- Modelo
- 525i M50b25TUx2
- Registrado
- 2 Oct 2012
- Mensajes
- 140.608
- Reacciones
- 229.406
Dice el dicho popular: josé josé iba a nacer en la edad media. Pero dios esperó para que nazca en el siglo XX, para que su pueda ser grabada para la eternidad
Otros dicen que si vinieran los extraterrestres a visitarnos, una de las formas de mostrarles uno de los mejores artes es darles a escuchar la voz de josé josé en vinilo
José josé tuvo una técnica única. Era capáz de hacer infinitos matices en una misma frase.
Otra característica que lo hacía único era su vibrato. Su vibrato ultra rápido, diafragmático y a veces laríngeo, y por si fuera poco, hacia vibratos en consonantes.
Y otra característica que lo hizo único fue su respiración. Cantaba sin notarse su respiración. Eso es lo que marca la diferencia entre un profesional y un amateur. Y por supuesto la capacidad de sostener notas por 30 segundos.
Y jamás, jamás, falló en el tono. Ni en vivo ni en disco.
Otra capacidad que tenía era el canto in máscara. El canto in máscara es otra de las cosas que diferencia a un cantante profesional de un amateur. El canto in máscara consiste en hacer sonar el resto de las 4 vocales con la misma frecuencia que la resonacia en la máscara de la vocal i. Si logras eso, logras proyectar la voz.
José josé era tenor y barítono. Y podía dar el do de pecho. Lo hermoso era que en sus temas siempre se podía percibir, en algunas más que otra, un sonido operístico de su voz, pero en temas pop o boleros, que nada tiene que ver a un tema pop o bolero cantado con una voz común.
Y otra de las cosas que hacían único a josé josé, fue su passaggio. El passaggio, es algo así como el infierno de los cantantes. Si lo controlas, tienes la llavedel cielo.
Y el aplomo de su voz. El apoyo y el aplomo eran como un transatlántico.
José josé fue al passaggio lo que ferrari a las prestaciones. Las canciones de josé josé estaban escritas, la mayoría, en el passaggio. Por esta sencilla razón, contados cantantes en el mundo, no fracasan al cantar una canción escrita para josé josé. Y lo dijo Plácido Domingo, que sólo José José podía cantar el triste.
Era un genio haciendo música con su voz. Genio en el sentido estricto de la palabra. Como aquel que hace genialidad con algo.
Antes. Con toque operístico.
Del altar a la tumba. Un tema breve pero intenso.
Esta es muy bonita. En esta se aprecia sin tener demasiado oído musical, el vibrato en consonantes.
Esta famosa foto, es en realidad la siguiente:
![]()
![]()
Esta foto es en 1969, con su contrabajo.
![]()
En la década del 70, otra vez con su contrabajo.
![]()
![]()
Eres todo un fan tío. Lástima la enfermedad que le hizo perder esa voz de la que hablas