Vamos a ver, que yo creo que lo estais mezclando todo un poco.
Hay 2 temas, como ha dicho otro forero, INDEPENDIENTES uno de otro.
PRIMER TEMA (LOS DAÑOS)
1.- Tú, has dado un golpe a otro coche y eres culpable (y da igual que fuera a otro coche, a una farola, a un contenedor de basura o un guardarrail), o sea, has provocado un daño a otro bien con tu coche, ese daño hay que repararlo mediante la correspondiente indemnización/arreglo, y esa indemnización o arreglo se llama Responsabilidad Civil (o sea, provocar un daño a un tercero, que quiere decir a alguien que no tenga nada que ver contigo). Esa Responsabilidad Civil tuya está cubierta por tu seguro obligatorio del automóvil, o sea, el que vulgarmente se llama "a terceros". Esto es, el seguro, tiene que hacerse cargo de los daños que tú provoques a los demás, sean coches, vacas o platillos volantes... Con lo cual, tú, lo que tienes que hacer, es darle parte a tu seguro, o sea, acercarte a una de sus oficinas y decir que le has dado un golpe en tal sitio, tal día, a tal hora, al vehículo marca tal, modelo cual, color x, con matrícula y ¿ok?... y se acabó por tu parte.
2.- El dueño del otro coche tiene un vehículo sin asegurar, esto conlleva que, al no estar asegurado, no tiene la cobertura (ni esa, ni ninguna otra... que hay que joderse... pero eso es harina de otro costal) de reclamación de daños, o sea, "nadie" va a reclamar por él los daños que tiene su vehículo a tu compañía (de estar asegurado, lo haría su compañía)... así que tendrá que ser él, el que vaya a tu compañía y prepare los "papelitos" y escritos necesarios para presentar en ella y reclamar a tu compañía por el daño que ha sufrido. Tu compañía (si, por las condiciones del siniestro, considera que eres culpable, que tal y como lo cuentas, imagino que sí), le dará mil vueltas, le hará cubrir chorrocientos papeles, le hará pasar por un centro de peritación o le enviará un perito al taller en que tenga el coche, y finalmente valorará los daños y LE PAGARÁ... y se acabó por su parte.
SEGUNDO TEMA (LO DE NO TENER SEGURO)
Que uno no cumpla la ley, no significa que no tenga derecho a nada (... hasta los asesinos confesos tienen derecho a un abogado y a un juicio justo...). Esto es, que el paisano no tenga seguro (que es un hecho independiente al daño que ha sufrido) no significa que no tenga derecho a la reparación de dicho daño... Otra cosa, es que "alguien" (... como decía Gila "... alguien ha matado a alguien..."), o sea, tu compañía, por ejemplo, decida denunciarlo por no estar asegurado (independientemente de que efectivamente, le tengan que pagar los daños) y ponerle las cosas "difíciles" para cobrar la indemnización... pero finalmente, la cobrará... Pero, eso ya no es cosa tuya... El se las tendrá que ver con tu compañía, que por decirlo así, es "tu contable"... y es la que tiene que pagar. Lo que haga la compañía para pagar o hacérselas pasar canutas al paisano antes de pagarle, no es cosa tuya...
Evidentemente, a mi me parece de lo más cafre, irresponsable e insolidario no tener seguro... básicamente porque si la cosa hubiera sido al reves (él te hubiera dado a ti), y tu reparación hubiese costado 3.000 €, ya me dirás como te los iba a pagar el paisano... si, como tú dices, no tiene ni para pagar el seguro (mala excusa, por cierto... si no puedes pagar el seguro, no cojes el coche y punto...lo que gastas en gasolina, te lo gastas en el bus y vas igual).
A mayores de todo lo anterior, estaría que el paisano, al ir a tu seguro a reclamar el daño, dijese que si tú habías fumado, que si habías bebido y que además llevabas unas chicas de dudosa moral en el asiento trasero... Los hechos, son los hechos, y solo se pueden comprobar si hay pruebas... como de nada de lo anterior las hay, va a ser que de ahí no va a salir nada. En todo caso, y como también te han dicho, si se pudiese demostrar que habías fumado, y me refiero a que, por ejemplo, en ese momento del golpe, hubieses tenido la mala suerte de que hubiese pasado una patrulla de la municipal por allí y te hubiese pillado con la pava en la boca... entonces tú, si que estarías jodido... pero mucho... primero por la multa que te iba a caer por conducir bajo los efectos de psicotrópicos (y te aseguro que si los municipales te pillan con la "pava", ni prueba ni leches, es su palabra contra la tuya y ellos tienen presunción de veracidad...), y segundo, porque por mucho parte que dieras a tu compañía, en todas las pólizas (excepto en las muy antigüas) de todas las compañías de seguros que conozco, 2 de las causas por las que la compañía declaran exclusión de cobertura, son los siniestros provocados por conducción bajo los efectos del alcohol o por conducción bajo los efectos de sustancias psicotrópicas... así que, ahí sí, te iba a tocar pagar el daño a ti, de tu bolsillo... independientemente de que al pedirle la documentación los municipales al otro coche y ver que no tiene seguro, a él, también lo multasen (una cosa no quita la otra...) por ello, e inmovilizasen su vehículo (... vamos, que con los dos, iban a hacer la mañana, los municipales...).
Espero que haber aclarado un poco las cosas... Y con respecto a lo de fumar determinadas sustancias, creo que cada uno hace con su vida lo que quiere, siempre y cuando no afecte a los demás. Yo, aunque no soy nadie para dar consejos, te diría que fumases lo que fumes y bebieses el tipo de alcohol que bebas, en tu casa o cuando te vayas de fiesta, pero no cuando conduzcas... Te aseguro que (imagino que igual que te pasaría a tí), si un tipo atropella a mi hija, y se baja del coche oliendo a alcohol o con una pava de porro en la boca... yo iba a terminar en la cárcel... a eso ponle el cuño... pero te juro que él, iba a ir en una caja de pino al cementerio... y luego ya me explicaría si iba muy afectado o poco afectado por el alcohol o por él porro, o si el que le hizo frenar tarde fue el bulbo raquideo o la visión borrosa... desde debajo de una losa de mármol.
Un saludo a todos.