KALAS
Forista Legendario
Hace tiempo que puse un post sobre este tema, pero a día de hoy sigo sin resolverlo:icon_hang . Lo vuelvo a poner por si alguien le ha pasado lo mismo y me puede alumbrar un poco sobre cómo resolverlo.
Mi coche tiene una holgura en la transmisión que se manifiesta en un golpeteo metálico (como algo que rebota) cuando dejo la transmisión suelta, es decir, cuando piso el embrague. También se percibe cuando voy con el embrague pisado sobre suelo bacheado, o cuando engrano alguna velocidad.
Lo he revisado por debajo y me lo han mirado ya en varios sitios, incluido un concesionario Mercedes de un amigo que digo yo que de transmisiones sabrán algo, y no queda claro dónde está la holgura:
Al coger el árbol con la mano e intentar girarlo tiene un recorrido libre de holgura, y en los extremos del giro hace el clon-clon que se manifiesta en las condiciones que decía más arriba.
-Está comprobado que no hay holgura en el diferencial (está cambiado y ya tenía la misma holgura con el antiguo).
- No hay holgura en los palieres traseros.
- No hay holgura en la junta homociéntica de entrada al diferencial
- No hay holgura en la junta cardan central del árbol.
- Aparentemente no hay holgura tampoco en el disco flector.
Con que sólo me queda que la holgura esté en el interior de la caja de cambios. ¿Es posible esto? ¿es posible que exista holgura en la parte estriada del árbol que entra en la caja de cambios? (aunque entiendo que el árbol termina en el flector, y luego ya va unido a una brida que pertenece ya al eje de salida de la caja...) ¿o quizá holgura en los propios engranajes internos de la caja?
¿Alguien ha tenido alguna experiencia similar?
Fer, en vuestro taller ¿se ha dado este caso?
Gracias de antemano compañeros.
Mi coche tiene una holgura en la transmisión que se manifiesta en un golpeteo metálico (como algo que rebota) cuando dejo la transmisión suelta, es decir, cuando piso el embrague. También se percibe cuando voy con el embrague pisado sobre suelo bacheado, o cuando engrano alguna velocidad.
Lo he revisado por debajo y me lo han mirado ya en varios sitios, incluido un concesionario Mercedes de un amigo que digo yo que de transmisiones sabrán algo, y no queda claro dónde está la holgura:
Al coger el árbol con la mano e intentar girarlo tiene un recorrido libre de holgura, y en los extremos del giro hace el clon-clon que se manifiesta en las condiciones que decía más arriba.
-Está comprobado que no hay holgura en el diferencial (está cambiado y ya tenía la misma holgura con el antiguo).
- No hay holgura en los palieres traseros.
- No hay holgura en la junta homociéntica de entrada al diferencial
- No hay holgura en la junta cardan central del árbol.
- Aparentemente no hay holgura tampoco en el disco flector.
Con que sólo me queda que la holgura esté en el interior de la caja de cambios. ¿Es posible esto? ¿es posible que exista holgura en la parte estriada del árbol que entra en la caja de cambios? (aunque entiendo que el árbol termina en el flector, y luego ya va unido a una brida que pertenece ya al eje de salida de la caja...) ¿o quizá holgura en los propios engranajes internos de la caja?
¿Alguien ha tenido alguna experiencia similar?
Fer, en vuestro taller ¿se ha dado este caso?
Gracias de antemano compañeros.