Muy buenas.
Ante todo, y antes de nada, las gracias a Albertthobu por su ayuda y consejos.
Tras hacer una diagnosis, entre otros fallos me encuentro con el siguiente:
Bueno.. busacando info por internet, veo que el cuarto inyector de mi 320D 136cv, tiene un sensor eletrónico (cómo funciona, no me he molestado en buscar), y es lo que está dando el fallo.
Pensando que estaría sucio y alguna pieza se habría atascado o bien el cable roto, me he decidido a sacarlo y limpiarlo (decir que de mecánica lo justo).
Cómo llegar al inyector ya es un poco putada porque hay que desmontar, hasta llegar a la admisión. No pongo pasos de estos, porque supongo que es muy sencillo y repetido hasta la saciedad.
Llegamos al inyector. El maestro es el cuarto, el más alejado del radiador. Para sacarlo no es facil porque están atascados (normalmente). En mi coche que tiene 270.000km y no sé si lo habrían sacado con anterioridad (pues lo he comprado de segunda hace poco) no había manera de sacarlo, así que tuve que hacer una especie de estractor de inercia... que básicamente es una tuerca que enroscaremos en el inyector... (hacer esto me llevó la mitad de la mañana pues no tenía machos de 14 de 1.5 de paso, y tuve que hacer la rosca en el torno, incluida la cuchilla).
Bueno, aquí el inyector fuera, con el "invento" aún enroscado. El tubito de retorno del gasoil, está mas que reseco, y al tocarlo se partió (tendré que cambiarlos todos)
Aquí veis la cantidad de suciedad que tiene. A mi me ha sorprendido (pero claro, es el primero que veo)
Quitamos el conector para el retorno del gasoil
Hay que sacar (no sé como se llama en concreto) una especie de grapa, para desplazar el alojamiento hacia abajo, con el fin de sujetar el inyector para desenroscarlo. Me costó un rato bajar dicha grapa (por no tener herramienta adecuada imagino)
Aquí se aprecia esta grapa, que se ha quedado en el punto de unión entre la punta y el cuerpo del inyector (por ahí es donde se unen ambos)
El inyector en el tornillo sujeto, listo para ser desenroscado (me costó un huevo... está más que duro)... ya veis ahí la palanca que tuve que usar.
Aquí ya la punta abierta, con todo su interior fuera.
Y aquí el cuerpo. Igualmente desarmado su interior
Tras limpiarlo todo y volverlo a montar, queda así de reluciente:
Bueno... tras todo el día de trabajo (aproveché para limpiar un poco la EGR), lo monté, y el coché arrancó
... pero el mismo fallo seguía presente. La verdad es que no vi nada extraño, por lo que me da que es la propia electrónica la que está mal
Y aquí vienen las dudas.
Como lo tengo todo a medio montar, estoy pensando en desmontar los 4, para limpiarlos bien en algún sitio especializado, así como la admisión entera. Qué me decís a esto?
Bueno.. gracias por la ayuda y comentarios.
Saludos.
Ante todo, y antes de nada, las gracias a Albertthobu por su ayuda y consejos.
Tras hacer una diagnosis, entre otros fallos me encuentro con el siguiente:
DDE - 05 Needle-motion sensor
Bueno.. busacando info por internet, veo que el cuarto inyector de mi 320D 136cv, tiene un sensor eletrónico (cómo funciona, no me he molestado en buscar), y es lo que está dando el fallo.
Pensando que estaría sucio y alguna pieza se habría atascado o bien el cable roto, me he decidido a sacarlo y limpiarlo (decir que de mecánica lo justo).
Cómo llegar al inyector ya es un poco putada porque hay que desmontar, hasta llegar a la admisión. No pongo pasos de estos, porque supongo que es muy sencillo y repetido hasta la saciedad.
Llegamos al inyector. El maestro es el cuarto, el más alejado del radiador. Para sacarlo no es facil porque están atascados (normalmente). En mi coche que tiene 270.000km y no sé si lo habrían sacado con anterioridad (pues lo he comprado de segunda hace poco) no había manera de sacarlo, así que tuve que hacer una especie de estractor de inercia... que básicamente es una tuerca que enroscaremos en el inyector... (hacer esto me llevó la mitad de la mañana pues no tenía machos de 14 de 1.5 de paso, y tuve que hacer la rosca en el torno, incluida la cuchilla).
Bueno, aquí el inyector fuera, con el "invento" aún enroscado. El tubito de retorno del gasoil, está mas que reseco, y al tocarlo se partió (tendré que cambiarlos todos)

Aquí veis la cantidad de suciedad que tiene. A mi me ha sorprendido (pero claro, es el primero que veo)

Quitamos el conector para el retorno del gasoil

Hay que sacar (no sé como se llama en concreto) una especie de grapa, para desplazar el alojamiento hacia abajo, con el fin de sujetar el inyector para desenroscarlo. Me costó un rato bajar dicha grapa (por no tener herramienta adecuada imagino)
Aquí se aprecia esta grapa, que se ha quedado en el punto de unión entre la punta y el cuerpo del inyector (por ahí es donde se unen ambos)

El inyector en el tornillo sujeto, listo para ser desenroscado (me costó un huevo... está más que duro)... ya veis ahí la palanca que tuve que usar.

Aquí ya la punta abierta, con todo su interior fuera.

Y aquí el cuerpo. Igualmente desarmado su interior

Tras limpiarlo todo y volverlo a montar, queda así de reluciente:

Bueno... tras todo el día de trabajo (aproveché para limpiar un poco la EGR), lo monté, y el coché arrancó
Y aquí vienen las dudas.
El DIS dice que si el inyector está mal, el coche entra en protección y solo se inyecta 25mg por cilindro... y esto más o menos, es que deja el coche en unos 60cv, por lo que se notaría más que de sobra, pero mi coche no tiene esa reducción de potencia tan bestial (ni siquiera sé si tiene menos potencia de lo que se supone, pues no tengo otras referencias). Entonces... qué co*o?
Cuando falla este inyector, suele ser algo mecánico o electrónico?
Sabiendo (y sin considerar) que siempre es mejor las cosas nuevas... merece la pena poner uno de desguace (50€) o ir a por uno nuevo de Oscaro (bosh 200€) ¿? (la pregunta más bien es si esto es algo que normalmente se estropea por lo que el de desguace estará ya trillado, o si es raro que se rompa)
En los talleres donde reparan inyectores, arreglan también la electrónica? Sabeis qué precio rondan?
Cuando falla este inyector, suele ser algo mecánico o electrónico?
Sabiendo (y sin considerar) que siempre es mejor las cosas nuevas... merece la pena poner uno de desguace (50€) o ir a por uno nuevo de Oscaro (bosh 200€) ¿? (la pregunta más bien es si esto es algo que normalmente se estropea por lo que el de desguace estará ya trillado, o si es raro que se rompa)
En los talleres donde reparan inyectores, arreglan también la electrónica? Sabeis qué precio rondan?
Como lo tengo todo a medio montar, estoy pensando en desmontar los 4, para limpiarlos bien en algún sitio especializado, así como la admisión entera. Qué me decís a esto?
Bueno.. gracias por la ayuda y comentarios.
Saludos.