Comparativa Goodyear f1 asym Super sport vs Yokohama V107

Saltimbanky

En Practicas
Buenas chicos!
Me toca cambio de ruedas y quisiera saber opiniones de vosotros, si las habeis probado alguna de ellas o las dos.
Vengo de unas michelin pilot sport en 225-40/18 que no me han ido mal pero ni fu ni fa.
Y si sabeis que duración aprox tienen,tipo ps4/ps5??.
Un saludo y grácias a todos.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Michelin, por el tipo de compuestos que utiliza, siempre anuncia que sus neumáticos son los que mas duran.

Yo no los estiro más allá de 40.000 km.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Yo aprendí hace mucho a no entrar ni en los kms de duración de las gomas ni en los inverosímiles consumos de gasolina del personal, especialmente de los 3.0. Vivo mas tranquilo desde entones. Cada uno vive en su mundo.
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Yo he llevado PSS en un e92 y unas v105 en un f11 pero no las 107.
De las PSS me llamaba la atención la gran diferencia de agarre entre neumático frío y rodado (caliente eran lapas) pero no me convencen para un coche de viaje por ejemplo. Las pondría en uno lúdico.
Las 105 no tienen una diferencia tan marcada de comportamiento y en frío ya dan muy buen agarre, siendo muy superiores en mojado. Estas las llevo en el coche de viaje así que no sé qué tal en conducción deportiva aunque con ellas jamás he echado en falta más agarre (sí con otras con mismo tipo de conducción).
En cuanto a duración, me pasa como guancho: mis coches gastan más neumático y combustible que el 90% del foro pero las PSS (con las que vendí el coche) hubieran durado unos 20.000 estirando y las v105 llevan 30.000 y les quedan otros 10 por lo menos. A las eagle f1 (que he gastado varios juegos en otros coches pero no súper Sport ) nunca las pasé de 20.000. Siempre fueron blandas de compuesto y carcasa.
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Unos buscando kilómetros, y yo buscando que se peguen al suelo y no tenga que cambiar los neumáticos por viejos. :floor:
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Buenas chicos!
Me toca cambio de ruedas y quisiera saber opiniones de vosotros, si las habeis probado alguna de ellas o las dos.
Vengo de unas michelin pilot sport en 225-40/18 que no me han ido mal pero ni fu ni fa.
Y si sabeis que duración aprox tienen,tipo ps4/ps5??.
Un saludo y grácias a todos.
Para elegir el neumático correcto, primero tendrás que ver para que lo quieres, si solo para que te lleve del punto A al punto B, si además de A y B quieres hacer tramo semanal, quincenal o mensual etccc
Para uso normal, cualquier neumático te vale, si buscas algo deportivo, entonces olvídate de los km que le puedas hacer, la gran mayoría priorizan el kilometraje contra la eficacia, y luego entramos con los talibanes de marcas, que parecen que sean los dueños…
De las que mencionas solo cogería las Yokohama v107, te digo el porque:
Primero porque llevo más de 8 años montando las v105-S y son el único neumático que monto, Yokohama es de los pocos fabricantes que su carcasa es dura de coj*nes, eso implica una mejor reacción del neumático ante cualquier situación, su agarre en frío / caliente y mojado está por encima de muchas, y entre ellas las “ pestosas “ ( pero amadas por los miguelones ) ps4 - ps4 sport, ps5 - ps5 sport etcc
En el mercado encuanto a rigidez de carcasa la única que está casi igualada son las Bridgestone s001 y aún así, su carcasa está por debajo en cuanto a dureza, ahora te cuelgo unos vídeos de señor válleros para que escuches su opinión sobre varios modelos de neumático
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
En este vídeo verás la diferencia de carcasa





este otro, de valleros con Axel, lo malos es que es de hace 1 año

 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Para elegir el neumático correcto, primero tendrás que ver para que lo quieres, si solo para que te lleve del punto A al punto B, si además de A y B quieres hacer tramo semanal, quincenal o mensual etccc
Para uso normal, cualquier neumático te vale, si buscas algo deportivo, entonces olvídate de los km que le puedas hacer, la gran mayoría priorizan el kilometraje contra la eficacia, y luego entramos con los talibanes de marcas, que parecen que sean los dueños…
Completamente de acuerdo. Yo ya en estos temas ni entro. Reza lo mismo para temas suspensiones, frenos... es pa ná. El personal tiene aprendido el discurso y cualquiera le hace cambiar de opinión.

