Crisis RELOADED Crisis... amarraos los machos... (VOL III)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
5.984
Reacciones
2
Pedro MA;6598661 dijo:
No es catastrofismo... también llamabas catastrofismo a cuando se avisaba de que el sistema iba a reventar? se dijo 2000 veces, y todos decían que era catastrofismo, el capitalismo era "perfecto" (para los intereses egoistas, claro). La burbuja inmobiliaria nunca iba a explotar, los que opinaban que sí, eran catastrofistas e imbéciles... y ahora qué? quienes son los imbéciles?

Hay que plantearse todos los puntos de vista posibles, idílicos y perfectos y los horribles e infames. Tener todos en cuenta, porque si no es una ascensión, pero sin paracaídas.... y eso es ni más ni menos lo que ha pasado con esta crisis y estos "expertos" de los huevos.

Saludos.

Catastrofistas por lo de no ver más solución que el derribo y a empezar de nuevo. No llegará la sangre tan lejos....

Saludos.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
SieGHe;6599453 dijo:
Catastrofistas por lo de no ver más solución que el derribo y a empezar de nuevo. No llegará la sangre tan lejos....

Saludos.

Pues no estaria mal... coñe a ver si en el proximo reparto me toca ver las cosas desde dentro del Ferrari, jajajajaja
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
SieGHe;6599453 dijo:
Catastrofistas por lo de no ver más solución que el derribo y a empezar de nuevo. No llegará la sangre tan lejos....
Saludos.

Seguramente.

Pero a veces pienso sino nos convendría en el mundo una especie de Doctor House de la Economía (y de la Política): alguien con dos riñones bien puestos, con las ideas muy, muy claras, con una total seguridad en lo que hace y que le importe un rábano meter el bisturí a quien sea y por donde sea con tal de salvar la vida al paciente. Aun a costa de amputarle lo que haga falta.

Es que cada vez estoy más convencido de en esta crisis todos están tratando el cáncer con aspirinas y nadie se atreve a ir más allá.

Igual es que he visto mucha televisión, será eso ... ;-)
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Lobo Blanco;6600176 dijo:
Seguramente.

Pero a veces pienso sino nos convendría en el mundo una especie de Doctor House de la Economía (y de la Política): alguien con dos riñones bien puestos, con las ideas muy, muy claras, con una total seguridad en lo que hace y que le importe un rábano meter el bisturí a quien sea y por donde sea con tal de salvar la vida al paciente. Aun a costa de amputarle lo que haga falta.

Es que cada vez estoy más convencido de en esta crisis todos están tratando el cáncer con aspirinas y nadie se atreve a ir más allá.

Igual es que he visto mucha televisión, será eso ... ;-)

En este caso me parece que nuestro doctor es en realidad un farmaceutico que vive de que la enfermedad se perpetue... #-o
 
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
5.984
Reacciones
2
Lobo Blanco;6600176 dijo:
Seguramente.

Pero a veces pienso sino nos convendría en el mundo una especie de Doctor House de la Economía (y de la Política): alguien con dos riñones bien puestos, con las ideas muy, muy claras, con una total seguridad en lo que hace y que le importe un rábano meter el bisturí a quien sea y por donde sea con tal de salvar la vida al paciente. Aun a costa de amputarle lo que haga falta.

Es que cada vez estoy más convencido de en esta crisis todos están tratando el cáncer con aspirinas y nadie se atreve a ir más allá.

Igual es que he visto mucha televisión, será eso ... ;-)

Yo es que creo poco en la figura individual como solución a nada. En el líder como aglutinante de las ideas, deseos y capacidades de mucha gente que lo alza y respalda, si. Pero no en el salvador omniscente. Y mientras la gente no cambie y se involucre activamente en no dejarse expoliar, no iremos a ningún sitio diferente. [-X

Así que las cosas seguirán como están, empeorando, hasta que empiecen a tocar en serio los intereses de los políticos y de los poderosos. Entonces, tarde y mal para los demás, resolveran el -su- problema. Y la sangre no llegará al rio de deshacer el sistema y comenzar desde tierra baldía. Ni mucho menos, por la cuenta que les trae. [-(

Saludos. ;-)
 
M

manolitro

Invitado
Lobo Blanco;6600176 dijo:
Seguramente.

