El impreso lo hacen con unas planchas, las van poniendo y se hace el dibujo el el hormigón
Ver el archivos adjunto 35123
El sistema “Desactivado de una superficie de pavimento de hormigón”, consiste en la aplicación del producto desactivante por pulverización sobre la superficie del hormigón fresco, una vez reglado y allanado.
El desactivante es un producto líquido en fase acuosa que se aplica sobre la superficie del hormigón recién extendido.
Una vez el hormigón fraguado (8 h en verano, 24 h en invierno), lavaremos la superficie del hormigón con agua a presión a razón de 100 a 150 kg/cm² eliminando el mortero de la superficie sin fraguar y apareciendo a la vista en la superficie los áridos del hormigón.
Es un material especialmente desarrollado para la realización de pavimentos continuos de hormigón de árido visto no perjudicial para el usuario, ni para el entorno.
PROPIEDADES:
Después de su pulverización reacciona en la superficie del hormigón fresco, evitando-retardando el fraguado de la superficie.
Según el grado de ataque elegido obtendremos la profundidad deseada del árido, para ello hay que tener en cuenta la granulometría del árido.
Existen 8 fuerzas de ataque dependiendo de la granulometría y del aspecto deseado distinguiéndose cada uno con un color diferente.
Consiguiéndose grados de exposición del árido desde micro-desactivados a desactivados profundos (hasta 7 mm de exposición).
El líquido desactivante tiene también la propiedad de proteger la superficie del hormigón fresco frente a la lluvia y también actúa como producto de curado durante la fase de fraguado del hormigón.
Es un hormigón normal, lo suyo es que sea con piedra silicea, su puesta en obra es como cualquier otro hormigón una vez vertido y fratasado se le echa una capa de aditivo desactivador por encima eso hace que la capa de mortero superficial no fragüe luego con una manguera de presión se aplica sobre la solera y digamos que queda un efecto de piedra lavada vista incrustada en el hormigón, estéticamente te puede gustar más o menos, depende para que superficie puede ser más o menos útil, se utiliza mucho incluso en fachadas para que quede la piedra vista y no el típico muto de hormigón.Sigo sin "verlo"![]()
Es solo estético.Y desde un punto de vista práctico/de uso, el desactivado qué aporta?
Digamos que es mi trabajo y que ya llevo unos cuantos años desarroyandolo y aprendiendo algo nuevo cada día.Anda, un hilo que me suena de algo ... Haced caso a @Tizon, es un experto.![]()
Como te dice @Tizon es meramente estético, pero a mi la verdad es que me gusta mucho como queda. En pavimentos echamos uno en su día alrededor de un centro deportivo, cuando estaba en la construcción que quedó muy chulo.Y desde un punto de vista práctico/de uso, el desactivado qué aporta?
Digamos que es mi trabajo y que ya llevo unos cuantos años desarroyandolo y aprendiendo algo nuevo cada día.
Yo pense que vivias exclusivamente del sueldo de moderador .............. .
Sí, que ya veo a gogo tirando la casa y haciéndose un palaceteMira una prueba de una obra emblemática de cuando se empezo con el desactivado, digamos que fue de las primeras obras donde se aplicó aquí en madrid. @jmborja fíjate en la fachada, pilares muros etc. Es todo hormigón estructural con la cara vista desactivada y algo más, pero bueno eso te lo cuento con una cerveza de la mano a ser posible jejeje
![]()
http://subefotos.com/ver/?f7044e7b7cf88059fce2337cb6bc518ao.png
![]()
http://subefotos.com/ver/?b6208c007aa426870ca5f868d3cc0fefo.png
![]()
http://subefotos.com/ver/?138ea357a4db5373bad819abb862ef62o.png
Y ya que nos desviamos del tema![]()
Sí, que ya veo a gogo tirando la casa y haciéndose un palacete![]()
El sistema “Desactivado de una superficie de pavimento de hormigón”, consiste en la aplicación del producto desactivante por pulverización sobre la superficie del hormigón fresco, una vez reglado y allanado.
El desactivante es un producto líquido en fase acuosa que se aplica sobre la superficie del hormigón recién extendido.
Una vez el hormigón fraguado (8 h en verano, 24 h en invierno), lavaremos la superficie del hormigón con agua a presión a razón de 100 a 150 kg/cm² eliminando el mortero de la superficie sin fraguar y apareciendo a la vista en la superficie los áridos del hormigón.
Es un material especialmente desarrollado para la realización de pavimentos continuos de hormigón de árido visto no perjudicial para el usuario, ni para el entorno.
PROPIEDADES:
Después de su pulverización reacciona en la superficie del hormigón fresco, evitando-retardando el fraguado de la superficie.
Según el grado de ataque elegido obtendremos la profundidad deseada del árido, para ello hay que tener en cuenta la granulometría del árido.
Existen 8 fuerzas de ataque dependiendo de la granulometría y del aspecto deseado distinguiéndose cada uno con un color diferente.
Consiguiéndose grados de exposición del árido desde micro-desactivados a desactivados profundos (hasta 7 mm de exposición).
El líquido desactivante tiene también la propiedad de proteger la superficie del hormigón fresco frente a la lluvia y también actúa como producto de curado durante la fase de fraguado del hormigón.
Es un hormigón normal, lo suyo es que sea con piedra silicea, su puesta en obra es como cualquier otro hormigón una vez vertido y fratasado se le echa una capa de aditivo desactivador por encima eso hace que la capa de mortero superficial no fragüe luego con una manguera de presión se aplica sobre la solera y digamos que queda un efecto de piedra lavada vista incrustada en el hormigón, estéticamente te puede gustar más o menos, depende para que superficie puede ser más o menos útil, se utiliza mucho incluso en fachadas para que quede la piedra vista y no el típico muto de hormigón.
Mira una prueba de una obra emblemática de cuando se empezo con el desactivado, digamos que fue de las primeras obras donde se aplicó aquí en madrid. @jmborja fíjate en la fachada, pilares muros etc. Es todo hormigón estructural con la cara vista desactivada y algo más, pero bueno eso te lo cuento con una cerveza de la mano a ser posible jejeje
![]()
http://subefotos.com/ver/?f7044e7b7cf88059fce2337cb6bc518ao.png
![]()
http://subefotos.com/ver/?b6208c007aa426870ca5f868d3cc0fefo.png
![]()
http://subefotos.com/ver/?138ea357a4db5373bad819abb862ef62o.png
Y ya que nos desviamos del tema![]()
para los que como yo se han leído todo el hilo preguntándose si de verdad estos tíos tiran el hormigón desde un helicóptero al estilo anti incendios.
La zaorra si me la da , pero me dijo que las horas de la maquina igual si me las cobra, a 38 euros la hora , 4 horas igual me dijo.Me alegro es un buen precio con zahorra, compactado, 15cm etc.![]()