bueno pues como inspector de itv's que soy(aqui habemos unos cuantos) os digo porlomenos lo que hago yo y casi todo el mundo,porlomenos en la estacion que yo trabajo, en los gasolina se mantiene el coche acelerado entre 2.000 y 3.000 RPM y en los diesel sobre las 4.000 rpm, noes que nos guste cargarnos coches ni nada por el estilo que la gente piensa que amamos reventar los coches de la gente, es que es procedimiento para medir la opacidad de los diesel es asi, tambien llevais razon al decir que muchas veces no reparamos demasiado en la temperatura del coche pero no podemos tirarnos 30 minutos para ver un coche
PD: perdon por el tochazo
PD2: por sia lguien tiene curiosidad el manual de procedimiento de inspeccion esta en internet para que todo el mundo vea que nos inventamos las cosas xD
Esto esta sacado del manual de inspeccion
Procedimiento de ensayo:
- La medición de la opacidad de los humos de escape de los vehículos provistos de motor de
encendido por compresión, se realizará mediante el método de aceleración libre (motor
desembragado y pasando de la velocidad de ralentí a la velocidad de desconexión), que se
expone en los apartados siguientes.
- El motor, y cualquier turbocompresor incorporado, debe estar al ralentí antes de que comience
cada ciclo de aceleración en vacío. En el caso de motores diesel de gran potencia, esto significa
esperar al menos 10 segundos después de soltar el acelerador.
- Para comenzar cada ciclo de aceleración en vacío, el pedal del acelerador debe ser accionado
a fondo con rapidez y continuidad (esto es, en menos de 1 segundo), aunque no con violencia,
a fin de obtener el máximo de la bomba de inyección.
- Durante cada ciclo de aceleración en vacío, el motor debe alcanzar la velocidad de desconexión
o, en los vehículos de transmisión automática, la velocidad especificada por el fabricante o, de
no disponer de tal información, 2/3 de la velocidad de desconexión antes de soltar el acelerador.
Esto puede comprobarse, por ejemplo, controlando la velocidad del motor o dejando pasar un
tiempo suficiente entre el momento en que se acciona el acelerador y el momento en que se