Boxer7;12880606 dijo:
Cuando lo hagas, allí donde veas a la de Mairena, es donde tienes mal la instalación y/o la configuración. Si lo tuvieras bien, no apreciarías la diferencia en una misma imagen, misma fuente y misma configuración, 1080p. :bash:
Y entre un travelo y una ex-pornostar, elige tu el fondo de pantalla que más se ajuste a tu preferencias y gustos personales.

P)
¿Pues sabes qué? Que por no estar, te perdiste a la pornostar.
Ya tengo preparadas las capturas. ;-) Tengo tres cacharras. Un Mac, un PC y una Playstation 3. Todas por DVI y HDMI. A la hora de colgar las fotos, no las puedo poner directas. Imageshack me redimensiona las imágenes que pesan más de 3MB, por lo que no me sirve, pues reduce la "calidad". En Dropbox sí puedo alojar fotos de cuanto quiera, pero no permite incrustar fotos, por lo que deben salir como un enlace. Pido disculpas por esta incomodida, de tener que abrir foto a foto sin poder incrustarlas en el foro. ;-) Las imágenes tienen una resolución de 3872x2592, bastante más alta de los 1920x1080 que tiene el monitor. En teoría, debería coger el pixel, pero como es un motivo luminoso el que estoy fotografiando, no se verá del todo bien como quisiese. Aún así, aunque la calidad de echar una foto a una tele baja bastante, se ve claramente cómo el DVI le mea al HDMI. ;-)
Empezamos con el PC. Un portátil con dos salidas VGA (una condenada cuando se usa la otra), una DVI y otra HDMI. Como son gráficos de Intel, solo se puede usar una a la vez. Aquí, el monitor con una imagen por DVI del monitor secundario. Esta foto se ha movido un pelín, y me he dado cuenta demasiado tarde. #-o
https://www.dropbox.com/s/5uim97mjjf1p6s0/DSC_0788.JPG
Esta misma imagen, con la ventana movida, por HDMI. Como podéis ver, tiene unos colores más quemados y no coge todo el área visible de la pantalla. Antes hay que ajustar, pero el ajuste que trae es rellenarlo o no. Aquí con el ajuste cambiado. No cambia la calidad, sino que se pierde escritorio, aunque no se aprecia.
Área no aprovechada:
https://www.dropbox.com/s/s31s1az6q6av1u2/DSC_0791.JPG
Área desperdiciada:
https://www.dropbox.com/s/fu79q619uwvcsw8/DSC_0792.JPG
Vamos ahora con una trampa. ¿Qué pasa si pongo una imagen especial que haga corresponder cada pixel de la imagen con el de la pantalla? La imagen "especial" no es más que un PNG de 1920x1080 en "tablero de ajedrez". Pixel blanco, pixel negro, pixel blanco, pixel negro, etc etc etc hasta completar toda la imagen. Por DVI obtenemos este resultado.
https://www.dropbox.com/s/bo9itvbjjg9nixo/DSC_0790.JPG
Como podéis ver, la imagen es homogénea y cada pixel de la imagen va al pixel de la pantalla. ¿Qué pasa si lo conectamos por HDMI? :-k
https://www.dropbox.com/s/jb8z1mde76fhi3e/DSC_0793.JPG
https://www.dropbox.com/s/m96aj6l138wb010/DSC_0794.JPG
Como podéis ver, se forman círculos que NO EXISTEN en la imagen original. Partimos también del defecto de que por HDMI no se corresponde cada pixel de la imagen con el de la pantalla, lo cual me parece un error bastante gordo. #-o
Vamos con el Mac. Es un PowerBook G4 de 12" con salida DVI (miniDVI) y MacOS Tiger. ¿Cómo se verá por DVI?
https://www.dropbox.com/s/s4rpbsf2ezksp3l/DSC_0799.JPG
Perfecto. Ni el más mínimo defecto. Todo claro, nítido y con relación de pixel 1:1, es decir, su pixel con el pixel de la pantalla.
Vamos a conectarlo por HDMI pero NO vamos a poner su resolución nativa, sino que vamos a coger 1600x1200.
https://www.dropbox.com/s/fi063yn8qqhzg67/DSC_0801.JPG
En este caso se ve "bien", borroso (por no ser su resolución) pero bien. Vamos a ponerlo a su definición nativa por HDMI...
https://www.dropbox.com/s/9r1ricqched3mad/DSC_0804.JPG
Horror!! Aquí ya empiezan los problemas. Como podéis ver en la información del monitor, está entrando a 1920x1080 pero en entrelazado. También, el menú contextual que veis arriba, es el menú del idioma del teclado. ¿Dónde está la barra de menús superior? No está, a primera vista. Está fuera del área visible del monitor. Mu rico!! El Mac (al menos Tiger, Leopard en adelante sí) no tiene opciones para este tipo de conexiones. O esa definición, o nada. Las definiciones que pone "extendida" las saca a 1920x1080i aunque sea 1024x768.
Vamos con la Playstation 3 y vamos a movernos por los menús. Aquí, un menú representado por HDMI. Fijaos sobre todo en el icono del maletín.
https://www.dropbox.com/s/lt9ufyvw72gkamv/DSC_0806.JPG
Ahora mirad esta misma imagen por DVI.
https://www.dropbox.com/s/kr0bn2jnvs4b7vo/DSC_0807.JPG
Aquí ya hay diferencia. Los iconos están más definidos. Toda la imagen en general es más suave, los brillos son más reales y para colmo, el HDMI también se sigue comiendo parte de la imagen de la consola. El DVI representa los pixeles 1:1, como debe ser. ;-)
Vamos con una película que tiene un poco de grano. Cuando las películas tienen grano de noche y no son rodadas en digital, se aprecia bastante el grano por HDMI. Sin embargo, por DVI no se aprecia tanto el grano, aunque es cierto que está ahí. Aquí, un fotograma de la película Matrix por DVI (fuente de la película: MKV recomprimida "en directo" a MPEG2, 1080 líneas).
https://www.dropbox.com/s/17svq10czze8vut/DSC_0808.JPG
Aquí, ESE MISMO FOTOGRAMA por HDMI.
https://www.dropbox.com/s/v8hcpnpg644ny4y/DSC_0809.JPG
Aquí se pueden observar varias cosas. La mencionada ampliación de imagen que hace que el pixel no sea 1:1, la imagen más saturada, el mayor grano en la imagen y unos bordes innecesariamente más marcados. Continuamos. ;-)
Otro fotograma de Matrix por DVI. Esta imagen no vale mucho de prueba, ya que al ser más oscura, tenía que bajar la obturación de la cámara y se cuela el reflejo de la luz del techo, pero no deja de ser delatadora. Aquí se aprecia cierto grano en la imagen, ya que es una imagen oscura y grabada en celuloide.
https://www.dropbox.com/s/rk6i6kmkavdw93r/DSC_0811.JPG
ESE MISMO FOTOGRAMA pero esta vez, por HDMI.
https://www.dropbox.com/s/hp117vizcax9ae4/DSC_0810.JPG
Igual que el caso anterior. ;-)
Vamos ahora con unos detalles. Aquí, un detalle de los subtítulos y un poco de la cara de Trinity por DVI.
https://www.dropbox.com/s/62yon65y92eco73/DSC_0812.JPG
Como podéis ver, la imagen tiene grano pero los subtítulos son nítidos y claros, sin ningún tipo de artefacto. Vamos con EL MISMO FOTOGRAMA por HDMI.
https://www.dropbox.com/s/rbr0lrpxiwk8ujx/DSC_0813.JPG
Como podéis ver, las sombras de los subtítulos no son suaves, son casi cortantes, no como con el DVI. También las letras no están perfectamente definidas y tiene pequeños artefactos. No mencionemos la cara de Trinity, que tiene un grano bastante más exagerado. #-o
Vamos con lo mío que son los trenes. (ya tardaba en sacarlos

