Duda Gas licuado

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
16.999
Reacciones
12.190
La modificacion se realizó el año pasado. Ahora no se exactamente que precio tendrá, pero a mí me costó eso.
Te ha salido a un precio acojonante teniendo en cuenta que es un L6 con una considerable caballería, que son cosas que va subiendo el precio, y sobre todo comparando con el forero que más arriba nos comenta que a un motor similar (325i), hace 4 años le costo casi el doble (que lo ha amortizado igualmente pero fijate si ha bajado de precio la instalación!).
 

jogan

Forista
Modelo
X5 e70 3.0si
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
991
Reacciones
812
Yo he tenido un e70 3.0si con GLP, motorgas era el equipo. El tema del consumo genial, aunque en mi caso con el deposito que no quitaba maletero, la autonomía era demasiado escasa. El coche pesaba con el equipo unos 2300 kilos. Y no consegui hacer más de 350 kilómetros con un depósito de 50 litros.
No pasa nada por eso porque no viajé mucho con el coche y con programar un poco el tema de los repostajes era suficiente....

Lo que me hizo quitarme el coche y pensar que una y no más, y lo digo sinceramente, eran las perdidas de aceite por las juntas.... Junta tapa de balancines, Carter, y demas.... La explicación sencilla y lógica. El gas funciona a una temperatura superior a la gasolina, y las juntas son de plástico. Si le sumas los km y desgaste... Olor a fritanga asegurado... BMW gasolina = junta tapa de balancines cada x km asegurada, con gas ni te cuento.

Para hacer muchos km y tener la etiqueta eco falsa está cojonudo, pero las cosas son para funcionar con lo que están preparadas.

También puede ser que me lo hicieran mal... Pero...
 
Última edición:

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
16.999
Reacciones
12.190
Yo he tenido un e70 3.0si con GLP, motorgas era el equipo. El tema del consumo genial, aunque en mi caso con el deposito que no quitaba maletero, la autonomía era demasiado escasa. El coche pesaba con el equipo unos 2300 kilos. Y no consegui hacer más de 350 kilómetros con un depósito de 50 litros.
No pasa nada por eso porque no viajé mucho con el coche y con programar un poco el tema de los repostajes era suficiente....

Lo que me hizo quitarme el coche y pensar que una y no más, y lo digo sinceramente, eran las perdidas de aceite por las juntas.... Junta tapa de balancines, Carter, y demas.... La explicación sencilla y lógica. El gas funciona a una temperatura superior a la gasolina, y las juntas son de plástico. Si le sumas los km y desgaste... Olor a fritanga asegurado... BMW gasolina = junta tapa de balancines cada x km asegurada, con gas ni te cuento.

Para hacer muchos km y tener la etiqueta eco falsa está cojonudo, pero las cosas son para funcionar con lo que están preparadas.

También puede ser que me lo hicieran mal... Pero...
Disculpa pero de etiqueta falsa nada :sneaky: Contamina bastante menos.
Respecto a las emisiones estandar del coche en origen, un 25% menos de CO2, un 96% menos de NOX y practicamente CERO partículas sólidas (ni carbonilla en el motor, nada), y lo de las fugas sería por problemas propios del coche más que por el gas. Vamos, llevo 6 meses con el gas en el Nissan y no tiene una sola fuga.
La temperatura en la camara de combustión será más alta pero la temperatura general del motor es la misma ó muy similas (no he notado diferencia alguna, la aguja va en su sitio como siempre).
 
Última edición:

jogan

Forista
Modelo
X5 e70 3.0si
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
991
Reacciones
812
Disculpa pero de etiqueta falsa nada :sneaky: Contamina bastante menos.
Respecto a las emisiones estandar del coche en origen, un 25% menos de CO2, un 96% menos de NOX y practicamente CERO partículas sólidas (ni carbonilla en el motor, nada), y lo de las fugas sería por problemas propios del coche más que por el gas. Vamos, llevo 6 meses con el gas en el Nissan y no tiene una sola fuga.
La temperatura en la camara de combustión será más alta pero la temperatura general del motor es la misma ó muy similas (no he notado diferencia alguna, la aguja va en su sitio como siempre).

Etiqueta falsa me refiero a que no cambia el combustible, añade otro que puede ser usado o no. La etiqueta es "falsa" llamemoslo entre comillas... Creo que se me entiende...

Y en cuanto a lo otro, no soy el único que conozco con el caso de las pérdidas de aceite...
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
16.999
Reacciones
12.190
Etiqueta falsa me refiero a que no cambia el combustible, añade otro que puede ser usado o no. La etiqueta es "falsa" llamemoslo entre comillas... Creo que se me entiende...

