Dime quién más lo ha dado y como lo ha dado, me resulta tremendamente interesante saber cómo dio semejante pelotazo. Lo digo por el detalle, sin importancia supongo, que la primera empresa que fundó, de energías renovables ( y si, su primera empresa ), se fue a la quiebra, la segunda, que dura hasta estos días, fue la empresa de electricidad, pero de esa puedes consultar lo que quieras y es las renovables, lo que mc donalds al buen comer, insisto, me interesa mucho el asunto de los pelotazos y como lo consiguió, hasta casi 10 años después, no vuelve a invertir en renovables y es curioso que sea su peor nicho de inversión de lejos vaya, se puede consultar claro ( EBITDA, etc ) Conocer la trayectoria de un empresario, no es leerse un artículo publicado por el periódico de turno, basta con sacar listas de empresas y comprobar un poquito, que me digas que compró empresas por 50.000 euros y las vendió por 1 millón meses después, pues si, pero vamos, que allí estaban disponibles para quien quisiera comprarlas, porque la sirena no la quería ni dios y la compra al fondo de inversión por 100 kilos, que ahora valga 500 millones, será porque algo haría bien, digo yo oye. La dimensión de su holding no es una cuestión baladí ni algo que no se pueda consultar e incluso comparar con otros empresarios mucho más bestias, como Juan Roig, arrojando datos que lo dejan en muy buen lugar al empresario catalán, poca broma.
Él mismo ha dicho que la cantidad de empresas no es "real", puesto que muchas de ellas son como "divisiones" de una mayor, pero a nivel legal y contable son diferentes. Es decir, igual dentro de una empresa electrica tiene 6 más del mismo tema.
Precisamente en el año 2005 trabajaba en una empresa dedicada a la energía nuclear, convencional (ciclos, térmicas, carbón...) y como no renovables (biomasa, residuos, termosolares, etc) , habiendo "vivido" en directo el "pelotazo" de zapatero con las renovables en las que se pagaba con dinero público por kWh hasta seis veces más que el valor de mercado, y algo sé del tema. Muchas empresas que a día de hoy están poniendo paneles en sus cubiertas o en sus aparcamientos pasaron por nuestras manos. Y la empresa en la que trabajaba ha desarrollado huertos solares para abengoa, endesa y acciona entre otros. El go no go de estos proyectos dependía de esas ayudas públicas, régimen retributivo específico o como lo quieras llamar, y el mercado sigue siendo así a día de hoy. Si las renovables fueran tan buenas no irían acompañadas de políticas económicas que las benefician descaradamente en detrimento de las otras. Es lo mismo que están haciendo con la imposición del coche eléctrico frente a los de combustión interna, y ni por esas. Ahora es mi socio, a nivel de empresa de mucho menos nivel, quien instala paneles solares en edificios y demás, y los montan sencillamente porque la ley les obliga a ello como en el caso de hoteles, etc. Los clientes no son tontos y ya saben que estas instalaciones son a fondo perdido, es un peaje más para abrir o mantener el negocio. Para resumir, termosolares, aerogeneradores, etc sólo son rentables con la mochila de la ayuda pública detrás que pagamos todos con nuestros impuestos. Y luego está este señor, tirando mayormente de renovables, y mintiendo descaradamente y vilmente cuando habla de ellas, claro, que teniendo al Banco Europeo de Inversiones, etc etc detrás va a tiro hecho (le pagamos entre todos el chiringuito) es normal que defienda sus intereses, algo así como el cine español y las ayudas al mismo. El tema de sus diversificación en otro tipo de empresas, dije y sigo diciendo que es admirable. La riqueza de un país viene del sector privado, el sector público simplemente vive a base de impuestos sangrando al sector privado. Si le va bien con las empresas privadas me parece magnífico, aplica a rajatabla lo que enseñan en las escuelas de negocios (he estudiado en 3 y de eso algo entiendo también), y esos conocimientos puedo afirmar que no los tienen la mayoría de empresarios.
No me has contestado, eso lo primero, explícame cómo hizo él para dar el pelotazo y después cerrojazo 1 año después con las renovables, en 2008 por cierto, porque el resto, lo dices tú, dame empresas que pueda yo chequear y ver EBIDTA para valorar esos pelotazos, porque el caso del que hablamos es un concurso de acreedores y posterior cierre, nada tiene que ver con lo que me estás contando. Hablas de su diversificación?? Pero en serio conoces el holding empresarial y de donde vino??? Cuando se creó?? Cómo se creó?? y donde ha estado invirtiendo dicho holding, que es mayoritariamente quien le ha aportado el beneficio en patrimonio, porque no tiene líquido amigu, tiene patrimonio empresarial. Pues si aplica a rajatabla algo que enseñan en una escuela de negocio, donde tú también has estado, ya me explicarás porque él tiene más de 10.000 empleados con un holding empresarial de más de 170 empresas y tú no, por curiosidad oye, algo fallará ahí, muchos juegan al fútbol y afirman ser grandes jugares, pero solo conozco un cristiano Ronaldo. Y con esto dejo el tema, que yo soy culturista, como arroz y pollo todos los días y a duras penas soy capaz de andar y no cagarme encima, ahí sus quedáis.
A mí los dimes y diretes, no me valen, las empresas de este señor se pueden chequear todas, desde la primera a la última, información pública y accesible, cualquier otro ejemplo, que sea un cif para ver resultados al menos, que hay pocos empresarios a este nivel en España, muy muy muy pocos, por algo será y al César lo que es del César.
Pues oye, qué quieres que te diga, partir de cero sin "padrino" y estar de socio en una empresa con 16 empleados y 1,5 M€ de facturación tampoco está nada mal, está claro que no todos somo tú o José Elías.
El problema no es si se cobran o no. El problema es cuanto vas a cobrar y cuantos años vas a tener que trabajar. La pensiones son una estafa piramidal y están quebradas.
no tengo claro que el tuviera algún padrino. su madre falleció cuando él tenía 19 y su padre cuando él tenía 23. justo, acaba de colgar un vídeo visitando su barrio y su ex-casa
Nadie dice que tenga padrino, lo que digo es que se ha beneficiado y mucho en el chiringuito de las renovables con las ayudas públicas que pagamos entre todos, de igual modo que los que se meten en el chiringuito de las ONGs, cine español, etc, pero bueno, mantiendo a flote el resto de empresas privadas de verdad pues va devolviendo parte de esos favores a la sociedad. Eso sí, las 2 o 3 veces que lo he oído hablar de las renovables miente descaradamente, las renovables son una estafa al contribuyente, no la moto que nos quiere hacer creer. Si las renovables fueran la panacea no necesitarían de ayudas públicas para existir y por sí mismas habrían derrocado al resto de fuentes de energía. Las están imponiendo por temas políticos a base de dinero público, algo así como sucede con el coche eléctrico.