Pero a veces pienso sino nos convendría en el mundo una especie de Doctor House de la Economía (y de la Política): alguien con dos riñones bien puestos, con las ideas muy, muy claras, con una total seguridad en lo que hace y que le importe un rábano meter el bisturí a quien sea y por donde sea con tal de salvar la vida al paciente. Aun a costa de amputarle lo que haga falta.

Es que cada vez estoy más convencido de en esta crisis todos están tratando el cáncer con aspirinas y nadie se atreve a ir más allá.

Igual es que he visto mucha televisión, será eso ... ;-)
El simil televisivo sería, a mi humilde entender, no ya House sino millones de Antonios Alcántaras.... por lo de la cultura del esfuerzo biggrin
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
SieGHe;6600644 dijo:
Yo es que creo poco en la figura individual como solución a nada. En el líder como aglutinante de las ideas, deseos y capacidades de mucha gente que lo alza y respalda, si. Pero no en el salvador omniscente. Y mientras la gente no cambie y se involucre activamente en no dejarse expoliar, no iremos a ningún sitio diferente. [-X

Así que las cosas seguirán como están, empeorando, hasta que empiecen a tocar en serio los intereses de los políticos y de los poderosos. Entonces, tarde y mal para los demás, resolveran el -su- problema. Y la sangre no llegará al rio de deshacer el sistema y comenzar desde tierra baldía. Ni mucho menos, por la cuenta que les trae. [-(

Saludos. ;-)

Hombre, si, la idea del lider omniscente pone un poco los pelos de punta, pero el problema es que los actuales lideres, o llamales "referentes sociales", me da que estan mas interesados en que todo siga igual aunque termine yendose al garete. No un reactivo que es parte y condicionante de la transformacion pero si un catalizador que inicie un cambio de mentalidad, por asi decirlo.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
manolitro;6600771 dijo:
El simil televisivo sería, a mi humilde entender, no ya House sino millones de Antonios Alcántaras.... por lo de la cultura del esfuerzo biggrin

Ni Jaus ni Alkantara, cada cual encuentre sus soluciones. Me basta que se apunte directamente al problema para tenerlo identificado y de ahi cada cual inicie su camino.
 
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
5.984
Reacciones
2
GroovyDrifter;6600810 dijo:
Hombre, si, la idea del lider omniscente pone un poco los pelos de punta, pero el problema es que los actuales lideres, o llamales "referentes sociales", me da que estan mas interesados en que todo siga igual aunque termine yendose al garete. No un reactivo que es parte y condicionante de la transformacion pero si un catalizador que inicie un cambio de mentalidad, por asi decirlo.


Pues entonces, en vez de esperar que surja espontáneamente un poderoso catalizador de la nada, debemos mejor preguntarnos si no podemos nosotros hacer algo para que los políticos se vean obligados a emprender esa transformación. Ellos son un producto que se oferta en el mercado de las votaciones, y si no regateamos, si no tensamos su margen, pues se apoltronan y adocenan como sucede en cualquier mercado cautivo.
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
SieGHe;6600862 dijo:
Pues entonces, en vez de esperar que surja espontáneamente un poderoso catalizador de la nada, debemos mejor preguntarnos si no podemos nosotros hacer algo para que los políticos se vean obligados a emprender esa transformación. Ellos son un producto que se oferta en el mercado de las votaciones, y si no regateamos, si no tensamos su margen, pues se apoltronan y adocenan como sucede en cualquier mercado cautivo.

Es que yo de los políticos actuales no me creo nada ni espero nada. A nivel nacional y mundial, digo. Ni siquiera el Mesías Obama me ilusiona demasiado ya, he visto demasiados casos de estos, lo que yo llamo "gobernantes gaseosa", que se desinflan nada más ser elegidos. Se diría que su objetivo es precisamente ese: ganar las elecciones, no mirar más allá (sobre eso recuerdo una película de Robert Reford: "El candidato").

Yo hablaba más bien de un francotirador, un Economista de verdad, clarividente, que sepa ver las cosas en su conjunto, más allá de los árboles y que acierte con la solución global. O sea un Keynes del S. XXI, pero con otras recetas adecuadas al mundo actual.

Sigo diciendo que con aspirinas y tiritas mal vamos.

Saludos.
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Lobo Blanco;6603132 dijo:
Es que yo de los políticos actuales no me creo nada ni espero nada. A nivel nacional y mundial, digo. Ni siquiera el Mesías Obama me ilusiona demasiado ya, he visto demasiados casos de estos, lo que yo llamo "gobernantes gaseosa", que se desinflan nada más ser elegidos. Se diría que su objetivo es precisamente ese: ganar las elecciones, no mirar más allá (sobre eso recuerdo una película de Robert Reford: "El candidato").

Yo más hablaba más bien de un francotirador, un Economista de verdad, clarividente, que sepa ver las cosas en su conjunto, más allá de los árboles y que acierte con la solución global. O sea un Keynes del S. XXI, pero con otras recetas adecuadas al mundo actual.

Sigo diciendo que con aspirinas y tiritas mal vamos.
Saludos.

Occidente a día de hoy es un semillero de niños malcriados de todas las edades que no toleraran bajo ningún concepto que nadie intente siquiera cambiar el status quo en ninguna dirección que no sea la de darles satisfacción inmediata a todos y cada uno de los deseos que tienen y los derechos que creén tener.

Como dice Pangloss " vivimos en el mejor de los mundos posibles"

Acéptalo.....y sufrirás menos.:dan:


PD: con aspirinas y tiritas vamos de culo....pero ya te puedes ir acostumbrando.
 
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
5.984
Reacciones
2
Lobo Blanco;6603132 dijo:
Es que yo de los políticos actuales no me creo nada ni espero nada. A nivel nacional y mundial, digo. Ni siquiera el Mesías Obama me ilusiona demasiado ya, he visto demasiados casos de estos, lo que yo llamo "gobernantes gaseosa", que se desinflan nada más ser elegidos. Se diría que su objetivo es precisamente ese: ganar las elecciones, no mirar más allá (sobre eso recuerdo una película de Robert Reford: "El candidato").

Yo hablaba más bien de un francotirador, un Economista de verdad, clarividente, que sepa ver las cosas en su conjunto, más allá de los árboles y que acierte con la solución global. O sea un Keynes del S. XXI, pero con otras recetas adecuadas al mundo actual.

Sigo diciendo que con aspirinas y tiritas mal vamos.

Saludos.

No se si existe tal francotirador en estos tiempos, pero ten por seguro que de existir le estarian tapando la boca. La solución global requiere romper el statu quo actual y eso no lo hace un solo hombre por mucho genio y razón que tenga. Demasiados intereses en contra. Recuerda a Galileo.

Yo tampoco creo en los políticos, porque solo buscan el poder y mantenerse en él, y eso supone muchos compromisos y puñaladas dentro de sus propios partidos como para llegar a la cúpula impolutamente honestos. Pero si creo en su deseo de permanecer en el poder a toda costa, de modo que haran lo que se les exija desde la sociedad si existe una voluntad clara de no dejarse manipular, de reivindicar, y de amenzar con echarlos del poder. Si los dejas hacer, harán lo que están haciendo ahora: mirar su propio ombligo.
 

RAZGRIZ

Forista Legendario
Modelo
123d E81
Registrado
20 Jul 2008
Mensajes
11.127
Reacciones
8.063
por si alguien se anima a leerlo...


El Cuadrante del Flujo de Dinero; Robert T. Kiyosaki, Sharon Lechter


INTRODUCCIÓN




En las páginas siguientes podrán conocer en resumen la 2da. Parte de lo que los autores del anterior libro “Padre Rico Padre Pobre”, Robert Kiyosaki y Sharon Lechter nos mencionaron acerca de que debemos luchar para lograr la libertad financiera y en este libro “El Cuadrante del Flujo de Dinero” ellos mismos nos guían, orientan y explican para llegar a tener éxito en el ámbito financiero, nos comparten la forma en que ellos lo hicieron, así como una serie de consejos para evitar algunos errores o malos entendidos que pudiéramos tener.


Nos explican a que le llaman el cuadrante del flujo de dinero, qué es y quienes lo conforman, sus diferencias y nos ayudan a saber cómo podemos identificarlos.


Nos motivan a que hagamos un cambio en nuestra persona, en cuestión de ideas, hábitos y manera de ver las cosas y las personas, para conocer verdaderamente lo que tenemos que hacer para lograr la libertad financiera.


Y por último nos dan siete pasos que ellos dieron y obtuvieron el éxito financiero, nos los definen, explican, aconsejan y nos invitan a seguirlos si realmente nos interesa llegar a tener en el futuro una verdadera riqueza para poder compartirla con nuestra familia y podamos tener todo lo que hemos soñado alguna vez, no es sencillo afirman, pero tampoco imposible.












“EL CUADRANTE DEL FLUJO DE DINERO”

Los autores inician explicando que es El Cuadrante del Flujo de Dinero y no es nada más que la división que ellos hacen acerca de los tipos de personas que podemos encontrar en cualquier parte del mundo:
E = empleados
A = auto empleados
D = dueños de empresas
I = inversionistas

Los empleados, nos dicen, son personas que buscan la seguridad y tratan de obtener los mayores beneficios, buscan estabilidad y acuerdos firmes y concretos al momento de conseguir un empleo y suelen decir que no les interesa el dinero, y no por ser verdad sino por llegar a perderlo.

Los auto empleados, aclaran, son personas que quieren hacer las cosas a su manera y les disgusta recibir órdenes y estar subordinados, no les gusta depender de nadie. Trabajan intensamente y son independientes.

Los dueños de empresas, son personas que les gusta rodearse de gente muy inteligente y se relaciona con todo tipo de persona con tal de conseguir lo que desea, les gusta delegar tareas y pensar cómo pueden hacer las cosas de la mejor manera.

Los inversionistas, son quienes ganan dinero a partir de dinero, no tienen que trabajar porque tienen dinero trabajando para ellos.

El Cuadrante del Flujo de Dinero, simplemente marca las diferencias sobre cómo se genera el ingreso y los autores nos invitan a reflexionar y a decidir en que lado y tipo del cuadrante queremos ubicarnos, ya que esto nos guiara para obtener seguridad financiera y llegar a la tan ansiada libertad financiera. Ya cualquier persona tiene la capacidad necesaria para poder generar sus ingresos de cualquier ubicación del cuadrante, la diferencia está en la elección de cada persona, de donde quiere estar y que tanto trabaja paro lograrlo. También, nos resaltan que podemos ser ricos o pobres en cualquiera de los cuadrantes, ya que el estar en alguno no nos garantiza tener realmente éxito en el ámbito financiero, para ello requerimos obtener conocimientos y saber cuáles son las verdaderas herramientas que debemos utilizar para lograrlo. Yo agrego que no basta elegir el camino para desarrollarnos como personas y lograr el éxito en lo que queramos sino más bien en la forma en cómo queremos pasarlo.
Teniendo en cuenta ya en que cuadrante queremos estar, debemos empezar a trabajar para ello, los autores nos mencionan que debemos hacer una reflaxión interna de nuestros hábitos, de las ideas que tenemos y de las personas con quienes nos relacionamos, para conocer nuestro entorno y así saber cuales son nuestras debilidades, capacidades y virtudes, para atacar al enemigo debemos saber con que armas contamos o no?, esta es mi forma de pensar.
Si queremos tener libertad financiera, debemos llegar al cuadrante de los inversionistas, los autores nos marcan siete niveles de inversionistas:

Nivel 0: los que no tienen nada para invertir
Nivel 1: los que piden prestado
Nivel 2: los ahorristas
Nivel 3: los inversionistas “inteligentes”
Nivel 3-A del grupo “no pueden ser molestados”
Nivel 3-B “los cínicos”
Nivel 3-C “jugador”
Nivel 4: inversionistas a largo plazo
Nivel 5: inversionistas sofisticados
Nivel 6: capitalistas

Y nos dicen que cualquiera que tenga por meta llegar a ser un exitoso inversionista (como lo son los del nivel 5 y 6), primero deben desarrollar sus habilidades como inversores de largo plazo.
Los consejos que nos dan para iniciar, es que debemos dar pequeños pasos, ya que el éxito financiero a largo plazo se pide por el número de pasos, la dirección hacia la cual se mueve y el número de años que le lleva, ya que ésta es la forma para lograr el éxito o el fracaso.
Por último nos comparten los siete pasos para salir de la crisis financiera hacia la libertad financiera:

Paso 1: debemos ocuparnos de nuestro propio negocio y establecernos metas financieras cortas y posibles de cumplir, el hecho de ir al colegio, obtener buenas calificaciones y buscar un empleo seguro quedó en el pasado.

Paso 2: debemos controlar nuestro flujo de dinero en efectivo y formar un plan de administración del mismo, reducir nuestras deudas personales y lo que es mejor librarnos de ellas.

Paso 3: debemos conocer la diferencia entre riesgo y riesgoso, y la diferencia consiste en la capacitación y conocimientos que tengamos acerca del sistema financiero y su funcionamiento, la capacitación financiera no es tan sólo números debemos conocer que nos representan y hacia donde dirigirnos. Debemos ser más inteligentes que nuestro dinero, debemos dominarlo y no dejar que nos domine.

Paso 4: decidir que clase de inversionista queremos ser, capacitarnos en cuestiones de inversión y negocios y ponernos en acción.

Paso 5: debemos apoyarnos en personas que conozcan como trabaja el sistema financiero, para que nos guíen y nos digan lo que nos conviene y lo es importante para nosotros y lo que no.

Paso 6: debemos hacer de la desilusión nuestra fortaleza, no debemos dejar a un lado el hecho de que las cosas al iniciar no siempre nos saldrán bien, pero tampoco debemos dejar de luchar y seguir intentando, para ello podemos apoyarnos en las personas inteligentes que nos rodeen, debemos ser sinceros y humildes con nosotros mismos, no olvidar esto. Se deben cometer errores para poder aprender verdaderamente.

Paso 7: (a mi juicio el más importante) debemos tener un verdadero poder de la fe, creer que podemos hacer todo lo que nos propongamos, debemos confiar más en nosotros y creer que tenemos todo lo necesario para lograr el éxito financiero.

CONCLUSIÓN





Los autores en pocas palabras nos invitan a dejar los pensamientos de nuestros antecesores, el hecho de buscar “empleos seguros y beneficios adicionales” , dejar de depender de otras personas.


Tomar los riesgos, pero con conocimientos de ellos, capacitarnos financieramente para lograr dominar nuestro dinero y dejar que nos domine, saber controlar nuestros egresos y organizar nuestros ingresos.


Nos incitan a formar nuestros propios negocios, pero para tener éxito debemos conocer todos los cuadrantes, como se comportan y que ventajas y desventajas son las que tienen, elegir uno y trabajar en ello arduamente.


Al iniciar debemos procurar no caer en la trampa del éxito o la del dinero, para ello debemos entrenarnos y programarnos, este se consigue estudiando y capacitándonos en el sistema financiero y relacionándonos con personas inteligentes en éste aspecto.


Me gustaría terminar recalcando algo que me llamó mucho la atención, por asemejarse a mi forma de pensar, y que el autor lo marca como un paso hacia la libertad financiera, el creer en uno mismo, yo digo que no es un paso más, es la esencia y el punto clave para cualquier persona, el creer que puede lograr algo y nunca dudar de uno mismo, ya que lo que pensemos internamente se reflejará en el exterior.
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
Hombre, un chaval de 16 interesado en la Economía e interviniendo en este hilo ... ¡bravo! hay cantera a pesar de la Logse y del botellón. Los puretas del posts tenemos sucesores ... :descojon::descojon:
 

XEQUEBO!

Forista Senior
Modelo
Dacia Sandero
Registrado
9 Oct 2003
Mensajes
6.344
Reacciones
4.145
Interesante articulo sobre la nueva politica de Mercadona y que creo muy interesante para los consumidores habituales de esta empresa de supermercados:

"De todos es conocido que la cadena de supermercados MERCADONA, está interesada en pasar a ser DISCOUNT. Como consecuencia de ello, desde hace bastante tiempo está intentando potenciar sus marcas propias, y para ello lo hace en diferentes etapas para acostumbrar al "Jefe" (Le llaman jefe, precisamente al consumidor). Menudo jefe que cada vez tiene menos poder de decisión a la hora de hacer la compra, ya que la estrategia de MERCADONA, es dar cada vez menos espacio a los productos de las marcas diferentes, con el fin de que cada día se vendan menos, y cuando entienden que ya pueden prescindir de ese producto, lo dan de baja. Así sucesivamente. Como consecuencia de esta política, en estos momentos han dado de baja mas de MIL QUINIENTAS referencias de las diferentes marcas españolas que cubren nuestras necesidades de consumo.

Debido a esta política, y olvidándose de que gracias a las diferentes
marcas, ellos están donde están, E IGNORANDO QUE LAS OTRAS MARCAS SON LAS QUE INVIERTEN EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y COMUNICACIÓN, están provocando fuertes desajustes económicos en las Empresas, hasta el punto de que muchas de ellas, tendrán que empezar a ajustar sus plantillas, incrementando considerablemente el paro.
No es que no deban vender sus marcas. Es lógico que si es su proyecto, lo lleven a cabo, pero que lo hagan sin presiones y sin querer llevar de la
mano al "Jefe", como si este fuera tonto.

Lo mas normal, sería, puesto que tienen grandes espacios donde exponer, que a la vez que sus marcas propias, tengan una amplia variedad de productos de otras marcas, para que libremente el Jefe pueda elegir.
Es por ello, por lo que a ti consumidor te proponemos que actúes de la siguiente forma:
-Si no eres cliente de Mercadona: Continua comprando libremente donde te guste hacerlo, porque el resto de distribuidores tienen al mismo tiempo
que su marca blanca, otro amplio abanico de oportunidades, y tu eres
libremente quien decide, que comprar.
-SI ERES CLIENTE DE MERCADONA: Continúa comprando tal y como te apetezca, pero si hechas de menos productos que no encuentres en sus estanterías, pídelos a los responsables de cada tienda y como no los vas a conseguir, hazle saber que los buscarás en el resto del mercado. A partir de ahí, tu eres la única persona que libremente puedes decidir que hacer. Buscarlos a 100 metros en otros establecimientos o "pasar por el aro" y apoyar su estrategia, colaborando a que tu familiar,vecino,incluso tu mismo, etc.etc. siga engordando las listas del paro. De todas formas esta última decisión se acabará con el tiempo, ya que cuando no tengan otro producto de referencia con el precio de mercado, empezarán la segunda fase del proyecto, que será subir precios muy sutilmente.

Solamente nos mueve la injusticia que están cometiendo y te pedimos que pienses detenidamente en el tema. Si quieres comprobarlo, piensa en un listado de productos de otras marcas, y búscalos en Mercadona. Y SI LO CREES CONVENIENTE, DALE UNAS VACACIONES PARA QUE MIENTRAS TANTO RECAPACITEN."
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
XEQUEBO!;6607870 dijo:
Interesante articulo sobre la nueva politica de Mercadona y que creo muy interesante para los consumidores habituales de esta empresa de supermercados:


Solamente nos mueve la injusticia que están cometiendo y te pedimos que pienses detenidamente en el tema. Si quieres comprobarlo, piensa en un listado de productos de otras marcas, y búscalos en Mercadona. Y SI LO CREES CONVENIENTE, DALE UNAS VACACIONES PARA QUE MIENTRAS TANTO RECAPACITEN."


La verdad es que vengo notando lo que dices hace ya tiempo y, espontaneamente, cada vez voy menos allí, porque ya no encuentro muchos productos que solía comprar, y además muchas veces, la marca blanca se ha agotado, y me tengo que ir con una intermedia que a mi, ni fu ni fa.:bash:
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.728
Reacciones
20.430
Money makes the world go around,
the world go around, the world go around,
Money makes the world go around,
it makes the world go round.:rock::rock::rock::descojon:




Los grandes periódicos presionan al Gobierno en busca de ayudas para sobrevivir
p.gif

El Confidencial.- Ha llegado la hora de que los grandes periódicos españoles pasen la factura por el apoyo prestado a Zapatero...
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.706
Reacciones
27.540
Con respecto al tema de Mercadona (El Corte Inglés también lleva tiempo haciéndolo más disimuladamente) y las marcas blancas en general, muchas empresas están empezando a decir ya en su publicidad que NO fabrican para otras marcas :ang:
 
M

manolitro

Invitado
t_chip;6607971 dijo:
La verdad es que vengo notando lo que dices hace ya tiempo y, espontaneamente, cada vez voy menos allí, porque ya no encuentro muchos productos que solía comprar, y además muchas veces, la marca blanca se ha agotado, y me tengo que ir con una intermedia que a mi, ni fu ni fa.
Si la política de Mercadona sirve para que las grandes multinacionales, antes de subir precios unilateralmente se lo replanteen, el consumidor saldrá ganando. Mientras tenga donde elegir lindl - mercadona - hipercor - etc..., no problem.
Al inicio del pasado 2.008, en comentarios mantenidos con amigos, integrados en mutinacionales de la alimentación/limpieza, me comentaban subidas que habían practicado en sus productos estrella.... razón? porqué ellos lo valen...biggrin
Un poquito de marca blanca, en época de crisis, nos deja la conciencia tranquilabiggrin
Saludos
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
manolitro;6608042 dijo:
Si la política de Mercadona sirve para que las grandes multinacionales, antes de subir precios unilateralmente se lo replanteen, el consumidor saldrá ganando. Mientras tenga donde elegir lindl - mercadona - hipercor - etc..., no problem.
Al inicio del pasado 2.008, en comentarios mantenidos con amigos, integrados en mutinacionales de la alimentación/limpieza, me comentaban subidas que habían practicado en sus productos estrella.... razón? porqué ellos lo valen...biggrin
Un poquito de marca blanca, en época de crisis, nos deja la conciencia tranquilabiggrin
Saludos

Supongo que tienes razón, pero es que lo que a mi me cabrea de mercadona, mas que el hecho de que no haya mucho donde elegir, es que se agote la marca blanca y no repongan o tarden mucho en hacerlo. Da la impresión ( como en cualquier gran espacio comercial, pero aquí se nota mas ) de que te dirigen a donde quieren.:bash:
 
M

manolitro

Invitado
t_chip;6608090 dijo:
Supongo que tienes razón, pero es que lo que a mi me cabrea de mercadona, mas que el hecho de que no haya mucho donde elegir, es que se agote la marca blanca y no repongan o tarden mucho en hacerlo. Da la impresión ( como en cualquier gran espacio comercial, pero aquí se nota mas ) de que te dirigen a donde quieren.:bash:
Al más puro estilo de sus inspiradores, los chicos de Ikeabiggrin
 

XEQUEBO!

Forista Senior
Modelo
Dacia Sandero
Registrado
9 Oct 2003
Mensajes
6.344
Reacciones
4.145
XEQUEBO!;6607870 dijo:
Interesante articulo sobre la nueva politica de Mercadona y que creo muy interesante para los consumidores habituales de esta empresa de supermercados:

"De todos es conocido que la cadena de supermercados MERCADONA, está interesada en pasar a ser DISCOUNT. Como consecuencia de ello, desde hace bastante tiempo está intentando potenciar sus marcas propias, y para ello lo hace en diferentes etapas para acostumbrar al "Jefe" (Le llaman jefe, precisamente al consumidor). Menudo jefe que cada vez tiene menos poder de decisión a la hora de hacer la compra, ya que la estrategia de MERCADONA, es dar cada vez menos espacio a los productos de las marcas diferentes, con el fin de que cada día se vendan menos, y cuando entienden que ya pueden prescindir de ese producto, lo dan de baja. Así sucesivamente. Como consecuencia de esta política, en estos momentos han dado de baja mas de MIL QUINIENTAS referencias de las diferentes marcas españolas que cubren nuestras necesidades de consumo.

Debido a esta política, y olvidándose de que gracias a las diferentes
marcas, ellos están donde están, E IGNORANDO QUE LAS OTRAS MARCAS SON LAS QUE INVIERTEN EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y COMUNICACIÓN, están provocando fuertes desajustes económicos en las Empresas, hasta el punto de que muchas de ellas, tendrán que empezar a ajustar sus plantillas, incrementando considerablemente el paro.
No es que no deban vender sus marcas. Es lógico que si es su proyecto, lo lleven a cabo, pero que lo hagan sin presiones y sin querer llevar de la
mano al "Jefe", como si este fuera tonto.

Lo mas normal, sería, puesto que tienen grandes espacios donde exponer, que a la vez que sus marcas propias, tengan una amplia variedad de productos de otras marcas, para que libremente el Jefe pueda elegir.
Es por ello, por lo que a ti consumidor te proponemos que actúes de la siguiente forma:
-Si no eres cliente de Mercadona: Continua comprando libremente donde te guste hacerlo, porque el resto de distribuidores tienen al mismo tiempo
que su marca blanca, otro amplio abanico de oportunidades, y tu eres
libremente quien decide, que comprar.
-SI ERES CLIENTE DE MERCADONA: Continúa comprando tal y como te apetezca, pero si hechas de menos productos que no encuentres en sus estanterías, pídelos a los responsables de cada tienda y como no los vas a conseguir, hazle saber que los buscarás en el resto del mercado. A partir de ahí, tu eres la única persona que libremente puedes decidir que hacer. Buscarlos a 100 metros en otros establecimientos o "pasar por el aro" y apoyar su estrategia, colaborando a que tu familiar,vecino,incluso tu mismo, etc.etc. siga engordando las listas del paro. De todas formas esta última decisión se acabará con el tiempo, ya que cuando no tengan otro producto de referencia con el precio de mercado, empezarán la segunda fase del proyecto, que será subir precios muy sutilmente.

Solamente nos mueve la injusticia que están cometiendo y te pedimos que pienses detenidamente en el tema. Si quieres comprobarlo, piensa en un listado de productos de otras marcas, y búscalos en Mercadona. Y SI LO CREES CONVENIENTE, DALE UNAS VACACIONES PARA QUE MIENTRAS TANTO RECAPACITEN."

¿Porque se ha movido este post?
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
manolitro;6608099 dijo:
Al más puro estilo de sus inspiradores, los chicos de Ikeabiggrin

!Lo de IKEA ya es la leche! Solo falta que, al entrar, te ensillen y te pongan el bocado.

IR AL IKEA ES COMO IR AL MEDICO......SIEMPRE SALES CON ALGO.:descojon:
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
XEQUEBO!;6608117 dijo:
¿Porque se ha movido este post?

Supongo que será porque es un post de economía. Y la política de los moderadores es agrupar las OTs en los menos hilos posibles, para que no quiten mucho sitio en el Foro General.

Es una posible explicación, vaya.

Saludos. ;-)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.670
Reacciones
185.226
Xequebo!:

Quizá por ser un tema OT del que ya se estaba hablando en el post 520 (aprox.) de este hilo?

La próxima duda por MP, que el foro no es el tema del foro.
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
FLYNN;6608193 dijo:
Las marcas blancas se impone en el súpermercado español | elmundo.es

Un 32% del consumo ya es en marcas blancas, la tasa más alta de Europa :-k

Normal. La diferencia de calidad entre las marcas blancas y las marcas "de siempre" no es general tanta como para justificar la diferencia de precios. Y ante la crisis y con muchas familias que lo están pasando mal para llegar a fin de mes, se impone el pragmatismo del ahorro a la pijería de la marquitis.

Pasa, o debería pasar lo mismo con los medicamentos genéricos, más baratos pero según parece igual de eficaces que los de "marca" (creo que llevan la misma composición). Pero claro, ese es otro problema que afecta a la relación de los laboratorios con muchos médicos, que son los que recetan ... :mus-

Saludos.
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.728
Reacciones
20.430
Lobo Blanco;6608385 dijo:
Normal. La diferencia de calidad entre las marcas blancas y las marcas "de siempre" no es general tanta como para justificar la diferencia de precios. Y ante la crisis y con muchas familias que lo están pasando mal para llegar a fin de mes, se impone el pragmatismo del ahorro a la pijería de la marquitis.

Pasa, o debería pasar lo mismo con los medicamentos genéricos, más baratos pero según parece igual de eficaces que los de "marca" (creo que llevan la misma composición). Pero claro, ese es otro problema que afecta a la relación de los laboratorios con muchos médicos, que son los que recetan ... :mus-

Saludos.
ahora se llama relacion..???:descojon::descojon:
 

Jimmy

Forista Legendario
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
10.112
Reacciones
30
A ver cuanto tardan las marcas blancas en aterrizar en el mundo del automovil biggrin que ya es hora :ang:
 
M

manolitro

Invitado
Jimmy;6608412 dijo:
A ver cuanto tardan las marcas blancas en aterrizar en el mundo del automovil biggrin que ya es hora :ang:
Dacia Logan, hace lo que otros....:flip::descojon::descojon::descojon:
Mi próximo coche, como esto siga así...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba