Es que a día de hoy, al menos que yo haya probado, nada se sincroniza de forma tan transparente y fiable como el entorno Apple.
Yo llevo años usando iPhone / Mac en el entorno personal y Android / Windows en el profesional. Y a día de hoy tengo claro que en lo personal sigo con Apple, pero por mucha diferencia.
Os pongo dos ejemplos para mí básicos: sincronización de fotos y contactos.
- Fotos: yo necesito que si hago una foto con el móvil, esté inmediatamente sincronizada para poder por ejemplo redactar un email y adjuntar esa foto. No parece una necesidad muy rara. Tengo instalado en mi ordenador Dropbox, OneDrive y iCloud. Con el iPhone uso iCloud y funciona perfectamente. Puedo encender el Apple TV, el Mac, un iPad... y está todo ahí. Con Android la cosa ya no está tan clara. Usé bastante tiempo Dropbox y funcionaba más o menos bien -a veces tenía que entrar en Dropbox y forzar la sincronización-, pero con mi teléfono actual (Samsung Galaxy S21), Samsung cerró su servicio y llegó a un acuerdo con Microsoft para que la sincronización fuera con OneDrive. Me suscribí para tener más espacio y sincronizar también mi Windows. Y estoy pensando en quitarlo. Estuve semanas enteras sin que mi móvil sincronizara. No sé el motivo -y lo investigué bastante-. Ahora desde hace unos días parece que lo hace, pero no sé cuándo sincroniza. Inmediato desde luego no es. Tarda varios minutos en el mejor de los casos. Y la sincronización en Windows, ejem. De vez en cuando me pongo a cambiar el nombre de una carpeta y no me deja porque dice que está en uso. Miro las propiedades de la carpeta y hay un error de sincronización. Y eso siendo todo de Microsoft.
- Contactos: tengo dos teléfonos precisamente porque quiero separar mi vida personal y de trabajo. Y quiero agendas y fotos separadas. Pero sí quiero tener acceso por ejemplo a mis cuentas de correo en GMail. Si añado dos cuentas de Google para ver el correo, como por defecto marca sincronizarlo todo (contactos, calendarios, correo...), me mete todas las cuentas en Contactos del móvil. Y aunque desmarque después los contactos, no me los borra de la agenda. Tengo que eliminar la cuenta completa porque si no la agenda es un caos.
Llevo usando alternativamente iPhone y Android desde el iPhone 4 y el Samsung Galaxy S2. Han pasado unos cuantos años y sigo pensando lo mismo.