Video Hyundai Ioniq 6 (2023) 610 km aut. WLTP desde 40.210 € / Prueba Dani Cuadrado #33 / vs BMW i4 #50

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
2024 Hyundai Ioniq 6 Power and Range Revealed

14 jul 2022


2024 Hyundai Ioniq 6 is available with a range of drive motors and battery packs to fit the needs of every customer.
The long-range 77.4-kWh battery can be mated with two electric motor layouts, either rear-wheel-drive (RWD) or all-wheel-drive (AWD).
The top-of-the-line dual motor setup is an AWD option producing a combined power output of 239 kW and 605 Nm of torque.
This PE configuration can go from 0 km/h to 100 km/h in 5.1 seconds. IONIQ 6 boasts an impressive energy consumption rate.
The energy consumption of the 53-kWh standard battery with 18-inch tire and RWD motor option is estimated to be under 14 kWh/100 km, according to WLTP.
This makes IONIQ 6 one of the most energy-efficient vehicles in the market.
IONIQ 6’s E-GMP architecture can support both 400-V and 800-V charging infrastructures, with 800-V charging as standard; it can accommodate 400-V charging without the need for additional components or adapters.
With a 350-kW charger, IONIQ 6 can charge from 10 percent to 80 percent in just 18 minutes. IONIQ 6, like IONIQ 5 before it, provides an innovative vehicle-to-load (V2L) function that allows customers to charge any electric devices — ideal for powering necessities during a power outage, camping or outdoor projects.
V2L is enabled using an available accessory adaptor and goes into the outside charging port. In addition to the outside power outlet, there is a second outlet underneath the back row seat for charging laptops, phones and other devices.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
2024 Hyundai Ioniq 6 Virtual Test Drive

14 jul 2022



The new all electric 2024 Hyundai Ioniq 6 EV is the next ambitious step forward in Hyundai Motor’s strategy to accelerate its transition to electrification and into a position as a global leader in EVs. The IONIQ 6 Electrified Streamliner will provide a unique and distinctive experience for drivers and passengers, optimized in every way to redefine electric mobility.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Se revela el Hyundai Ioniq 6 2024: diseño elegante, 320 HP, largo alcance
El sedán resbaladizo tendrá una batería de 53.0 o 77.4 kilovatios-hora, con tracción trasera o en las cuatro ruedas.
2024-hyundai-ioniq-6.jpg



13 de julio de 2022
No es ningún secreto que el funky Hyundai Ioniq 5 es uno de nuestros crossovers eléctricos favoritos, lo que le brinda al fabricante de automóviles un rango impresionante, rendimiento de carga y eficiencia de espacio. El nuevo Hyundai Ioniq 6 continúa el impulso en lo que respecta al estilo: vimos por primera vez el cuatro puertas bien formado hace unas semanas. Y finalmente tenemos algunas especificaciones que sugieren que el Ioniq 6 será tan agradable de manejar como parece.


Hyundai finalizó el avance lento del Ioniq 6 al finalmente revelar la tecnología debajo de su atractiva piel, y gran parte de ella debería resultar familiar para los fanáticos del Ioniq 5 . Esto se debe en parte a que el sedán se desplaza sobre la misma Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) que el crossover, lo que permite tamaños de batería escalables, tracción trasera o en las cuatro ruedas, un piso plano y proporciones específicas para vehículos eléctricos. También supimos que el Ioniq 6 entrará en producción mundial en el tercer trimestre de 2022, y que la producción en EE. UU. comenzará a principios de 2023. Hyundai aún no aceptaría lanzamientos de mercado específicos, pero el sitio web del fabricante de automóviles en EE. UU. lo confirma como un modelo 2024.

Tech-Eléctrico
Utilizando esa arquitectura E-GMP, el Ioniq 6 ofrecerá dos tamaños para su batería de iones de litio: 53,0 o 77,4 kilovatios-hora. Los ojos entusiastas notarán que la batería más grande del sedán es del mismo tamaño que la del crossover. El Ioniq 6 también ofrecerá tracción trasera estándar a través de un solo motor o tracción total opcional de dos motores. Hyundai no especificó cuánta potencia tendría la configuración de un solo motor, pero dado que la opción de motor doble genera los mismos 320 caballos de fuerza (239 kilovatios) y 446 libras-pie (605 newton-metro) que la tracción total Ioniq 5, asumimos que el conductor trasero tendrá los mismos 225 hp (168 kW) que su equivalente cruzado.

Lo más importante para muchos consumidores será la autonomía EV del Ioniq 6, y aquí, el sedán sobresale con una clasificación WLTP máxima de 610 kilómetros (379 millas) cuando está equipado con un solo motor y una batería más grande de 77,4 kWh. Eso supera el WLTP máximo del crossover de 507 km (315 millas). Dado que la EPA estima que el Ioniq 5 puede recorrer 303 millas en forma de un solo motor/batería grande, predecimos que el Ioniq 6 recorrerá al menos 350 millas con una carga cuando sea probado por el gobierno federal. Con tracción en todas las ruedas, el Ioniq 6 podría alcanzar las 300 millas de rango clasificado por la EPA, por encima de las 256 millas de su hermano crossover, mientras que la combinación de tracción trasera y batería pequeña debería ser buena para unas 250 millas en el sedán.

Hablando de esa configuración básica, Hyundai afirma que será uno de los vehículos con mayor eficiencia energética del mundo. Cuando está equipado con la batería más pequeña y las ruedas de 18 pulgadas, el fabricante de automóviles dice que consume menos de 14 kWh cada 100 kilómetros, lo que garantiza que el Ioniq 6 aproveche al máximo los electrones que entran.

Y cuando llega el momento de recargar la batería, el Ioniq 6 utiliza la misma arquitectura eléctrica de 400 V/800 V que el Ioniq 5, Kia EV6 y Genesis GV60 , cambiando entre las dos clasificaciones de voltaje sin necesidad de ningún equipo adicional. Uno de los beneficios es que el Ioniq 6 puede aprovechar los cargadores rápidos de CC de 350 kilovatios, lo que permite que la batería pase del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos. Hyundai no menciona una velocidad de carga máxima, pero como han señalado nuestros amigos de InsideEVs , el crossover Ioniq 5 tiene una capacidad de alrededor de 235 kW en ráfagas cortas.

El Ioniq 6 tiene el mismo sistema de carga del vehículo a la carga que el Ioniq 5. Como muchos autos, hay un tomacorriente en el compartimiento de pasajeros trasero si desea mantener su computadora portátil cargada. Pero también hay un adaptador de accesorios que se enchufa en el puerto de carga exterior, convirtiéndolo en un tomacorriente que puede alimentar un refrigerador durante un corte de energía o alimentar linternas y faroles en un campamento. Incluso puede proporcionar energía de tierra a una casa rodante desde él.

