humo blanco en 740 d

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Ahí está, Ferrari por elemplo aunque es de Fiat es una empresa que no le da imagen, ni producto, pues nadie la relaciona con su dueño; es casi un capricho en los tiempos modernos que sin embargo obtiene beneficios. Por otra parte sólo vende quien se deja comprar o está en la ruina. De lo que no cabe duda es que la actual política de estar en todas partes y crecer por encima de todo está llevando al mundo a un callejón sin salida, aunque bien es cierto que la industria automovilista en relación a lo que mueve e invierte es una de las que da menos beneficios, incluso como se puede ver muchos años pérdidas, cosa que otro tipo de empresas con panoramas semejantes ya habrían echado el cierrre hace tiempo.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.788
Reacciones
2.211
El ejemplo de Ferrari es bueno, lo mismo que es Lamborghini o Aston Martin. Empresas medianas con un producto exclusivo y que se vende a precios desorbitados.

Ahora imaginemos que tenemos una empresa pequeña/mediana y que queremos competir con la gama media de Renault o de Peugeot. Simplemente no te salen los costes porque no tienes la economía de escala que tienen ellos. Tu producto podría ser de igual calidad que la de ellos pero el precio sería mas alto. Tu capacidad de innovación estaría muy por detrás porque no tendrías detrás los departamentos de desarrollo gigantescos. Tus posibilidades de sacar el producto al mercado en tiempo son inferiores a ellos porque tu capacidad de presión a los proveedores, tanto en precio como en plazo, es muy inferior. Al final sacarías un producto mas tarde y además mas caro con lo que estás muerto. Si te mueves a gamas mas altas estás en las mismas. Intenta sacar un competidor de un serie 5 en una pequeña empresa, solo están a su nivel Audi y Mercedes y quizá Volvo y Alfa, que ya se las ven y se las desean.

La única posibilidad es desmarcarte por arriba o por abajo. Por arriba no es muy dificil. Haces un producto con pocos compromisos. Puede ser caro, puede ser poco espacioso e incómodo e incluso puede ser poco fiable. Esto es mas facil de diseñar y llevar a la producción que un modelo medio de gran venta. Estamos hablando de todos los deportivos de superélite. Hacer un coche medio, que guste a muchos, que sea innovador, quepan 5 personas sin ser grande, consuma poco, sea cómodo y a un precio aceptable no es nada fácil, especialmente porque en ese segmento juegan los mas poderosos y hay muchos codazos.

También te puedes desmarcar por abajo haciendo un producto mas barato, en ese caso están Tatra, Dacia o los que hacen esos cochecitos sin carnet. Si, son mas baratos pero aun así no le pueden hacer sombra a, por ejemplo, Citroen. Van a nichos de mercado, pero el gran pastel se lo comen los de siempre, los grandes.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.115
La verdad es que pensándolo un poco tienes razón, Rafael, es un buen resumen.

En realidad a Aston Martin o a Rolls/Bentley y en menor medida a Ferrari les ha salvado el hecho de entrar en grandes grupos industriales.

Los productos ingleses de élite se estaban quedando descolgadísimos a nivel tecnológico. Por mucho que ensambles artesanalmente y pongas piel Connolly y moquetas Wilton no puedes competir seriamente con un V8 monoárbol de bajo rendimiento ni con una seguridad activa, pasiva y aerodinámica lamentables en el siglo XXI.

En Aston Martin concretamente, a finales de los 80 seguían usando para la estampación manual de aletas posteriores, moldes de los años 60. Y todo esto porque un fabricante de tan bajo volumen no se puede permitir ciertos desarrollos de piezas para tiradas muy pequeñas porque el coste de desarrollo por unidad vendida no se amortiza en la vida.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.788
Reacciones
2.211
Si, y lo mismo le pasaba a Lamborghini. La calidad era nefasta. Conozco a los dueños del servicio oficial en Madrid y comentan que simplemente reparar el aire acondicionado de una unidad de la era pre-VAG era una misión casi imposible. Los lambos de ahora son mucho mas fiables al precio de contener piezas que provienen de modelos "corrientes" de Audi.

Nos quejamos de la calidad de algunos sistemas de nuestros coches pero verdaderamente, la de las marcas fuera de las grandes multinacionales del automóvil es penosa.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.115
Rafael;8233011 dijo:
Si, y lo mismo le pasaba a Lamborghini. La calidad era nefasta. Conozco a los dueños del servicio oficial en Madrid y comentan que simplemente reparar el aire acondicionado de una unidad de la era pre-VAG era una misión casi imposible. Los lambos de ahora son mucho mas fiables al precio de contener piezas que provienen de modelos "corrientes" de Audi.

Nos quejamos de la calidad de algunos sistemas de nuestros coches pero verdaderamente, la de las marcas fuera de las grandes multinacionales del automóvil es penosa.

