo de hace 20 años
Una marca como MINI no va a cambiar su filosofía de diseño. Es lo que le hace ser quienes son, al igual que la gama 500 de Fiat o incluso Porsche hasta la llegada del Taycan.
Ya hay gente que acusa a MINI de perder esencia por aumentar de tamaño sus coches y lanzar un SUV, imagínate si cambia radicalmente su diseño.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Una marca como MINI no va a cambiar su filosofía de diseño. Es lo que le hace ser quienes son, al igual que la gama 500 de Fiat o incluso Porsche hasta la llegada del Taycan.
Ya hay gente que acusa a MINI de perder esencia por aumentar de tamaño sus coches y lanzar un SUV, imagínate si cambia radicalmente su diseño.
Bueno, es una forma de verlo. A mi me parece un coche con un diseño quemadísimo después de 20 años con las mismas formas.Cuando salió tenía gracia, pero productos como ese que venden por la estetica, necesitan renovarse.
En ese sector de "coches caprichito",ni me lo plantearía,porque lo veo demasiado visto.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Y con mayor calidad, mayor habitabilidad interior, motores más fiables y menos tragones y de BMW, no de Chrysler.
el mismo diseño de siempre que empezó por 15.000 y ahora va por 30.000 euros porque tiene 20cm más y una tablet en el salpicadero.
 

dcevans97

Forista
el mismo diseño de siempre que empezó por 15.000 y ahora va por 30.000 euros porque tiene 20cm más y una tablet en el salpicadero.
Claro, y sigue con el mismo equipamiento y calidades interiores. ¿Qué se ha inflado su precio debido al éxito que ha tenido y al estar bajo el nombre de BMW? Sí. ¿En infla el precio por todas las cosas electrónicas? Sí, pero no de coña un R50 tiene las calidades que presentan los nuevos Minis. Ahora tiene guanteras de verdad por lo menos, o mandos que son de coche, no de juguete de Playschool como pasaba con las palancas de los intermitentes y los limpias. Y nadie te obliga a pillarte un Cooper full equip o un Cooper S, pillate un One o un Cooper con algún paquete de equipamiento y lo tendrás por debajo de 30k. Y si no, te pillas un Ibiza/Fiesta/etc... porque hay gran variedad de utilitarios en el mercado.
 
Última edición:

dcevans97

Forista
Bueno, es una forma de verlo. A mi me parece un coche con un diseño quemadísimo después de 20 años con las mismas formas.Cuando salió tenía gracia, pero productos como ese que venden por la estetica, necesitan renovarse.
En ese sector de "coches caprichito",ni me lo plantearía,porque lo veo demasiado visto.
Siempre te queda el A1.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Claro, y sigue con el mismo equipamiento y calidades interiores. ¿Qué se ha inflado su precio debido al éxito que ha tenido y al estar bajo el nombre de BMW? Sí. ¿En infla el precio por todas las cosas electrónicas? Sí, pero no de coña un R50 tiene las calidades que presentan los nuevos Minis. Ahora tiene guanteras de verdad por lo menos, o mandos que son de coche, no de juguete de Playschool como pasaba con las palancas de los intermitentes y los limpias. Y nadie te obliga a pillarte un Cooper full equip o un Cooper S, pillate un One o un Cooper con algún paquete de equipamiento y lo tendrás por debajo de 30k. Y si no, te pillas un Ibiza/Fiesta/etc...
Siempre te queda el A1.
No estoy hablando de Ibizas,ni Seat.... ni de churras ni merinas

Mini=diseño quemadísimo tras 20 años sin grandes cambios.

Al que le guste,pues que lo compre.Ni me va ni me viene.No seré uno de ellos

No hay más.
 

tronco39

Clan Leader
No estoy hablando de Ibizas,ni Seat.... ni de churras ni merinas

Mini=diseño quemadísimo tras 20 años sin grandes cambios.

Al que le guste,pues que lo compre.Ni me va ni me viene.No seré uno de ellos

No hay más.
Yo particularmente no lo veo un diseño agotado para nada. Yo veo que el mini 2020/21 es un producto acertado en su diseño y con unas buenas calidades, no lo veo desfasado a nivel estético para los tiempos que corren.
Cierto que exteriormente parece que sus cambios han sido menores, pero quizás sea porque el mini del 2001 era un producto redondo y adelantado a su tiempo.
No hay más que coger una Fiesta, Polo, Ibiza o similar del 2001 y compararlo con los producidos en el 2020, un cambio bastante más sustancial que en los mini...
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Yo particularmente no lo veo un diseño agotado para nada. Yo veo que el mini 2020/21 es un producto acertado en su diseño y con unas buenas calidades, no lo veo desfasado a nivel estético para los tiempos que corren.
Cierto que exteriormente parece que sus cambios han sido menores, pero quizás sea porque el mini del 2001 era un producto redondo y adelantado a su tiempo.
No hay más que coger una Fiesta, Polo, Ibiza o similar del 2001 y compararlo con los producidos en el 2020, un cambio bastante más sustancial que en los mini...
Al final cada uno tenemos una opinión. Pero que el diseño no ha cambiado en 20 años es más que evidente
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Mucho mejor así, imagina el rollo que sería que todos o casi todos eligiéramos el mismo coche, que espanto. :guiño:
Son cosas diferentes.

