Video La prueba en español del nuevo BMW Serie 5, por km77

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Y luego la comparativa por muchos clientes es: Q5 vs X5... que algún comercial de Audi también vende eso en algunos casos...

Mensaje para pazguatos, que funciona: justo el otro día hablábamos, de nuevo, de ello.

http://www.bmwfaq.org/threads/bmw-series-crecimiento-sostenible.916071/#post-16091165

Creo que es una mezcla de paletismo (burro grande....), empuje comercial de los "generalistas" (usaré esa expresión para entendernos) (...)y la más sencilla manera es demostrarlo vía cms .(Aunque hay otras más subliminales.: hace tiempo ya hablamos de la nomenclatura de modelos de Audi, que a semejante categoría comercial siempre iba numéricamente tan "por encima" de BMW como automovilísticamente por debajo(serie 3, A4; serie 5, A6; serie7; A8) Hoy ya ni disimulan y un A4 es como un serie 5 E39, si no mayor, lo cual les "generaliza" a mis ojos (que pueden estar equivocados, ya que si algo no me gusta actualmente es el aumento de dimensiones y pesos)
 

*NANO*

Clan Leader
Después de usarlo unos días, lo que más me ha llamado la atención y que más destaca comparado con un F10 es la calidad de rodadura hablando de temas puramente dinámicos, tanto de agilidad y comportamiento en cambios de dirección rápidos como en uso habitual de ciudad. También destaca por su insonorización en carretera, siendo mucho mejor el aislamiento exterior que en un F10, que ya me parece un coche muy muy bueno!

En cuanto a multimedia, el salto es muy grande también y por fin, tenemos pantalla táctil, aunque en la mayoría de los casos no es necesaria y lo cierto es que una persona de más de 1.75m le cuesta hasta llegar a propia pantalla por la posición tan retrasada que obliga a poner el asiento.

Estéticamente gana mucho en directo para mi gusto, lo veo todavía más musculoso que un F10 y además las nuevas lineas le aportan un extra de diferenciación comparado con sus competidores directos. Tiene cierto aire a Serie 7 si no los vemos juntos porque puestos uno al lado del otro no tienen nada que ver...



803fa0dc368ec65f7244e232274318f4.jpg

Nada, muy caro...
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Recuerdas cuando eras niño quien compraba un Mercedes o BMW???? Pues eso, un serie 5 sigue estando a ese nivel, para el resto nos quedan los serie 3, 2, 1.................................... :guiño:
bueno, mis padres tenían un 5 hace casi 30 años, y si, tienes razón, entonces en los 80 estaban a otro nivel, pero porque eran coches de otro nivel. La gente aquí se compraba un Ford Sierra,un Renault 21-25,Seat Malaga.Citroen BX-CX..... que eran una caja de zapatos con ruedas comparado con un E34 que era el que tenían mis padres por ejemplo.

Pero hoy dia?? no jodas, no veo para nada justificado esos 50.000 en un 520d. Pero vamos, cada uno lo verá a su manera.Yo tengo claro que pago 30.000 cojo coches que no le tienen mucho que envidiar a un serie 5. Evidentemente, en ciertas cosas se nota que estás pagando el DOBLE.
 

GOLDAR

Forista Senior

GOLDAR

Forista Senior
Nada, muy caro...

Siempre digo lo mismo, no existe la palabra "caro" si no hay una comparativa de calidades-prestaciones-precio.

Caro es un bolso de Loewe comparado con uno del mercadillo? Si los dos cumplen la misma función de llevar mil cosas... pues no, las marcas existen porque los clientes las pagan, eso primero, y después porque si COMPARAS tendrás cosas que se ofrecen en una marca determinada que la competencia ni se acerca, si lo extrapolamos al mundo del automóvil con la cantidad de tecnología y componentes activos y pasivos que llevan, ¿qué es caro?
 

*NANO*

Clan Leader
Siempre digo lo mismo, no existe la palabra "caro" si no hay una comparativa de calidades-prestaciones-precio.

Caro es un bolso de Loewe comparado con uno del mercadillo? Si los dos cumplen la misma función de llevar mil cosas... pues no, las marcas existen porque los clientes las pagan, eso primero, y después porque si COMPARAS tendrás cosas que se ofrecen en una marca determinada que la competencia ni se acerca, si lo extrapolamos al mundo del automóvil con la cantidad de tecnología y componentes activos y pasivos que llevan, ¿qué es caro?

Totalmente de acuerdo contigo.

Por si no había quedado claro, mi comentario era irónico. :guiño:
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
bueno, mis padres tenían un 5 hace casi 30 años, y si, tienes razón, entonces en los 80 estaban a otro nivel, pero porque eran coches de otro nivel. La gente aquí se compraba un Ford Sierra,un Renault 21-25,Seat Malaga.Citroen BX-CX..... que eran una caja de zapatos con ruedas comparado con un E34 que era el que tenían mis padres por ejemplo.

Pero hoy dia?? no jodas, no veo para nada justificado esos 50.000 en un 520d. Pero vamos, cada uno lo verá a su manera.Yo tengo claro que pago 30.000 cojo coches que no le tienen mucho que envidiar a un serie 5. Evidentemente, en ciertas cosas se nota que estás pagando el DOBLE.
Que suerte, eras un privilegiado en la época............ yo los venía de lejos y pocos :(

TÚ no ves justificados esos 50 mil porque es eso, no lo ves ni lo quieres ver :facepalm: pero ya te digo que que están más que justificados y más si lo comparas con Ford, Citroen, Peugeot, etc. al igual que el E39. Que hoy en día las diferencias en algún aspecto se han reducido pues si, pero diferencia sigue habiendo y la habrá :guiño:

Yo tampoco veo justificado un vino de 3 mil y menos cuando a las pocas horas lo meas, porque no lo valoro ni lo quiero ver pero diferencia con el tío Pepe las hay, estoy convencido :)
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Que suerte, eras un privilegiado en la época............ yo los venía de lejos y pocos :(

TÚ no ves justificados esos 50 mil porque es eso, no lo ves ni lo quieres ver :facepalm: pero ya te digo que que están más que justificados y más si lo comparas con Ford, Citroen, Peugeot, etc. al igual que el E39. Que hoy en día las diferencias en algún aspecto se han reducido pues si, pero diferencia sigue habiendo y la habrá :guiño:

Yo tampoco veo justificado un vino de 3 mil y menos cuando a las pocas horas lo meas, porque no lo valoro ni lo quiero ver pero diferencia con el tío Pepe las hay, estoy convencido :)
bueno, las opiniones son como los culos, todos tenemos uno. :p
 

GOLDAR

Forista Senior
Que suerte, eras un privilegiado en la época............ yo los venía de lejos y pocos :(

TÚ no ves justificados esos 50 mil porque es eso, no lo ves ni lo quieres ver :facepalm: pero ya te digo que que están más que justificados y más si lo comparas con Ford, Citroen, Peugeot, etc. al igual que el E39. Que hoy en día las diferencias en algún aspecto se han reducido pues si, pero diferencia sigue habiendo y la habrá :guiño:

Yo tampoco veo justificado un vino de 3 mil y menos cuando a las pocas horas lo meas, porque no lo valoro ni lo quiero ver pero diferencia con el tío Pepe las hay, estoy convencido :)


Yo firmé ayer una operación de un BMW 318D y el cliente estaba comparando con un Renault Talisman de 39.000€€€€€€€€€€€€€€€€€!!!!!!!!!!!!!!! porque a su mujer le gustaban las lucecitas... Renault justifica los 39.000€?? Pues seguro que para muchos clientes sí! :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Ayer hice un trayecto de 200 km con un conductor al que por su manera de conducir seguramente le iría muy bien un 520d de éstos, parte por autovía y parte por carretera de doble sentido.

