Off Topic Hilo Música para los 7s - Parte 3

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.599
Reacciones
93.932
Fragmentos de la película Sun Valley Serenade (1941) con la orquesta de Glenn Miller.


El "In The Mood" de Glenn Miller tiene muchísimas versiones. Una de las más curiosas que recuerdo es la de The Charlie Calello Orchestra del año 1979, pasada por la batidora de la música funk setentera de la época, con toques de boogie y steel drums caribeños. Una combinación imposible sobre el papel, pero con un resultado interesante.

 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
El "In The Mood" de Glenn Miller tiene muchísimas versiones. Una de las más curiosas que recuerdo es la de The Charlie Calello Orchestra del año 1979, pasada por la batidora de la música funk setentera de la época, con toques de boogie y steel drums caribeños. Una combinación imposible sobre el papel, pero con un resultado interesante.



Nunca había escuchado esta versión, es interesante, sí.
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
La primera vez (que yo recuerdo)) que se puso Spooky en el hilo de música de la Serie 7, fue la versión de 1979 de Atlanta Rhythm Section con Ronnie Hammond como cantante principal. La primera versión con letra (se compuso originalmente como tema instrumental) la grabó el grupo Classics IV en 1967.





https://www.udiscovermusic.com/stories/a-spooky-step-back-atlanta-rhythm-section/

https://www.jonkutner.com/spooky/

https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.jonkutner.com/spooky/&prev=search

https://www.songfacts.com/facts/classics-iv/spooky

https://translate.google.es/transla...acts.com/facts/classics-iv/spooky&prev=search

https://www.whosampled.com/Classics-IV/Spooky/covered/

https://secondhandsongs.com/performance/30876/versions
 
Última edición:

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
Man on Your Mind fue uno de los éxitos de la banda australiana Little River Band, la canción aparece en el álbum Time Exposure (1981). También es parte de la banda sonora original de la película Bad Boys (1983), protagonizada por Sean Penn.


 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
Traemos de nuevo a Kurt Elling después de un tiempo sin aparecer por aquí. El tema es Golden Lady (Stevie Wonder), del álbum The Gate publicado en 2011.


 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.599
Reacciones
93.932

Si la escuchas con los ojos cerrados, casi puedes ver un alegre y colorido número de danza de una película de Bollywood.
Prefiero la música tradicional india más ortodoxa, aunque no sea apta para todos los momentos por su alto contenido espiritual, es más apropiada para la relajación y la meditación.
Esta fusión se sitar y violín clásico me parece muy interesante:

 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
Si la escuchas con los ojos cerrados, casi puedes ver un alegre y colorido número de danza de una película de Bollywood.
Prefiero la música tradicional india más ortodoxa, aunque no sea apta para todos los momentos por su alto contenido espiritual, es más apropiada para la relajación y la meditación.
Esta fusión se sitar y violín clásico me parece muy interesante:




Has escrito parte de un breve comentario que iba a poner a propósito de ese video con Meesha Shafi y Naeem Abbas Rufi, al final decidí dejarlo solo. Esa mezcla de rock, funk, pop y música tradicional de Pakistán hace de este tema un perfecto candidato para la banda sonora de una película de Bollywood.


Ese raga que has puesto es maravilloso, la violinista es asombrosa, no hay más que ver la complicidad que hay entre Anoushka Shankar y ella, cómo disfruta Anoushka con la brillante, en mi opinión, ejecución musical de sus compañera.
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
Hablando de fusión, esto lo dejé ayer en el hilo de música del foro general.

Los versos de Amir Kushro (Siglo XIII), místico, músico y poeta nacido en la India.


Soy un pagano y un adorador del amor: el credo (de los musulmanes) no lo necesito;
Cada vena mía se ha vuelto burlona como un alambre
la faja (de Brahman) que no necesito.
¡Sal de mi cama, médico ignorante!
La única cura para el paciente de amor es la vista de su amada.
aparte de esto, no necesita medicamentos.
Si no hay piloto en nuestro bote, que no haya ninguno:
Tenemos a Dios entre nosotros: el mar que no necesitamos.
La gente del mundo dice que Khusrau adora a los ídolos.
Así lo hace, así lo hace; la gente que no necesita
El mundo que no necesita.



Hadiqa Kiani (qué gran voz) canta los versos de Amir Kushro, este se titula Rang, significa color, no el color o los colores que ven los ojos físicos, sino el color del amor por lo inefable. Los formidables arreglos musicales son de Rohail Hyatt.


 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
Este tema tradicional de Pakistán en clave de blues.


 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.599
Reacciones
93.932
Letter From Home es uno de los temas más bonitos e intimistas de Pat Metheny.
Dura muy poco, pero lo bueno, si breve, dos veces bueno...

 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.599
Reacciones
93.932
Hablando de fusión, esto lo dejé ayer en el hilo de música del foro general.
Hadiqa Kiani (qué gran voz) canta los versos de Amir Kushro, este se titula Rang, significa color, no el color o los colores que ven los ojos físicos, sino el color del amor por lo inefable. Los formidables arreglos musicales son de Rohail Hyatt.


Esta música tradicional india pasada por la batidora rítmica occidental con instrumentos modernos (bajo eléctrico, batería, teclados, etc), la veo como un equivalente a lo que en España supuso la manera de entender el baile flamenco de Joaquín Cortés en los años 90, con unos movimientos y unas puestas en escena muy alejadas de la ortodoxia flamenca, bailando con el torso desnudo y unas coreografías muy sensuales que revolucionaron el género, que le ocasionaron a partes iguales tanto alabanzas como encendidas críticas de los más puristas, que consideraban que lo que hacía no era flamenco y que era una especie de sacrilegio que se le considerase un embajador de este baile alrededor del mundo. Siempre habrá tensiones entre la ortodoxia clásica inamovible, y aquellos que se atreven a innovar géneros tradicionales con profundas raíces históricas y culturales. Al final la experiencia ha demostrado que hay sitio para las dos opciones, y que pueden coexistir sin mayores problemas.

 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
2020 ha sido declarado año de Beethoven en homenaje al 250 aniversario del nacimiento del genial compositor alemán nacido en Bonn.


 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.274
Reacciones
9.628
Continuamos celebrando el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven escuchando el segundo movimiento Scherzo: Molto vivace - Presto de la Sinfonía n.º 9 en re menor, op. 125, la orquesta está dirigida por Leonard Bernstein. Pondría con gusto la Sinfonía nº 9 completa dirigida por Herbert von Karajan pero creo que es mejor escuchar este segundo movimiento, cuyo comienzo le será familiar incluso a las personas que no son asiduas oyentes de música clásica.


 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.599
Reacciones
93.932
Un poco de música y cine.
Pocos compositores de bandas sonoras de cine tuvieron la maestría y el lirismo de John Barry a la hora de plasmar la solemnidad y belleza de grandes espacios naturales, o la sensibilidad íntima de unos personajes, con unas piezas inolvidables interpretadas habitualmente por la sección de violines, viento y metal de la orquesta de una forma lenta y pausada, en lugar de dedicar la melodía principal a un instrumento solista, como por ejemplo hace Morricone.

Algunos ejemplos de una selección de películas, que de paso recomiendo sin reservas a quien no las haya visto.

Bailando con Lobos (Dances with Wolves) (1990)


Nacida libre (Born Free) 1966


Memorias de África (Out of Africa) 1985
 
Arriba