mira esto sacado del archivo
La última revolución de la gama de gasolina vendría con la llegada de los M 54 primero, y M 43 luego. Con el 330 i, BMW quería poner terreno de por medio frente al diesel, llegando a los 250 kmh para todas las carrocerías y acelerando en 6,5 seg del 0 a 100 en las carrocerías coupé y berlina. Los m 54 tenían importantes modificaciones frente al ya brillante M 52. La primera es la distribución variable doble con mayores cotas de apertura y cierre, y un replanteo total de los conductos de admisión y escape para aprovechar esta nueva situación. Además la bomba del agua es de por vida, igual que la cadena. Las bujías y filtros pasan a reponerse cada 100.000 kms. La centralita de mayor potencia y los sensores de detonación generan un mapa multiple de encendido que permite trabajar al motor con gasolinas de 87 a 98 octanos. En total 38 cv,s mas para sólo 200 cm3 mas de cilindrada y similar consumo homologado, todo ello cumpliendo la euro IV. La mejoría también era ostensible en mecánicas inferiores, así el 2.5 (Recordemos que el 323 era en verdad un 2.5 l) pasaba de 170 a 192 cv,s (este motor mejora los datos prestacionales del 328. y s consumo y se convierte tal vez en el mas equilibrado de la gama) y el 2.0 de 150 a 170 cv,s. De nuevo reinaba BMW en los motores de 2.5 a 3.0 litros.