Video Historia del E60

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
8FB3FA0F-CC00-4575-91AF-FA51D7645D61.jpeg

…el mejor de todos en comportamiento.

Echo de menos el 30d del F10 y algo de la ergonomía del E60 (Que es INSUPERABLE)
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
@morticia entiendo que pones una foto de tu coche.
Voy bien?

Otro M5 de palo, lo delatan las llantas 135M y la posición del intermitente lateral

@Ebid dice que es un M5 de palo, un e60 que aparenta ser un M5.
Esto lo tengo claro.

¿Quién ha dicho que sea un M5?

Vuelve la burra al trigo, si no es un M5 ¿estamos discutiendo la altura del intermitente lateral?
Ya pregunté antes ¿cuál es la pregunta?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
@morticia entiendo que pones una foto de tu coche.
Voy bien?



@Ebid dice que es un M5 de palo, un e60 que aparenta ser un M5.
Esto lo tengo claro.



Vuelve la burra al trigo, si no es un M5 ¿estamos discutiendo la altura del intermitente lateral?
Ya pregunté antes ¿cuál es la pregunta?
Mira que te gusta hurgar :LOL:
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
¿Hay E60s sin doble capilla? :stars:

Será alguna edición especial para “jente con nesecidades peciales”

Eran un poco más baratos porque se ahorraban hacer la extrusión saliente con el solid cuando lo estaban dibujando , y pertinente extrusión de corte para que entrase la pantalla el sitio .


Nada que no se arregle con un poco de mortero , una llana y pintura negra ..
Recebado , enmasillado, pasas la girafa y pintas .
Si queres sacar la pantalla y no rellenar en demasía , creo que un rodapié entra justo , recebas por encima y ya lo tienes.
 
Última edición:
@morticia entiendo que pones una foto de tu coche.
Voy bien?



@Ebid dice que es un M5 de palo, un e60 que aparenta ser un M5.
Esto lo tengo claro.



Vuelve la burra al trigo, si no es un M5 ¿estamos discutiendo la altura del intermitente lateral?
Ya pregunté antes ¿cuál es la pregunta?

Nada, no te esfuerces, está todo escrito en el hilo, hasta que lo queráis borrar/modificar.

Si estás tan interesado, léelo desde el principio y sin prejuicios, que te diste una prisa terrible para poner que estábamos poniendo gilipolleces en le hilo y que un forero es poco menos que Dios sin leer el propio hilo antes por lo que veo, la anticipación te volvió a jugar una mala pasada. Quizá sería bueno que dicho forero se bajase a su propio coche y revisase los dos puntos que argumentó para definir un M5 de palo, y cuando se de cuenta de la ridiculez que puso lo reconozca, si su orgullo le deja.

Por mi parte, no voy a escribir nada mas y que cada lector, y su capacidad comprensora le haga llegar a el puerto que deba /quiera.

Buen foro señores ¡
 

superm5

Forista Senior
A mí me parece un coche horrible, para que lo voy a negar, pero ... tengo un 520d del 2006 y hace unos días me he hecho con otro, un 530i también del 2006. Ambos procedentes de amiguetes que han dejado de "quererlos". El del 530i lo ha cambiado por un hibrido enchufable que es la moda actual y si sigo haciendo de "chatarrero" lo mismo en unos meses tengo que incluir a la colección uno de los pocos 230k W203 que quedan por ahí.

Estética a parte, no tengo nada que objetar, muy sorprendido con esta serie a todos los niveles. El 530i pese a tener bilstein B6 va a pasar a ser mi coche de diario.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Nada, no te esfuerces, está todo escrito en el hilo, hasta que lo queráis borrar/modificar.

Si estás tan interesado, léelo desde el principio y sin prejuicios, que te diste una prisa terrible para poner que estábamos poniendo gilipolleces en le hilo y que un forero es poco menos que Dios sin leer el propio hilo antes por lo que veo, la anticipación te volvió a jugar una mala pasada. Quizá sería bueno que dicho forero se bajase a su propio coche y revisase los dos puntos que argumentó para definir un M5 de palo, y cuando se de cuenta de la ridiculez que puso lo reconozca, si su orgullo le deja.

Por mi parte, no voy a escribir nada mas y que cada lector, y su capacidad comprensora le haga llegar a el puerto que deba /quiera.

Buen foro señores ¡

Aunque tu estrategia sea la de echar balones fuera y no contestar a lo que se te está diciendo, el M5 no era M5, hasta que decidas intervenir o irte del foro o hacer lo que te dé la gana que estás muy molesto porque el carrito de helado que no es el mío ni carrito, ni fresquito
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Aunque tu estrategia sea la de echar balones fuera y no contestar a lo que se te está diciendo, el M5 no era M5, hasta que decidas intervenir o irte del foro o hacer lo que te dé la gana que estás muy molesto porque el carrito de helado que no es el mío ni carrito, ni fresquito
Coincidiremos en que la primera arrancada no fué de lo más sutil . De ahí mis epístolas .

Que el jokin es un polígonero lo sé yo y lo sabe media España .. pero de ahí a llamarselo así a modo saludo . .


Lo mismo la confusión del medio escrito ..
Screenshot_2024-06-24-15-19-09-574_com.android.chrome.jpg
 
Última edición:
Si le pones lo pilotos de Led del post lo dejas perfecto.
Y ya para nota alante los angel eyes con led blanco.
Y no hagas caso a los gurús del M5, porque me parecen unos auténticos **********.

1805417498-140d0049a8-o.jpg


1805255148_0c956e6694_o.jpg
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Lo mismo la confusión del medio escrito ..

Es que hay varias conversaciones mezcladas dentro del mismo hilo; yo lo único que pregunto por qué ha dicho que sea un M5 de palo si todos están de acuerdo.
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Que diferencias notaste entre los 2 ?
Nunca probé un e60 .
Me refiero a , en qué es mejor o peor para ti el f10 VS e60 ?


Bueno...antes que nada...la comparativa es desigual por varias razones...

Pongo en antecedentes.

E60. 525d. Nuevo a estrenar. Manual. Con menos extras que la película "Náufrago"
F10. 530d. 2ª mano. 106.000 km. Automático. Algunos extras como cuero, hud, etc... 2ª mano. 106.000 km.
G30 520d. 2ª mano. 104.000 km. Automático. Más o menos los mismos extras que el anterior. Pero, lo importante. Pack M.


El E60 es el coche con mejor ergonomía en el que me he montado jamás. Todo, todo, todo estaba en su sitio. Ojo, para mí. Desconozco si alguien más alto, más bajo, con más orejas...sintiese lo mismo. Donde apoyar el codo (derecho o izquierdo), como acercar cada mano a cambio de marcha manual, el freno de mano, los intermitentes. Todo lo que tocaba usar estaba muy bien situado y cuando no tenías nada que usar, cuando dejabas caer codos, muñecas, etc... todo fluía. Parecía que se había dedicado mucho tiempo a pensar en esa parte. Yo siempre en modo conductor, ojo. Pero, en la parte trasera, los acompañantes decían que era más cómodo que el F10. Este último, remataba los extremos de los asientos en una leve elevación hacia la puerta. Así que esta es una queja que no es mía pero respeto. Al parecer, el G30 supera bastante en ese aspecto al F10 (Del E60 creo que ya no se acuerdan pero hablo de la misma genta y eso nunca fue comentado). El motor del E60 era un 6 cilindros pero, con 177 cv tenía un par de puntos gloriosos. Meter cuarta y quinta cerca de 3.000 revoluciones era una sensación maravillosa. Estos eran los mejores momentos para la combinación cambio manual-seis cilindros en línea. El cambio de primera a segunda nunca lo digerí bien. El coche empujaba, retenía y volvía a empujar pero con cierta brusquedad. Segunda a tercera bien, pero tercera a cuarta y cuarta a quinta, como he dicho, era lo mejor de ese coche. Parecía que todos sus elementos, su diseño, su peso, su composición...estaban hechos para ese momento.

Como anécdota. Este es el coche menos potente de los tres pero es con el que he alcanzado la máxima velocidad. Fue en una carretera alemana de la frontera entre las provincias de Madridblagsb y Castilla La Manchaseldorf. Dos rectas con una curva abierta. Hice dos pasadas previas despacito en cada sentido para ver que no había MiniPeres por la zona y oye...muy muy bien...mucho empuje y sobre todo...esa gestión del cambio manual que te hace entender lo que haces, para qué lo haces y cómo lo quieres hacer. Era ir en quinta a 3.800-3.900 rpm y ya sabía que alcanzaba el objetivo.