Y en cuanto a lo otro, no soy el único que conozco con el caso de las pérdidas de aceite...
No te termino de entender con lo de la etiqueta falsa. Un híbrido tambien gasta gasolina, no? Estos son bi-fuel, y ECO tambien, con todas las de la ley :nose:
Lo del aceite es la primera vez que lo oigo y creeme, durante los últimos 3 años me he hecho un master sobre el tema, especialmente el último.
¿No será que lo pierde sin tener ninguna relación? Porque el 325i me salió rezumando la junta de la tapa de valancines, como a todos, sin tener nada que ver con el gas, y por contra, ya te digo que el Nissan no fuga por ningún sitio.
 

Delva Jr.

En Practicas
Modelo
330i e90 n52b30
Registrado
16 Jun 2015
Mensajes
96
Reacciones
40
No te termino de entender con lo de la etiqueta falsa. Un híbrido tambien gasta gasolina, no? Estos son bi-fuel, y ECO tambien, con todas las de la ley :nose:
Lo del aceite es la primera vez que lo oigo y creeme, durante los últimos 3 años me he hecho un master sobre el tema, especialmente el último.
¿No será que lo pierde sin tener ninguna relación? Porque el 325i me salió rezumando la junta de la tapa de valancines, como a todos, sin tener nada que ver con el gas, y por contra, ya te digo que el Nissan no fuga por ningún sitio.

Yo segun tengo entendido, y antes de dar el paso me hice un "master" en ello tambien, y posteriormente les expuse mi preocupación a los profesionales que me lo montaron, y su respuesta fue. Anteriormente se montaba un deposito adicional para la lubricación de la culata y todo lo q ello conlleva para evitar roturas como la antes mencionada. Las tecnologías cambian y mejoran, y ahora en vez de necesitar dicho deposito, lo que hacen es mezclar en una cantidad suficiente gasolina con GLP para evitar la subida de la temperatura en la combustión, resecar inyectores y posibles roturas de culata o lo q ello conlleva.

Que haya sucedido eso en su vehículo puede estar directamente relacionado, o no.. hay coches tienen esos problemas siendo solamente gasolina al igual q siendo GLP, pienso yo....

Tambien es cierto que ese comentario lo he escuchado por parte de algun taxista que conozco, decir tambien que son coches que han tenido 400mil kilómetros o mas, si con esos kilómetros solo se va la culata, tan mal rentabilizado no está. No entendería porque de ser así, los taxista lo siguen montando... Opiniones hay muchas...
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Modelo
325i
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
16.999
Reacciones
12.190
Yo segun tengo entendido, y antes de dar el paso me hice un "master" en ello tambien, y posteriormente les expuse mi preocupación a los profesionales que me lo montaron, y su respuesta fue. Anteriormente se montaba un deposito adicional para la lubricación de la culata y todo lo q ello conlleva para evitar roturas como la antes mencionada. Las tecnologías cambian y mejoran, y ahora en vez de necesitar dicho deposito, lo que hacen es mezclar en una cantidad suficiente gasolina con GLP para evitar la subida de la temperatura en la combustión, resecar inyectores y posibles roturas de culata o lo q ello conlleva.
Seguramente eso se lo pregunta cada persona que hace la instalación, que es una de las pocas pegas que tiene; la falta de lubricación/refrigeración de válvulas y asientos de válvulas. Esas dos partes se calientan más y como bien dices, está previsto una mínima inyección de combustible líquido, gasolina, para aliviar (3% en mi caso).

Esto no tiene nada que ver con lo que comentaba el compañero de que se producen perdidas de aceite, puesto que el sistema de refrigeración reparte el calor extra que se pueda generar en ese punto por todo el sistema, no concentrandolo en las juntas de la culata. Nada que ver.

Los inyectores no se resecan porque por ellos no pasa el gas en ningún momento, para eso tienen sus propios inyectores, y tampoco es que se queden atorados de no usarse porque se necesitan cada vez que se arranca el coche en frio y en realidad durante todo el tiempo están funcionando para añadir ese 3% que estamos diciendo que lubrica y refrigera las válvulas.
Que haya sucedido eso en su vehículo puede estar directamente relacionado, o no.. hay coches tienen esos problemas siendo solamente gasolina al igual q siendo GLP, pienso yo....
Pues anda que no hay coches con fugas que ni han oido hablar del GLP (diesel por ejemplo). Para mi que es intentar echarle la culpa al empedrao. Nada que ver.
Tambien es cierto que ese comentario lo he escuchado por parte de algun taxista que conozco, decir tambien que son coches que han tenido 400mil kilómetros o mas, si con esos kilómetros solo se va la culata, tan mal rentabilizado no está. No entendería porque de ser así, los taxista lo siguen montando... Opiniones hay muchas...
Si, si ya te digo que a mi me ha dicho un antiguo mecánico de los taxis de butano, que ha abierto motores con 800.000km ó más y que no tenían ni rastro de carbonilla en la culata, ni pistones, ni en ninguna parte. Lo que es conservación del motor, es hasta bueno, incluso doblando la duración normal. Daño al motor no le hace ninguno. Al contrario, le beneficia.
 
Última edición:
Arriba