Una solución interesante y que nadie parece adoptar seriamente sería la especialización. Esto se da en elementos como cajas de cambios o direcciones y en amortiguadores pero no en otros componentes.

Sería fabuloso tener fabricantes de motores, chasis y carroceros expertos en aerodinámica y ensamblar el mejor conjunto posible.

Así un motorista podría usar todas sus inversiones en I+D para perfeccionar a fondo sus propulsores sin tener que diversificar tanto, sin necesitar tanto personal, sin fábricas tan complejas.

BMW podría dedicarse a hacer motores exclusivamente, con todo lo que sabe ya y lo que deja de saber al centrarse en otras cosas.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Eso se hacía antes. Por ejemplo los Hispano Suiza, Rolls y alguno más eran muy buenos en motores y chasis, después cada comprador elegía su carrocero.
Lo que sí es cierto es que como el ser humano huye normalmente de la uniformidad los fabricantes al comprar fábricas no han podido cerrar marcas. El caso de Volkswagen por ejemplo y muchas más, podrían haber abandonado la marca Seat, Skoda, etc. y servirse de sus fábricas únicamente para el ensamblaje de sus productos redimensionándose sin asumir más costes de diseño etc. Pero qué ocurriría, pues que casi todos los coches serían iguales, al final quedarían 4 0 5 marcas con 30 o 40 modelos entre todas ellas y la gente a la postre aunque sea con un Seat quiere tener un coche diferente en cuanto a diseño que el que se compra el vecino de idéntico segmento pero Skoda,Renault, Citröen o Fiat.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.115
RUSTAM43;8233338 dijo:
Eso se hacía antes. Por ejemplo los Hispano Suiza, Rolls y alguno más eran muy buenos en motores y chasis, después cada comprador elegía su carrocero.
Lo que sí es cierto es que como el ser humano huye normalmente de la uniformidad los fabricantes al comprar fábricas no han podido cerrar marcas. El caso de Volkswagen por ejemplo y muchas más, podrían haber abandonado la marca Seat, Skoda, etc. y servirse de sus fábricas únicamente para el ensamblaje de sus productos redimensionándose sin asumir más costes de diseño etc. Pero qué ocurriría, pues que casi todos los coches serían iguales, al final quedarían 4 0 5 marcas con 30 o 40 modelos entre todas ellas y la gente a la postre aunque sea con un Seat quiere tener un coche diferente en cuanto a diseño que el que se compra el vecino de idéntico segmento pero Skoda,Renault, Citröen o Fiat.

En efecto. Antiguamente lo que se hacía en gamas altas (no hablamos del Ford T) era servir un motor con su chasis y luego el usuario decidía carrozarlo donde le parecía. Aquí tenían su cabida cientos, tal vez miles, de carroceros. Aún han llegado ecos de los más llamativos hasta nuestra época aunque sea de forma simbólica (Mulliner, Park Ward, Guia, Touring Milano, Karmann, Cosmea Espinedo :descojon: etc etc).

Cuenta una leyenda que hace muchos años se presentó en un gran hotel de Francia un señor enfundado en un mono de mecánico solicitando habitación. Ante la negativa ("estamos completos") consultó si al menos podían alojar en su garaje su Rolls.

Era un sujeto que se había comprado un Rolls en Inglaterra y lo llevaba conduciendo sobre el chasis para carrozarlo. La misma leyenda dice que inmediatamente le consiguieron habitación :descojon:
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Reihesechs;8233924 dijo:
Era un sujeto que se había comprado un Rolls en Inglaterra y lo llevaba conduciendo sobre el chasis para carrozarlo. La misma leyenda dice que inmediatamente le consiguieron habitación :descojon:


Lo que vende es el envase, desgraciadamente.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.788
Reacciones
2.211
Reihesechs;8233126 dijo:
Una solución interesante y que nadie parece adoptar seriamente sería la especialización. Esto se da en elementos como cajas de cambios o direcciones y en amortiguadores pero no en otros componentes.

Sería fabuloso tener fabricantes de motores, chasis y carroceros expertos en aerodinámica y ensamblar el mejor conjunto posible.

Así un motorista podría usar todas sus inversiones en I+D para perfeccionar a fondo sus propulsores sin tener que diversificar tanto, sin necesitar tanto personal, sin fábricas tan complejas.

BMW podría dedicarse a hacer motores exclusivamente, con todo lo que sabe ya y lo que deja de saber al centrarse en otras cosas.

Mi impresión es que las marcas no quieren externalizar determinados aspectos del coche. Claramente el diseño de la carrocería y del interior es lo que da la identidad de marca y los grandes prefieren ser propietarios de ellos. Supongo que BMW no quiere que una empresa externa, que se podría ir con otro, sea la absoluta responsable de sus carrocerías. Un poco lo mismo, aunque en menor grado, debe suceder con el diseño del chasis, que además está muy ligado con el diseño de la carrocería.

RUSTAM43;8233338 dijo:
Eso se hacía antes. Por ejemplo los Hispano Suiza, Rolls y alguno más eran muy buenos en motores y chasis, después cada comprador elegía su carrocero.
Lo que sí es cierto es que como el ser humano huye normalmente de la uniformidad los fabricantes al comprar fábricas no han podido cerrar marcas. El caso de Volkswagen por ejemplo y muchas más, podrían haber abandonado la marca Seat, Skoda, etc. y servirse de sus fábricas únicamente para el ensamblaje de sus productos redimensionándose sin asumir más costes de diseño etc. Pero qué ocurriría, pues que casi todos los coches serían iguales, al final quedarían 4 0 5 marcas con 30 o 40 modelos entre todas ellas y la gente a la postre aunque sea con un Seat quiere tener un coche diferente en cuanto a diseño que el que se compra el vecino de idéntico segmento pero Skoda,Renault, Citröen o Fiat.

El caso del grupo VAG me parece genial, cuando un cliente va a comprar una berlina elige entre unas 15 marcas que hay en el mercado. Sin embargo 4 de las 15 posibles elecciones son del mismo fabricante, estadisticamente te cazan 4 veces de cada 15. Además la economía de escala en enorme. Si pensamos en el motor TDI es ya la repera y lo mismo ocurre con cajas de cambio, suspensiones e incluso botoneras, las repiten hasta en los Lambos, jeje.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.115
Rafael;8236439 dijo:
Mi impresión es que las marcas no quieren externalizar determinados aspectos del coche. Claramente el diseño de la carrocería y del interior es lo que da la identidad de marca y los grandes prefieren ser propietarios de ellos. Supongo que BMW no quiere que una empresa externa, que se podría ir con otro, sea la absoluta responsable de sus carrocerías. Un poco lo mismo, aunque en menor grado, debe suceder con el diseño del chasis, que además está muy ligado con el diseño de la carrocería.

Evidentemente ahora no van a hacerlo. Pero imagínate que se hubiese establecido ese sistema de funcionamiento y que ahora BMW sólo fabricase motores que usasen, por ejemplo, coches carrozados (integralmente, incluyendo el bastidor y todo) por Ital Design...
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Luego también esta el tema de las patentes, una empresa pequeña tendría que dejarse un montón de dinero en pagar las patentes propiedad de las empresas grandes para estar a su altura en equipamientos de seguridad activa y pasiva. Es un problema que ya existe en EEUU con el software para ordenadores; las patentes de software, que por suerte en Europa no se reconocen, asfixian el desarroyo de nuevas empresas del sector. Todo, hasta lo mas nimio y futil, esta patentado. ¿ Habéis visto arrancar un Photoshop? es de risa...
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.788
Reacciones
2.211
Reihesechs;8236789 dijo:
Evidentemente ahora no van a hacerlo. Pero imagínate que se hubiese establecido ese sistema de funcionamiento y que ahora BMW sólo fabricase motores que usasen, por ejemplo, coches carrozados (integralmente, incluyendo el bastidor y todo) por Ital Design...

Ya, si la historia se hubiese escrito así sería como cuando me hago un bocadillo, yo elijo el pan por un lado y el chorizo por otro vs comprarme una hamburguesa donde ya viene todo como un conjunto, o lo tomo o lo dejo ¿no?
 

Hipikey

En Practicas
Registrado
13 Jun 2008
Mensajes
667
Reacciones
1
GroovyDrifter;8238183 dijo:
... ¿ Habéis visto arrancar un Photoshop? es de risa...

:descojon::descojon::descojon:

Te imaginas que nuestras pateras arrancaran como el photoshop :descojon:

Yo llegaría tarde a todos los sitios... :descojon:
 
Registrado
5 Ene 2010
Mensajes
4
Reacciones
0
Bueno, bueno, ya se que esel turbo, pero en vez de 1000 del ala, ¿ porqe no uno de segunda mano? los he visto en alemania con garantia de 12 meses por 550 euros.
¿ que os parece ?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.895
Reacciones
227.115
pocoato;8246315 dijo:
Bueno, bueno, ya se que esel turbo, pero en vez de 1000 del ala, ¿ porqe no uno de segunda mano? los he visto en alemania con garantia de 12 meses por 550 euros.
¿ que os parece ?

¿Tienes referencias del vendedor?
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
pocoato;8246315 dijo:
Bueno, bueno, ya se que esel turbo, pero en vez de 1000 del ala, ¿ porqe no uno de segunda mano? los he visto en alemania con garantia de 12 meses por 550 euros.
¿ que os parece ?

Si es un 740d y hay un turbo mal se deben cambiar LOS DOS. Gran putada porque son caros, pero de no hacerlo asi se desequlibra el motor al no tener el mismo desgaste. Imagina si intentas comprarlos usados, a ver como se hace para asegurarse que ambos turbos estan en las mismas condiciones y soplan igual de bien...

El 740d es una maquina, pero algunas reparaciones son como un palo en las costillas...
 
Arriba