A nivel diseño, a mí me encantó. Le queda fenomenal, especialmente, el color plata. Aún ahora, ves alguno bien tratado o "recompuesto" y ojo el aspecto que tiene (hace poco vi yo uno con pack M recién pintado en un azul-negro azabache que era una maravilla). En carretera, rodando detrás de él pasa por un vehículo muy muy actual. La nervadura lateral tan evidente le ha hecho envejecer pero por esta visión y de repente, las manillas de las puertas parecen no estar donde deberían (un pelín más altas por comparación con el F10 y el G30). La parte delantera es tan singular como siempre. Eso sí, inconfundible y parte ya de los guiños estilísticos más disruptivos de la serie 5. El salpicadero que era "insoportable" para muchos, pues ha sido la piedra angular del diseño de todos los demás. Y la aleta de tiburón borró de un plumazo las varillas de acero inoxidable.

El F10, muchísimo más conservador, es una pura belleza en su vista frontal. En una autovía, cuando ves uno por el retrovisor, sabes que los diseñadores de ese área dieron en el clavo. El capot es hermosísimo y cuando le capturan los rayos de sol adecuados, te devuelve un frontal de los más bonitos que se hayan hecho nunca en la marca. La parte trasera ha envejecido peor aunque aguanta el tipo. Por dentro, si en el E60 se esmeraron en la ergonomía, en el F10 lo que hicieron fue dedicar mucho tiempo a subliminar el interior. La integración de la pantalla es fabulosa. Es cierto que obliga a gestionar un salpicadero allí horizontal/aquí vertical que le quita profundidad en la zona superior, hacia la luneta. Parece muy cortito de espacio en esa zona. Por otro lado, me maravillaba el trazo de cada línea de diseño, Como hasta la moldura se perfilaba con una onda que se proyectaba en su continuidad con la puerta, donde se siguen recreando en trazos memorables. Simplemente, ves el recubrimiento de la parte superior de las puertas y te das cuenta que han hecho un trabajo memorable. Es cierto que todo esto lo tienes que ver en conjunto, no por separado.

El motor, para mi es EL MOTOR. Ya manejé un diesel BMW, ya manejé un 6 cilindros, ya lo exprimí en tercera, cuarta y quinta. Ya se que más caballos son más potencia. Pero, por Dios, no me imagina ese salto. Ese motor es infinito, un torbellino, una locura. En cualquier situación (en la que te atrevas, claro), en cualquier repecho, desde parado o recuperando, le pedías y siempre te daba. Mucho. Fuerte y elástico. El F10 me parecía más pesado que el E60 y en frenada, al menos para mí, era palpable. Pero el motor lo convertía en un peso pluma cuando de moverlo hacia delante se trataba. Y otro descubrimiento. El cambio automático. Excepcional. ¿Problemas? Suspensión de serie. ¿Consecuencias? En algunas situaciones, redondeando algún giro con premura, el motor daba lo que el bastidor no podía recibir. Entonces, se producía una especie de hundimiento del eje exterior trasero, una recomposición del empuje (como un nano-reset, no una interrupción del deslizamiento) y un vuelta a empezar...pero con un sabor amargo.

Estoy seguro que el G30, con el pack M que lleva de serie. Mira que yo no hice nunca caso a ese aspecto de acabos emes. Pero, oye, es lo mejor de lo mejor de la marca. Este es un 520d y aunque es evidentemente más potente que el 525d del E60, hay una cierta diferencia en como llegar a esa potencia. Necesitas recordárselo al coche y en cuanto apagas el click del acelerar, el coche requiere una colleja si le vuelves a requerir chicha. Con los 6 cilindros parecen estar más disponibles y a menor requerimiento. Eso sí, en el G30 la conducción es una locura de buena. Es más grande y ancho pero parece un compacto por como se mueve. Donde le dices que se ponga, allí está. Me parece mucho más acortado el giro, muchísimo más asentado en cualquier circunstancia y con una capacidad de frenado que deja a los dos anteriores en mal lugar. Su aspecto global es de unas líneas más modernas en general que las del F10 (como es lógico). Aunque no he entendido el restyling porque, en primer lugar, han fusilado la doble óptica delantera (entiendo como preparación para lo que se venía con el G60) pero es que en la parte trasera han convertido un piloto refinado en un pegote de luz excesivamente intensa que, enturbia la línea general en esa vista. El interior lo ha redefinido con respecto al F10, eliminando la integración de la pantalla pero haciendo más fluida la zona del salpicadero en la parte del acompañante.


Otro cambio que me ha gustado. Cuando solté el E60 y me monté en el F10, ya estaba quemado de los relojes "típicos" (tanto la fuente como el tono blanco/naranja). Aunque el F10 tenía dos esferas pequeñas adicionales, a mí eso no me supuso una sensación de aportación o mejora. A los tres años le cambió los relojes por el cuadro 6WB y la cosa cambió aunque el modo SPORT era demasiado agresivo.

En el G30 me gusta muchísimo más el aspecto del cuadro. Es pseudo-digital pero creo que tiene una iluminación nocturna más correcta. Conserva las grafías en blanco y tiene un aspecto a... cabina de avión.

Y ahora, lo siento... pero ya me he cansado de escribir.

Aunque ya tienes para leer un ladrillo guapo.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Bueno...antes que nada...la comparativa es desigual por varias razones...

Pongo en antecedentes.

E60. 525d. Nuevo a estrenar. Manual. Con menos extras que la película "Náufrago"
F10. 530d. 2ª mano. 106.000 km. Automático. Algunos extras como cuero, hud, etc... 2ª mano. 106.000 km.
G30 520d. 2ª mano. 104.000 km. Automático. Más o menos los mismos extras que el anterior. Pero, lo importante. Pack M.


El E60 es el coche con mejor ergonomía en el que me he montado jamás. Todo, todo, todo estaba en su sitio. Ojo, para mí. Desconozco si alguien más alto, más bajo, con más orejas...sintiese lo mismo. Donde apoyar el codo (derecho o izquierdo), como acercar cada mano a cambio de marcha manual, el freno de mano, los intermitentes. Todo lo que tocaba usar estaba muy bien situado y cuando no tenías nada que usar, cuando dejabas caer codos, muñecas, etc... todo fluía. Parecía que se había dedicado mucho tiempo a pensar en esa parte. Yo siempre en modo conductor, ojo. Pero, en la parte trasera, los acompañantes decían que era más cómodo que el F10. Este último, remataba los extremos de los asientos en una leve elevación hacia la puerta. Así que esta es una queja que no es mía pero respeto. Al parecer, el G30 supera bastante en ese aspecto al F10 (Del E60 creo que ya no se acuerdan pero hablo de la misma genta y eso nunca fue comentado). El motor del E60 era un 6 cilindros pero, con 177 cv tenía un par de puntos gloriosos. Meter cuarta y quinta cerca de 3.000 revoluciones era una sensación maravillosa. Estos eran los mejores momentos para la combinación cambio manual-seis cilindros en línea. El cambio de primera a segunda nunca lo digerí bien. El coche empujaba, retenía y volvía a empujar pero con cierta brusquedad. Segunda a tercera bien, pero tercera a cuarta y cuarta a quinta, como he dicho, era lo mejor de ese coche. Parecía que todos sus elementos, su diseño, su peso, su composición...estaban hechos para ese momento.

Como anécdota. Este es el coche menos potente de los tres pero es con el que he alcanzado la máxima velocidad. Fue en una carretera alemana de la frontera entre las provincias de Madridblagsb y Castilla La Manchaseldorf. Dos rectas con una curva abierta. Hice dos pasadas previas despacito en cada sentido para ver que no había MiniPeres por la zona y oye...muy muy bien...mucho empuje y sobre todo...esa gestión del cambio manual que te hace entender lo que haces, para qué lo haces y cómo lo quieres hacer. Era ir en quinta a 3.800-3.900 rpm y ya sabía que alcanzaba el objetivo.

A nivel diseño, a mí me encantó. Le queda fenomenal, especialmente, el color plata. Aún ahora, ves alguno bien tratado o "recompuesto" y ojo el aspecto que tiene (hace poco vi yo uno con pack M recién pintado en un azul-negro azabache que era una maravilla). En carretera, rodando detrás de él pasa por un vehículo muy muy actual. La nervadura lateral tan evidente le ha hecho envejecer pero por esta visión y de repente, las manillas de las puertas parecen no estar donde deberían (un pelín más altas por comparación con el F10 y el G30). La parte delantera es tan singular como siempre. Eso sí, inconfundible y parte ya de los guiños estilísticos más disruptivos de la serie 5. El salpicadero que era "insoportable" para muchos, pues ha sido la piedra angular del diseño de todos los demás. Y la aleta de tiburón borró de un plumazo las varillas de acero inoxidable.

El F10, muchísimo más conservador, es una pura belleza en su vista frontal. En una autovía, cuando ves uno por el retrovisor, sabes que los diseñadores de ese área dieron en el clavo. El capot es hermosísimo y cuando le capturan los rayos de sol adecuados, te devuelve un frontal de los más bonitos que se hayan hecho nunca en la marca. La parte trasera ha envejecido peor aunque aguanta el tipo. Por dentro, si en el E60 se esmeraron en la ergonomía, en el F10 lo que hicieron fue dedicar mucho tiempo a subliminar el interior. La integración de la pantalla es fabulosa. Es cierto que obliga a gestionar un salpicadero allí horizontal/aquí vertical que le quita profundidad en la zona superior, hacia la luneta. Parece muy cortito de espacio en esa zona. Por otro lado, me maravillaba el trazo de cada línea de diseño, Como hasta la moldura se perfilaba con una onda que se proyectaba en su continuidad con la puerta, donde se siguen recreando en trazos memorables. Simplemente, ves el recubrimiento de la parte superior de las puertas y te das cuenta que han hecho un trabajo memorable. Es cierto que todo esto lo tienes que ver en conjunto, no por separado.

El motor, para mi es EL MOTOR. Ya manejé un diesel BMW, ya manejé un 6 cilindros, ya lo exprimí en tercera, cuarta y quinta. Ya se que más caballos son más potencia. Pero, por Dios, no me imagina ese salto. Ese motor es infinito, un torbellino, una locura. En cualquier situación (en la que te atrevas, claro), en cualquier repecho, desde parado o recuperando, le pedías y siempre te daba. Mucho. Fuerte y elástico. El F10 me parecía más pesado que el E60 y en frenada, al menos para mí, era palpable. Pero el motor lo convertía en un peso pluma cuando de moverlo hacia delante se trataba. Y otro descubrimiento. El cambio automático. Excepcional. ¿Problemas? Suspensión de serie. ¿Consecuencias? En algunas situaciones, redondeando algún giro con premura, el motor daba lo que el bastidor no podía recibir. Entonces, se producía una especie de hundimiento del eje exterior trasero, una recomposición del empuje (como un nano-reset, no una interrupción del deslizamiento) y un vuelta a empezar...pero con un sabor amargo.

Estoy seguro que el G30, con el pack M que lleva de serie. Mira que yo no hice nunca caso a ese aspecto de acabos emes. Pero, oye, es lo mejor de lo mejor de la marca. Este es un 520d y aunque es evidentemente más potente que el 525d del E60, hay una cierta diferencia en como llegar a esa potencia. Necesitas recordárselo al coche y en cuanto apagas el click del acelerar, el coche requiere una colleja si le vuelves a requerir chicha. Con los 6 cilindros parecen estar más disponibles y a menor requerimiento. Eso sí, en el G30 la conducción es una locura de buena. Es más grande y ancho pero parece un compacto por como se mueve. Donde le dices que se ponga, allí está. Me parece mucho más acortado el giro, muchísimo más asentado en cualquier circunstancia y con una capacidad de frenado que deja a los dos anteriores en mal lugar. Su aspecto global es de unas líneas más modernas en general que las del F10 (como es lógico). Aunque no he entendido el restyling porque, en primer lugar, han fusilado la doble óptica delantera (entiendo como preparación para lo que se venía con el G60) pero es que en la parte trasera han convertido un piloto refinado en un pegote de luz excesivamente intensa que, enturbia la línea general en esa vista. El interior lo ha redefinido con respecto al F10, eliminando la integración de la pantalla pero haciendo más fluida la zona del salpicadero en la parte del acompañante.


Otro cambio que me ha gustado. Cuando solté el E60 y me monté en el F10, ya estaba quemado de los relojes "típicos" (tanto la fuente como el tono blanco/naranja). Aunque el F10 tenía dos esferas pequeñas adicionales, a mí eso no me supuso una sensación de aportación o mejora. A los tres años le cambió los relojes por el cuadro 6WB y la cosa cambió aunque el modo SPORT era demasiado agresivo.