Y cuando llegue el momento de desconectarse, el Ioniq 6 será un operador bastante rápido. El fabricante de automóviles dice que los modelos de tracción total con la batería grande podrán alcanzar las 62 millas por hora (100 kilómetros por hora) en 5.1 segundos, e incluso ese número suena un poco conservador dada nuestra experiencia con el Ioniq de pie flotante. 5. Esperamos que el sedán de un solo motor sea un poco más pausado, alcanzando la misma marca en aproximadamente 7 segundos.

Participación del conductor
Como vimos en las primeras imágenes oficiales del Hyundai Ioniq 6 2024 , la cabina parece estar repleta de tecnología. Hay una pantalla táctil de 12.0 pulgadas en el medio, con un grupo de instrumentos digitales a juego frente al conductor. El sistema de navegación superpone un mapa de alcance en tiempo real basado en el tráfico, el terreno y el estado de carga, con servicios conectados que optimizan una ruta para aprovechar la carga pública.

En un movimiento que seguramente complacerá a los tecnófilos, el Ioniq 6 recibe un conjunto de cuatro puertos USB-C y uno USB-A, una buena mejora con respecto a la cabina exclusivamente USB-A del Ioniq 5. Apple CarPlay y Android Auto son estándar. Las actualizaciones inalámbricas ayudarán a mantener actualizado el Ioniq 6, tanto en términos de infoentretenimiento como de funciones del vehículo.

hyundai-ioniq-6-design-debut-cabin-with-orange-background.jpg

hyundai-ioniq-6-design-debut-interior-door-panel-purple.jpg


Otras características interesantes incluyen un sistema de iluminación ambiental de 64 colores con seis preajustes que se pueden personalizar como se desee. También hay un modo genial de "Sincronización de velocidad" que altera la iluminación a medida que aumenta la velocidad del vehículo, lo que agrega una medida de diversión y dramatismo a una conducción deportiva. Hablando de eso, el Ioniq 6 tiene un diseño de sonido activo eléctrico (e-ASD), que transmite un sonido de propulsión similar a una nave espacial a la cabina que se ajusta automáticamente según el modo de manejo del vehículo. Si se parece en algo al Ioniq 5, sonará funky y futurista, aunque esperamos que se ofrezcan otros perfiles de audio para aquellos que prefieran algo más convencional.

El Ioniq 6 tiene asientos Relaxation Comfort opcionales en la parte delantera, que ayudan al conductor y al pasajero a relajarse cuando el vehículo está estacionado. Usamos la función en el Ioniq 5 , donde solo está disponible para el conductor, y tiene mucho sentido cuando se pasa el tiempo en una estación de carga. Hyundai también dice que los asientos en sí están diseñados para ser más delgados, lo que ayuda a conservar el espacio interior para los pasajeros sin sacrificar el apoyo o la comodidad.

Vestida para Emocionar
Ya sabíamos cómo se vería el Hyundai Ioniq 6, aunque el fabricante de automóviles reveló aún más fotos del automóvil junto con las especificaciones técnicas. Y aunque su diseño fastback en picada puede tomar un tiempo para acostumbrarse, no se puede negar que el Ioniq 6 tiene una presencia seria. Una proa baja y redondeada lo ayuda a cortar el aire, y una línea de techo cónica y parachoques cuadrados ayudan a que el aire fluya fácilmente a través y alrededor de la carrocería para un coeficiente de resistencia de solo 0,21, una sombra del 0,20 logrado por el récord de Tesla de hoy. Modelo S y Mercedes-Benz EQS .

Además de esa forma resbaladiza, los diseñadores de Hyundai superpusieron los acentos de píxel paramétrico de la submarca Ioniq, que incluyen luces delanteras y traseras de estilo digital e inserciones angulares en el parachoques. También hay un alerón tipo Porsche justo debajo de la ventana trasera que ayuda a agregar atractivo tanto visual como aerodinámico. Pareciendo algo así como una mezcla de un Ur-Saab y un 911 , con una pizca de Cadillac bullicioso incorporado, el Ioniq 6 de alguna manera corta un perfil propio y seguramente atraerá la atención.

Lo mismo ocurre con la cabina, que tiene un diseño de tablero angular y cuadrado con una consola central delgada y baja que brinda almacenamiento y estilo. Las pantallas de los espejos laterales ocupan dos largueros delgados en las esquinas exteriores del tablero, una característica que puede o no llegar a los EE. UU. dependiendo de la rapidez con la que se modernicen nuestras normas NHTSA.

Las 12 opciones de color ayudarán a mejorar el atractivo computarizado del Ioniq 6. Digital Green estará disponible en capas transparentes mate o perladas, y Gravity Gold Matte debería lucir muy atrevido y atractivo en la carretera. Otras opciones incluyen Abyss Black Pearl, Serenity White Pearl, Curated Silver Metallic, Nocturne Grey Metallic, Nocturne Grey Matte, Transmission Blue Pearl, Biophilic Blue Pearl, Ultimate Red Metallic y Byte Blue. La cabina ofrecerá cuatro combinaciones de colores: negro de un solo tono o gris oscuro y gris claro de dos tonos, verde oliva oscuro y gris claro, o negro con marrón pálido.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Hyundai Ioniq 6: el nuevo coche eléctrico aprende de nuestra manera de conducir y hasta la imita
450_1000.webp


Hyundai da un nuevo paso en la ampliación de su familia de coches eléctricos con una alta dotación tecnológica. Por fin conocemos todos los detalles del nuevo Hyundai Ioniq 6. Como ya vimos en un primer adelanto, la berlina eléctrica apuesta por la eficiencia y contar con un sello claramente distintivo. Pero es mucho más que eso.

La llegada del Hyundai Ioniq 6 ingresa un nuevo miembro en la familia más avanzada tecnológica y técnica de la marca. Es el vehículo de los coreanos con mayor autonomía disponible y, además, ofrece una alternativa a quien prime el consumo por encima de la tan de moda estética SUV. Así es el nuevo Hyundai Ioniq 6.

Ficha técnica del Hyundai Ioniq 6
HYUNDAI IONIQ 6

Tipo de carrocería.

Berlina de cinco plazas.

Medidas y peso.

4.855 mm de largo, 1.880 mm de ancho y 1.495 mm de alto. Distancia entre ejes de 2.950 mm. Peso por confirmar.

Maletero.

Por confirmar.

Potencia máxima.

239 kW (320 CV) y 605 Nm de par motor.

Consumo WLTP.

Menos de 14 kWh/100 km esperados según ciclo WLTP. Cifras más completas, por confirmar.

Distintivo ambiental.

Cero emisiones

Ayudas a la conducción (ADAS).

Control de crucero adaptativo con automatización de nivel 2 y frenada de emergencia, reconocimiento de señales, sensor de ángulo muerto, mantenimiento en el carril, alerta de tráfico cruzado, aparcamiento automatizado y frenada de emergencia en las maniobras con detector de peatones y objetos.

