kore
Forista
- Modelo
- E81 118D
- Registrado
- 24 May 2011
- Mensajes
- 1.785
- Reacciones
- 337
Hoy toca un poco de cultura para quien le apetezca leer (a mi me apetecía escribir
)
A lo largo de 2013 el mundo del automóvil está experimentando lo que podría llegar a ser la tercera generación de iluminación frontal, de la mano -como buena parte de las innovaciones de este tipo- de dos de los líderes en segmento de gama media-alta: BMW y grupo VAG.
BMW Serie 6 2013 con faros Full-Led
En 1911 Hella comenzó a desarollar focos con lente proyectora como sustituto a las tradicionales lámparas cóncavas de reflexión, pero no se incluyeron en coches de producción en serie hasta el BMW Serie 7 E32 de 1986. En 1992 se comenzaron a combinar estos focos con bombillas de arco de Xenón, incrementando en buena medida la camapcidad lumínica.
Como curiosidad, este tipo de bombillas en realidad solo utilizaban el gas Xenón para producir una mínima cantidad de luz hasta que la mezcla de haluros metálicos y mercurio alcanzan la temperatura de iluminación. Hoy en día, el funcionamiento es el mismo pero esa mezcla se ha sustituído por escandio y sodio.
Las lámparas proyectoras con bombillas de Xenón son consideradas la segunda generación de focos en el sector del automóvil, mejorando con creces la eficiencia de las bombillas halógenas (más luz y menor consumo energético). Este tipo de iluminación, está disponible actualmente como equipamiento en multitud de modelos incluso de gama media-baja.
Audi A6 2013 con faros Full-Led y su tradicional línea de luz diura Led
Por otro lado, en los últimos años nuestra sociedad tecnológica está siendo invadida por la tecnología Led, con unas características de eficiencia y versatilidad inéditas. Puede suponer entre un 50 y un 80% de reducción en el consumo y su aplicación abarca desde sensores, bombillas y pantallas hasta comunicaciones inalámbricas.
El sector de la automoción viene siendo grán partidario de esta tecnlogía. La implantación de mayor impacto visual la ha realizado sin duda Audi, con su luz led diurna aparecida por primera vez en el S6 C6 de 2006. De hecho, ha supuesto un punto de inflexión a partir del cual este tipo de luz diurna se ha extendido por todos los fabricantes y modelos.. incluso BMW ha sustituído la tradicional luz ámbar de sus Angel Eyes por luz blanca Led.
BMW M4 2013 con luces Full-Led y Angel Eyes iluminados por Led
La innovación que tenemos ante nosotros, es que a lo largo de este año algunos modelos están empezando a incorporar tencnlogía led en el haz de luz para cortas y largas. Si bien es cierto que algún modelo de lujo concreto y varios concept cars lo habían hecho antes, se puede decir que este año ha comenzado la introducción en masa al mercado.
Como podreis imaginar, este tipo de apliación todavía resulta considerablemente cara y tiene cierto caracter experimental; a la vista está que los distintos fabricantes no comparten opinión sobre como proyectar la luz Led: BMW usa lamparas cóncavas de reflexión, VAG utiliza pequeños cubos de reflexión y Toyota usa lentes como si se tratara de ópticas de Xenón.
Seat León 2013 con faros Full-Led
Todavía falta terreno por recorrer hasta que estos faros supongan un relevo generacional sólido y notablemente mejor frente a los focos de Xenón.
Sus principales ventajas son la reducción en consumo energético (aspecto muy a tener en cuenta en los inminentes coches eléctricos), la temperatura de luz con un tono muy blanco y similar a la luz natural y la grán longevidad de los diodos Led (decenas de veces mas duraderos que cualquier bombilla halógena o de Xenon).
Esperemos que nos deparen un futuro muy bien iluminado :drinkers
Saludos, y espero que os haya gustado.

A lo largo de 2013 el mundo del automóvil está experimentando lo que podría llegar a ser la tercera generación de iluminación frontal, de la mano -como buena parte de las innovaciones de este tipo- de dos de los líderes en segmento de gama media-alta: BMW y grupo VAG.
BMW Serie 6 2013 con faros Full-Led
En 1911 Hella comenzó a desarollar focos con lente proyectora como sustituto a las tradicionales lámparas cóncavas de reflexión, pero no se incluyeron en coches de producción en serie hasta el BMW Serie 7 E32 de 1986. En 1992 se comenzaron a combinar estos focos con bombillas de arco de Xenón, incrementando en buena medida la camapcidad lumínica.
Como curiosidad, este tipo de bombillas en realidad solo utilizaban el gas Xenón para producir una mínima cantidad de luz hasta que la mezcla de haluros metálicos y mercurio alcanzan la temperatura de iluminación. Hoy en día, el funcionamiento es el mismo pero esa mezcla se ha sustituído por escandio y sodio.
Las lámparas proyectoras con bombillas de Xenón son consideradas la segunda generación de focos en el sector del automóvil, mejorando con creces la eficiencia de las bombillas halógenas (más luz y menor consumo energético). Este tipo de iluminación, está disponible actualmente como equipamiento en multitud de modelos incluso de gama media-baja.

Audi A6 2013 con faros Full-Led y su tradicional línea de luz diura Led
Por otro lado, en los últimos años nuestra sociedad tecnológica está siendo invadida por la tecnología Led, con unas características de eficiencia y versatilidad inéditas. Puede suponer entre un 50 y un 80% de reducción en el consumo y su aplicación abarca desde sensores, bombillas y pantallas hasta comunicaciones inalámbricas.
El sector de la automoción viene siendo grán partidario de esta tecnlogía. La implantación de mayor impacto visual la ha realizado sin duda Audi, con su luz led diurna aparecida por primera vez en el S6 C6 de 2006. De hecho, ha supuesto un punto de inflexión a partir del cual este tipo de luz diurna se ha extendido por todos los fabricantes y modelos.. incluso BMW ha sustituído la tradicional luz ámbar de sus Angel Eyes por luz blanca Led.

BMW M4 2013 con luces Full-Led y Angel Eyes iluminados por Led
La innovación que tenemos ante nosotros, es que a lo largo de este año algunos modelos están empezando a incorporar tencnlogía led en el haz de luz para cortas y largas. Si bien es cierto que algún modelo de lujo concreto y varios concept cars lo habían hecho antes, se puede decir que este año ha comenzado la introducción en masa al mercado.
Como podreis imaginar, este tipo de apliación todavía resulta considerablemente cara y tiene cierto caracter experimental; a la vista está que los distintos fabricantes no comparten opinión sobre como proyectar la luz Led: BMW usa lamparas cóncavas de reflexión, VAG utiliza pequeños cubos de reflexión y Toyota usa lentes como si se tratara de ópticas de Xenón.

Seat León 2013 con faros Full-Led
Todavía falta terreno por recorrer hasta que estos faros supongan un relevo generacional sólido y notablemente mejor frente a los focos de Xenón.
Sus principales ventajas son la reducción en consumo energético (aspecto muy a tener en cuenta en los inminentes coches eléctricos), la temperatura de luz con un tono muy blanco y similar a la luz natural y la grán longevidad de los diodos Led (decenas de veces mas duraderos que cualquier bombilla halógena o de Xenon).
Esperemos que nos deparen un futuro muy bien iluminado :drinkers
Saludos, y espero que os haya gustado.