Bebo Valdés.
A los 94 años
Muere Bebo Valdés
Fallece el músico cubano Bebo Valdés a los 94 años de edad en Suecia.
[YT]nMok_W1S5z0&feature=player_embedded[/YT]
[YT]U_ur9JTJxio&playnext=1&list=PLB46BF50D485FDE8B&feature=results_main[/YT]
Fallece el músico cubano Bebo Valdés a los 94 años de edad en Suecia. El pianista cubano llevaba cerca de 50 años exiliado de la isla.
Bebo Valdés fue una
figura clave de los años dorados del jazz en Cuba y una de las estrellas principales del Club Tropicana. Allí trabajó entre 1948 y 1957 como pianista y arreglista en la orquesta de Armando Romeu.
Durante esta época
creó 'Sabor de Cuba', su propia big band y gracias a su respaldo triunfaron figuras como la vedette Rita Montaner y los cantantes Beny Moré y Rolando Laserie.
En los inicios de la década de 1950, el músico cubano comenzó a organizar sus "descargas", sesiones de improvisación de jazz afrocubano que fueron grabadas por el productor estadounidense Norman Granz dentro de la serie de conciertos "Jazz at the Philarmonic".
También en esta época Valdés conoció y grabó junto a Nat King Cole y fue el inventor de la batanga, un nuevo ritmo que entraba en competencia con el mambo de la época.
Tras la revolución cubana en 1960, el artista cubano residió en Estocolmo durante décadas prácticamente en el anonimato.
Valdés volvió a los estudios de grabación en 1994, año en el que grabó 'Bebo rides again', producido por Paquito D'Rivera.
Sus trabajos posteriores, los documentales 'Calle 54' (2000) y 'El milagro de Candeal' (2004) y los discos 'El arte del sabor' (2001) y 'Bebo de Cuba' (2005), son colaboraciones con el director Fernando Trueba
Esta última época de su carrera, que tuvo un punto álgido con el disco 'Lágrimas negras' (2004), grabado con Diego el Cigala, ha estado marcada por los reconocimientos y los premios al artista cubano, entre los que destacan varios Grammy.
En 2010 fue galardonado con el Premio Latino de Honor en la XIV edición de los Premios de la Música por la SGAE.