Tienes alguna referencia de las Sportmaxx que son las que uso desde hace años para rodar en autovía a cruceros altos, tanto en seco cono en agua. Nada de tramos. Me duran unos 30.000 kms
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Completamente de acuerdo. Yo ya en estos temas ni entro. Reza lo mismo para temas suspensiones, frenos... es pa ná. El personal tiene aprendido el discurso y cualquiera le hace cambiar de opinión.

Tienes alguna referencia de las Sportmaxx que son las que uso desde hace años para rodar en autovía a cruceros altos, tanto en seco cono en agua. Nada de tramos. Me duran unos 30.000 kms
La verdad que solo he probado las sport Max en el año 2007 un juego y no me gustaron, me pasé a las pilot sport 3, que se las pedi a @jangel , desde ahí nadie de mis allegados y amistades a montado Dunlop, no tengo referencias, pero como más o menos tu uso no es muy exigente, cualquier neumático con rasgos deportivos te funcionará, yo siempre recomiendo, que alguna vez probéis Yokohama, en los modelos deportivos no se porque, la gran mayoría ya no vuelven a cambiar de marca
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Puede que las pruebe. Lógicamente serán menos progresivas también al límite.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Quizás esas Yokohama de flancos más rígidos se adapten mejor a la suspensión M de mi coche, que de origen venía con Runflat. Las voy a poner en el próximo cambio que será en breve.
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Puede que las pruebe. Lógicamente serán menos progresivas también al límite.
Eso depende del coche y lo que lleves en el coche instalado en el hierro que tenía iba armado para calle/ tramo/ circuito ( suspensión roscada independiente de circuito, torretas, refuerzo trasero subchasis, todos los Silents de poliuretano de circuito menos los 7 de la cuna, barra estabilizadora de M3 e46 ) y en ese coche no te avisaba del límite, llegaba instantáneo y no lo podías predecir, lo que me llevo después de varios sustos a volver a cambiar la barra estabilizadora por la de serie, y ahí es donde con muy poco margen sabías que estabas en el límite de grip del neumático, y ojo, que yo cuando salía de tramo e iba a circuito, ponía las presiones correspondientes en caliente, 2,1 bares en caliente.
Con el jaudi totalmente de stock sabes que llegas al límite mucho antes de que ocurra, incluso en según que situación puedes apurar más gas antes de que te quedes sin grip, es todo muy relativo, influyen tantos factores, presión neumático y setup del coche que es único en cada situación
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Quizás esas Yokohama de flancos más rígidos se adapten mejor a la suspensión M de mi coche, que de origen venía con Runflat. Las voy a poner en el próximo cambio que será en breve.
Ojo con el cambio de runflat a convencional, no a todos los coches le sienta bien, si es cierto, que la dureza de la carcasa de yokohama tiene que ser muy parecida a la una runflat, pero eso no quiere decir que vaya bien del todo, utilizando la lógica podríamos decir que apenas notarías el cambio, pero en la práctica podría ser todo lo contrario, y crearte inestabilidad, sensación de nube o flotación en recta, en tu caso es jodido hacer el cambio porque nadie te puede asegurar que te vayan a ir bien, eso es jugártela, ponerlos y probarlo haber que resultado dan.
La mayoría que ha echo el cambio a puesto neumático con carcasa blanda, por ejemplo ps4 y claro, no están contentos con el resultado ya que el neumático les de mucha inestabilidad, pero eso es por la falta de dureza de la carcasa
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Yo estoy usando las Sportmaxx, cuando compré el coche con 29.000 kms, venía con los Runflat de la fábrica y se las quité antes de usarlo. No he notado inestabilidad en ningún momento por ello. En ninguna circunstacia de uso.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Eso depende del coche y lo que lleves en el coche instalado en el hierro que tenía iba armado para calle/ tramo/ circuito ( suspensión roscada independiente de circuito, torretas, refuerzo trasero subchasis, todos los Silents de poliuretano de circuito menos los 7 de la cuna, barra estabilizadora de M3 e46 ) y en ese coche no te avisaba del límite, llegaba instantáneo y no lo podías predecir, lo que me llevo después de varios sustos a volver a cambiar la barra estabilizadora por la de serie, y ahí es donde con muy poco margen sabías que estabas en el límite de grip del neumático, y ojo, que yo cuando salía de tramo e iba a circuito, ponía las presiones correspondientes en caliente, 2,1 bares en caliente.
Con el jaudi totalmente de stock sabes que llegas al límite mucho antes de que ocurra, incluso en según que situación puedes apurar más gas antes de que te quedes sin grip, es todo muy relativo, influyen tantos factores, presión neumático y setup del coche que es único en cada situación
Lógicamente. El coche va de serie con supensión M, es un Z4 Coupe.
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Yo estoy usando las Sportmaxx, cuando compré el coche con 29.000 kms, venía con los Runflat de la fábrica y se las quité antes de usarlo. No he notado inestabilidad en ningún momento por ello. En ninguna circunstacia de uso.
Pues ya has echo el cambio y no notas nada, entonces perfectamente te irán bien, si un uso exigente es un neumático que puede durar 40.000 km tranquilamente, a pesar de llevar un compuesto de goma “ blando “ es bastante duradero sin exigencias, lo que más me gusta de Yokohama, es que cogen temperatura muy rápido en cualquier condición incluso en mojado, para mi eso es un aporte brutal, en mi caso no puedo cambiar a las v107 porque todavía no hay en mi medida, y e tenido que volver a poner las v105S, lo que si me han comentado amigos que las han probado, es que el nuevo modelo es mejor en frenadas, las v105 por su dibujo, hacia forma de sierra en el hombro del neumático, pero hablo que salía a la larga con un uso intensivo de frenadas, en el nuevo se ha mitigado esa forma de Sierra debido al cambio de estructura del dibujo, en mi caso, ahora que ya no soy tan asiduo a irme de tramo y menos entrar en circuito me dura un juego entre 20.000 y 25.000 km, si que me pego mis disfrutes pero no tanto.