) Esta foto que se ve está disparada por mí mismo con esta misma cámara. La foto, que yo sepa, no está recodificada en directo, por lo que debería ser el archivo original, lo que conlleva a menores pérdidas aún de imagen. Aquí, una 446 con la PS3 conectada por DVI.
https://www.dropbox.com/s/24bdufwi7isutmo/DSC_0820 1.JPG
ESA MISMA IMAGEN por HDMI.
https://www.dropbox.com/s/ibc3hlnk061r0pk/DSC_0819 1.JPG
Fijaos sobre todo en la catenaria, en el balasto (grava) y en las hierbas que hay a la derecha. También el excesivo brillo, los nada justificados bordes muy marcados, y en general, en toda la foto. Las diferencias son palpables. ;-)
Bueno, espero que con estas pruebas haya quedado un poco claro el porqué prendería fuego al HDMI

y porqué me gusta tanto el DVI (y el VGA). No es que sea cosa de algún efecto placebo, que al ponerlo de X manera mi mente se imagine que está bien, es que las diferencias son palpables de un modo objetivo. ;-) Las diferencias, aquí y en foto, disminuyen mucho, pero aquí, delante del monitor, se hacen bastante más "hardcore" de lo que realmente muestran las imágenes. He probado configuraciones en el PC (el que más tiene) y no hay nada que haga mejorar la imagen. También he tocado el monitor y no tiene opciones para que se vea mejor. Si un solo aparato se ve peor que el resto, puede ser el aparato, pero cuando tres de los tres expuestos se ven peor por HDMI, es que algo pasa con eso. ;-)