En todo el viaje no vi superar las 3000 rpm ni una sola vez, nunca plena carga ni por asomo, ni un adelantamiento en toda la zona de doble sentido a pesar de haber sitio de sobra y haber rodado unos 20 km comiéndole el culo a otro coche que nos precedía.

En esas condiciones (carretera, bajo régimen y poca carga en el motor) el tacto del L4 Diesel se minimiza y el confort para los pasajeros no admite tacha aunque siempre se nota, lejanamente, el rumor del petrolero. Incluso a cruceros estables en llano de 120.

De lo que tengo duda es de qué porcentaje de usuarios llevan así el coche.

Coche que, por cierto, era un MB clase E 200 CDi de hace un par de años con 25.000 km.

Otra cosa que me llamó la atención es lo intensivo del uso del cambio. La sexta la usó poquísmo en la de doble sentido a pesar de llevar un ritmo muy tranquilo y de que el avisador del cuadro mandaba insertarla con bastante frecuencia. Pero es que en muchos sitios donde yo pasaría, a ese ritmo tranquilo, en quinta con mi E36 (marcha superior), el tipo pasaba en cuarta (antepenúltima marcha) e incluso tercera. Evidentemente los desarrollos del cambio del MB son muy largos y la sexta debe rondar los 60 km/h por cada 1000 rpm a tenor de lo indicado en el cuadro. De hecho creo que en todo el trayecto de secundaria, si yo hubiera ido detrás de él no habría sacado la quinta ni una sola vez a pesar de que él tiraba de quinta, cuarta e incluso a veces tercera.

Pero bueno, volviendo al tema motor, para este señor en concreto, creo que tiene sentido el L4 Diesel. Viaje tranquilo y sin pretensiones.

Y por cierto... tema aislamientos. Un MB clase E de "ayer" y el ruido de rodadura me pareció más bien elevado. Cierto que era un Avantgarde con unos rodillos de 245 mm delante y 265 mm detrás calzado con unos Potenza de Bridgestone pero eso no sería consuelo para mi... que es un Clase E de Mercedes :nose: No sé qué opina en este aspecto @MARIANO LOPEZ RIVELO
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
bueno, las opiniones son como los culos, todos tenemos uno. :p
No hablamos de algo intangible como pueden ser los gustos o los colores @alvaris, hablamos que a la larga el sobre coste en una gran mayoría de casos se nota, se palpa......................... hace no mucho me subí en un Clase A -Mercedes pobre- con más de 300 mil km y 12 años, después de subir casi a diario en un C-Max con menos de la mitad de km me doy cuenta que el sobre coste va en algún sitio :guiño:
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Ayer hice un trayecto de 200 km con un conductor al que por su manera de conducir seguramente le iría muy bien un 520d de éstos, parte por autovía y parte por carretera de doble sentido.

En todo el viaje no vi superar las 3000 rpm ni una sola vez, nunca plena carga ni por asomo, ni un adelantamiento en toda la zona de doble sentido a pesar de haber sitio de sobra y haber rodado unos 20 km comiéndole el culo a otro coche que nos precedía.

En esas condiciones (carretera, bajo régimen y poca carga en el motor) el tacto del L4 Diesel se minimiza y el confort para los pasajeros no admite tacha aunque siempre se nota, lejanamente, el rumor del petrolero. Incluso a cruceros estables en llano de 120.

De lo que tengo duda es de qué porcentaje de usuarios llevan así el coche.

Coche que, por cierto, era un MB clase E 200 CDi de hace un par de años con 25.000 km.

Otra cosa que me llamó la atención es lo intensivo del uso del cambio. La sexta la usó poquísmo en la de doble sentido a pesar de llevar un ritmo muy tranquilo y de que el avisador del cuadro mandaba insertarla con bastante frecuencia. Pero es que en muchos sitios donde yo pasaría, a ese ritmo tranquilo, en quinta con mi E36 (marcha superior), el tipo pasaba en cuarta (antepenúltima marcha) e incluso tercera. Evidentemente los desarrollos del cambio del MB son muy largos y la sexta debe rondar los 60 km/h por cada 1000 rpm a tenor de lo indicado en el cuadro. De hecho creo que en todo el trayecto de secundaria, si yo hubiera ido detrás de él no habría sacado la quinta ni una sola vez a pesar de que él tiraba de quinta, cuarta e incluso a veces tercera.

Pero bueno, volviendo al tema motor, para este señor en concreto, creo que tiene sentido el L4 Diesel. Viaje tranquilo y sin pretensiones.

Y por cierto... tema aislamientos. Un MB clase E de "ayer" y el ruido de rodadura me pareció más bien elevado. Cierto que era un Avantgarde con unos rodillos de 245 mm delante y 265 mm detrás calzado con unos Potenza de Bridgestone pero eso no sería consuelo para mi... que es un Clase E de Mercedes :nose: No sé qué opina en este aspecto @MARIANO LOPEZ RIVELO
Para el 95% de los usuarios @Reihesechs, hace años que en mis viajes son poquísimos coches los que me adelantan y suelo ir en zona de puntos :neng:

Lo de los adelantamientos en carreteras de doble sentido mejor lo dejamos que da para otro hilo :mad:
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
No hablamos de algo intangible como pueden ser los gustos o los colores @alvaris, hablamos que a la larga el sobre coste en una gran mayoría de casos se nota, se palpa......................... hace no mucho me subí en un Clase A -Mercedes pobre- con más de 300 mil km y 12 años, después de subir casi a diario en un C-Max con menos de la mitad de km me doy cuenta que el sobre coste va en algún sitio :guiño:
bueno, el sabado pasado me subí en el Laguna de un amigo, con 347.000km, y como nuevo. Y la semana que viene en el Cordoba de mi cuñado, con 450.000km y con el embrague original:whistle:

321837_10150367527623801_1721432307_o.jpg


éste es el C5 de un compañero mio de la universidad....

que vendió para comprarse otro C5 y seguir haciendo km
1508206_10151913670083801_272525099_n.jpg


fotos verídicas de su fbook:p
 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
bueno, el sabado pasado me subí en el Laguna de un amigo, con 347.000km, y como nuevo. Y la semana que viene en el Cordoba de mi cuñado, con 450.000km y con el embrague original:whistle:

321837_10150367527623801_1721432307_o.jpg


éste es el C5 de un compañero mio de la universidad....

que vendió para comprarse otro C5 y seguir haciendo km
1508206_10151913670083801_272525099_n.jpg


fotos verídicas de su fbook:p
Pero si no dudo sea verdad y esos coches lleguen a esos km, los Toledo de los Taxistas 700/800km sin "problemas"............................................... pero enséñame un asiento de uno y otro? Y pongo como ejemplo el de mi exA4, 320 mil y como nuevo, luego veo el de algunos con 120 mil y dan pena, e incluso menos como el del último Mazzda con 75 mil :facepalm:

Las calidades de plásticos y ajusten en general se notan quieras o no :guiño:
 
  • Like
Reacciones: Gus

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
bueno, el sabado pasado me subí en el Laguna de un amigo, con 347.000km, y como nuevo. Y la semana que viene en el Cordoba de mi cuñado, con 450.000km y con el embrague original:whistle:

321837_10150367527623801_1721432307_o.jpg


éste es el C5 de un compañero mio de la universidad....

que vendió para comprarse otro C5 y seguir haciendo km
1508206_10151913670083801_272525099_n.jpg


fotos verídicas de su fbook:p
Pero si no dudo sea verdad y esos coches lleguen a esos km, los Toledo de los Taxistas 700/800km sin "problemas"............................................... pero enséñame un asiento de uno y otro? Y pongo como ejemplo el de mi exA4, 320 mil y como nuevo, luego veo el de algunos con 120 mil y dan pena, e incluso menos como el del último Mazzda con 75 mil :facepalm:

Las calidades de plásticos y ajusten en general se notan quieras o no :guiño:
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Pero si no dudo sea verdad y esos coches lleguen a esos km, los Toledo de los Taxistas 700/800km sin "problemas"............................................... pero enséñame un asiento de uno y otro? Y pongo como ejemplo el de mi exA4, 320 mil y como nuevo, luego veo el de algunos con 120 mil y dan pena, e incluso menos como el del último Mazzda con 75 mil :facepalm:

Las calidades de plásticos y ajusten en general se notan quieras o no :guiño:
con esos 25.000€ de más, tapizo el coche todos los años si fuera necesario en cuero australiano :floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Pero si no dudo sea verdad y esos coches lleguen a esos km, los Toledo de los Taxistas 700/800km sin "problemas"............................................... pero enséñame un asiento de uno y otro? Y pongo como ejemplo el de mi exA4, 320 mil y como nuevo, luego veo el de algunos con 120 mil y dan pena, e incluso menos como el del último Mazzda con 75 mil :facepalm:

Las calidades de plásticos y ajusten en general se notan quieras o no :guiño:

Se notan..., sí y no... El problema principal es el uso y sobretodo, mal uso del propietario del coche. El exA4 de mi cuñado, con casi 10 años estaba impecable y en un año que se lo dejó al padre..., destrozado (entre otras cosas, asiento rajado y el volante para llorar). Más o menos como tenía su Mercedes 300d...

Mi mierdecilla, un Kia del 2009, está impecable con 160000km (aún lleva los limpias que traía de origen y ni una avería..., motor limpio de aceite), bueno, ahora está un poco peor, mi mujer lo ha empezado a usar a diario para currar y..., digamos que no tiene tanto cuidado como yo.
Tenía un par de grillos desde el primer día, pero los eliminé y hasta hoy.

Antes si te diría que la diferencia era abismal, pero hoy por hoy..., ya no hay tanta diferencia como para justificar el sobrecoste.
 

edchina

En Practicas
con esos 25.000€ de más, tapizo el coche todos los años si fuera necesario en cuero australiano :floor::floor::floor::floor::floor::floor::floor:


Pero seguirías yendo año tras año en un Laguna, Córdoba o C5...

Y más para esas kilometradas... Ahí de verdad es cuando se rentabiliza un coche de esta categoría...

Estoy con @agc1. La diferencia se nota nada más tocar el tirador de la puerta.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Pero seguirías yendo año tras año en un Laguna, Córdoba o C5...

Y más para esas kilometradas... Ahí de verdad es cuando se rentabiliza un coche de esta categoría...

Estoy con @agc1. La diferencia se nota nada más tocar el tirador de la puerta.
No digo que se note un poco, pero me gustaría cuantificar esa diferencia.

Es esa diferencia un 40% mayor despecto a un Mondeo de 28.000€ por ejemplo????

No se, si el Jaguar XF estaba el año pasado a 36.000-40.000€ con motor 2.2d de 190cv.... y no creo que sea peor coche que el serie 5
 

Llorens

Forista Legendario
Me gusta la comparativa de los bolsos @GOLDAR , cuando sale un Serie 5 al mercado no lo hace con el objetivo de ser "asequible" como premium que es.

Quien lo quiera que lo pague, quien no quiera o no pueda tiene mil opciones más.
 

Manolo71

Forista Senior
Para mi el coche ha mejorado mucho estéticamente respecto al anterior,me parece precioso!!

El coche en general me encanta y me parece un COCHAZO...la única pega que le pondría es la pantalla que queda como un pegote,no me gusta nada...lo critiqué cuando Mercedes lo puso y lo critico ahora que bmw hace lo mismo.....y la otra critica es el precio por ese 4 cilindros diesel por muy 190 cv que tenga me parece un timo,no pago yo 70.000€ por ese 4 cilindros ni harto vino.
 

edchina

En Practicas
No se, si el Jaguar XF estaba el año pasado a 36.000-40.000€ con motor 2.2d de 190cv.... y no creo que sea peor coche que el serie 5

En ese rango de precio también me dejaban el f10 en octubre/noviembre... Así que creo que juegan en la misma liga, aunque no estoy muy puesto en jaguar la verdad.
 
Arriba