Información recibida en Feuvert

ELGARRA

En Practicas
Modelo
BMW 316 ti
Registrado
19 Feb 2010
Mensajes
54
Reacciones
1
Buenas, quería hacer a mi 316 ti de 2004 un simple cambio de aceite para que me durase 10.000 km, antes de hacer una revisión a fondo. Llamo a Feuvert para ver cuanto me cobran por un aceite normalito y barato, nada especial porque quiero poner uno bueno Long Life en la próxima revisión y me dice la recepcionista que tiene que ser 5W-30 si o si porque me puedo cargar el motor y el filtro de partículas. Yo no soy un gran entendido pero primero, creo que el filtro de partículas es en motores diesel modernos, no en gasolina de 8 años. Y segundo, ¿por qué si o si 5W-30 y no cualquier otro de densidad 5W-10W-15W-40 para una zona como ésta de Cartagena donde hace calor todo el año?. Como no estaba de acuerdo le he dicho que lo deje de momento hasta que consulte.

Ya digo que no soy experto en mecánica, pero esta información me ha resultado extraña. ¿Hay algún forero que pueda explicarme brevemente si es así o es que están tratando de venderme si o si un cambio de aceite caro? Gracias.
 

DRC compact

Forista Senior
Modelo
DiagnosisCoding
Registrado
23 Feb 2005
Mensajes
6.661
Reacciones
1.899
Puedes poner un aceite baratillo pero no cambies el sae del aceite,como te comentó hecha un 5w30,unicamente podrias hechar un aceite mas denso si te gastase aceite,consumo excesivo de aceite,si echas un 5w40 o un 10w40,vas a aumentar la tolerancia entre las partes mecanicas del motor ya que es mas denso y cuando vuelva a poner el 5w30 vas a tener problemas de consumo de aceite,te va a gastar aceite.

Mi recomendacion es que no cambies la densidad,sigue hechando 5w30,si no quieres echar castrol por que te parece caro,tienes el movil 5w30 que igual de bueno y algo mas barato o puedes buscar otras marcas mas economicas.

Saludos.
 

KRRRR9

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2008
Mensajes
14.171
Reacciones
1.011
si te va bien con el que llevas sigue con el.
 

bmw 323 E46

Forista
Registrado
28 Jun 2011
Mensajes
1.095
Reacciones
48
totalmente de acuerdo con los compañeros,sigue con la misma graduacion,no cambies,aunq prefieras algo mas baratillo pero siempre la graduacion q lleva!!!
 

Nichiii

Forista Legendario
Registrado
17 Ene 2011
Mensajes
11.511
Reacciones
13
Ahorrarte ahora 10 euros te puede acarrear una avería importante.

En aceite, no escatimes
 

ELGARRA

En Practicas
Modelo
BMW 316 ti
Registrado
19 Feb 2010
Mensajes
54
Reacciones
1
Gracias a todos por los comentarios recibidos, esta parte está clara. Ahora, ¿lo del filtro de partículas lo lllevan los gasolina y diesel o solo los diesel?
 

ASTRA22

Forista
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
2.808
Reacciones
529
ELGARRA;12087582 dijo:
Gracias a todos por los comentarios recibidos, esta parte está clara. Ahora, ¿lo del filtro de partículas lo lllevan los gasolina y diesel o solo los diesel?

Ningún e46 lleva filtro de partículas.
Sobre el aceite depende de los km que lleves y el aceite que hayas puesto hasta ahora.........un 5w30 con muchos km y si has estado echando una especificación más alta, puede beberselo .....sino quieres esa densidad, puedes subirla a 5w40 (seguridad echando un aceite sintético)
 

Lokko

Forista
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
3.131
Reacciones
309
Para hacer cambios de aceite cada 10.000km echándole uno "normalito y barato" yo le ponía el suyo, el que tiene que llevar (Castrol 5w30 Long life), y lo aguantaba 20.000km.
 

AntonioDS

En Practicas
Registrado
7 Ago 2011
Mensajes
708
Reacciones
0
Yo no escatimaba ni por 10 ni por 20 € en aceite, aunque para algunos parece una tontería es mas importante de lo que parece.... El aceite es la vida del motor.
 

