Ni he visto el coche, está muy liada la cosa. Se lo dieron el viernes por la tarde, el coche me dio las gracias el jueves por pasar la campaña. No me ha dicho nada y hasta el viernes 2 no me montaré yo en el coche casi seguro.
No tiene mucho rollo, creo qeu estaba debajo a la derecha. Por detrás de la rueda delantera derecha, una abrazadera y poco mas. El tema es que tienes que usar un elevador, no tienes acceso desde el vano motor como en otras marcas.
¿Y no debería saltar alguna alarma si está obstruído el adblue? Creo q en dicho caso no arranca el coche. Nosotros estamos algo moscas pq llevamos casi 50.000 km y aún no ha pedido líquido azul. Indica q aún le quedan 4500km. A no ser, q lo dudo, q en alguna revisión le hayan hechado en el conce Es un 520d.
Si no funciona debería registrar incidencias de contaminación, pero supongo que si no son graves... no indicará nada en el cuadro
Actualizo información en relación a la limpieza del inyector. Esta mañana lo he hecho (tiene 80.000 kms) por primera vez....os recomiendo hacerlo. Ni os imagináis cómo estaba aquello (no he podido sacar fotos, lo siento). Estaba prácticamente todo obstruido, tanto el inyector como el agujero del catalizador (a este último ya solo le quedaba un agujerín). Desde luego, visto lo que he visto hoy, lo iré revisando con cada cambio de aceite.
Lo limpié rascando básicamente. No utilicé ningún producto ni nada, todo manual (y un poquito de agua caliente para ablandar, pero muy poco). Es sencillo. Lo único que sí que me sorprendió lo mal que estaba, la verdad. Me esperaba algo, porque nunca lo había limpiado, pero no eso. A efectos prácticos, estaba totalmente tapado. Me parece casi imposible que entrase algo de adblue por ahí, porque el inyector estaba tupido y el agujero del catalizador prácticamente igual, menos un agujerín pequeño. Visto lo visto con 80.000 kms, no es en absoluto descabellado que se limpie cada 30.000 kms. Yo por lo que he visto en el mío, lo voy a hacer y os lo recomiendo
Yo lo he hecho rascando. Con un poco de dedicación y cuidado, lo dejas limpio sin problema. Supongo que habrá algún producto para deshacerlo con mayor facilidad, pero yo no lo he usado, básicamente porque no me esperaba lo que me encontré así que no había comprado nada. Pensé que habría muy poco. No obstante, ya os digo....sale con relativa facilidad echándole paciencia.
Está en la parte de adelante a la derecha (cerca de la rueda del. Derecha). Para quitarlo es muy simple, justo antes del catalizador ahí está. Quitas la abrazadera y simplemente es tirar de él, sin más.
Al final leyendo vuestras opiniones he decidido de no pasar al año que viene sin hacer este trabajo. Adjunto alguna foto por si interesa a alguien ,es que se puede hacer con bastante facilidad siempre y cuando se tiene un elevador. Feliz año y felices fiestas!
Una duda... entiendo que si no sale... adblue... por atasco... no disminuirá la autonomía... lo comento por tener una forma de diagnóstico del estado... Otra duda... es si el adblue llega por el manguito... que no se atasque también...
No lo sé 100%, pero yo creo que sí sigue saliendo, solo que no entra al catalizador y se va quedando por los bordes acumulándose cada vez más. Si llega un punto que ni puede salir por sobrepresion al final, imagino que el inyector se estropearía y avería. Al menos, eso me dice a mi la lógica
Muy interesante post.....pero lo de la foto es un injector de adblue???? Tiene pinta de otra cosa. Y porque os centrais en este? En principio hay más inyectores no? Gracias!
Si, acabo de ver el vídeo. En este se ve bien como se desmonta y limpia, sin rascar, con un espray y balleta. Muy fácil pero como hacerlo uno mismo sin elevador??? La semana que viene llevo el coche a un taller (no BMW) a cambiar aceite de la caja automática, les pediré el favor de limpiarlo.
De todas maneras, el adblue se cristaliza muy rápido pero, cuando el sistema está caliente no se volverá de nuevo "maleable"???? Vamos, que lo limpias pero al rato quedará de nuevo igual. Luego al arrancar y calentarse, se autolimpia, para luego volver a cristalizar. Y así, todo el rato. Es por eso q el depósito de adblue, por lo menos en Peugeot, viene con un sistema que lo mantiene caliente, sobre todo en invierno. No se si me explico....
El adblue viene calefactado porque se congela por debajo de -11 grados C. Aqui no pasa nada pero en los paises del norte estaria congelado todo el invierno.
Buenas, Ayer aprovechando el cambio de aceite de la caja, mi hicieron el favor de ver el tema del inyector de Adblue. Es muy fácil sacarlo y al igual que otros, presentaba una costra de carbonilla blanca pero...... La carbonilla es muy fácil de limpiar y he visto que en ningún momento impide la inyección de Adblue. La costra que hay en el tubo no se forma en el propio tubo, es lo que se queda pegado de los laterales del propio inyector que en nada afectan a la inyección. Es más, es una capa muy muy delgada pegada a la pared lateral del inyector, nada más. El interior del tubo q va al escape está impoluto!!! Bajo mi punto de vista, mienten en los vídeos que he visto en YouTube, de gente "conocida" indicando que esto es una barbaridad, traer el coche a nuestro taller q lo limpiamos, etc.... Mentira!!!! El inyector está perfecto, imposible que se estropee por esa película de polvo. En este caso estoy con BMW, olvidaros del tema. Si se estropea, es otra cosa, no esto. Por cierto, mi coche tiene 100.000kms. Saludos!
Si vas a pagar solo para limpiarlo mi consejo es que no hace falta. Si dentro de un mes vuelvo a revisar el mío, estará igual, con el polvo blanco. No queda otra, el adblue se queda así cuando la temperatura no es elevada. Entiendo que si se abre el inyector estando el motor y el sistema de escape caliente después de un viaje, la suciedad será mínima. En trayectos cortos habrá más cristalización. La cosa es que la propia "costras" se va deshaciendo, entra al sistema de escape y hace su función. Lo dicho, me parece que este no es el problema de inyectores que se han roto....
Buenas, El otro día vi este producto en Norauto para el sistema Adblue. Alguien lo utiliza? O algun producto similar? Que opináis? En mi caso indicar que no he tenido problema alguno con el sistema Adblue de mi G31. Saludos.