Otros.

Compatible con Android Auto y Apple CarPlay vía Bluetooth, dos pantallas de 12 pulgadas y conexión para dos teléfonos. Cuatro entradas USB tipo C y una tipo A, actualizaciones OTA, software con mapas propios que indican la autonomía disponible, luces dinámicas para el interior.

Híbrido eléctrico.

No.

Híbrido enchufable.

No

Eléctrico.

Sí, dos versiones con motor de 111 kW (148 CV) y batería de 53 kWh o motor de 239 kW (320 CV) y batería de 77,4 kWh.

Precio y lanzamiento.

Principios de 2023, precio por confirmar.

Hyundai Ioniq 6, el coche eléctrico más eficiente de los coreanos
Hasta hace muy poco, la lucha por tomar parte en el mercado del coche eléctrico se basaba en ofrecer el SUV más espectacular o el vehículo más avanzado tecnológicamente. El Audi e-tron, el Mercedes EQS, BMW iX han sido buenos ejemplos de ello. El Hyundai Ioniq 5 llegó con la estrategia más conservadora (y lógica) vender una especie de SUV, la carrocería de moda y la que para muchos es necesaria para gastarse un buen dinero en un vehículo nuevo.

Con el tiempo, los fabricantes van descubriendo que parte del éxito de la popularización del vehículo eléctrico no está ahí. La eficiencia es clave en un vehículo que nos demora en las cargas y sacarle el máximo partido a la batería (con una carrocería que acompañe) puede ser el aliciente que rescate a las berlinas.

450_1000.webp

El Hyundai Ioniq 6 es uno de esos ejemplos. Una espectacular berlina de formas limpias, con un coeficiente aerodinámico de 0,21 Cx, justo entre los Mercedes EQS (0,20 Cx) y el Mercedes EQE (0,22 Cx). El resultado quieren que se refleje en sus consumos y autonomía:consumo estimado inferior a 14 kWh/100 km (según ciclo WLTP) con su batería de 53 kWh y versión de propulsión. Una configuración con 111 kW (148 CV) de potencia.

Se añade una opción de doble motor con tracción total capaz de generar 239 kW (320 CV) y 605 Nm de par. En este caso, la autonomía prometida es de 610 km y su batería tiene una capacidad de 77,4 kW. Desde la marca aseguran que esta configuración es capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en 5,1 segundos. También existe la posibilidad de montar la batería de mayor capacidad con la versión de tracción trasera.

Además, el secreto para hacer del Ioniq 6 un coche práctico para largos recorridos no sólo está en su autonomía disponible, también en su potencia de carga. La batería admite cargas de 800 Voltios y, por tanto, una potencia de hasta 350 kW. Con ella, pasar del 10 al 80% de la capacidad es cosa de 18 minutos.

Una auténtica batería de ayudas a la conducción
Más allá de sus cifras más técnicas, Hyundai sigue apostando por una dotación en materia de seguridad y sistemas ADAS de ayuda a la conducción muy completa. Es algo de lo que ya presume el Hyundai Ioniq 5, como destacó mi compañero Juan Carlos López en su análisis.

El paquete de serie Hyundai SmartSense incluye control de crucero adaptativo que asegura un nivel 2 de automatización en las funciones. Es decir, el coche circula a la velocidad encomendada y mantiene la distancia de seguridad con el coche precedente pero también se mantiene en el centro del carril y realiza los cambios del mismo cuando se lo indicamos.

450_1000.webp

Por tanto, incluye frenada de emergencia, reconocimiento de señales, sensor de ángulo muerto (con pantalla propia al activar el intermitente) y otros sistemas de ayuda como cámaras 360º, asistente de luces largas o detector de la atención del conductor, recomendando descansar cuando aumenta la fatiga o, en un semáforo, alertar al conductor de que el coche precedente ya se ha puesto en marcha si detecta que seguimos parados.

El aparcamiento está completamente automatizado y, en caso de aparcar por nuestra cuenta, también se incluye una frenada de emergencia propia para las maniobras de estacionamiento, con detector de peatones.

Además de toda esta batería de sistemas, el coche también aprende de nuestra conducción cuando tenemos el control de crucero adaptativo desactivado. Una vez que los ponemos en marcha, el vehículo adopta un estilo de conducción similar al que nosotros hemos ido realizando con el paso del tiempo.

450_1000.webp

Alto grado de digitalización
Además de todas las ayudas ya comentadas, el Hyundai Ioniq 6 extenderá la concepción que tenemos del vehículo más allá del propio coche. De hecho, cuenta con un espacio digital denominado Hyundai Studio para que las personas interesadas disfruten de contenido del propio automóvil con realidad aumentada y realidad virtual.

En cuanto a sus pantallas, tanto el cuadro de mandos como el sistema de infoentretenimiento contarán con un tamaño de 12 pulgadas. La compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay se hará vía Blueetoth. También se podrán sincronizar dos dispositivos al mismo tiempo.


Si hablamos de software propio, el Hyundai Ioniq 6 podrá recibir actualizaciones vía OTA, el navegador mostrará un mapa dinámico con el radio de acción que nos permita la autonomía disponible en ese momento y el sistema de infoentretenimiento se apoyará en ocho altavoces (uno de ellos un subwoofer) firmados por Bose.

Para cerrar con algunos detalles estéticos y que hablan de la personalidad de este nuevo coche eléctrico de Hyundai, en el volante unos LED nos mostrarán el estado de la carga, se mantiene la idea del "parametric pixel" para sus faros traseros, con líneas de LED del mismo estilo que se adelantaron con el Hyundai Seven y, con el modo Sport activado, las luces del interior cambian de forma dinámica con el uso del acelerador.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Hyundai Ioniq 6: más de 600 km de autonomía y recargas en 18 minutos
El diseño y las prestaciones del Hyundai Ioniq 6 lo sitúan entre los vehículos de referencia en el mercado


14 de julio, 2022
Hyundai desvela nuevos datos sobre el Ioniq 6, que sitúan a este coche eléctrico en lo más alto de la oferta actual. Además de un diseño rompedor, ofrecerá un interior con soluciones para crear una experiencia de usuario única, una autonomía de referencia en el segmento y velocidades de carga súper rápidas.

El Ionoiq 6 estrá disponible con distintas opciones mecánicas y paquetes de baterías para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Tendrá una batería de mayor capacidad con 77,4 kWh que se podrá asociar a una tracción trasera (RWD) o total (AWD), gracias a la utilziaciónd e un segundo motor eléctrico en la parte delantera. Esta última desarrollará una potencia combinada de 320 CV (239 kW) y 605 Nm de par, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos.


hyundai-ioniq-6-2.jpg

Hyundai Ioniq 6
Sus elevadas prestaciones se refuerzan con el sistema de ajuste del rendimiento eléctrico, que permite al conductor ajustar libremente el esfuerzo de la dirección, la potencia del motor, la sensibilidad del pedal del acelerador y el modo del sistema de transmisión. Los conductores pueden generar una gran variedad de combinaciones diferentes con sólo unos pocos clics para satisfacer sus necesidades individuales. Además, este eléctrico integra la tecnología e-ASD, que permite cambiar el sonido en función del estilo de conducción: más suave cuando se va lento y más potenciado a altos ritmos para incrementar la sensación de depoetividad.

