Duda H-Pipe o X-Pipe, esa es la cuestión

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
pues mira anteayer estuve en la playa y en la estructura donde hay la silla del socorrista, vi que era de tubo de inox, y por el diámetro, parecía rondar los 50 mm... Pues había una parte en las patas que tenía la forma perfecta para cortar y hacer la unión de la x...

Para hacer la X al final pensé que tendría que usar entre 4 y 6 codos de 90º, cortados a medida.

Pero por otra parte, ya pedí el material para hacer la H. A ver cuando me llegue y me ponga a ello...


(editado)
Se dará cuenta el socorrista si le cojea un poco la torre?:LOL:
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
pero por aquí en mi zona solo hay uno que lo hace con aluminio, quizá también podría, pero la cuestión es que el curvado no reduzca sección (que esto sucede si en realidad el tubo se dobla en vez de curvarse).

Lo hacen con máquinas caras, y por lo menos con el aluminio primero lo llenan con arena para que no se deforme al curvar, y taponan los extremos con resina.

Pero tengo claro que irá H-pipe. Ahora estoy esperando que me llegue de randrade
Con una plegadora de tubos no te cuerra el tubo, tienen los moldes adecuados para eso , para cada diametro de tubo tenemos un molde.
 

smash

Forista Legendario
Con una plegadora de tubos no te cuerra el tubo, tienen los moldes adecuados para eso , para cada diametro de tubo tenemos un molde.
sí, los he visto, como unos rodillos cóncavos para cada diámetro, ¿Es eso? En cualquier caso, se escapa de mis medios, al menos hasta que no tenga el torno para fabricarme los rodillos (en su momento los busqué para comprarlos por internet y no encontré nada).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
sí, los he visto, como unos rodillos cóncavos para cada diámetro, ¿Es eso? En cualquier caso, se escapa de mis medios, al menos hasta que no tenga el torno para fabricarme los rodillos (en su momento los busqué para comprarlos por internet y no encontré nada).
Vete pa Galicia con el diseño que te lo prepara nebur en media hora...
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
sí, los he visto, como unos rodillos cóncavos para cada diámetro, ¿Es eso? En cualquier caso, se escapa de mis medios, al menos hasta que no tenga el torno para fabricarme los rodillos (en su momento los busqué para comprarlos por internet y no encontré nada).
No te vale la pena fabricar los troqueles ,las de rodillos son las muy profesionales , yo tengo o tenia ,que la preste y creo que no la devolvieron una portatil que es como un gato ,le pones el troquel en la punta del gato y pones las segundas curvas en donde corresponde . Pero te sale mas a pre llevarlos a doblar
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Vete pa Galicia con el diseño que te lo prepara nebur en media hora...
Ahora que me lo recordais voy a mirar si devolvieron la plegadora , para mi que esta es cas un vecino que se dedica a los rallies y el autocross para hacer las barras ... Hace años que no la veo . La hicimos nosotros y los troqueles se compraron , pero hace siglos que no la uso.
 

smash

Forista Legendario
bueno, ya he abierto la caja de pandora, y para mi sorpresa mirad qué me he encontrado dentro:
x2t9hC1.jpg


Y ahora qué? tramo recto en vez de los resonadores, o también los uno con h-pipe?

FLqGjch.jpg


Porqué por otra parte, lo más sensato que veo es dejar la instalación del tercer tubo que viene de la h-pipe abierto, todo igual. Entiendo que lo genera es un "bufer" en esa cámara, probablemente para no perder bajos de 3000 rpm para abajo... No sé.

¿Qué inconvenientes podría tener montar 2 h-pipes? una mía artesanal, "estanca", y la otra la de origen con todo ese bufer con la cámara.

Es decir, en el caso de los resonadores, también se crean turbulencias de gases ahí, así que quizá lo lógico sería intentar suplir la misma función montando una h-pipe también ahí, y no "sobrecargar" el esfuerzo a la h-pipe de origen, a parte que me da la sensación que el tubo de unión entre los dos tramos de ésta parece de menor sección.
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
bueno, ya he abierto la caja de pandora, y para mi sorpresa mirad qué me he encontrado dentro:
x2t9hC1.jpg


Y ahora qué? tramo recto en vez de los resonadores, o también los uno con h-pipe?

FLqGjch.jpg


Porqué por otra parte, lo más sensato que veo es dejar la instalación del tercer tubo que viene de la h-pipe abierto, todo igual. Entiendo que lo genera es un "bufer" en esa cámara, probablemente para no perder bajos de 3000 rpm para abajo... No sé.

¿Qué inconvenientes podría tener montar 2 h-pipes? una mía artesanal, "estanca", y la otra la de origen con todo ese bufer con la cámara.

Es decir, en el caso de los resonadores, también se crean turbulencias de gases ahí, así que quizá lo lógico sería intentar suplir la misma función montando una h-pipe también ahí, y no "sobrecargar" el esfuerzo a la h-pipe de origen, a parte que me da la sensación que el tubo de unión entre los dos tramos de ésta parece de menor sección.
Es el final ? Me suena que en los e9x pej ..la diferencia entre el decserie y un performance era solo cortar 2 cachos de los tubos interiores.
 

smash

Forista Legendario
Es el final ? Me suena que en los e9x pej ..la diferencia entre el decserie y un performance era solo cortar 2 cachos de los tubos interiores.
No, es el silencioso intermedio, que en comparación con el final, es más pequeño. Antes de abrirlo pensaba que habría varias celdas de resonancia, no una solo y luego una especie de h-pipe... Imagino que el cambio no será muy pronunciado, pero sí ganará algo de caracter, que para mí ya es suficiente. Solo espero que no suene mal...

