Opinar sobre si es mejor una hipoteca fija o una variable no es fácil, casi si me apuras ni conveniente.
Quiero decir, cada operación es un mundo, ya que aunque suelen tener unos intereses tipo, luego cada operación puede conllevar ciertas negociaciones que pueden mejorarlo.
Dependiendo del inmueble, su valor de tasación, la cantidad que se pida, los productos asociados, viabilidad de la operación, el interés que puedan tener en ti como cliente... puede hacer que mejoren el tipo de interés, o no...
Luego dependiendo del diferencial que ofrezcan, puede ser más interesante una u otra, teniendo en cuenta tu capacidad de endeudamiento, la variabilidad de tus ingresos, estabilidad laboral...
La fija te da la tranquilidad de que pase lo que pase pagarás lo mismo y puedes hacer tu replanteamiento económico sis cambios.
La variable, estas expuesto a como vaya el mercado, si cae el euribor triunfas, si le da por subir sin contemplaciones puedes llegar a verte en un apuro.
Si la diferencia mensual no es mucha, yo iría a fijo por tranquilidad, porque aunque te digan que hay previsiones de que se va a estabilizar, no deja de ser eso, una previsión, pero nadie te lo puede decir con certeza.
Yo tengo mixta, pero porque me cuadraban los intereses en ambas partes del prestamo y la idea es amortizar quitando años para liquidarla en la etapa fija.
También se negoció una aportación parcial del 25% del restante sin comisiones de cancelación.
La última parte se quedará sin amortizar completa para que no haya cancelación total y se termina al mes siguiente.
Salvo que sea activo de un banco la vivienda, y no te quede más remedio, no te centres en un banco solo, mira, siéntate con todos los bancos que puedas qmy que te hagan números.