En el G30 me gusta muchísimo más el aspecto del cuadro. Es pseudo-digital pero creo que tiene una iluminación nocturna más correcta. Conserva las grafías en blanco y tiene un aspecto a... cabina de avión.

Y ahora, lo siento... pero ya me he cansado de escribir.

Aunque ya tienes para leer un ladrillo guapo.
:amo2::amo:
Muchas gracias efenese .
El f10 lo conozco bien .. por eso preguntaba las diferencias a nivel dinámico con el anterior .. y ya con el siguiente como bien has añadido .
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Es que hay varias conversaciones mezcladas dentro del mismo hilo; yo lo único que pregunto por qué ha dicho que sea un M5 de palo si todos están de acuerdo.
Pues tampoco hay necesidad de insultar el coche de un compañero .

.en mi caso me la suda lo que se opine de mi coche , a otra gente no ..
 

superm5

Forista Senior
Bueno...antes que nada...la comparativa es desigual por varias razones...

Pongo en antecedentes.

E60. 525d. Nuevo a estrenar. Manual. Con menos extras que la película "Náufrago"
F10. 530d. 2ª mano. 106.000 km. Automático. Algunos extras como cuero, hud, etc... 2ª mano. 106.000 km.
G30 520d. 2ª mano. 104.000 km. Automático. Más o menos los mismos extras que el anterior. Pero, lo importante. Pack M.


El E60 es el coche con mejor ergonomía en el que me he montado jamás. Todo, todo, todo estaba en su sitio. Ojo, para mí. Desconozco si alguien más alto, más bajo, con más orejas...sintiese lo mismo. Donde apoyar el codo (derecho o izquierdo), como acercar cada mano a cambio de marcha manual, el freno de mano, los intermitentes. Todo lo que tocaba usar estaba muy bien situado y cuando no tenías nada que usar, cuando dejabas caer codos, muñecas, etc... todo fluía. Parecía que se había dedicado mucho tiempo a pensar en esa parte. Yo siempre en modo conductor, ojo. Pero, en la parte trasera, los acompañantes decían que era más cómodo que el F10. Este último, remataba los extremos de los asientos en una leve elevación hacia la puerta. Así que esta es una queja que no es mía pero respeto. Al parecer, el G30 supera bastante en ese aspecto al F10 (Del E60 creo que ya no se acuerdan pero hablo de la misma genta y eso nunca fue comentado). El motor del E60 era un 6 cilindros pero, con 177 cv tenía un par de puntos gloriosos. Meter cuarta y quinta cerca de 3.000 revoluciones era una sensación maravillosa. Estos eran los mejores momentos para la combinación cambio manual-seis cilindros en línea. El cambio de primera a segunda nunca lo digerí bien. El coche empujaba, retenía y volvía a empujar pero con cierta brusquedad. Segunda a tercera bien, pero tercera a cuarta y cuarta a quinta, como he dicho, era lo mejor de ese coche. Parecía que todos sus elementos, su diseño, su peso, su composición...estaban hechos para ese momento.

Como anécdota. Este es el coche menos potente de los tres pero es con el que he alcanzado la máxima velocidad. Fue en una carretera alemana de la frontera entre las provincias de Madridblagsb y Castilla La Manchaseldorf. Dos rectas con una curva abierta. Hice dos pasadas previas despacito en cada sentido para ver que no había MiniPeres por la zona y oye...muy muy bien...mucho empuje y sobre todo...esa gestión del cambio manual que te hace entender lo que haces, para qué lo haces y cómo lo quieres hacer. Era ir en quinta a 3.800-3.900 rpm y ya sabía que alcanzaba el objetivo.

A nivel diseño, a mí me encantó. Le queda fenomenal, especialmente, el color plata. Aún ahora, ves alguno bien tratado o "recompuesto" y ojo el aspecto que tiene (hace poco vi yo uno con pack M recién pintado en un azul-negro azabache que era una maravilla). En carretera, rodando detrás de él pasa por un vehículo muy muy actual. La nervadura lateral tan evidente le ha hecho envejecer pero por esta visión y de repente, las manillas de las puertas parecen no estar donde deberían (un pelín más altas por comparación con el F10 y el G30). La parte delantera es tan singular como siempre. Eso sí, inconfundible y parte ya de los guiños estilísticos más disruptivos de la serie 5. El salpicadero que era "insoportable" para muchos, pues ha sido la piedra angular del diseño de todos los demás. Y la aleta de tiburón borró de un plumazo las varillas de acero inoxidable.