Es que si lo hace de continuo lo perfora.
Exacto. Tengo previsto hacerlo igual. Mucha paciencia.

Osea ,lo que vas a hacer es eliminar el silencioso ..
Yo hubiese probado a no meter los tubos ,osea ,dejar que el espacio del silencioso haga de caja de resonancia ..

En su momento me recomendaron que si solo lo dejas vacío, luego sí se crean resonancias molestas. hoy si puedo empezaré con el tubo de unión de la H-pipe. Primero cortaré el de unión, y cuando ya lo tenga que entre a medida, agujerearé los dos tubos largos que ya tengo hechos, los de la foto.
 

Josmanpol

Forista
Después de casi 3 años, pregunto, cómo quedó el experimento? Yo estoy pensando en montarle un H-pipe a mí 325i/330i e92, ya que al suprimirle los catalizadores secundarios NOX, noté que aún le costaba más en bajas y medias rpm acelerar, se había vuelto más perezoso. También he visto que hacen un combo, H-pipe más X-pipe, que opináis? Sólo necesito bajos, en altas el coche va sobrado, a partir de 5.000 hasta las 7.200 empuja bien.

Ahora llevo suprimidos los catalizadores secundarios NOX, intermedio homologado duramas y final canalizado internamente como un M Performance y suena tal que así

https://photos.app.goo.gl/qpoBCAVrCqQb5r146

 
Última edición:

smash

Forista Legendario
Después de casi 3 años, pregunto, cómo quedó el experimento? Yo estoy pensando en montarle un H-pipe a mí 325i/330i e92, ya que al suprimirle los catalizadores secundarios NOX, noté que aún le costaba más en bajas y medias rpm acelerar, se había vuelto más perezoso. También he visto que hacen un combo, H-pipe más X-pipe, que opináis? Sólo necesito bajos, en altas el coche va sobrado, a partir de 5.000 hasta las 7.200 empuja bien.

Ahora llevo suprimidos los catalizadores secundarios NOX, intermedio homologado duramas y final canalizado internamente como un M Performance y suena tal que así

https://photos.app.goo.gl/qpoBCAVrCqQb5r146

me suena haber visto algun vídeo donde hicieron la prueba, de combinar h con x.

Pues el experimento quedó así:
SjPg0hm.jpg

CbZ9xcM.jpg

wCIUWTx.jpg

HBBWvuJ.jpg

1p5EDLJ.jpg

Ew64e8f.jpg

jmXlx88.jpg


El sonido cambió, e incluso con el tiempo fue evolucionando como asentándose. Ganó garra pero en potencia no supe apreciar nada.

De todos modos, el año pasado le monté unos colectores de escape en inox imitando el diseño ideal en estos L6 y ahí fui un paso más allá. Al tener todos los cilindros el mismo recorrido de escape el sonido sonaba más acompasado, más deportivo y menos de serie. Más "fino", en el sentido figurado.

Y lo mejor es que no suena para nada escandaloso a rpm de calle.
 
Última edición:

Josmanpol

Forista
me suena haber visto algun vídeo donde hicieron la prueba, de combinar h con x.

Pues el experimento quedó así:
SjPg0hm.jpg

CbZ9xcM.jpg

wCIUWTx.jpg

HBBWvuJ.jpg

1p5EDLJ.jpg

Ew64e8f.jpg

jmXlx88.jpg


El sonido cambió, e incluso con el tiempo fue evolucionando como asentándose. Ganó garra pero en potencia no supe apreciar nada.

De todos modos, el año pasado le monté unos colectores de escape en inox imitando el diseño ideal en estos L6 y ahí fui un paso más allá. Al tener todos los cilindros el mismo recorrido de escape el sonido sonaba más acompasado, más deportivo y menos de serie. Más "fino", en el sentido figurado.

Y lo mejor es que no suena para nada escandaloso a rpm de calle.

Bua, eres un artista, vaya mano que tienes, se te ha quedado perfecto, mejor que de serie, jejeje. Pues me alegro mucho, yo sé que no se nota mucho lo del H-pipe, además si ya tenía buenos bajos, lo de los colectores dicen que se nota mucho, es como quitarle el tapón que tiene.
Yo en teoría le quité el segundo tapón que tenía, pero al quitarlo, perdí bajos y medios, arriba va muy bien, por eso quería montar el H-pipe, para hacer algo de contrapresión o tapón a bajas rpm y en altas que funcione igual, por eso es perfecto el H-pipe. Muy bien, pues gracias :guiño::)
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
pues mira anteayer estuve en la playa y en la estructura donde hay la silla del socorrista, vi que era de tubo de inox, y por el diámetro, parecía rondar los 50 mm... Pues había una parte en las patas que tenía la forma perfecta para cortar y hacer la unión de la x...

Para hacer la X al final pensé que tendría que usar entre 4 y 6 codos de 90º, cortados a medida.

Pero por otra parte, ya pedí el material para hacer la H. A ver cuando me llegue y me ponga a ello...


(editado)
Pues que le den al socorrista. :devil::devil:
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Después de casi 3 años, pregunto, cómo quedó el experimento? Yo estoy pensando en montarle un H-pipe a mí 325i/330i e92, ya que al suprimirle los catalizadores secundarios NOX, noté que aún le costaba más en bajas y medias rpm acelerar, se había vuelto más perezoso. También he visto que hacen un combo, H-pipe más X-pipe, que opináis? Sólo necesito bajos, en altas el coche va sobrado, a partir de 5.000 hasta las 7.200 empuja bien.

Ahora llevo suprimidos los catalizadores secundarios NOX, intermedio homologado duramas y final canalizado internamente como un M Performance y suena tal que así

https://photos.app.goo.gl/qpoBCAVrCqQb5r146

Prueba con la silla del socorrista....
 
Arriba