Golpe en el cambio e65

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Perdonádme todos, pero creo que con el tema del cambio andáis bastante paranoicos.

Los cambios automáticos, con el mantenimiento adecuado, pueden hacer muchísimos más kilómetros que los cambios manuales.

Sin ambargo, aparte del mantenimiento, también hay que saber conducirlos, y eso no te lo enseñan en la autoescuela. O al menos antes no lo enseñaban.

Lo que os ha dicho Xavilou, y otros compañeros es el modo correcto de uasar un cambio automático.

Al parar, N, poner freno de mano, y luego P. Al Arrancar, ponerlo en N, pener en marcha el motor, pisar freno, soltar freno de mano, engranar D o R según haga falta, y a conducir.

Otra cosa, que también se ha dicho: Nunca pasar de D a R con el coche aun en movimiento, y no acelerar nunca antes de que las marchas hayan engranado al pasar de D a R o viceversa.

Si se hace eso, no tiene porque dar ningún golpe. Y de hecho, no los dan.

Pero claro, sis empezamos a hacer pruebas y mas pruebas para ver como y cuando suena el golpe, acabaremos oyéndolo.

Y si lo hacemos mal desde el princio, siempre lo oiremos.

Creo que aquí hemos hablado demasiado del tema, influídos por malas experiencias de algunos compañeros, debidas en la mayoría de los casos a mal mantenimiento, y en otras a la poca profesionalidad de algunos talleres.

Para que veáis que no me excluyo de la paranoia, os cuento una pequeña anecdota. He estado circulando, por pereza de no ir al conce, con el PORG. EMERGENCIA MOTOR encendido durante unas semanas. El coche en apariencia funcionaba normal, pero ya me estaba comiendo el coco con un pequeño cloc que hacía la transmisión al soltar gas y volver a acelerar. Ea amigo Xavilou, ya sabe a qué cloc me refiero.

Empecé a pensar que el cambio podía tener el nivel bajo, que los paquetes de embragues estaban mal, que si patatin que si patatan.

Bien, pues fue enchufarle el DIS, apagarle los errores, y se acabaron los clocs, el coche anda como un demonio, y el consumo ha bajado.

Conclusión: No todos los clocs proceden del cambio, ni implican que este esté mal. Puede también venir de la gestión del motor, y sobretodo, de la forma de conducir. Estos bichos son tan suaves, que nos viciamos, y empezamos a conducir sin fijarnos como lo hacemos. Ellos lo absorben todo, sin reschistar.

Y lo digo, porque durante esas semanas aprendí a conducir sin que me hiciera el cloc. Era cuestión de ser mas suave yo, y el cloc no aparecía... ¡Hasta que hacía la prueba!

En fin, disculpad el tocho, pero me parece que una pequeña reflexión sobre este tema no está de más. A veces los árboles no nos dejan ver el bosque.

Cuidadito ahí fuera. ;-)
 
Arriba