Bl@nquito
Clan Leader
- Modelo
- F13 - K1200RS
- Registrado
- 11 Jul 2007
- Mensajes
- 21.460
- Reacciones
- 15.524
Sé que es un tema bastante hablado tanto en este como en otros foros. Pero después de estudiar la dinámica de este coche en profundidad creo conveniente comentarlo aquí, por si le sirviese a alguien tenerlo todo recopilado y además aportar mi punto de vista sobre dos elementos a tener en cuenta en el esquema
Todos sabemos que nuestros coches salieron al principio con Runflat de 1ª generación. Unos neumáticos muy duros que necesitaban un extra amortiguación para no transmitir golpes secos al interior. Craso error.
Después llegaron los de 2ª y 3ª generación. Los de 3ª generación aunque no llegan a tener el flanco igual de duro que un convencional, si que se acerca bastante. Y esto lo puedo corroborar después de haber andado mucho con un E92 con continental de 2ª generación y suspensión estándar y mi E93 con 3ª generación y suspensión M (de hecho al comprarlo venía con convencional y la dureza es casi igual)
Al cambiar a RFT me propuse eliminar ese flaneo "asqueroso" que se producía. ¿Cómo? atacando el puente delantero. Estuve mirando los brazos M3, pero tocaba las cotas del coche y no me daba la gana andar pensando al alinear de decir que se fijasen en el M3 y además que no quedasen igual. ¿Entonces? habría que poner atención entonces en el vértice del triángulo de la McPherson, el silentblock delantero.
Este silent es hueco relleno de aceite y por tanto cero firmeza, máxime con el tamaño que tiene. Al desmontarlo vi que estaba en lo cierto, podía deformarlo con la mano, así que no me imagino un bicho de estos a 200Km/h. Es el silent número 1
Qué ocurre con el 2? Lo estuve viendo y tiene bastante firmeza, con lo que descarté el cambio. En mi E46 se usaban algunos de esos silents y van sobrados.
Una vez solucionado la imprecisión delantera, me encuentro con un culo que no va sobre railes y me pongo a investigar.
El puente trasero de nuestros coches se soporta sobre 4 silentblocks que no son macizos, aunque al menos no van rellenos de aceite. En mi E46 si que eran macizos pero rellenos de aceite y cuando los cambié noté un aplomo lateral increíble, con lo que me decido a hacer lo mismo.
Por suerte para este coche existen unos inserts y me planteo si cambiarlos o poner los inserts, así que me decido por lo fácil después de analizarlos. Al ser de goma con huecos, debería bastar rellenar esos huecos porque no va a haber aceite que fluya. Y además solucionaré el movimiento vertical del puente en los resaltos
¿Tal vez iría más firme con los silents enteros de powerflex? Puede que algo más, pero en este momento no noto movimiento lateral ni parasitario superior, así que parece ser que eran un acierto.
Pero de repente habiendo solucionado imprecisión delantera y flaneo trasero me encuentro que el coche es reboton atrás. ¿Como?
Tiene 100.000Km, la suspensión mal no está, es imposible porque delante sigue firme y se desgasta más ahí, con lo que ¿de dónde está rebotando?
Me pongo a mirar el diagrama de powerflex y veo el silent 16, empiezo a buscar por internet a ver qué han hecho con ese silent y me encuentro esta comparativa:
BMW, ¡¡cómo se te ha ocurrido!! Ah si, RFT de 1ª generación...
Vale, tengo solucionada una parte, pero de repente me encuentro con la parte inferior en un diagrama de la suspensión
Pero ¿esto que es? Pues otro silent... Y además de goma blanda, para amortiguar más los RFT.
Pienso en mi E46 y me acuerdo cómo se sujetaba la suspensión trasera:
- Un soporte fijo abajo con tornillo pasante
- Copela trasera de goma y no muy blanda
Claro, así no rebotaba jamás... Para muestra un botón
Por tanto ¿qué ocurriría si le metiese un fijo abajo y powerflex arriba? Que sería muy duro, pero ¿y si le metiese powerflex arriba y abajo? pues deberían compensarse las durezas, como en el E46. En el M3 E9x va de la misma forma, fijo abajo y variable arriba (con la misma pieza asquerosa esa que se deforma...)
Así que a montarle los silents 16 y esta pieza
Super Pro: SPF3957K
Alternativamente están estos de Monroe que son bastante más duros que los de serie, pero seguro que no llega a la firmeza del conjunto de dos poliuretanos trabajando juntos.
Sin embargo para los que llevemos RFT seguramente sea la mejor opción y más aún con una B8
Son los 907985 y 907984
¿Y Bl@nquito, que me dices del resto de silents del diagrama de powerflex?
Tu quieres perder dinero? Pónselos, porque con un 5 lenker en la trasera y habiéndolos revisado, son iguales que en el E46 y estos ya iban bastante bien con convencional, de hecho excesivamente bien para ser silents estándar, no hace falta endurecer la reacción de los brazos.
Como mucho cambiaba el 15, por el diámetro que tiene y evitabas algún movimiento transversal interior, pero vamos que sólo para circuito, porque en una carretera dudo que llegues a deformar el 15 y repito, menos aún con un 5 lenker atrás
Espero que os ayude y si tenéis cualquier duda o comentario, ya sabéis
Todos sabemos que nuestros coches salieron al principio con Runflat de 1ª generación. Unos neumáticos muy duros que necesitaban un extra amortiguación para no transmitir golpes secos al interior. Craso error.
Después llegaron los de 2ª y 3ª generación. Los de 3ª generación aunque no llegan a tener el flanco igual de duro que un convencional, si que se acerca bastante. Y esto lo puedo corroborar después de haber andado mucho con un E92 con continental de 2ª generación y suspensión estándar y mi E93 con 3ª generación y suspensión M (de hecho al comprarlo venía con convencional y la dureza es casi igual)
Al cambiar a RFT me propuse eliminar ese flaneo "asqueroso" que se producía. ¿Cómo? atacando el puente delantero. Estuve mirando los brazos M3, pero tocaba las cotas del coche y no me daba la gana andar pensando al alinear de decir que se fijasen en el M3 y además que no quedasen igual. ¿Entonces? habría que poner atención entonces en el vértice del triángulo de la McPherson, el silentblock delantero.
Este silent es hueco relleno de aceite y por tanto cero firmeza, máxime con el tamaño que tiene. Al desmontarlo vi que estaba en lo cierto, podía deformarlo con la mano, así que no me imagino un bicho de estos a 200Km/h. Es el silent número 1