El Mini es contemporáneo del BMW E46.Y si, el E46 era la caña de España.... pero qué pasaría si el serie 3 siguiera teniendo el mismo diseño del E46 en el año 2021??? No lo verías demasiado visto???? Le añadimos una tablet al salpicadero y faros led y vemos otro coche distinto?

Y no me me quiero referir a equipamiento ni motores, me refiero a diseño, que es lo primero que llama de un coche

Pues así es como lo veo yo.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Es que un Mini actual está A AÑOS LUZ, EN TODO, del R50 (el primero de los modernos).

Vamos, que el actual es un BMW Serie 1 con otra estética (comparten plataforma y motores). En calidades interiores es como comparar un Ford Ka con un Bentley Continental GT, porque el primero eran todo plásticos durísimos, y salían grillos desde el minuto uno.

Posibilidades de equipamiento “infinitas”, que ni mucho menos ofrecen pelotillas de la competencia (el mío tiene Steptronic, suspensión adaptativa, asientos deportivos calefactables, Harman Kardon, Driving Assistant, control de crucero activo, techo, active guard, presión de neumáticos, Head Up Display, PDC con cámaras, aparca solo, navi, levas en condiciones...).

Posibilidad de diesel o gasolina, eléctrico, delantera o AWD, manual o automático, 3 puertas, 5, Clubman, Countryman, cabrio, hasta 306 cv... Vamos, que como comparar a Dios con un gitano.
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Pues qué cosas...me gustan más las llantas del Mini E... será por estar ya má sfamiliarizado...



2022-MINI-Hatch-Cabrio-785454-1024x555.webp

Esta es la única foto donde lo veo aceptable. Si veo el resto, chapó por el equipo de diseño, han conseguido que parezca "bonito" el besugo que había hasta ahora.

Mini 2021
mini-3p-2021-frontal.353883.jpg


Mini 2001
cac.jpg






Y al doble de precio:facepalm:


Hasta que los ves juntos y entiendes que misma filosofía de diseño pero lo han reproducido en escalas distintas :devil:



Y con mayor calidad, mayor habitabilidad interior, motores más fiables y menos tragones y de BMW, no de Chrysler.


:floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:

Pinchaste
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Es que un Mini actual está A AÑOS LUZ, EN TODO, del R50 (el primero de los modernos).

Vamos, que el actual es un BMW Serie 1 con otra estética (comparten plataforma y motores). En calidades interiores es como comparar un Ford Ka con un Bentley Continental GT, porque el primero eran todo plásticos durísimos, y salían grillos desde el minuto uno.

Posibilidades de equipamiento “infinitas”, que ni mucho menos ofrecen pelotillas de la competencia (el mío tiene Steptronic, suspensión adaptativa, asientos deportivos calefactables, Harman Kardon, Driving Assistant, control de crucero activo, techo, active guard, presión de neumáticos, Head Up Display, PDC con cámaras, aparca solo, navi, levas en condiciones...).

Posibilidad de diesel o gasolina, eléctrico, delantera o AWD, manual o automático, 3 puertas, 5, Clubman, Countryman, cabrio, hasta 306 cv... Vamos, que como comparar a Dios con un gitano.


Ese es el problema, que es un serie 1, un coche muy burgués sin aliciente. Rápido, venga te lo compro, ya hemos entrado en la era VAG y todo es así desde hace años.

Por ello de Mini tienen poco o nada. De BMW lo tienen todo, menos la gracia de conducción.
 

-ENRI-

Forista Legendario
A mi el salpicadero actual no me gusta nada, prefiero el de la primera generación de 2001, que tiene un cierto aire al de los MINI originales

full.jpg


1275-gt_14786_9.jpg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Grande Rauno Aaltonen :chulo:

The New MINI



•27 ene 2021


MINI


Join Bernd Körber, Oliver Heilmer, Petra Beck and Rauno Aaltonen to take a closer look at the new MINI.

Bernd Körber, Head of MINI, talks about the future prospects of the brand.

Oliver Heilmer, Head of MINI Design, takes a close look at every detail in the exterior and interior.

Petra Beck, Head of Project New MINI, explains everything you need to know about the new MINI’s features.

Rauno Aaltonen, Rally Professor, explains the fascination of the MINI Go Kart more than 50 years after his victory at the Monte Carlo Rally.
 
Arriba