HEMPEL: Polish protector de bajo impacto

fassmjj

Forista
Hola.

Yo le he dado a mi coche con HEMPEL Custom Marine que es un producto para barcos. Es un polish de baja abrasion y lo que hace sobre todo es limpiar y proteger la pintura. No saca ninguna pintura y lo que si se aprecia es que reaviva el color y deja la pintura como el culito de un niño.

La aplicacion es tan sencilla como lavar a fondo el coche y secarlo bien. Luego un chorrito y los extiendes con un trapo sobre la superficie a tratar. Cuando esta bien extendido cojes y le das en movimientos longitudinales frotando pero tampoco hace falta matarse. Se le da un buen repaso. Pongamos que para hacer el capot tardemos unos 5 minutos maximo fortando. Luego te vas a hacer otra parte del coche y lo dejas secar. Cuando pasan unos 20 minutos o algo mas veras que ha quedado como una telilla o polvillo sobre la superficie seca. COjes otro trapo distinto y lo retiras suavemente. Vereis que suavidad queda en la chapa y como tienen el color mas vivo. Lo podeis comprobar al sol y vereis que bien os reflejais en la pintura.

Hay un fost en forocoches dedicado a esto. Hablare con el creador a ver si lo importo aqui.

Un saludo.
 

pachicho

En Practicas
Hola a todos, no había visto esta parte del foro.

Después de haber leido en el foro del E-34 lo del Hempel, compré otro Marine Polish, por cierto una pasada de precio. Pero mereció la pena, no es difícil de aplicar y vale para todas las partes de la carrocería. Por lo menos a mi E-34 le ha sentado bien.
:dan:
Si después se me cae a cachos, ya os lo diré
Saludos
Pachicho
 
6

6enlinea

Guest
A mi me ha ido muy bien siempre que lo he echado, es fácil de aplicar y protege bastante la pintura.
Pero hay que tener en cuenta esto :

1º ) Cuidado con los techos, si se te escapa el hempel y manchas los rebordes negros de los techos, plásticos negros como los de que recubren la parte final del capó ( donde se alojan los limpias ), y alguno otro que me olvido. Te pueden dejar alguna marca blanca.
Si el plástico es malo o de baja calidad ( depende del vehículo claro ) pues esto es más grave. Hay gente por ahí que cuenta que deteriora mucho ese tipo de plásticos, yo lo único que digo es que los marca, yo siempre los he podido recuperar a su estado original.
2º ) A mi el pulimento me gusta mucho pero la cera de hempel no me gusta nada, combina igual de bien con ceras de otros fabricantes.
3º ) En carrocerías muy desgastadas de pintura, su efecto no hace milagros, ningún producto lo hace, pero da un buen resultado.
4º ) No hay que volver a lavar el coche en una semana al menos.
5º) En los cristales, mi experiencia es que no es tan efectivo como en la chapa. De hecho ya no le doy con el hempel .
6º ) Yo aplico el producto no en círculos sino en línea en pequeñas superficies, generalmente le doy dos manos.
7º ) Para retirarlo de determinadas partes uso bastoncillos de algodón, como es fácil de retirar no hay que forzar mucho.+
8º) A mi ya no me cuesta encontrarlo pero reconozco que no es un producto "fácil " de comprar.
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
El tema del hempel..es que no es un producto diseñado para carrocerias...de vehículos..así que si no tienes cuidado destrozas los plásticos gomas..etc..hay productos específicos mejores y sin esos riesgos.
 

Dani_BCN

En Practicas
Bueno yo tambien estuve leyendo por forocoches lo de hempel y al final me decidi a comprarlo. Y la verdad es que me sorprendio el resultado, no es una pasta compacta que cuesta esparcirla y despues quitarla, sino al contrario.

Eso si, como ya dicen por arriba todos los plasticos negros los cubri con cinta de carrocero. Unte bien toda la carroceria y los cristales.
Os pongo por aki el link de la foto que hice justo despues de pulir el coche para que veais como me quedo

http://img156.echo.cx/my.php?image=pict2210a2iy.jpg
 

Landrich69

Forista Senior
Miembro del Club
El hempel este es increible, ayer le dí a la mayor parte del coche con él, y los resultados, increibles. :eek:

Mi coche ya pasa de los 20 años y nunca ha sido repintado, lleva mas de 7 años en la calle, con el solete y la humedad de Almería... pues hoy no podría mirar fijamente el coche al sol porque el blanco que antes era amarillo, está como nuevo. Tiene algunas marcas de gentuza que no se han ido, obvio, pero las ha disimulado algo, a parte de la grandisima cantidad de rayas mas superficiales e incluso algo produndas que si ha eliminado.

Bueno, y la suavidad, está suave suave... es increible lo que ha mejorado al tacto. :)P)

En los cristales también va muy muy bien.

Lo recomiendo al 100% aunque ya se ha comentado lo de los plásticos, ¿que producto puedo echarle para quitar la capita blanquecina de los plasticos negros??? biggrin
 
6enlinea dijo:
A mi me ha ido muy bien siempre que lo he echado, es fácil de aplicar y protege bastante la pintura.
Pero hay que tener en cuenta esto :

1º ) Cuidado con los techos, si se te escapa el hempel y manchas los rebordes negros de los techos, plásticos negros como los de que recubren la parte final del capó ( donde se alojan los limpias ), y alguno otro que me olvido. Te pueden dejar alguna marca blanca.
Si el plástico es malo o de baja calidad ( depende del vehículo claro ) pues esto es más grave. Hay gente por ahí que cuenta que deteriora mucho ese tipo de plásticos, yo lo único que digo es que los marca, yo siempre los he podido recuperar a su estado original.
2º ) A mi el pulimento me gusta mucho pero la cera de hempel no me gusta nada, combina igual de bien con ceras de otros fabricantes.
3º ) En carrocerías muy desgastadas de pintura, su efecto no hace milagros, ningún producto lo hace, pero da un buen resultado.
4º ) No hay que volver a lavar el coche en una semana al menos.
5º) En los cristales, mi experiencia es que no es tan efectivo como en la chapa. De hecho ya no le doy con el hempel .
6º ) Yo aplico el producto no en círculos sino en línea en pequeñas superficies, generalmente le doy dos manos.
7º ) Para retirarlo de determinadas partes uso bastoncillos de algodón, como es fácil de retirar no hay que forzar mucho.+
8º) A mi ya no me cuesta encontrarlo pero reconozco que no es un producto "fácil " de comprar.

El tema de los plásticos es ´tipico. Los plásticos son superficies porosas y si no se acondicionan habitualmente....pues se beben lo que pillen, je,je.

La solución es aplicar previamente un acondicionador de plásticos tipo Laquer Rubber&plastic Shine. El plástico absorbe la cantidad que necesita nutriéndose y ya no quiere más.

Aún así hay polish que (sin aplicar acondicionador) se quitan muy bien de los plásticos, otros cuesta la misma vida. Supongo que depende del tipo de polish y tipo de plástico y de lo "sediento" que esté. :roll:
 
Arriba