Eduki
Forista Senior
- Modelo
- M3 E46,320d E46
- Registrado
- 18 Ene 2006
- Mensajes
- 4.986
- Reacciones
- 2.734
Hola compañeros qué tal? Antes de nada, perdón por el tocho que se avecina
.
He titulado el post así para una vez terminado dejarlo como guía, por si a alguien le sirve para reparar/sustituir su módulo ABS, y pongo lo de "ayuda", porque me quedan un par de dudas por pulir antes de terminar el post y necesitaré vuestra ayuda...
Al grano:
Desde hace unos meses tengo un problema en mi M3, y es que se encendieron las luces de DSC, ABS, freno y de paso, presión de neumáticos.
Toda esta feria de luces tiene como fallo conocido el sistema de ABS (en foros guiris lo encontraremos como "Trifecta" si se quiere encontrar información al respecto) y dicho sistema de ABS puede dar fallo por diversos motivos, unas veces puede ser un simple sensor, otras el sensor de ángulo de giro, todas a la vez....
Normalmente aislando cada una de ellas con una buena diagnosis se soluciona fácilmente, a no ser que sea el propio módulo el que falle.
Hay un claro síntoma de que el módulo falle, aparte de ver toda la feria de luces, es conectar el coche a diagnosis y encontrarnos con esto:
Este fue mi caso, y como no me fiaba del bueno del BMWScanner, tiré también de INPA y del Rheingold para asegurarme de que no era el BMWScanner que no era capaz de leer algún fallo del ABS pero no, todos daban el mismo error, no hay acceso al ABS, por lo que di por sentado que el fallo estaba en el propio módulo.
Unas cuántas búsquedas aquí y allá, y vi incluso lo que sería una primera opción: Repararlo, destripando la trasera del módulo para destaparlo, y repasando las soldaduras, que muchas veces, al igual que con el módulo del VANOS, son las encargadas de dar este tipo de problemas, una especie de microfisuras en las soldaduras.
Pero claro, esto requiere de mucha bricomanía y quedarse un tiempo sin disfrutar del M, así que opté por la segunda opción, buscar un módulo compatible de segunda mano y colocarlo en el bloque del ABS.
Existe una tercera opción, llevar a reparar el módulo (no siempre son reparables). No es "demasiado" caro (350/500 euros...) tampoco barato, y digo no demasiado si lo comparamos con la cuarta opción:
Pasar por la BMW y pagar 1500 euros+IVA más la instalación.
Total, que me puse al lío, lo más coñazo fue buscar toda la info relativa a qué tipo de módulos son compatibles y cuales no, el realoem no ayuda mucho en este caso, así como en otros nos facilita mucho la vida, y fue una cuestión de ir leyendo por ahí compatibilidades de referencias por modelo y año.
Precios, pues como todo, hay gente que pide 500 euros, 200, 300...
Finalmente en eBay de Alemania que es donde más me fio de los vendedores, encontré la pieza completa por 90 euros:
No me hace falta más que el módulo, pero con el resto me haría un pisapapeles o algo...
Total, hoy puestos en faena, lo primero de todo ir al maletero y desconectar batería.
El M3 tiene, dependiendo del año, sus ventajas e inconvenientes, en este caso al ser un 2001 el ABS está a huevo en el lado del copiloto, nada más abrir el capó:
Una llave de carraca pequeña, un vasito de torx y a quitar los 4 tornillos que lo sujetan. En los modelos "post", este módulo es más puñetero, ya que va pegado, no tiene tornillos a la vista, y unido a su vez desde el otro lado, en la zona donde se ve el motor (carcasa negra) con un tornillo que atraviesa el bloque y lo sujeta. No se ahora seguro si es uno o son dos.
En el lateral derecho lleva una clema grande, de esos conectores BMW que tienen un carril que levantas y ya queda el conector suelto, así no hay pegas a la hora de volver a conectarlo, si no está bien no va a cerrar.
Bueno, una vez suelto sin mayores problemas hacemos el "swap" de uno a otro, y vuelta a colocar:
En el bloque del ABS del donante, vi esa pequeña zona de oxido que me ralló un poco y me dejó intranquilo hasta la hora de conectarlo todo, no fuese a ser que el módulo estuviera defectuoso...
Pues bien, minutos más tarde ya estaba el cambio concluído y el donante colocado en su sitio:
Batería de nuevo conectada, y al lío!
Ahora llega el momento de los nervios... Todo esto habrá servido para algo? O me he quedado en las mismas, y lo peor de todo entonces no sabré de dónde c**o viene el fallo...?
No quedaba otra que conectar el coche al BMWScanner y echar un vistazo a la diagnosis:
Bien!! Como veis, ahora el módulo de ABS, ya aparece aunque con fallos (no recuerdo cuales eran, porque me puse a borrar en un principio todos los fallos de todos los módulos (muchas relacionados con este fallo, otros con el haber desconectado la batería) pero lo importante, es que después de limpiados, desaparecieron todos los fallos en los módulos escaneados (a falta de un par de ellos menores no relacionados con esto) no quedando ni tan siquiera en amarillo (Shadow)
Foto del cuadro ya sin la feria de luces:
Total, que en teoría, me faltaba una parte en la que nunca me he metido, aunque la conozco un poco por encima, y era CODIFICAR el nuevo módulo para que me lo reconociera el coche como propio, pero inocente de mi, al ver que no salía ningún tipo de fallo en el cuadro, y por más que hacía uno y otro nuevo escaneo en el BMWScanner no salía nada, pensé que incluso me iba a librar de eso, jejeje...
En cuanto me fui a casa, contento de no tener que chapucear más, a los pocos metros se encendió el testigo del DSC desconectado, y el del sensor de presión de neumáticos.
Pues bien, aquí es la parte en la que pido un poco de ayuda porque no me quiero dejar ningún cabo sin atar antes de proceder a codificar el módulo con la ayuda del NCSExpert.
Tengo por ahí un par de tutoriales más o menos, también unos cuántos vídeos, entre ellos este (echad un vistazo desde el minuto 30:35 )
Primera pregunta:
Tengo que tener el coche conectado a un mantenedor de batería mientras estoy haciendo la codificación con el NCSExpert?
Entiendo que si en principio...
-Segunda: en la parte de "Select ECU" Realmente da igual como se comenta en el vídeo, de qué módulo se lea la info para pasarla al nuevo, sea IKE, EWS, etc..O hay alguno más apropiado?
-Tercera, sobre la parte crucial, cuando vas a seleccionar el módulo a codificar. En el vídeo aparece MK60, el cual es el apropiado para el vehículo del vídeo...
En mi caso, tengo este listado que indica que el M3 tendría el MK20:
Hace no mucho, antes de haber comprado el módulo usado, me dio por hacer la prueba con el NCSExpert y el módulo MK60 no aparecía, posteriormente vi que el M3 lleva el MK20 según esta ficha, pero en esa parte de la codificación no aparece "MK20".
Es ASC/DSC la que corresponde al MK20?La otra opción es DSC 5.7 y entiendo que esa es más antigua...? pregunto a los expertos, que creo que aquí estáis unos cuantos que conocéis bien el tema coding...
En fin, de momento esto es todo, a ver si me echáis un cable con estas pequeñas dudas y así termino la guía y lo más importante, de daros la chapa jajaja!