Victor_VMOV

Forista
Modelo
X6 35d/Z4 25i
Registrado
4 Ago 2011
Mensajes
2.753
Reacciones
1.355
Leyendo todo esto me habeis puesto en duda. Yo cuando compre el coche el tio me dijo que llevaba un 20 50, yo le eche una vez un 20 50 y el resto de veces 15 40, consume de aceite nulo. Le cambie el filtro al cambiar de densidad. Y yo lo cambio cada 8-10k km aprox, porque como dicen, es la vida, y por lo que me cuesta lo cambio un huevo
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.432
victor_vmov@hotmail.com;12088568 dijo:
Leyendo todo esto me habeis puesto en duda. Yo cuando compre el coche el tio me dijo que llevaba un 20 50, yo le eche una vez un 20 50 y el resto de veces 15 40, consume de aceite nulo. Le cambie el filtro al cambiar de densidad. Y yo lo cambio cada 8-10k km aprox, porque como dicen, es la vida, y por lo que me cuesta lo cambio un huevo

Esos aceites con esa viscosidad no son adecuados para tu coche aparte que no son sinteticos, échale un buen aceite 5w40 sintetico y a correr.
 

Juan Carlos 330CI

En Practicas
Registrado
15 Feb 2009
Mensajes
98
Reacciones
12
Lo más importante es que el aceite sea 100% sintético, y si es posible con el mismo SAE, pero si por ejemplo en vez de 5-30 le pones un 5-40 o 5-50 no va a pasar nada, más aún en sitios donde hace calor. Lo del filtro, se lo habrá inventado sobre la marcha para acojonar, porque no creo que le afecte.
Eso sí, si cambias el aceite, cambia también el filtro, que si no es como si te duchas y te vuelves a poner los calzoncillos sucios, la mierda va a seguir estando ahí.
Saludos
 

ELGARRA

En Practicas
Modelo
BMW 316 ti
Registrado
19 Feb 2010
Mensajes
54
Reacciones
1
Lo del filtro de partículas es lo que pensaba, me dijeron lo del filtro sin saber si el coche lo lleva o no a pesar de que les dije que era un gasolina de 2004. El consejo que me dieron en Feuvert sobre el aceite era correcto tal y como me lo habéis aclarado muchos de vosotros, pero dar como razón para ello que me iba a cargar un filtro de partículas que ni siquiera llevo en el coche ya es otra cosa. Me parece una actitud comercial poco adecuada y así se lo haré saber cuando lleve el coche. Por lo demás siempre he quedado satisfecho con ellos porque el precio y el servicio suelen ser buenos.

Gracias a todos los que habéis colaborado.
 

Kaan Uzun

Forista
Modelo
e46 316i, z3
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
2.399
Reacciones
306
20-50 es un aceite de los años 70-80
dura como maximo 5000 kilometros es mineral
no es catimes en aceite pon mobil 1 5w50 (39 euros 4 litros), es oro liquido dura 15000 kms y es una delicia de aceite mira e esto de otra discusion que tuvimos en el foro

lo pongo con permiso del forero merengue:
Aqui tienes las especificaciones de tan magnifico aceite que pesar de sus años en el mercado sigue siendo la leche.

Mobil 1 5W-50
Viscosidad, ASTM D 445
cSt @ 40ºC 104.6
cSt @ 100ºC 17.4
Cenizas sulfatadas, % peso, ASTM D 874 1.3
Fósforo 0.1
Punto de congelación, ºC, ASTM D 92 228
Densidad @15ºC kg/l, ASTM D 4052 0.86
Número Base Total (TBN) 11.8
MRV a -35ºC 27653
Índice de viscosidad, ASTM D 2270 184
Viscosidad HTHS, cSt @ 150ºC, ASTM D 4683 4.3

Excelente proteccion en frio, en caliente tambien y encima tirado de precio....
Saludos.
PD: Luego hay otro excepcional como el MOTUL 300 V COMPETICION 15W-50 lo que pasa es que es muy caro y solo te vale para 7500 kms, la proteccion en frio no es tan buena como el Mobil, pero si que es superior en caliente con unos estratosfericos 5´31 en HTHS (4´31 en el MOBIL 1) y su doble ester en la composicion (que le da olor a caramelo)...
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Te lo explico:

Este aceite puesto en un motor con más de 150-175000km es lo ideal porque mitigamos los efectos de la apertura de la tolerancia (que se ha producido con el uso) con la viscosidad con respecto a un 40, todo ello sin forzarla porque este aceite con SAE50 se comporta como un 50 bajo o un 40 alto (como prefiera decirse). Fijate que a 100ºC tiene una visco de 17,5 Centistokes y que un SAE40 alto roda los 15, sin embargo los SAE 60 se nos van de madre porque se meten de lleno en 22.

Seguimos teniendo una protección en frio excelente (SAE5w) que es donde más se desgasta un motor (en el arranque siempre hay cizalla, cuanto menos dure ese efecto cizalla menos desgaste hay y para ello solo hay una solución q sean aceites 5w o 0w, fáciles de bombear, muy fluidos en frio, con un rango de uso en frio muy amplio y que ronde los -50ºC).

Además de eso este aceite tiene una visco en frio de 104,9 con lo q si por alguna cosa un dia nada más arrancar (y sin q el aceite haya alcanzado Tª de servicio allá por los 75ºC) necesitamos poner pie en tabla para salir de un apuro al menos estaremos protegidos lo máximo posible de la cizalla (el enorme par motor a bajas rpm provoca una torsión de los materiales que hacen que estos se aproximen intentando tocarse y con ello producir cizalla, para evitarlo necesitamos una buena visco que la tenemos con casi 105 Cts y lo que no tenemos es demasiado caudal de aceite porque la bomba de aceite funciona según el régimen de rpm y no de la posición del acelerador pero al menos hay visco en cantidad para mitigar ese efecto).

La densidad total es abrumadora con 184, los 0w40 (posiblemente los aceites con mayor inversión de tecnologia del mundo; me refiero a los 3-4 top) rondan los 175, tan solo el Mobil1 0w40 lo supera con 187 (este aceite es un prodigio de tecnologia, solo hay 1-2 similares en todo el mundo pero ninguno con sus prestaciones de SAE40 tan perfectas; me refiero al Mobil1 0w40).
Para que te hagas una idea de la tremenda densidad total del 5w50 de Mobil1 con 184 si lo comparamos con el aceite más viscoso que hay en el mercado español q es el Castrol RS 10w60 este tiene 170, diferencia notable y eso que estamos comparándolo con un SAE60 (el nuevo EDGE 10W-60 esta en 180).

Un TBN dentro de la media e ideal para no abrasar los metales y ahondar en los microporos (eso si va mas aditivado que otros aceites, pero para 15.000 o 20.000 kms esta bien).

La visco HTHS se mide siempre a 150ºC (a esta Tª todos los aceites pierden propiedades, se convierten debido al calor en tan fluidos -agua- que pierden su capacidad lubricante, aquellos que las mantengan más estables con respecto al resto son aceites de mejor calidad).
A dia de hoy no existe ningún aceite q se venda en España (dejando MOTUL y alguno mas ya muy especial) con una estabilidad tan grande como el 5w50, que consige un valor de 4,31.
Mucha gente tiene la idea equivocada que cuando se mueve el motor en un clima muy cálido hay q meter SAE altos, como un 60 por ejemplo porque protegen más ante Tª muy altas.......nada más lejos de la realidad ya que por ejemplo el Castrol RS 10w60 tiene una visco HTHS de 3,7 (estariamos menos lubricados con el 60 que con el 50 en este caso).
Eso sin contar con que el SAE 60 en un coche que no está preparado para ello (como los Alfa por ejemplo entre otros muchos) provocan una generación de calor más grande aún (que hay que disipar) porque en la inmersión del cigueñal en ese aceite "tan gordo" genera una resistencia que se transforma en calor y que también provoca pérdida de cv, abertura de las tolerancias.......

El punto de congelación es muy alto -54ºC, hay aceites 0w (eso sí de calidad mediocre) que no alcanzan la protección en frio de este aceite y eso q supuestamente son 0w pero son más 0w por su baja visco en frio que por su capacidad de matenerse fluido a bajas Temperaturas.

El punto de inflamación o flash es muy alto 236ºC con lo que nos protege al menos a nosotros mismos de saltar por los aires, el resto de aceites rondan 200º-215ºC (en la mayoria de los casos).

Un saludo.


PD: En cuanto al Motul que te digo esta sobre los 30 euros el litro, aunque en ofertas se puede conseguir por 22-24 euros el litro ¡Una pasta gansa! y ademas un aceite practicamente para competicion...
El 15W efectivamente para el frio no es lo mejor, eso si lo suple con tecnologia doble ester (el futuro en aceites) que se queda pegado/adherido al metal de las piezas del motor como nadie, eso si este aceite es dificil de encontrar en los comercios normales...
 

JUAN MARIANO

Forista Legendario
Registrado
18 May 2007
Mensajes
14.282
Reacciones
3.432
Kaan Uzun;12091309 dijo:
20-50 es un aceite de los años 70-80
dura como maximo 5000 kilometros es mineral
no es catimes en aceite pon mobil 1 5w50 (39 euros 4 litros), es oro liquido dura 15000 kms y es una delicia de aceite mira e esto de otra discusion que tuvimos en el foro

lo pongo con permiso del forero merengue:
Aqui tienes las especificaciones de tan magnifico aceite que pesar de sus años en el mercado sigue siendo la leche.