Lógicamente. El coche va de serie con supensión M, es un Z4 Coupe.
Creo le vendrá bien, lo único que al tener suspensión con un tarado más duro, y poner esta neumático con carcasa más dura, percibirás más las irregularidades del asfalto, con lo que te dará una mejor sensibilidad ante cualquier situación
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Creo le vendrá bien, lo único que al tener suspensión con un tarado más duro, y poner esta neumático con carcasa más dura, percibirás más las irregularidades del asfalto, con lo que te dará una mejor sensibilidad ante cualquier situación

Es lo que me gusta, para estar cómodo tengo la cama, es sofá y toda la eternidad cuando palme.
Gracias por la recomendación y por tu tiempo. Los voy a montar.
 

Saltimbanky

En Practicas
Pues ya has echo el cambio y no notas nada, entonces perfectamente te irán bien, si un uso exigente es un neumático que puede durar 40.000 km tranquilamente, a pesar de llevar un compuesto de goma “ blando “ es bastante duradero sin exigencias, lo que más me gusta de Yokohama, es que cogen temperatura muy rápido en cualquier condición incluso en mojado, para mi eso es un aporte brutal, en mi caso no puedo cambiar a las v107 porque todavía no hay en mi medida, y e tenido que volver a poner las v105S, lo que si me han comentado amigos que las han probado, es que el nuevo modelo es mejor en frenadas, las v105 por su dibujo, hacia forma de sierra en el hombro del neumático, pero hablo que salía a la larga con un uso intensivo de frenadas, en el nuevo se ha mitigado esa forma de Sierra debido al cambio de estructura del dibujo, en mi caso, ahora que ya no soy tan asiduo a irme de tramo y menos entrar en circuito me dura un juego entre 20.000 y 25.000 km, si que me pego mis disfrutes pero no tanto.



Creo le vendrá bien, lo único que al tener suspensión con un tarado más duro, y poner esta neumático con carcasa más dura, percibirás más las irregularidades del asfalto, con lo que te dará una mejor sensibilidad ante cualquier situación
Yo el coche lo llevo con roscadas,silentblock powerflex y frenos gordos 6 pistones delante.
Con las michelin no me han terminado de gustar no les he cogido el punto.
Dices que a las v105 le sacas unos 25mil km y vas ligero y tal,intuyo yo que a las v107 será mas menos parecido según ellos han conseguido mejor agarre y mayor duración.
Yo llevo en ambos ejes misma medida,porque me gusta que sea neutro y si se va que se vaya de detras,no convertirlo un sobrevirador en subvirador(esparra morro).
 
Última edición:

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Yo el coche lo llevo con roscadas,silentblock powerflex y frenos gordos 6 pistones delante.
Con las michelin no me han terminado de gustar no les he cogido el punto.
Dices que a las v105 le sacas unos 25mil km y vas ligero y tal,intuyo yo que a las v107 será mas menos parecido según ellos han conseguido mejor agarre y mayor duración.
Yo llevo en ambos ejes misma medida,porque me gusta que sea neutro y si se va que se vaya de detras,no convertirlo un sobrevirador en subvirador(esparra morro).
Le saco esos km con un uso rápido en autopista y ligero por curvas, pero ya te digo que ahora no me pego ni la mitad de tramos que me hacía antes, pero realmente antes, 2 neumáticos ( ya que yo intercambiaba los delanteros atrás y los nuevos delante, su duración media oscilaba entre 8.000 y 10.000km, yo cambiaba 2 neumáticos cada año, si les exiges dudo mucho que llegues a los 12.000km, pero ya te anticipo que merece la pena prescindir km por sensaciones.
Edito: no hace falta que tengas doble medida para hacerlo sobrevirador o subvirador, al llevar roscada, si quieres puedes bajar suspensión delante y subir atrás, eso hará que a la mínima ya sobrevire solo, y si quieres que subvire a la inversa, yo soy como tú, prefiero que sea neutro manteniendo la misma altura y evitar el sobreviraje, de hecho el setup que llevaba junto con todos los refuerzos del chasis, hacían que fuese un kart, dado que mi estilo de conducción es de circuito, odio que pierda grip de atrás y tener que pelearme para no “ matarme “ contra la montaña jejejej, el drift está bien como espectáculo, pero poco eficiente si lo que quieres es ir rápido por curva
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Edito: no hace falta que tengas doble medida para hacerlo sobrevirador o subvirador, al llevar roscada, si quieres puedes bajar suspensión delante y subir atrás, eso hará que a la mínima ya sobrevire solo, y si quieres que subvire a la inversa, yo soy como tú, prefiero que sea neutro manteniendo la misma altura y evitar el sobreviraje, de hecho el setup que llevaba junto con todos los refuerzos del chasis, hacían que fuese un kart, dado que mi estilo de conducción es de circuito, odio que pierda grip de atrás y tener que pelearme para no “ matarme “ contra la montaña jejejej, el drift está bien como espectáculo, pero poco eficiente si lo que quieres es ir rápido por curva
Hacerle los pesos de toda la vida
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Hacerle los pesos de toda la vida
Si y No, me explico, y lo voy a simplificar muy mucho, hacerle pesos o balanza ( llamémosle como quiera cada uno ) es configurar la misma presión a los 4 amortiguadores para que ejerzan la misma presión contra el asfalto.
Claro que, dependiendo el tipo de suspensión que hayamos puesto, podremos configurar más o menos el setup de la suspensión, no es lo mismo configurar una roscada independiente que una suspensión de 2 vías por ejemplo, en el primer caso, nos permitiría poner la misma presión a cada amortiguador, y además jugar con la altura del coche sin necesidad de modificar esa presion, en cambio, en el segundo caso, solo podríamos configurar la presión y no la altura ( siempre que la suspensión de 2 vías sea fija y no regulable en altura ).
Y como digo está muy muy simplificado, porque es un tema que daria para 4 páginas si empezamos a hablar de todas las opciones de setup que se pueden hacer únicas a cada tipo de suspensión del mercado, además de que, y aquí me la juego, más del 85% de la gente que se cambia de suspensiones, NO les hacen los pesos ( graso error, por desconocimiento o por falta de saber quien lo hace, en la mayoría de talleres no lo hacen porque no tienen las máquinas para ello ), a mi me costo encontrar por BCN alguien que lo hiciera y me tuve que desplazar casi 200km para que me lo hiciesen.
La gente va a lo fácil, y luego cuando ocurre alguna “ desgracia “ la culpa es del que se la monto que se dejó 1 tornillo mal apretado :facepalm:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Si estamos de acuerdo, dejar el coche 50/50 o como sea del gusto del que lo conduce, y lo que busque con ello, ojo, modificando las precargas y alturas dependiendo de las posibilidades y opciones que te permita lo que montes.
Por eso no termino de entender las opiniones del personal referente a las durezas y comportamientos de las suspensiones roscadas. La mayor parte de las veces, cuando se corresponden al modelo de coche en cuestión, que esa es otra, están simplemente montadas... aparte de ser de los chinos, claro. Per como uno siempre se tiene que callar...
 
Arriba