Kawasaki Ninja 500, tu primera “quinientos” deportiva

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 10 Nov 2023.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    26.003
    Me Gusta:
    80.081
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    Los motoristas con carnet A2 pueden cumplir su sueño de tener su primera moto deportiva gracias a la nueva Ninja 500, servida en acabado estándar y también en versión Ninja 500 SE con mejor equipamiento.
    [​IMG]
    Kawasaki Ninja 500 SE 2024
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]

    El sueño de todo joven motorista es poder emular a sus ídolos y sentirse a pequeña escala como un piloto de MotoGP. Si bien siempre hay que tener presente que la carretera no es un circuito y que siempre se debe conducir con máxima precaución, especialmente los usuarios noveles que acceden a su primera moto de media cilindrada, esto tampoco es impedimento para que puedan lucir en sus desplazamientos cotidianos una máquina de estética superdeportiva. Ese es justo el objetivo de la nueva Ninja 500 con la que Kawasaki no solo propone una moto de apariencia espectacular, sino también unas cualidades más deportivas y divertidas que sus antecesoras.

    EMULANDO A LAS ZX-R
    La saga Ninja es desde luego una de las más conocidas por los aficionados a las motos, incluso los menos tradicionales. La gama de Kawasaki abarca modelos superdeportivos como las conocidas ZX-10R y ZX-6R, pero también propone otros modelos que combinan deportividad con posibilidad de uso diario como la Ninja 650. Tampoco faltan modelos para usuarios que se inician en el mundo de las dos ruedas, como la Ninja 125, así como los que dan su segundo o tercer paso, como la Ninja 400 y, a partir de 2024, la nueva Ninja 500.


    La “quinientos” deriva de su hermana menor pero acumula una serie de cambios que hacen de ella una deportiva media bastante más seria. La estructura principal es la misma que la de la nueva Z500, incluyendo su nuevo motor bicilíndrico con cambios internos para elevar su cilindrada hasta los 451 cc, lo que supone un incremento del rendimiento hasta los 33,4 kW (44,7 caballos) a 9.000 rpm y el par motor hasta los 42,6 Nm a 6.000 rpm. En verdad, las cifras máximas no son mucho mayores que las de la Ninja 400, pero el incremento del par motor en 5,6 Nm permite configurar una gráfica de potencia mucho más llena en bajos y medios, pero con el beneficio de mantener además una elástica estirada en altos. La Ninja también adopta otras novedades de la naked japonesa, como los cambios en el escape, la alimentación y la inyección, así como el nuevo embrague con sistema antirebote y de tacto suavizado.


    [​IMG]
    Kawasaki Ninja 500 SE 2024
    También el apartado ciclo recurre a la misma base: chasis multitubular en acero, basculante en acero, horquilla convencional con barras de 41 mm, monoamortiguador sobre bieletas Uni-Trak y ajustable en precarga y frenos Nissin con un disco delantero de 310 y uno trasero de 220 mm… Incluso se copian gran parte de las medidas como la distancia entre ejes (1.375 mm), la altura del renovado asiento (785 mm) y la capacidad del depósito (14 litros). La diferencia obvia es la carrocería completa de la Ninja 500, inspirada directamente en la impresionante Ninja H2R. Una carrocería que hace que el peso de la Ninja 500 se eleve hasta los 171 kilos, cuatro más que la naked.


    Otra de las novedades de la “quinientos” japonesa, frente a la cuatrocientos, la encontramos en el nuevo cuadro de instrumentos LCD que además es compatible con la aplicación “Rideology” de Kawasaki. Es una tecnología que la marca de Akashi está implantando en sus motos deportivas (incluidas la nueva KX 450 2024 de motocross), y que consiste en una APP para sincronizar la centralita de la moto con nuestro teléfono móvil para acceder a nuevas funciones como registro de rutas, notificación de llamadas, plan de mantenimiento y monitor de datos del motor. Una solución que se eleva un nivel más en el caso de la variante Ninja 500 SE, que viene equipada con una pantalla TFT, además de otros extras como protectores, pantalla de doble burbuja y, aun más interesante, el sistema de llave de proximidad y mecanismo antirrobo KIPASS. La variante estándar de la nueva Ninja estará disponible en negro/gris, mientras que de la SE llegarán dos decoraciones; verde lima y negro/gris mate. Más información sobre estas nuevas motos en la
    web de la marca
    .
     

Compartir esta página