Bienvenido noex3........ En la versión 2.0d los anclajes isofix en los asientos traseros y en el asiento del acompañante son opcionales, en las versiones 2.5i, 3.0i y 3.0d son de serie en los asientos traseros y opcional en el asiento del acompañante....... Un saludo, German.
Hola, yo solo digo, que el que tenga niños en edad de silla, o piense tenerlos, nunca se sabe, que intente poner lo del isofix cuando pida el coche. Es muy práctico y parece bastante seguro, eso si, hay muy pocas sillas aun con isofix. Saludos, Alex
Perdon, pero no es asi. en el 2.0d tambien es de serie el isofix en las plazas traseras y opcional en la delantera lo digo por que el mio vino asi (y el de algunos mas) y yo ya tengo a los niños creciditos... Saludos
Puede ser, no digo que no, son datos extraídos del catálogo oficial los cuales están sujetos a modificación sin previo aviso por parte de BMW AG.............:roll: :roll: :roll: Mejor que incluyan cosas sin sobreprecio........ Un saludo, German.
en el mio (2.0) tambien vienen de serie en los asientos traseros. la verdad que ni me habia fijado que eran un extra! por cierto, alguien sabe que marcas tocan el sistema isofix? gracias por adelantado
Hola, yo tengo dos Römer traidas de Alemania (luego resulta que las tenía el Corte Inglés), mas que nada porque no había otra cosa, y estoy contento, aunque no puedo afirmar que sea buena, espero no saberlo nunca. Por lo pronto en los test comparativos no es ni con mucho la mas segura, y si os fijáis, el cierre es una patata, a partir de 3 años lo abren con facilidad. Saludos, Alex
Hola: Como os ha dicho Alex5 por arriba, no hay muchas sillitas con Isofix. Estuve mirando este tema a finales de verano y las marcas más importantes solo montan Isofix en sus sillas del Grupos 0-I (cero y uno), es decir, para niños de hasta 18 Kgs. Suelen ser esas sillas de una sola pieza compactas. En los grupos II y III (de 15 a 36 Kgs) el sistema es el de elevador con o sin respaldo. Os copio un comentario de un foro sobre las sillas de los grupos II y III con Isofix: En este post intentaré explicar una de las mayores dudas y más fracuentes que nos preguntan los padres, sobre todo a partir de la salida al mercado de la "jané isofix". Origen del post Matias Masso: Fabrican elevadores con Isofix? Un asiento del Grupo II+III (15-36 Kg), a diferencia de las sillitas para niños más pequeños, no va sujeto al vehículo directamente, sino que es el niño el que va sujeto con el cinturón del vehículo, quedando el elevador entremedio a modo de "sandwich". Su función principal es la de adecuar el recorrido del cinturón a las dimensiones del cuerpo del niño, manteniendo el tramo diagonal separado de cara y cuello. En un impacto frontal a 50Km/h, la elasticidad del cinturón hace que tanto el niño como la silla se separen 5-10cm del respaldo del vehículo, manteniendo el recorrido del cinturón abdominal sobre las piernas del niño. Si sujetamos la sillita con un dispositivo más eficaz (Isofix) que aquel con el que sujetamos al niño, el niño se separa de la sillita, el recorrido del cinturón sobre el cuerpo del niño queda afectado, y corremos el riesgo de que el tramo ventral presione sobre el abdomen en lugar de sobre las piernas. Conscientes de estas limitaciones, la normativa sólo exige a los fabricantes de automóviles que dimensionen los anclajes Isofix para soportar sillitas destinadas a niños hasta los 18Kg (Grupos 0-I) , por lo que el uso de este sistema en elevadores, además de no estar amparado por ninguna homologación, puede ser extremadamente peligroso. Para más info: www.sillasdeautomovil.com Y remitiros a la dirección que pone arriba. Un Saludo.
Hola, muchas gracias Jose Antonio (por cierto, me tenías preocupado, donde andas? Ayer aparqué a la puerta de donde vienes en Madrid aunque sea carril bus, por cierto un saludo para Juan Luis, compré el pan debajo de su casa). Bueno, al caso, muy bueno saber lo del link. No tenía ni idea. Saludos, Alex
Hola Alex. Pues he estado casi toda la semana en tu pueblo (bueno, en "mi casa" de Madrid). Cuando voy allí, termino siempre tardísimo ... Fíjate si me preocupaba el tema que compré a final de verano 2 sillas Romer del Grupo III (sin Isofix, porque no fabrican) y estaba dispuesto a comprar otras dos pero con ISOFIX. Pero esto que he leído me ha hecho cambiar de idea. Un Saludo.
Pues insisto, también tengo una Bebé Confort y es mucho peor (en lo que se refiere a comodidad para mi) es más pesada y complicada. Efectivamente Alex yo tampoco puedo decir que sea más segura y no quiero saberlo jamás.
Otra Muy Buena Es Jane Indy Plus(150 Euros) Y Viene Con Isofix, Que Por Cierto En Los X3 2.0 D Asientos Traseros Lo Trae De Serie
Has leído lo que puse en el post #11?. Las sillas ISOFIX para grupos II y III son más peligrosas que las que no llevan dicho sistema. El sistema ISOFIX parece indicado para las sillas compactas del grupo I. Salu2.
En nuestro X3 2.0 también vino de serie el isofix atrás (2). El problema es que solo he encontrado sillas para niños muy pequeños. Nuestra hija ya tiene 4 años y para su peso no he conseguido nada con isofix. Al final compramos una Römer que lleva un sistema en el que la niña va sujeta con el cinturón del coche y a mí me da la impresión de que, en caso de desplazamiento brusco, soportaría su peso y el de la propia silla. Si alguien ha encontrado una solución le agradecería información. Saludos.