Duda Hace un tiempo que me estoy planteando llevar una navaja o cuchillo en la guantera.

PINGOLF

Forista Legendario
juas....este puente estuve por Toledo (joer había cuchillerías en cada esquina)...y estuve tentado en comprar algo, menos mál que no, no me imagino parado en Tordesillas, explicandole al GC de turno..."mirusté...esta espada es que la he comprado en Toledo..para colgar en la chimenea...y tal..."...juuas...

de todas formas y creo que ya lo he contado, muchas veces he ido con el coche de mi padre con un pequeño "arsenal" en el maletero, tijeras de poda...de las otras...sierras, hoces, hocines...hachas..machetas...etc... incluso la motosierra....juuas... pero claro no suele pasar nada (si el GC es comprensivo) ya que es una zona rural y se nota que es para lo que es....
 

URIEL

Forista Legendario
Entonces eres culpable hasta que se demuestre lo contrario.

Si quieres mirarlo así...pero no es cierto.

No hace falta que tengas intenciones criminales para incurrir en delito.

Te recuerdo que a priori, esta prohibido salir a la calle con una navaja de más de 11cm....independientemente de tu intención.

Si hay una causa fundada que permita el traslado por tu parte de la misma, eres tu quien debe aportarla, no el agente suponerla.

Yo cuando hice el traslado de casa, fui a comisaría para avisar de que en uno de mis viajes llevaría unos cuantos puñales que colecciono.
Me tomaron datos, preguntaron día, destino y punto. Ningún problema.

Una vez avisados, si me llegan a parar y ven los puñales, pues simplemente con decir que ya hay aviso punto.

Y aún así, debes trasladarlos en su caja y en el maletero siempre.
 

PELUSO

Forista Legendario
El agente actuo de forma correcta.

Tu no pudiste justificar la tenencia de esa navaja y el tiene la obligación, como minimo, de requisarla.

Su razonamiento fue impecable.
El no te conoce de nada.....¿le estas diciendo la verdad? ¿no?....el lo desconoce.
Lo mismo eres un tipo que va con intenciones de llevarse a otro por delante...
La verdad que no me cabree ni nada,pues se perfectamente que llevar eso está prohibido.Ademas no me puso multa
 

Alejandro87

Clan Leader
Si quieres mirarlo así...pero no es cierto.

No hace falta que tengas intenciones criminales para incurrir en delito.

Te recuerdo que a priori, esta prohibido salir a la calle con una navaja de más de 11cm....independientemente de tu intención.

Si hay una causa fundada que permita el traslado por tu parte de la misma, eres tu quien debe aportarla, no el agente suponerla.

Yo cuando hice el traslado de casa, fui a comisaría para avisar de que en uno de mis viajes llevaría unos cuantos puñales que colecciono.
Me tomaron datos, preguntaron día, destino y punto. Ningún problema.

Una vez avisados, si me llegan a parar y ven los puñales, pues simplemente con decir que ya hay aviso punto.

Y aún así, debes trasladarlos en su caja y en el maletero siempre.



Es que es de lógica. En términos generales, si llevas una espada en el maletero y te paran y te la quitan, es porque eres o se te considera "culpable"(de lo que sea). Y si tienes que ser tú el que demuestre que eres "inocente" (con ticket de compra, avisando como hiciste tu o lo que sea) significa que la máxima aquella del derecho que dice que "toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario" es violada.

Que sí, que ya sé que si no fuese así sería todo un cachondeo total. Pero si vamos a la ley de libro, no es así?

Y si no, que venga un abogado y que me demuestre lo contrario! :descojon::descojon:
 

URIEL

Forista Legendario
Es que es de lógica. En términos generales, si llevas una espada en el maletero y te paran y te la quitan, es porque eres o se te considera "culpable"(de lo que sea). Y si tienes que ser tú el que demuestre que eres "inocente" (con ticket de compra, avisando como hiciste tu o lo que sea) significa que la máxima aquella del derecho que dice que "toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario" es violada.

Que sí, que ya sé que si no fuese así sería todo un cachondeo total. Pero si vamos a la ley de libro, no es así?

Y si no, que venga un abogado y que me demuestre lo contrario! :descojon::descojon:

No, no lo veo así.

Yo lo veo de esta manera.

No puedes ir con X por la calle salvo causa justificada.

Te paran y te ven que llevas X....puedes justificarlo?

No...pues entonces adiós....


Eso no es presuponer que seas culpable.
Eso es decirte "esto no se puede llevar sin una causa justificada"
Tu no eres capaz de dar esa causa y por tanto no gozas de ese "derecho" que tendrías de llevarlo porque no cumples el requisito que te piden que es justificarlo.

Por tanto no veo por ningún lado que se te considere culpable ni que se salten lo de "toda persona es inocente...."

Sólo veo que tu has incumplido lo que es tu obligación....tener una justificación debida que un agente puede requerirte en caso de portar el elemento X.

No se....yo no lo veo como un ataque a la presunción de inocencia....ni mucho menos...
 