El F10, muchísimo más conservador, es una pura belleza en su vista frontal. En una autovía, cuando ves uno por el retrovisor, sabes que los diseñadores de ese área dieron en el clavo. El capot es hermosísimo y cuando le capturan los rayos de sol adecuados, te devuelve un frontal de los más bonitos que se hayan hecho nunca en la marca. La parte trasera ha envejecido peor aunque aguanta el tipo. Por dentro, si en el E60 se esmeraron en la ergonomía, en el F10 lo que hicieron fue dedicar mucho tiempo a subliminar el interior. La integración de la pantalla es fabulosa. Es cierto que obliga a gestionar un salpicadero allí horizontal/aquí vertical que le quita profundidad en la zona superior, hacia la luneta. Parece muy cortito de espacio en esa zona. Por otro lado, me maravillaba el trazo de cada línea de diseño, Como hasta la moldura se perfilaba con una onda que se proyectaba en su continuidad con la puerta, donde se siguen recreando en trazos memorables. Simplemente, ves el recubrimiento de la parte superior de las puertas y te das cuenta que han hecho un trabajo memorable. Es cierto que todo esto lo tienes que ver en conjunto, no por separado.

El motor, para mi es EL MOTOR. Ya manejé un diesel BMW, ya manejé un 6 cilindros, ya lo exprimí en tercera, cuarta y quinta. Ya se que más caballos son más potencia. Pero, por Dios, no me imagina ese salto. Ese motor es infinito, un torbellino, una locura. En cualquier situación (en la que te atrevas, claro), en cualquier repecho, desde parado o recuperando, le pedías y siempre te daba. Mucho. Fuerte y elástico. El F10 me parecía más pesado que el E60 y en frenada, al menos para mí, era palpable. Pero el motor lo convertía en un peso pluma cuando de moverlo hacia delante se trataba. Y otro descubrimiento. El cambio automático. Excepcional. ¿Problemas? Suspensión de serie. ¿Consecuencias? En algunas situaciones, redondeando algún giro con premura, el motor daba lo que el bastidor no podía recibir. Entonces, se producía una especie de hundimiento del eje exterior trasero, una recomposición del empuje (como un nano-reset, no una interrupción del deslizamiento) y un vuelta a empezar...pero con un sabor amargo.

Estoy seguro que el G30, con el pack M que lleva de serie. Mira que yo no hice nunca caso a ese aspecto de acabos emes. Pero, oye, es lo mejor de lo mejor de la marca. Este es un 520d y aunque es evidentemente más potente que el 525d del E60, hay una cierta diferencia en como llegar a esa potencia. Necesitas recordárselo al coche y en cuanto apagas el click del acelerar, el coche requiere una colleja si le vuelves a requerir chicha. Con los 6 cilindros parecen estar más disponibles y a menor requerimiento. Eso sí, en el G30 la conducción es una locura de buena. Es más grande y ancho pero parece un compacto por como se mueve. Donde le dices que se ponga, allí está. Me parece mucho más acortado el giro, muchísimo más asentado en cualquier circunstancia y con una capacidad de frenado que deja a los dos anteriores en mal lugar. Su aspecto global es de unas líneas más modernas en general que las del F10 (como es lógico). Aunque no he entendido el restyling porque, en primer lugar, han fusilado la doble óptica delantera (entiendo como preparación para lo que se venía con el G60) pero es que en la parte trasera han convertido un piloto refinado en un pegote de luz excesivamente intensa que, enturbia la línea general en esa vista. El interior lo ha redefinido con respecto al F10, eliminando la integración de la pantalla pero haciendo más fluida la zona del salpicadero en la parte del acompañante.


Otro cambio que me ha gustado. Cuando solté el E60 y me monté en el F10, ya estaba quemado de los relojes "típicos" (tanto la fuente como el tono blanco/naranja). Aunque el F10 tenía dos esferas pequeñas adicionales, a mí eso no me supuso una sensación de aportación o mejora. A los tres años le cambió los relojes por el cuadro 6WB y la cosa cambió aunque el modo SPORT era demasiado agresivo.

En el G30 me gusta muchísimo más el aspecto del cuadro. Es pseudo-digital pero creo que tiene una iluminación nocturna más correcta. Conserva las grafías en blanco y tiene un aspecto a... cabina de avión.

