Yo matriculé hace unos 7-8 años un BMW 2002 como histórico, ya que al ser importado de Portugal no tenía muchas alternativas.
En mi caso el costé fue unos 1.000€ redondeando, haciendo como el compañero
@jordifoose pero incluyendo una transferencia más por tema personal, ya que la ITV la tienes que pasar en la provincia dónde está "empadronado" el coche y yo quería pasarla en mi ITV de confianza.
En cuanto a modificaciones, en mi caso han sido estrictos a la hora de intentar homologar cualquier cosa que no se hizo en su momento, es decir, tengo entendido que se puede matricular como histórico con piezas originales del momento, pero no se puede modificar nada a posteriori.
En mi caso llevo modificaciones como el faldón delantero, asientos Recaro de la época... y nunca me han dicho nada en la ITV ya que son mas laxas, pero podrían decírmelo con razón.
En cuanto a las ITV tienes la ventaja de pasar cada 2, cada 3, cada 4 o cada 5 años en función de la edad, en mi caso ahora paso cada 4 años, por lo que me compensaría desmontar las 4 piezas modificadas que llevo. Otra ventaja es que estás exento de determinadas pruebas como la de humos y, en las ITV que he pasado, han tenido un mejor trato.
Respecto a la limitación de Km, en mi caso no tiene nada reflejado y esta limitación la tendría en función del seguro que contrate, no de la propia catalogación de histórico. No obstante, depende el coche y su antigüedad, sí puede haber limitaciones de circulación nocturna, a cierta velocidad... etc, algo lógico, ya que no es lo mismo un Ford T con radios de madera y velas por alumbrado que un BMW e30...
Por mi parte, hasta el día de hoy no he tenido más experiencias, ni positivas ni negativas. Dicho esto, el resto de coches que tengo, con posibilidad de hacerlos históricos, no los he hecho ya que es algo que no tiene marcha atrás y mientras no tenga limitaciones en la circulación como en Madrid o Barcelona, personalmente no me compensa.
Un saludo,