Vega

Corvus corax
Miembro del Club
Buen aparato el resQme ese.

Una duda @URIEL ¿como hago para llevar unos cuchillos a afilar? para no tener problemas digo. Había pensado llevarlos envueltos en un trapo, pero leyendo estas cosas, pues no se.
 

Alejandro87

Clan Leader
No, no lo veo así.

Yo lo veo de esta manera.

No puedes ir con X por la calle salvo causa justificada.

Te paran y te ven que llevas X....puedes justificarlo?

No...pues entonces adiós....


Eso no es presuponer que seas culpable.
Eso es decirte "esto no se puede llevar sin una causa justificada"
Tu no eres capaz de dar esa causa y por tanto no gozas de ese "derecho" que tendrías de llevarlo porque no cumples el requisito que te piden que es justificarlo.

Por tanto no veo por ningún lado que se te considere culpable ni que se salten lo de "toda persona es inocente...."

Sólo veo que tu has incumplido lo que es tu obligación....tener una justificación debida que un agente puede requerirte en caso de portar el elemento X.

No se....yo no lo veo como un ataque a la presunción de inocencia....ni mucho menos...



Si, te entiendo. No deja de ser una norma que hay que respetar y punto.


Pero en el fondo, se prohibe llevar esos elementos porque, eventualmente, te podrían convertir en culpable de un homicidio, asesinato, acoso (por voluntad propio o por lo que sea) , pero en realidad, no dejan de ser suposiciones. Y el simple hecho de portar esos elementos no necesariamente, entiendo, nos hace culpables.

Si yo llevo un cuchillo, y me lo quitan, están presuponiendo que podría utilizarlo. Es decir, me están PREJUZGANDO o culpando con antelanción al hecho.

Yo me estoy centrando más que nada (como siempre) , en la teoría de la ley en sí misma, y en que muchas veces, (o la mayoría) es contradictoria consigo misma.
 

URIEL

Forista Legendario
Buen aparato el resQme ese.

Una duda @URIEL ¿como hago para llevar unos cuchillos a afilar? para no tener problemas digo. Había pensado llevarlos envueltos en un trapo, pero leyendo estas cosas, pues no se.


Pues como toda la vida, depende muchas veces mas de la voluntad de ambas partes.

Se llevan en una caja y metidos en una bolsa.
Si te paran, te los pueden quitar, pero puedes advertir al agente que vas al cuchillero a afilarlas para que conste en su informe.

Con eso, dentro de lo malo, podrias hacer un recurso explicando el caso y recuperando la cuchillería caso de que la requisen.

Cuanto mas envueltos los lleves y en bolsa mas fácil que, caso de suceder, un agente te permita continuar aunque eso ya depende de lo que el considere.

Si son cuchillos de cocina es fácil que no te digan nada llevándolos asi.
Si son tipo puñal de mas de 11 cm, eso ya puede despertar mas suspicacias.

Si acaso, siempre es bueno llevar el teléfono de la cuchillería. Los agentes son personas y si en un momento dado les pones al teléfono con la cuchillería pues te van a creer mas.

Es difícil dar una respuesta a esa pregunta. En caso de duda, un agente siempre te va a requisar el cuchillo, sea un jamonero o lo que quieras....
 

ADRI ///M

Forista Senior
RESQME_des.jpg


Esto es para cortar el cinturón, es legal y lo venden en muchas tiendas de recambios de automovil
 

luismvca

Forista
De verdad hace falta tanta cosa¿??. Disculpad mi ignorancia, pero en caso de accidente grave (dios no lo quiera) no creo que estés suficientemente consciente para cortar cinturones o romper cristales...
 

URIEL

Forista Legendario
De verdad hace falta tanta cosa¿??. Disculpad mi ignorancia, pero en caso de accidente grave (dios no lo quiera) no creo que estés suficientemente consciente para cortar cinturones o romper cristales...

Nunca me lo planteé.

En mi caso siempre llevo una vitorinox multiuso en el bolsillo.
Es muy pequeñita pero me ha sacado de más de un apuro.
Para cortar un cinturón de sobra....pero vamos, nunca me plantee llevar nada para eso en el coche....
 

ginodibello

En Practicas
Con 14 años volqué el coche, miles de veces he dado gracias a dios que le dije a mi hermano que no viniese y se quedase con mi padre (tenia 3 añitos) se hubiese matado. Te aseguro que es una sensacion que no olvidas, agobiante total, mucha ansiedad, no sabes que ha pasado ni donde estas, temblores, miedo... Cada vez que me acuerdo...

Blaki tu historia es parecida a la mía, solo que yo tenía 15 y en vez de volcar di trompos hasta chocar con un árbol. La sensación es como describes, además que no crees que el golpe ha sido tan grande hasta que lo vez. Hasta hoy le agradezco al W210 lo bien que aguanto el golpe, ya que salí ileso sin siquiera ir con cinturón.

Cada vez que me acuerdo del golpe revivo la fea sensación de estar en un coche sin control.
 
Arriba