Mobil 1 5W-50
Viscosidad, ASTM D 445
cSt @ 40ºC 104.6
cSt @ 100ºC 17.4
Cenizas sulfatadas, % peso, ASTM D 874 1.3
Fósforo 0.1
Punto de congelación, ºC, ASTM D 92 228
Densidad @15ºC kg/l, ASTM D 4052 0.86
Número Base Total (TBN) 11.8
MRV a -35ºC 27653
Índice de viscosidad, ASTM D 2270 184
Viscosidad HTHS, cSt @ 150ºC, ASTM D 4683 4.3

Excelente proteccion en frio, en caliente tambien y encima tirado de precio....
Saludos.
PD: Luego hay otro excepcional como el MOTUL 300 V COMPETICION 15W-50 lo que pasa es que es muy caro y solo te vale para 7500 kms, la proteccion en frio no es tan buena como el Mobil, pero si que es superior en caliente con unos estratosfericos 5´31 en HTHS (4´31 en el MOBIL 1) y su doble ester en la composicion (que le da olor a caramelo)...
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Te lo explico:

Este aceite puesto en un motor con más de 150-175000km es lo ideal porque mitigamos los efectos de la apertura de la tolerancia (que se ha producido con el uso) con la viscosidad con respecto a un 40, todo ello sin forzarla porque este aceite con SAE50 se comporta como un 50 bajo o un 40 alto (como prefiera decirse). Fijate que a 100ºC tiene una visco de 17,5 Centistokes y que un SAE40 alto roda los 15, sin embargo los SAE 60 se nos van de madre porque se meten de lleno en 22.

Seguimos teniendo una protección en frio excelente (SAE5w) que es donde más se desgasta un motor (en el arranque siempre hay cizalla, cuanto menos dure ese efecto cizalla menos desgaste hay y para ello solo hay una solución q sean aceites 5w o 0w, fáciles de bombear, muy fluidos en frio, con un rango de uso en frio muy amplio y que ronde los -50ºC).

Además de eso este aceite tiene una visco en frio de 104,9 con lo q si por alguna cosa un dia nada más arrancar (y sin q el aceite haya alcanzado Tª de servicio allá por los 75ºC) necesitamos poner pie en tabla para salir de un apuro al menos estaremos protegidos lo máximo posible de la cizalla (el enorme par motor a bajas rpm provoca una torsión de los materiales que hacen que estos se aproximen intentando tocarse y con ello producir cizalla, para evitarlo necesitamos una buena visco que la tenemos con casi 105 Cts y lo que no tenemos es demasiado caudal de aceite porque la bomba de aceite funciona según el régimen de rpm y no de la posición del acelerador pero al menos hay visco en cantidad para mitigar ese efecto).

La densidad total es abrumadora con 184, los 0w40 (posiblemente los aceites con mayor inversión de tecnologia del mundo; me refiero a los 3-4 top) rondan los 175, tan solo el Mobil1 0w40 lo supera con 187 (este aceite es un prodigio de tecnologia, solo hay 1-2 similares en todo el mundo pero ninguno con sus prestaciones de SAE40 tan perfectas; me refiero al Mobil1 0w40).
Para que te hagas una idea de la tremenda densidad total del 5w50 de Mobil1 con 184 si lo comparamos con el aceite más viscoso que hay en el mercado español q es el Castrol RS 10w60 este tiene 170, diferencia notable y eso que estamos comparándolo con un SAE60 (el nuevo EDGE 10W-60 esta en 180).

Un TBN dentro de la media e ideal para no abrasar los metales y ahondar en los microporos (eso si va mas aditivado que otros aceites, pero para 15.000 o 20.000 kms esta bien).

La visco HTHS se mide siempre a 150ºC (a esta Tª todos los aceites pierden propiedades, se convierten debido al calor en tan fluidos -agua- que pierden su capacidad lubricante, aquellos que las mantengan más estables con respecto al resto son aceites de mejor calidad).
A dia de hoy no existe ningún aceite q se venda en España (dejando MOTUL y alguno mas ya muy especial) con una estabilidad tan grande como el 5w50, que consige un valor de 4,31.
Mucha gente tiene la idea equivocada que cuando se mueve el motor en un clima muy cálido hay q meter SAE altos, como un 60 por ejemplo porque protegen más ante Tª muy altas.......nada más lejos de la realidad ya que por ejemplo el Castrol RS 10w60 tiene una visco HTHS de 3,7 (estariamos menos lubricados con el 60 que con el 50 en este caso).
Eso sin contar con que el SAE 60 en un coche que no está preparado para ello (como los Alfa por ejemplo entre otros muchos) provocan una generación de calor más grande aún (que hay que disipar) porque en la inmersión del cigueñal en ese aceite "tan gordo" genera una resistencia que se transforma en calor y que también provoca pérdida de cv, abertura de las tolerancias.......

El punto de congelación es muy alto -54ºC, hay aceites 0w (eso sí de calidad mediocre) que no alcanzan la protección en frio de este aceite y eso q supuestamente son 0w pero son más 0w por su baja visco en frio que por su capacidad de matenerse fluido a bajas Temperaturas.

El punto de inflamación o flash es muy alto 236ºC con lo que nos protege al menos a nosotros mismos de saltar por los aires, el resto de aceites rondan 200º-215ºC (en la mayoria de los casos).

Un saludo.


PD: En cuanto al Motul que te digo esta sobre los 30 euros el litro, aunque en ofertas se puede conseguir por 22-24 euros el litro ¡Una pasta gansa! y ademas un aceite practicamente para competicion...
El 15W efectivamente para el frio no es lo mejor, eso si lo suple con tecnologia doble ester (el futuro en aceites) que se queda pegado/adherido al metal de las piezas del motor como nadie, eso si este aceite es dificil de encontrar en los comercios normales...

Tu mismo lo dices en la explicación que pones, ese aceite es para motores con bastantes kms y que no pueden mitigar el consumo de aceite debido a la apertura de tolerancias por ejemplo con un 5w40 y no le queda más remedio que subir la viscosidad a un aceite 5w50.
Tu mismo ves que es un aceite muy viscoso en frío con el consiguiente aumento de consumo sobre todo en trayectos cortos y lo que interesa en un aceite es que sea fluido en frío, pero que no se haga demasiado liquido en caliente y el Mobil 1 5w50 no lo es, otra cosa es el Mobil 1 0w40. Aparte que el Mobil 1 5w50 no es un aceite 100% sintetico.
 

DRC compact

Forista Senior
Modelo
DiagnosisCoding
Registrado
23 Feb 2005
Mensajes
6.661
Reacciones
1.899
Volvemos a repetir,si no te consume aceite,sigue echando el 5w30. Ese aceite que a puesto el compañero en el post anterior es para coches con muchos km y con un consumo excesivo de aceite...El dia que te aumente el consumo mucho,pues subes a un 5w40 o 5w50...Por eso no es conveniente cambiar a uno mas denso y luego volver al fluido,ya lo comente en el otro post,aumentamos la tolerancia de las partes metalicas del motor y al volver al aceite mas fluido podemos tener problemas de exeso de consumo de aceite.
Lo dicho,sigue con el 5w30.

Saludos.
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Hechale un 5w40 que te irá perfecto.

Y lo del filtro de partículas jajaja.....que quieres de un feuvert.
 

Kaan Uzun

Forista
Modelo
e46 316i, z3
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
2.399
Reacciones
306
JUAN MARIANO;12091421 dijo:
Tu mismo lo dices en la explicación que pones, ese aceite es para motores con bastantes kms y que no pueden mitigar el consumo de aceite debido a la apertura de tolerancias por ejemplo con un 5w40 y no le queda más remedio que subir la viscosidad a un aceite 5w50.
Tu mismo ves que es un aceite muy viscoso en frío con el consiguiente aumento de consumo sobre todo en trayectos cortos y lo que interesa en un aceite es que sea fluido en frío, pero que no se haga demasiado liquido en caliente y el Mobil 1 5w50 no lo es, otra cosa es el Mobil 1 0w40. Aparte que el Mobil 1 5w50 no es un aceite 100% sintetico.
hola quiero explicar unas cosas sin animo de discutir, solo intercambiar opiniones porque me gusta hablar de temas de coches y aparte de esto de relojes,je,je
1- si alguien me demuestra que mobil1 5w50 no es totalmente sintetico mañana dejo de usrlo
2- 5w50 es tan fluido o mas fluido que muchos aceites en frio porque es un 5w ,en españaun 5w sobra, incluso sobra un 10w, los 0w son para arranques en frio de 25-30 grados bajo cero en paises como canada,suecia etc
3- a pesar de ser fluido en frio como un 5w en caliente proteje mejor sobre todo en sitios donde hace calor como el sur o extremadura en verano
4- lo de tolerencias despues de 150000 kms etc. es un mito, lexus lo usa como aceite de lenado en la fabrica
5 - si hace falta puedo poner referencias. saludos.
 
Arriba