Qué ocurre con el 2? Lo estuve viendo y tiene bastante firmeza, con lo que descarté el cambio. En mi E46 se usaban algunos de esos silents y van sobrados.
Una vez solucionado la imprecisión delantera, me encuentro con un culo que no va sobre railes y me pongo a investigar.
El puente trasero de nuestros coches se soporta sobre 4 silentblocks que no son macizos, aunque al menos no van rellenos de aceite. En mi E46 si que eran macizos pero rellenos de aceite y cuando los cambié noté un aplomo lateral increíble, con lo que me decido a hacer lo mismo.
Por suerte para este coche existen unos inserts y me planteo si cambiarlos o poner los inserts, así que me decido por lo fácil después de analizarlos. Al ser de goma con huecos, debería bastar rellenar esos huecos porque no va a haber aceite que fluya. Y además solucionaré el movimiento vertical del puente en los resaltos

¿Tal vez iría más firme con los silents enteros de powerflex? Puede que algo más, pero en este momento no noto movimiento lateral ni parasitario superior, así que parece ser que eran un acierto.
Pero de repente habiendo solucionado imprecisión delantera y flaneo trasero me encuentro que el coche es reboton atrás. ¿Como?
Tiene 100.000Km, la suspensión mal no está, es imposible porque delante sigue firme y se desgasta más ahí, con lo que ¿de dónde está rebotando?
Me pongo a mirar el diagrama de powerflex y veo el silent 16, empiezo a buscar por internet a ver qué han hecho con ese silent y me encuentro esta comparativa:


BMW, ¡¡cómo se te ha ocurrido!! Ah si, RFT de 1ª generación...
Vale, tengo solucionada una parte, pero de repente me encuentro con la parte inferior en un diagrama de la suspensión

Pero ¿esto que es? Pues otro silent... Y además de goma blanda, para amortiguar más los RFT.
Pienso en mi E46 y me acuerdo cómo se sujetaba la suspensión trasera:
- Un soporte fijo abajo con tornillo pasante
- Copela trasera de goma y no muy blanda
Claro, así no rebotaba jamás... Para muestra un botón


Por tanto ¿qué ocurriría si le metiese un fijo abajo y powerflex arriba? Que sería muy duro, pero ¿y si le metiese powerflex arriba y abajo? pues deberían compensarse las durezas, como en el E46. En el M3 E9x va de la misma forma, fijo abajo y variable arriba (con la misma pieza asquerosa esa que se deforma...)
Así que a montarle los silents 16 y esta pieza

Super Pro: SPF3957K
Alternativamente están estos de Monroe que son bastante más duros que los de serie, pero seguro que no llega a la firmeza del conjunto de dos poliuretanos trabajando juntos.
Sin embargo para los que llevemos RFT seguramente sea la mejor opción y más aún con una B8

Son los 907985 y 907984
¿Y Bl@nquito, que me dices del resto de silents del diagrama de powerflex?
Tu quieres perder dinero? Pónselos, porque con un 5 lenker en la trasera y habiéndolos revisado, son iguales que en el E46 y estos ya iban bastante bien con convencional, de hecho excesivamente bien para ser silents estándar, no hace falta endurecer la reacción de los brazos.
Como mucho cambiaba el 15, por el diámetro que tiene y evitabas algún movimiento transversal interior, pero vamos que sólo para circuito, porque en una carretera dudo que llegues a deformar el 15 y repito, menos aún con un 5 lenker atrás
Espero que os ayude y si tenéis cualquier duda o comentario, ya sabéis