Independientemente de la opción mecánica escogida, el Ioniq 6 ofrecerá un bajo consumo energético. En el caso de la batería estándar de 53 kWh con neumáticos de 18 pulgadas y tracción trasera, la media será inferior a 14 kWh/100 km, según norma WLTP. Esto convertirá al nuevo eléctrico de Hyundai en uno de los vehículos con mayor eficiencia energética del mercado.

hyundai-ioniq-6-4.jpg

Hyundai Ioniq 6
Además, la plataforma E-GMP puede admitir infraestructuras de carga de 400 V y 800 V, siendo de serie la de 800 V (puede admitir la carga de 400 V sin necesidad de componentes o adaptadores adicionales). Con un cargador de 350 kW, el Ioniq 6 se puede cargar desde el 10% hasta el 80% en sólo 18 minutos. Y al igual que el Ioniq 5, ofrecerá la innovadora función de carga bidireccional (V2L), que permite a los clientes alimentar desde el vehículo cualquier dispositivo eléctrico. La función V2L se tiene un adaptador en el puerto de carga exterior y una toma de corriente debajo del asiento de la fila trasera para cargar ordenadores portátiles, teléfonos y otros dispositivos.

UNA EXPERIENCIA DE USUARIO INNOVADORA
Con una distancia entre ejes extremadamente larga, de 2.950 mm, una longitud total de 4.855 mm, una anchura de 1.880 mm y una altura de 1.495 mm, el Ioniq 6 ofrece un interior extremadamente amplio.


“El innovador interior está meticulosamente pensado como un espacio personal tipo envolvente, mejorado con las últimas tecnologías para crear una experiencia de conducción segura, divertida y sin estrés. El espacioso interior, que antepone la sostenibilidad y la usabilidad, representa una vez más un paso adelante en el segmento de los vehículos eléctricos, en línea con los valores de nuestros clientes”, asegura Thomas Schemera, vicepresidente ejecutivo, director global de Marketing y jefe de la División de Experiencia de Cliente de Hyundai Motor Company.

hyundai-ioniq-6-6.jpg

Interior del Hyundai Ioniq 6
Uno de los aspectos que más curiosidad despertará en los usuarios del Ioniq 6 será la iluminación ambiental bitono, que permite al conductor personalizar el aspecto y la sensación del habitáculo interior seleccionando entre un espectro de 64 colores y seis temas preseleccionados. El modo de iluminación Speed Sync (sincronizado con la velocidad) añade emoción a la experiencia de conducción cambiando el brillo de la iluminación interior de la primera fila en función de la velocidad del vehículo.

Este modelo ofrecerá también como opción asientos Relaxation Comfort en la primera fila. Éstos favorecen el descanso con sólo ajustar el ángulo del asiento. Además, todos los asientos están fabricados específicamente para vehículos eléctricos y son aproximadamente un 30% más delgados que los de otros modelos convencionales, lo que proporciona un mayor espacio para los pasajeros.

hyundai-ioniq-6-7.jpg

Interior del Hyundai Ioniq 6
La mayoría de sistemas se manejan desde la pantalla de infoentretenimiento táctil de 12 pulgadas que hay sobre el salpicadero, al que acompaña otro panel también de 12 pulgadas que hace las veces de instrumentación digital. Estos sistemas permiten una conectividad total con el usuario, contando además con Apple CarPlay y Android Auto. El sistema de navegación incluye actualizaciones de infoentretenimiento y mapas de Bluelink.

El Ioniq 6 es precisamente el primer Hyundai que incluye la función de actualización de software Over-the-Air (OTA) para varios controladores. Esta tecnología permite a los conductores actualizar los controladores del vehículo para los dispositivos eléctricos, la conducción autónoma, la batería, etcétera, para ofrecer una experiencia de conducción más segura y confortable. Los conductores también pueden actualizar los mapas y el software multimedia con la función OTA.

UN COCHE DE PELÍCULA
Todas las novedades que hemos descrito hasta ahora se pueden visualizar en la película digital que se ha hecho para el estreno mundial de Ioniq 6, disponible en la página de la campaña, en el canal de YouTube y en el sitio web oficial de Hyundai Motor. La película se desarrolla sobre la base del concepto ‘Awaken Your World’ (Despierta tu mundo) y retrata la vida cotidiana de tres personajes con Ioniq 6 de forma creativa: un artista sostenible, un diseñador de metaverso y un creador de contenidos sociales. La película muestra cómo cada personaje crea sus ideas en el interior del coche y destaca diversos casos de uso en diferentes temas de comunicación, como la conducción sin estrés, la recuperación, la conducción divertida, el trabajo, el entretenimiento y la socialización.

Otra forma de acercarse al Ioniq 6 es a través de las principales plataformas de metaverso, como Hyundai Mobility Adventure en Roblox y Planet Hyundai en Zepeto, donde los usuarios podrán realizar pruebas de conducción virtuales y experimentar las características principales del coche.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
IONIQ 6 | Digital World Premiere




HyundaiWorldwide




A space that is flexible enough to fit all lifestyles. A space to find your possibilities and awaken your greatness. This is the ideal space to awaken your potential. Awaken Your World Electrified Streamliner IONIQ 6
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Hyundai IONIQ 6 RN22e Electric Performance Car Coming in 2023

15 jul 2022


The Hyundai IONIQ 6 RN22e Electric Performance Car offers racetrack-ready performance by refining and optimizing Hyundai’s market-leading E-GMP and packaging it in an IONIQ 6-based streamliner design. As Hyundai N’s first rolling lab based on E-GMP, RN22e shows the electrified N brand’s vision and direction while opening the possibility of a high-performance EV model in the future. The concept received its name because it is the rolling lab of N brand developed in 2022 with EV performance. RN22e is tested to maximize N’s three performance pillars, starting with ‘corner rascal.’ N has been developing cornering capability since the brand launch and has been providing e-LSD, Corner Carving Differential, for most N models. RN22e elevates the corner carving feel with inevitably heavier weight, by exploring torque vectoring by twin clutch. Moreover, the 3D printed parts reduce weight and keep the rigidity for better corner attack. Equipped with AWD, RN22e provides optimized torque distribution according to different drive modes that allows drivers to choose the torque power on the front and rear wheels. To enhance RN22e’s racetrack capability, N focused on cooling and braking to enhance endurance. RN22e provides track-optimized settings to let customers enjoy the circuit without derating. Having four piston monoblock calipers and a 400-mm hybrid disc allows RN22e to withstand the weight of its power electric (PE) system. In addition, Hyundai N will use RN22e to study how to deliver dynamic movement with regen-braking that precisely controls yaw and corner attack. As Hyundai N develops and verifies state-of-the-art technologies for transfer to N production models, RN22e plays an important role as the rolling lab for upcoming EV N models. Knowing what exhilarates enthusiasts, N is developing new features, such as the emotional driving experience for electrified models. RN22e provides N Sound+, which generates sound from the interior and exterior speakers, for a dynamic driving feel. In addition, N e-shift integrates the vibration and shifting feel with N Sound+. As it is a rolling lab, where Hyundai N continuously develops advanced technologies, these emotional driving experiences will be further developed in various types via RN22e, so that drivers can select their own fun. By adapting IONIQ 6’s streamliner design, RN22e will leverage the new EV’s aerodynamic features. In order to maximize the performance, Hyundai N has added motorsports-inspired details. Through low ground clearance and emphasized shoulders, Hyundai N achieved a design with a wide and sturdy stance. While maintaining IONIQ 6’s design, the lower bumper has been designed to be sporty, radiating an unexpected charm. With these functional aesthetics, RN22e could improve its cooling and aerodynamics. Measuring 4,915 mm long, 2,023 mm wide and 1,479 mm tall on a 2,950 mm wheelbase, RN22e will continue to develop with motorsports expertise, so Hyundai can hone and perfect its advanced technologies to launch a mass-production electric N model utilizing the potential of E-GMP.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
New 2024 Hyundai Ioniq 6 Shooting Brake - First Look

20 jul 2022

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
El Hyundai IONIQ 6 arrasa en su primer día a la venta en Corea del Sur
29 Ago 2022

hyundai-ioniq-6-202289417-1661771084_1.jpg

Hyundai IONIQ 6 Hyundai

El nuevo Hyundai IONIQ 6 está llamado a ser uno de los referentes en el mercado de los coches eléctricos. En el mercado doméstico de Corea del Sur, ya se ha puesto a la venta, cautivando de verdad a los clientes. El modelo segundo eléctrico de nueva generación de la marca surcoreana ha batido récord de reservas en el primer día a la venta.




Hyundai sabe que la distinción vende. Es el motivo por el que todos sus modelos so perfectamente reconocibles pero, al mismo tiempo, se diferencian, dando justamente en el clavo que buscan los clientes. En su nueva gama de coches eléctricos, esta cuestión se ha llevado al límite, con diseños que no tienen nada que ver con la gama paralela de modelos de combustión, y siempre manteniendo la filosofía de la diferenciación estética.

Porque, entre los IONIQ 5 e IONIQ 6 no existe ningún parecido más allá del emblema y de la tecnología de iluminación píxel LED. Esta es una importante clave para entender el éxito comercial que los dos modelos arrastran desde su lanzamiento, reforzado mucho más ahora con la puesta de largo de la nueva berlina de cero emisiones en Corea del Sur. De hecho, si el crossover eléctrico barrió en reservas en su primer día a la venta, el segundo ha ido mucho más allá batiendo un auténtico récord.



hyundai-ioniq-6-informacion-202288403-1657791286_8.jpg

El interior del nuevo Hyundai IONIQ 6 es tan sofisticado como el exterior

El Hyundai IONIQ 6 es ejemplo de un éxito arrollador
El pasado 23 de agosto, hace prácticamente una semana, la división de la marca en Corea del Sur abrió los libros de reservas de este modelo, logrando registrar nada menos que 37.446 pedidos en un solo día, una cifra más que importante. Sin embargo, de semejante número, se han formalizado contratos de compra de 23.760 unidades, según apuntan desde KoreanCarBlog. quedando en el aire poco más de 13.680 unidades. Números realmente vertiginosos a pesar de que se desconoce la cifra que la marca ha estimado vender este año.

Hyundai no está dispuesta a renunciar a captar a estos clientes, por lo que ha planeado un road show por los concesionarios surcoreanos a partir de mediados de septiembre, para que los indecisos puedan probar el modelo y así tratar de que los pedidos se formalicen. El Hyundai IONIQ 6 no solo ofrece un diseño completamente diferente de su hermano menor, sino que apuesta por el confort propio de las berlinas para realizar grandes viajes. Y esta es una cualidad que el IONIQ 5 no tiene.


El mayor tamaño del IONIQ 6 le permite albergar una batería de mayor capacidad entre los ejes, por lo que la versión más básica que se comercializará en Europa contará con 77,4 kWh ofreciendo energía para cubrir una autonomía máxima de 610 kilómetros. Una cifra realmente generosa si nos atenemos a que la versión cuenta con un solo motor eléctrico y propulsión trasera. El equivalente en el IONIQ 5 no desmerece en absoluto, pero sus 507 kilómetros suponen una importante diferencia.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Hyundai anuncia la autonomía del Ioniq 6: el nuevo rey de la eficiencia
Hyundai ha anunciado la autonomía del Ioniq 6, su coche eléctrico más reciente, que supera los 610 kilómetros en ciclo WLTP. Pero quizá lo más sorprendente es su bajo consumo energético, que lo convierte en uno de los coches más eficientes del mundo.

05 OCTUBRE 2022

Hyundai anuncia la autonomía del Ioniq 6: el nuevo rey de la eficiencia
El diseño del Hyundai Ioniq 5 es absolutamente espectacular, gira mirada por donde pasa, pero no es el más aerodinámico que ha hecho Hyundai. Con el nuevo coche eléctrico de la marca, el Hyundai Ioniq 6, la cosa cambia: sus líneas le convierten en uno de los coches más aerodinámicos del mercado y eso ha tenido consecuencias muy positivas en su autonomía, cuyas cifras ya conocemos oficialmente.

Hyundai ha anunciado el dato de autonomía homologada del Ioniq 6 según el procedimiento normalizado WLTP, una cifra que llevábamos tiempo queriendo saber, pues se antojaba notablemente mejor que la del Ioniq 5.

El Hyundai Ioniq 6 utiliza la misma plataforma E-GMP que el Ioniq 5, con idéntica tecnología: motores eléctricos, baterías, inversores, etcétera. Sin embargo, el diseño estilo streamliner del Ioniq 6 le hace mucho (muchísimo) más aerodinámico, algo que se notará especialmente en carretera.

Y no sólo eso: el Ioniq 6 de Hyundai ha conseguido superar, al menos teóricamente, el bajísimo consumo homologado por el Toyota bZ4X. En su versión más ligera y eficiente, con la batería pequeña, el Ioniq 6 homologa un consumo de 13,9 kWh cada 100 kilómetros. Una cifra realmente buena que lo convierte en el menos glotón de su categoría, y en uno de los coches eléctricos más eficientes del mercado a día de hoy.

2022091414302323908.jpg

El Hyundai Ioniq 6 tiene un coeficiente aerodinámico Cx 0,21
Para ello ha sido crucial el trabajo a nivel aerodinámico. El coeficiente aerodinámico del Ioniq 6 es de 0,21, el más bajo de cualquier Hyundai y uno de los mejores en la industria. Para ponerlo en contexto, el coeficiente aerodinámico del Tesla Model 3 es Cx 0,23. El Mercedes EQS es el coche actualmente en producción con el Cx más bajo: sólo 0,20. No obstante, la perspectiva no es completa sin conocer la superficie frontal: el factor de resistencia aerodinámico es el producto del coeficiente (Cx) por la superficie frontal del vehículo.

Autonomía del Hyundai Ioniq 6 en todas sus versiones

Esto ha hecho que, con la misma batería y los mismos motores que el Ioniq 5, la autonomía del Ioniq 6 sea notablemente superior, llegando a alcanzar los 614 kilómetros de autonomía WLTP en la versión más capaz.

El consumo homologado oscila entre los 13,9 kWh/100 km de la versión más eficiente (autonomía estándar, también la más ligera) y los 16,9 kWh/100 km del Ioniq 6 con tracción integral y llantas de 20 pulgadas.

En cuanto a las cifras de autonomía WLTP, el abanico oscila entre los 429 y los 614 kilómetros de autonomía por carga, dependiendo de la versión y el tamaño de llantas que monte. Las cifras de autonomía de toda la gama se detalla a continuación.

Ioniq 6 Autonomía estándar (53 kWh): 429 kilómetros

Ioniq 6 Autonomía extendida (77,4 kWh): 614-519 kilómetros

  • Tracción trasera con llanta 18": 614 kilómetros
  • Tracción trasera con llanta 20": 545 kilómetros
  • Tracción AWD con llanta 18": 583 kilómetros
  • Tracción AWD trasera con llanta 20": 519 kilómetros
Todas las cifras corresponden a la autonomía en ciclo combinado según el protocolo WLTP.

Recordemos que el Ioniq 6 equipa un sistema eléctrico de 800 voltios, gracias al cual puede disfrutar de una carga ultra rápida: puede conseguir 351 kilómetros de autonomía (WLTP) en sólo 15 minutos, y cargar del 10 al 80% en sólo 18 minutos. Cabe destacar también que equipa carga bidireccional (V2L), la cual permite cargar otros dispositivos eléctricos.

El Hyundai Ioniq 6 llegará al mercado a comienzos del año que viene. La marca todavía no ha anunciado los precios en España.
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.887
Reacciones
15.136
Rarito de ver :wacky:
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.162
Reacciones
12.383
Esas fotos :facepalm:

Cómprate un coche para poder ir haciéndote selfies en la parte de atrás o ir con tu portátil en el asiento del conductor :hungover:

Esa trasera me da la impresión de que intentaron copiar la del 911 nuevo y les quedó rarita.

Y lucecitas que no falten :nose:
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.047
Reacciones
23.708
La delantera tiene buena pinta, pero la trasera tan tirada al suelo me recuerda a los Mercedes modernos pero en plan exagerado. Por lo que veo, es un coche listo para creadores de contenido en marcha. Carga tu portátil y usa tu micro, usa la tablet siendo conductor, carga el coche con una tablet de más de 20"... :descojon: Creo que podrían haber hecho otro tipo de fotos. :)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.218
Reacciones
183.302
El consumo homologado oscila entre los 13,9 kWh/100 km de la versión más eficiente (autonomía estándar, también la más ligera) y los 16,9 kWh/100 km del Ioniq 6 con tracción integral y llantas de 20 pulgadas.

Un 20% de incremento, nada menos.
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.887
Reacciones
15.136
...y si al menos va mejor que el 5... (por lo que tu comentaste)
Para ir mejor que el 5 no deben de esforzarse mucho, hasta mi Renault 4 es más agradable de conducir que el 5 que pude probar:devil:.
Lo mismo lo estoy demonizando y era unidad que no estaba a punto, correcto de presiones entre otras. Desde luego no me resulto nada agradable en el poco tiempo que lo tuve disponible. :posno:
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Hyundai supera su propia mejor aerodinámica con el eléctrico Ioniq 6

7 DE OCTUBRE DE 2022
Hyundaio-Ioniq-6-1536x861.webp


El plan de Hyundai para ganar más participación de mercado se basa en gran medida en vehículos como el Ioniq 6 totalmente eléctrico que llegará el próximo año. Un obstáculo con el que se enfrentan los posibles compradores de vehículos eléctricos es la ansiedad por la autonomía y Hyundai tiene un enfoque único para reducir esa preocupación. Su Ioniq 6 es el vehículo de producción más aerodinámico que la marca haya fabricado y tiene la autonomía adicional para demostrarlo.


El Ioniq 6 es la continuación del otro automóvil totalmente eléctrico de la marca, el hatchback Ioniq 5. El primero de los cuales arroja el estilo súper retro un tanto cuadrado del segundo. En el proceso, el elegante Ioniq 6 logra un coeficiente de arrastre de solo 0,21, una mejora espectacular con respecto al 5, que obtiene un puntaje de 0,29. Para poner eso en perspectiva, el Tesla Model S tiene un coeficiente de arrastre reclamado de .208 y el Mercedes EQS apenas se lleva el título con un piso de .20.

Lo que eso equivale en papel es mucho más millas por carga para los clientes de Hyundai. Cada uno de los Ioniq 5 y 6 usa los mismos paquetes de baterías de 53 kWh y 77,4 kWh, según el modelo. Para el 5, ese paquete de 77,4 kWh puede proporcionar hasta 303 millas (según la EPA). En el 6, esa misma combinación de batería y motor debería ser capaz de recorrer aproximadamente 330 millas si las estimaciones de Hyundai son correctas. Consulte nuestro artículo a continuación para obtener más información sobre sus puntajes WLTP publicados recientemente.





Eso representaría justo por debajo del 10 por ciento de aumento en el rango general simplemente por una mejora dramática en la aerodinámica. Según el jefe de diseño global de Hyundai, Simon Loasby , el objetivo inicial del equipo era aún más extremo. Tenía una camiseta estampada con un gol simple y audaz en el frente; “0.1x” informa Automotive News .

“Todos decían: 'Estás loco. Nunca alcanzarás ese objetivo'”, dijo Loasby. “Lo sé, pero quería ver hasta dónde podemos llegar. Y ese fue nuestro tipo de mentalidad para el proyecto... La mayor mejora resultó de una disminución en la resistencia del aire”.

Además de su silueta claramente resbaladiza, el Ioniq 6 se beneficia de las manijas de las puertas que se abren hacia afuera, las ruedas aerodinámicamente optimizadas, una cubierta completa para los bajos y las aletas en la parte trasera del vehículo que suavizan el flujo de aire. En total, Hyundai dice que pasó más de 5000 horas simulando diferentes ajustes aerodinámicos en supercomputadoras durante el desarrollo del Ioniq 6.


Esperamos ver cuáles son las estimaciones finales de la EPA y probar el Ioniq 6 nosotros mismos tan pronto como esté disponible.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Ioniq 6, el eléctrico de Hyundai donde la autonomía promete no ser un problema
10 Oct 2022

hyundai-ioniq-6-2023-06-62bc224ecedf4_750x.jpg


El eléctrico más interesante de Hyundai descubre por fin los datos de autonomía bajo cilo WLTP. La ambiciosa apuesta del fabricante coreano por la electrificación ha dado a luz a una gama de coches independiente donde el IONIQ 6 es su máximo estandarte. Diseñado para competir directamente con el Tesla Model 3, hoy vamos a descubrir todas las cifras del IONIQ 6 y por qué su autonomía no será un problema para poder viajar largas distancias.

Aunque todavía tendremos que esperar aún algunos meses para ver al IONIQ 6 rodando por las calles europeas, Hyundai ha dado a conocer todos los detalles de la gama que dará vida a este coche eléctrico. En esta gama encontraremos configuraciones de un solo motor eléctrico en el eje trasero, o dos motores eléctricos, situando un propulsor en cada eje para así disponer de tracción total. Además existirán dos configuraciones de batería en función de la capacidad: 53 y 77,4 kWh.

hyundai-ioniq-6-interior-noresizing-04-62cfe45137692_750x.jpg


Con 18 minutos de recarga rápida (hasta 350 kW), el IONIQ 6 será capaz de recuperar el 80% de su batería

Si nos fijamos en la batería de mayor capacidad, en las versiones de un solo motor eléctrico podremos alcanzar los 614 Km bajo ciclo WLTP. Es importante señalar que esta autonomía se consigue con las llantas de 18", pues si instalamos las llantas de 20", la autonomía entonces se reducirá hasta los 545 Km. En el caso de optar por la batería de mayor capacidad, pero en configuración de doble motor, la autonomía oscilará entre los 519 y 583 Km en función de las llantas instaladas.

hyundai-ioniq-6-2023-07-62bc2255d7c71_750x.jpg


El Hyundai Ioniq 6 más asequible y con menor alcance es el que instala la batería de menor capacidad y un solo propulsor eléctrico, consiguiendo aún así 429 Km. Pero la autonomía no es el único punto donde Hyundai ha puesto especial énfasis, pues la recarga del IONIQ 6 será capaz de soportar hasta 22 kW en corriente alterna y hasta 350 kW en corriente continua. Esto es posible gracias al uso de una arquitectura de 800 voltios que es común en todos los eléctricos del grupo fabricados sobre la plataforma E-GMP de Hyundai. Haciendo uso de la máxima capacidad de la recarga rápida, el IONIQ 6 será capaz de recargar del 10 al 80% de la batería en 18 minutos.

hyundai-ioniq-6-2023-09-62bc2261dd712-1024x576.jpg

hyundai-ioniq-6-2023-04-62bc2241f2729-1024x596.jpg

hyundai-ioniq-6-2023-11-62bc226cdd33c-1024x576.jpg

hyundai-ioniq-6-2023-05-62bc224815701-1024x683.jpg
hyundai-ioniq-6-2023-01-62bc222dd1bf5-1024x598.jpg

hyundai-ioniq-6-2023-08-62bc225d0a0e2-1024x768.jpg

hyundai-ioniq-6-2023-02-62bc22332f98b-1024x525.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
:devil:

El Porsche Taycan de Hyundai ya tiene precio, no será apto para todos los públicos pero sí mucho más barato que la competencia

29 Oct 2022


hyundai-ioniq-6-2023-09-62bc2261dd712_1440x655c.jpg


Que Hyundai está echándole a sus principales rivales europeos un duro pulso es una realidad, y más ahora que está empezando a desembarcar su ofensiva eléctrica. Esto lo hace por medio del que se ha coronado como su buque insignia, el Hyundai Ioniq 6, una berlina 100% eléctrica de 325 CV, más de 600 kilómetros de autonomía y que ya tiene un precio de 54.995 libras en Inglaterra.

Sin embargo, hay que matizar. Y es que de momento el mercado inglés es uno de los pocos que ya conoce el desembolso a afrontar por la berlina coreana, aunque no el de todas sus versiones. Siendo más concretos, esas casi 55.000 libras son las que pide Hyundai por el Ioniq 6 First Edition, una edición especial de lanzamiento que llega con todo y más.

hyundai-ioniq-6-2023-10-62bc226804ea7_750x.jpg


Algo más de 60.000 euros es lo que cuesta el nuevo Hyundai Ioniq 6 en Inglaterra
Y es que estamos hablando de un coche que llega con un equipamiento conformado por llantas de 20 pulgadas rematadas en negro mate, molduras de los espejos rematadas en negro brillante, tapicería tartán y cuatro colores exclusivos para esta versión de lanzamiento: Biophilic Blue Pearl, Serenity White Pearl, Nocturne Grey Metallic y Gravity Gold Matte. Todo ello se marida con el equipamiento de serie que ofrece el acabado Ultimate, el más alto de la gama en el mercado inglés.

En lo que a mecánica se refiere, el Ioniq 6 está disponible con una mecánica eléctrica de 325 CV y 605 Nm de par, cifras que le permiten fulminar el 0 a 100 en 5,1 segundos. A ello debemos sumarle el aspecto más trascendental en un coche eléctrico, su batería, y es que el First Edition hace gala de la opción más capaz con sus 77,4 kWh -la otra alternativa es de 53 kWh-.

hyundai-ioniq-6-interior-noresizing-07-62cfe455ca796_750x.jpg


Con esta batería, la berlina coreana consigue homologar una autonomía, bajo el ciclo WLTP, de 614 kilómetros, algo también posible gracias a su increíble coeficiente aerodinámico de tan solo 0,21. Además, el Hyundai Ioniq 6 es capaz de aguantar potencias de carga de hasta 350 kW, lo que se traduce en cargas muy rápidas.

Pero sabemos que esas 54.995 libras, que al cambio son 63.843 euros, no son aptas para todos los bolsillos. Pero si comparamos el precio que piden de momento por el que se asienta como el Ioniq 6 tope de gama con la competencia descubrimos una diferencia considerable. Sin ir más lejos, el Porsche Taycan de acceso, que declara 326 CV y 444 kilómetros de autonomía, tiene un precio de partida de 91.024 euros.

hyundai-ioniq-6-2023-06-62bc224ecedf4_750x.jpg


El Mercedes-Benz EQE equivalente es el 350, variante que hace gala de un esquema mecánico que produce 292 CV y que se complementa con una autonomía de 631 kilómetros. ¿Su precio? 76.025 euros. Y el más cercano por relación precio-prestaciones es el Tesla Model 3, que en su variante de autonomía extendida declara 351 CV y una autonomía de 626 kilómetros, conjunto que implica un precio de 57.990 euros.

Ahora bien, ¿qué hay del precio del Hyundai Ioniq 6 en España? De momento la firma no ha dado cifras para nuestro mercado, pero teniendo en cuenta que el Ioniq 5 tiene un precio de partida de 37.560 euros en España y de 41.650 libras en Inglaterra, precios muy parejos sin tener en cuenta el cambio, podemos esperar que el del Ioniq 6 sea muy similar.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Ioniq 6 First Edition: el más completo está limitado a 2.500 unidades


01/11/2022

Ioniq-6-First-Edition-2.jpeg


Si hay un modelo coreano al que se espera con cierta expectación, ese es el Ioniq 6. El último eléctrico de Hyundai se trata de una berlina de cuatro puertas con un diseño muy llamativo que evoca a un coupé por sus formas. Hay curiosidad debido principalmente a su elevado nivel tecnológico y también por su desempeño. Ahora se anuncia la preventa del Ioniq 6 First Edition, la edición especial de lanzamiento que vendrá con un equipamiento ejemplar y cuyas primeras unidades llegarán entre marzo y abril de 2023.


Solamente se harán 2.500 unidades de este ejemplar, que podrá empezar a reservarse a partir del 9 de noviembre. Por ahora no se sabe si se podrá comprar en España, se ha confirmado su llegada a otros países como Alemania, Reino Unido, Francia, Noruega y Países Bajos. En todo caso, se seguirán los pedidos por orden de llegada y solamente se podrán hacer a través de su página web. Quien se lo lleve a su garaje se beneficiará de una dotación muy generosa que lo hará el modelo más completo de la gama.

Ioniq-6-First-Edition-3-700x394.jpeg


Lo primero que hay que decir de este Ioniq 6 First Edition es que su exterior recibe un tratamiento especial. Incluye algunas molduras en negro brillante por los cuatro costados, incluyendo los retrovisores o los emblemas delantero y trasero. Por otro lado, recibe unas llantas de 20 pulgadas que van también en negro, pero con un acabado mate. La carrocería se podrá elegir en un buen número de tonos, estando en la lista algunos más llamativos como son los Biophilic Blue Pearl, Serenity White Pearl, Nocturne Grey Metallic o Gravity Gold Matte.

El interior también es específico de esta versión y cuenta con bastantes adornos en su diseño. Los asientos cuentan con una tapicería mixta con tejido Grey Tartan para contrastar un poco con el negro que reviste el techo y la mayoría de superficies. Mención especial merecen las alfombrillas de Econyl, que también tienen detalles en gris y la inscripción First Edition.

Ioniq-6-First-Edition-5-700x394.jpeg


Los Ioniq 6 First Edition se asentarán sobre la variante tope de gama del modelo. Eso significa que son los de tracción total, equipados con la batería de 77,4 kWh para llegar a esa autonomía anunciada de hasta 614 kilómetros. Los clientes que lo compren también se beneficiarán de una suscripción gratuita de un año al paquete Ionity Premium para tener acceso a la red con más de 400.000 puntos de recarga en toda Europa


Ioniq-6-First-Edition-4.jpeg
Ioniq-6-First-Edition-3.jpeg

Ioniq-6-First-Edition-2.jpeg

Ioniq-6-First-Edition-1.jpeg

Ioniq-6-First-Edition-5.jpeg
Ioniq-6-First-Edition-6.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
The Hidden Story of Hyundai IONIQ 6 - Aerodynamic Technology




Hyundai Motor Group


Check out the aerodynamic technologies that achieved world-class aerodynamic performance for IONIQ 6.
00:00 Intro
00:20 Active Air Flap
00:35 Air Curtain
00:49 Wheel Gap Reducer
01:04 Rear Spoiler
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.155
Reacciones
94.241
Así consigue Hyundai que el Ioniq 6 tenga una aerodinámica de récord

Hyundai-Ioniq-6-aerodinamica-1.jpeg


13/11/2022


La aerodinámica siempre ha sido un valor clave en el mundo del automóvil. Ya allá por los años 30 se experimentaba con proyectos tan interesantes como el del Schlörwagen y su coeficiente de apenas 0,15 Cx. Actualmente, los coches de producción tienen que seguir ciertas reglas para poder circular por las carreteras, pero se sigue dando mucho valor a este aspecto. Prueba de ello es el nuevo Hyundai Ioniq 6, que llega con novedades en todos los frentes y también el coeficiente aerodinámico más bajo dentro de la marca.


El sedán eléctrico que llegará al mercado a principios del año que viene destacaba a nivel estético y por la fluidez de sus líneas. Gracias a ello se consigue un coeficiente aerodinámico de 0,21 Cx, algo que también es clave a nivel de eficiencia. Según las últimas estimaciones, la autonomía del Ioniq 6 llega hasta los 614 kilómetros, una cifra muy destacada en la actualidad. Para conseguir esos puntos fuertes, la marca coreana ha trabajado mucho con su modelo en el túnel de viento y se ha inspirado en modelos del pasado.

Para realizar el diseño del Ioniq 6 se han tomado como referencia algunos ejemplares como el Stout Scarab, el Phantom Corsair o el Saab Ursaab. Esos modelos, considerados como auténticos Streamliner, por su eficiencia sobre ruedas. También hablan del Supermarine Spitfire, el famoso avión de combate británico de la Segunda Guerra Mundial. En el vehículo Hyundai se refleja en el costado del alerón trasero, con esa aleta que absorbe el flujo de aire del techo para reducir la resistencia.

Aunque hay mucho más tras el diseño del Ioniq 6, pues lotuvieron en el túnel de viento enfrentándose a corrientes de aire de hasta 200 km/h para mejorar un 10 % el trabajo previo que se había realizado. El alerón que lleva fue seleccionado como el mejor entre 70 opciones que barajaban y cuenta con otras novedades técnicas interesantes. La aleta de aire activa del paragolpes delantero también reduce la resistencia al poder abrir o cerrarse en función de las necesidades. Por no hablar de la cortina de aire de las ruedas, que se conecta con la aleta y dirige el flujo de aire hacia el exterior del neumático.

Hyundai-Ioniq-6-aerodinamica-2-700x394.jpeg


Otra cualidad del Ioniq 6 es que tiene un voladizo delantero bastante corto para optimizar el espacio interior. Eso también supuso un desafío a nivel aerodinámico y para el que se aplicó una tecnología de control de flujo pasivo, extendiendo los extremos del parachoques frontal. Algo similar se hizo con los pilotos traseros, dejando un espacio de separación que ayuda a guiar el flujo de aire de manera más suave. En definitiva, un trabajo bien hecho por parte de Hyundai para tener un coche de producción con un bajísimo coeficiente aerodinámico de apenas 0,21 Cx.
 
Arriba