Y ahora, lo siento... pero ya me he cansado de escribir.

Aunque ya tienes para leer un ladrillo guapo.

Para mi el G30, no es un serie 5, es mas 7 que 5, es descomunalmente grande, demasiado. Y los F10 que he podido conducir, tristemente, no me han parecido ni fu ni fa ya que por tener, tenían hasta la pantallita pequeña, muy muy alejados de lo que ofrecía un E39 que para mi es el referente. Al menos los E60 tienen una cualidad por la que destacar, son feos :floor:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Pues tampoco hay necesidad de insultar el coche de un compañero .

.en mi caso me la suda lo que se opine de mi coche , a otra gente no ..

Ya te he dicho antes que dentro de este hilo, hay varias conversaciones.

De repente llega una foto, donde se aprecia un vehículo que nos sale así de fábrica, un usuario que tiene un M5 E60 denota un par de detalles para decir que no es un M5, le responden que quien ha dicho que sea un M5, después se insinúa que sí es un M5, el insulto está cuando habiendo preguntado no se habla con claridad con qué intenciones.

Que ya te digo yo que no es un foro lingüístico y si era un M5 de palo y nadie había dicho que era un M5, a mí me la suda lo que pretendan aparentar.
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
:amo2::amo:
Muchas gracias efenese .
El f10 lo conozco bien .. por eso preguntaba las diferencias a nivel dinámico con el anterior .. y ya con el siguiente como bien has añadido .

Otra cosa que se me olvidó.

El tacto de la dirección es más "natural" en el E60, como más mecánico. En el F10 está, quizás, demasiado filtrado. Gira, por supuesto...pero hay una cierta desconexión. Son mililililisegundos, pero se perdía algo de tacto.

En el G30 eso no me pasa. Desconozco si por el pack M o cualquier versión es igual pero la dirección la veo más directa que en el F10.
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Para mi el G30, no es un serie 5, es mas 7 que 5, es descomunalmente grande, demasiado. Y los F10 que he podido conducir, tristemente, no me han parecido ni fu ni fa ya que por tener, tenían hasta la pantallita pequeña, muy muy alejados de lo que ofrecía un E39 que para mi es el referente. Al menos los E60 tienen una cualidad por la que destacar, son feos :floor:


¿En qué está muy alejado el F10 del E39? Es que me he despistado con lo de la pantallita pequeña...
 

dufi

Forista
Que tiempos aquellos de mi E60 3.0D , Pack M azul ( ese que según le daba la luz a veces parecía morado)
Automático caja zf una pasada lo compre nuevo , algo duro de suspensión moto de 232cv .
Lo vendí por un 530d gt , diferencia abismal en confort y motor mucho más suave y potente la caja de 8 velocidades fue lo que mejoro mucho más el comportamiento.

El E60 mucho mas atractivo pero tengo que reconocer que fue superado en todo por la generaciones posteriores
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
¿En qué está muy alejado el F10 del E39? Es que me he despistado con lo de la pantallita pequeña...
Supongo que también depende de las combinaciones .. osease el tener un f10 más menos básico como el mío a nivel de chasis o tener estabilizadoras activas , suspensión activa , dirección activa etc .
De la generación E solo puedo comparar con el e92 .. en este momento , el f10 me gusta más , estoy en la era cómoda ya .
En el f10 si no me equivoco , en modo sport plus la dirección cambia el tacto también . No sé si tú tenías ese modo.
El tamaño de llantas simplemente ya te cambia el coche una barbaridad , el mío con la 19 gana en pérdida de flaneo pero pierde bastante en comodidad al asfalto gallego y respuesta .
 

superm5

Forista Senior
¿En qué está muy alejado el F10 del E39? Es que me he despistado con lo de la pantallita pequeña...

Me refiero a que eran unidades muy básicas a nivel de equipamiento. Alejados, principalmente en tema de sensaciones y calidad de rodadura. La dirección eléctrica deja mucho que desear, los asientos y posición de conducción muy mejorable pese a que intentasen volver a orientar todo al conductor, el control de estabilidad demasiado intrusivo, plásticos y materiales baratos en muchos sitios (como los parasoles), etc.

Porque no todo se tiene que centrar en viajar aislado del mundo.
 
Arriba