He titulado el post así para una vez terminado dejarlo como guía, por si a alguien le sirve para reparar/sustituir su módulo ABS, y pongo lo de "ayuda", porque me quedan un par de dudas por pulir antes de terminar el post y necesitaré vuestra ayuda...
Al grano:
Desde hace unos meses tengo un problema en mi M3, y es que se encendieron las luces de DSC, ABS, freno y de paso, presión de neumáticos.

Toda esta feria de luces tiene como fallo conocido el sistema de ABS (en foros guiris lo encontraremos como "Trifecta" si se quiere encontrar información al respecto) y dicho sistema de ABS puede dar fallo por diversos motivos, unas veces puede ser un simple sensor, otras el sensor de ángulo de giro, todas a la vez....
Normalmente aislando cada una de ellas con una buena diagnosis se soluciona fácilmente, a no ser que sea el propio módulo el que falle.
Hay un claro síntoma de que el módulo falle, aparte de ver toda la feria de luces, es conectar el coche a diagnosis y encontrarnos con esto:

Este fue mi caso, y como no me fiaba del bueno del BMWScanner, tiré también de INPA y del Rheingold para asegurarme de que no era el BMWScanner que no era capaz de leer algún fallo del ABS pero no, todos daban el mismo error, no hay acceso al ABS, por lo que di por sentado que el fallo estaba en el propio módulo.
Unas cuántas búsquedas aquí y allá, y vi incluso lo que sería una primera opción: Repararlo, destripando la trasera del módulo para destaparlo, y repasando las soldaduras, que muchas veces, al igual que con el módulo del VANOS, son las encargadas de dar este tipo de problemas, una especie de microfisuras en las soldaduras.
Pero claro, esto requiere de mucha bricomanía y quedarse un tiempo sin disfrutar del M, así que opté por la segunda opción, buscar un módulo compatible de segunda mano y colocarlo en el bloque del ABS.
Existe una tercera opción, llevar a reparar el módulo (no siempre son reparables). No es "demasiado" caro (350/500 euros...) tampoco barato, y digo no demasiado si lo comparamos con la cuarta opción:
Pasar por la BMW y pagar 1500 euros+IVA más la instalación.
Total, que me puse al lío, lo más coñazo fue buscar toda la info relativa a qué tipo de módulos son compatibles y cuales no, el realoem no ayuda mucho en este caso, así como en otros nos facilita mucho la vida, y fue una cuestión de ir leyendo por ahí compatibilidades de referencias por modelo y año.
Precios, pues como todo, hay gente que pide 500 euros, 200, 300...
Finalmente en eBay de Alemania que es donde más me fio de los vendedores, encontré la pieza completa por 90 euros:

No me hace falta más que el módulo, pero con el resto me haría un pisapapeles o algo...
Total, hoy puestos en faena, lo primero de todo ir al maletero y desconectar batería.
El M3 tiene, dependiendo del año, sus ventajas e inconvenientes, en este caso al ser un 2001 el ABS está a huevo en el lado del copiloto, nada más abrir el capó:

Una llave de carraca pequeña, un vasito de torx y a quitar los 4 tornillos que lo sujetan. En los modelos "post", este módulo es más puñetero, ya que va pegado, no tiene tornillos a la vista, y unido a su vez desde el otro lado, en la zona donde se ve el motor (carcasa negra) con un tornillo que atraviesa el bloque y lo sujeta. No se ahora seguro si es uno o son dos.
En el lateral derecho lleva una clema grande, de esos conectores BMW que tienen un carril que levantas y ya queda el conector suelto, así no hay pegas a la hora de volver a conectarlo, si no está bien no va a cerrar.
Bueno, una vez suelto sin mayores problemas hacemos el "swap" de uno a otro, y vuelta a colocar:

En el bloque del ABS del donante, vi esa pequeña zona de oxido que me ralló un poco y me dejó intranquilo hasta la hora de conectarlo todo, no fuese a ser que el módulo estuviera defectuoso...
Pues bien, minutos más tarde ya estaba el cambio concluído y el donante colocado en su sitio:

Batería de nuevo conectada, y al lío!
Ahora llega el momento de los nervios... Todo esto habrá servido para algo? O me he quedado en las mismas, y lo peor de todo entonces no sabré de dónde c**o viene el fallo...?
No quedaba otra que conectar el coche al BMWScanner y echar un vistazo a la diagnosis:

Bien!! Como veis, ahora el módulo de ABS, ya aparece aunque con fallos (no recuerdo cuales eran, porque me puse a borrar en un principio todos los fallos de todos los módulos (muchas relacionados con este fallo, otros con el haber desconectado la batería) pero lo importante, es que después de limpiados, desaparecieron todos los fallos en los módulos escaneados (a falta de un par de ellos menores no relacionados con esto) no quedando ni tan siquiera en amarillo (Shadow)
Foto del cuadro ya sin la feria de luces:

Total, que en teoría, me faltaba una parte en la que nunca me he metido, aunque la conozco un poco por encima, y era CODIFICAR el nuevo módulo para que me lo reconociera el coche como propio, pero inocente de mi, al ver que no salía ningún tipo de fallo en el cuadro, y por más que hacía uno y otro nuevo escaneo en el BMWScanner no salía nada, pensé que incluso me iba a librar de eso, jejeje...
En cuanto me fui a casa, contento de no tener que chapucear más, a los pocos metros se encendió el testigo del DSC desconectado, y el del sensor de presión de neumáticos.
Pues bien, aquí es la parte en la que pido un poco de ayuda porque no me quiero dejar ningún cabo sin atar antes de proceder a codificar el módulo con la ayuda del NCSExpert.
Tengo por ahí un par de tutoriales más o menos, también unos cuántos vídeos, entre ellos este (echad un vistazo desde el minuto 30:35 )
Primera pregunta:
Tengo que tener el coche conectado a un mantenedor de batería mientras estoy haciendo la codificación con el NCSExpert?
Entiendo que si en principio...
-Segunda: en la parte de "Select ECU" Realmente da igual como se comenta en el vídeo, de qué módulo se lea la info para pasarla al nuevo, sea IKE, EWS, etc..O hay alguno más apropiado?
-Tercera, sobre la parte crucial, cuando vas a seleccionar el módulo a codificar. En el vídeo aparece MK60, el cual es el apropiado para el vehículo del vídeo...
En mi caso, tengo este listado que indica que el M3 tendría el MK20:

Hace no mucho, antes de haber comprado el módulo usado, me dio por hacer la prueba con el NCSExpert y el módulo MK60 no aparecía, posteriormente vi que el M3 lleva el MK20 según esta ficha, pero en esa parte de la codificación no aparece "MK20".
Es ASC/DSC la que corresponde al MK20?La otra opción es DSC 5.7 y entiendo que esa es más antigua...? pregunto a los expertos, que creo que aquí estáis unos cuantos que conocéis bien el tema coding...
En fin, de momento esto es todo, a ver si me echáis un cable con estas pequeñas dudas y así termino la guía y lo más importante, de daros la chapa jajaja!
Última edición: