The Secret BMW M8 Is The Only V12 Powered M-Car Ever Made: The E31 Story — Jason Cammisa Revelations Hagerty 1 ago 2024 This is the history of the BMW E31 8-series, including a special M8 model that lacked any M badging. The 850CSi received the same M-treatment as the E36 M3, but nobody knows it was, legally, an M8. The E31-chassis BMW 8-series was not a replacement for the E24 6-series — it was a completely new kind of GT, designed not to be rolling art, but a way to show off BMW's R&D Department. The 850i was one of, if not the, most technologically advanced cars in the world. Its list of industry firsts is enormous, and includes drive-by-wire, CAN-bus technology, and the first German V-12 in 50 years. But BMW forgot to install the fun. the 850i was a sales disaster. At its debut in 1989 at the Frankfurt Auto Show IAA, BMW received 35,000 orders — enough to sell out 3 years of planned production. However, once the car magazines drove it, the reviews were brutal and customers cancelled their orders. (Largely in favor of the R129-chassis Mercedes SL.) 850i sales were so poor that BMW cancelled plans to make an E31 convertible, and also killed off the planned M8, which used the McLaren F1's S70/2 640-hp V-12 with ITBs and carbon intakes. Instead, M engineered a less-expensive M8, the formula for which was duplicated exactly for the US-market E36 M3: an M engine (the S70B56 — bored and stroked to 5.6 liters, with hot cams and high compression), a 6-speed manual with short gearing and LSD, quicker steering, and a full suspension and brake upgrade. Also, European versions got "AHK," which is rear-wheel steering — and were homologated for sale as the M8/E, produced by BMW Motorsport GmbH. The reviews were outrageously positive — and the car sold out. But most enthusiasts don't know it even exists, because the badge didn't say M8. It said BMW 850CSi — chosen to celebrate earlier M cars like the M635 CSi. With 380 hp and 406 lb-ft of torque, the CSI certainly had power, but BMW hadn't yet discovered the Power of the M Badge. The BMW E31 was sold as the 850i (M70 5.0-liter V12), the 850Ci (M73 5.4-liter V12, automatic only), and the 840Ci (both M60B40 and M62B44 4.0 and 4.4-liter V-8s, automatic only.) The 850CSi was available only with the 5.6-liter V-12 and a 6-speed manual. Because //M. == Sound Note: this car is modified with mufflers from a Ferrari 599 GTB. ==
Tiene su gracia el descapotable. Tanta que me hizo plantearme la posibilidad de pillar uno. Pero el e31 es que sigue siendo precioso. Para mi no es el diseño mas bonito de BMW, porque me gusta mucho mas el 507, pero desde que monté en el csi me encanta. Era a principios de los 90 en uno granate, a estrenar, que cosa mas bonita.
850 CSi: el BMW que debería haberse llamado M8 2 de agosto de 2024 Nuestro amigo Jason Cammisa de Hagerty nos cuenta hoy la historia del BMW 850 CSi. Y vaya historia. En 1993, BMW presentó el 850 CSi, que se ha convertido en el santo grial de la Serie 8, ya que solo se fabricaron 1.519 unidades en todo el mundo, de las cuales solo 225 llegaron a Estados Unidos. Como explica Cammisa en el vídeo que aparece a continuación, las críticas sobre el Serie 8 E31 no fueron precisamente amables. Pero BMW tenía un as bajo la manga: la División M. Así nació el BMW 850 CSi. Un motor M bajo el capó El 850 CSi, el M8 que no era, contaba con 375 caballos de potencia gracias a su nuevo V12 de 5,6 litros y tenía un manejo acorde con su motor y su buen aspecto. El motor S70B56 era una mejora significativa respecto del M70 V12 estándar que se encontraba en el 850i, con un nuevo código de motor que reflejaba las amplias modificaciones. Permitía al coche acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo seis segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h. El Serie 8 fue el primer automóvil de BMW diseñado completamente por computadora. BMW utilizó CAD para crear la forma elegante del Serie 8, que atraviesa el viento con un coeficiente de resistencia aerodinámica bajo de 0,28. El Serie 8 fue diseñado como un gran turismo, un bombardero de autopista. Simplemente devora la carretera abierta y pide a gritos viajes largos por carretera a alta velocidad. Adelantado a su tiempo El 850 CSi incorporaba una tecnología pionera para su época, como la suspensión trasera integral de cinco brazos, el Control Automático de Estabilidad más Tracción (ASC+T), la dirección asistida sensible a la velocidad y el Control Electrónico de Amortiguación (EDC). La suspensión modificada del BMW 850CSi incluía muelles y amortiguadores más rígidos y reducía la altura del vehículo. El 850Si también tenía ruedas más anchas y ruedas forjadas M Parallel opcionales. Los parachoques delantero y trasero del 850CSi se remodelaron para mejorar el rendimiento aerodinámico. Cuatro salidas de escape redondas de acero inoxidable sustituyeron a las salidas cuadradas que se encuentran en otros modelos de la Serie 8. Una caja de cambios manual de 6 velocidades era la única opción de transmisión para el 850CSi y llegó en una época en la que la mayoría de los demás coches eran manuales de 5 velocidades. Los modelos Euro 850CSi venían con dirección en las cuatro ruedas. Las manijas de las puertas con la marca BMW Motorsport rindieron homenaje a su herencia, mientras que un alerón trasero equilibrado y una moldura lateral de carrocería negra añadieron un encanto deportivo. Aunque BMW nunca lo llamó M8, este coche era lo más parecido a un M8 que se puede conseguir. Por supuesto, hubo un E31 M8 único que se vio por primera vez en Múnich en 2011. Echemos un vistazo a esta excelente reseña de Hagerty: