☺⚡♫ La "resucitada" EBRO presenta nuevos modelos: S700 , S800... y S400 ¡¡¡ PRUEBAS ¡¡¡

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.950
Reacciones
142.361
Si se hacen y se venden es porque tendrán mercado y el mercado genera mano de obra. Al no haber obligatoriedad de adquirirlo no es menester criticarlo personalmente, espero que al menos las instituciones y/o el Ejército se decanten por producto "nacional".
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.789
Reacciones
5.080
Cuando Ebro hacía vehículos de calidad, jejeje. Con uno igual que éste aprendí a conducir, con dirección a judías, además no hacía falta ir al gimnasio para hacer bíceps :whistle:

12800364_10153501611537309_5304774891460817421_n.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.185
EBRO ya tiene su propio KIA Sportage, llega el nuevo SUV S700 con 350 CV y tecnología PHEV que será fabricado en España

La renacida marca española EBRO ha presentado en sociedad sus primeros vehículos tipo SUV. Uno de los nuevos modelos que han irrumpido en escena es el EBRO S700. Un todocamino de tamaño compacto que rivalizará, entre otros, con el KIA Sportage. Disponible con hasta 350 CV y tecnología híbrida enchufable (PHEV), presume de eficiencia y de equipamiento.

22/05/2024

ebro-s700-2024102215-1716377604_1.jpg

Desvelado el nuevo EBRO S700.

El Madrid Car Experience, evento antes conocido como Salón del Automóvil de Madrid, ha sido el escenario elegido por la renacida marca española EBRO para presentar en sociedad sus primeros vehículos de tipo SUV. Coincidiendo con el 70 aniversario de esta histórica firma, ha sido desvelado el nuevo EBRO S700. Un todocamino de tamaño compacto que está llamado a desempeñar un papel protagonista en el regreso de esta marca a los concesionarios españoles. Un modelo que, además, lucirá el sello «Made in Spain».

Este modelo no ha estado solo. Ha compartido escenario con el nuevo EBRO S800. Otro todocamino que, en este caso, competirá en una categoría superior. El segmento D-SUV. Ambos modelos, como veremos más adelante en este artículo, estarán disponibles con dos motorizaciones. Entre ellas destaca una versión híbrida enchufable (PHEV) con 350 CV y una elevada autonomía 100% eléctrica.


ebro-s700-2024102215-1716377605_2.jpg

El nuevo EBRO S700 ha sido presentado en sociedad.
Las claves del nuevo EBRO S700

Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir los rasgos distintivos del nuevo S700. Un modelo encuadrado en el segmento C-SUV que luce una característica parrilla en la que hace acto de presencia el nombre de la marca y que está flanqueada por unos estilizados grupos ópticos con tecnología LED.

Toda la parte inferior de la carrocería está protegida por defensas de plástico que se combinan con unas barras de techo para transmitir una imagen aventurera. En la zaga lo primero que llamará nuestra atención son los pilotos traseros en disposición horizontal. Son muy delgados y están unidos físicamente a través de una franja de luz.


Las medidas del nuevo EBRO S700

Medidas EBRO S700
Largo 4.513 mm
Ancho 1.862 mm
Alto 1.696 mm
ebro-s700-2024102215-1716377609_7.jpg

Interior del nuevo EBRO S700
EBRO hace especial hincapié en el equipamiento del nuevo S700 tanto en materia de conectividad como de seguridad y de confort. La gama está estructurada en dos niveles de acabado. Más adelante se desvelarán el resto de detalles relacionado con la oferta propuesta para nuestro mercado.

Los motores del nuevo EBRO S700

En lo que respecta al apartado mecánico, el nuevo S700 iniciará su aventura comercial en España junto a dos motorizaciones. El escalón de acceso está ocupado por un motor de gasolina de 1.6 litros T-GDi con 150 CV. Un bloque asociado a una caja de cambios automática DCT de doble embrague y un sistema de tracción delantera.

Para los conductores más comprometidos con la movilidad sostenible, y que busquen unas prestaciones superiores, EBRO propone una versión híbrida enchufable que combina un motor de gasolina 1.5 litros T-GDi con un motor eléctrico para arrojar una potencia máxima de 350 CV. Se maneja mediante una transmisión automática DHT.


ebro-s700-2024102215-1716377606_3.jpg


El nuevo EBRO S700 tiene una versión híbrida enchufable con 350 CV.
Gracias a una batería de iones de litio puede circular más de 80 kilómetros en modo 100% eléctrico. Por lo tanto, luce el distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.

Fecha de lanzamientos y precios del nuevo EBRO S700

¿Cuándo llegará al mercado? Si todo va según lo previsto el nuevo S700 estará disponible en los concesionarios españoles a principios de 2025. Será fabricado en España. Y más concretamente en la denominada EBRO Factory localizada en la Zona Franca de Barcelona. La producción se iniciará a finales de este año. Este modelo, junto al S800, estará disponible inicialmente a través de 30 puntos de venta de una red de concesionarios exclusiva para la marca EBRO, distribuidos por la geografía nacional. Los precios son, por el momento, una incógnita.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.185
Desvelado el nuevo EBRO S800, un SUV «Made in Spain» que apunta tan alto como el MG HS y el SsangYong Torres

EBRO ha presentado oficialmente un nuevo SUV con el que enfrentarse a modelos como el MG HS y el SsangYong Torres. El nuevo EBRO S800 irrumpe en escena para poner patas arriba el segmento D-SUV. Un todocamino medio que, además, lucirá el sello «Made in Spain». Será producido en España.

22/05/2024

ebro-s800-2024102218-1716388100_1.jpg

EBRO presenta el nuevo SUV S800.

La marca EBRO está de vuelta. El Madrid Car Experience, evento antes conocido como Salón del Automóvil de Madrid, ha sido el escenario elegido por la mítica firma española para presentar en sociedad sus primeros vehículos de tipo SUV. Coincidiendo con su 70 aniversario, EBRO ha desvelado dos grandes novedades. El nuevo EBRO S700 y el EBRO S800. Unos todocaminos con los que la compañía buscará hacerse un hueco en el competido mercado español de turismos.

El nuevo S800, al igual que el S700, lucirá el sello «Made in Spain». Como veremos a lo largo de este artículo, será fabricado en España. Poniendo el foco en el S800, estamos ante el vehículo que, de momento, coronará la creciente gama EBRO. Un todocamino encuadrado en el segmento D-SUV y en cuyo interior podrán viajar un máximo de siete pasajeros. Su nombre no es fruto del azar. La letra S hace referencia al tipo de vehículo, un SUV. En cuanto al número 800, indica la categoría en la que compite.




ebro-s800-2024102218-1716388100_2.jpg

El nuevo EBRO S800 ha sido presentado en sociedad.
EBRO S800, un SUV «Made in Spain» con hasta siete plazas

En la gama EBRO el nuevo S800 será el «hermano mayor» del S700. Ambos modelos están basados en el mismo lenguaje de diseño. Luce un aspecto elegante a la par que moderno. Mide 4,7 metros de largo. El frontal derrocha personalidad propia con una gigantesca parrilla en la que hace acto de presencia el nombre de la marca así como un característico patrón. Conecta directamente con unos grupos ópticos en los que se emplea tecnología LED para dibujar una estilizada firma luminosa.

La parte inferior de la carrocería está protegida con defensas de plástico. Las barras de techo, sumado a una considerable altura libre respecto al suelo, ayudan a crear una imagen aventurera. También cabe mencionar que las manijas de las puertas están perfectamente enrasadas en la carrocería. Y terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, nos encontraremos con unos pilotos en disposición horizontal, muy delgados y unidos mediante una franja de luz.


Las medidas del nuevo EBRO S800

Medidas EBRO S800
Largo 4.725 mm
Ancho 1.860 mm
Alto 1.705 mm


ebro-s800-2024102218-1716388106_10.jpg

El interior del nuevo EBRO S800 es digital y conectado. Tiene hasta siete plazas.
El puesto de conducción es digital y conectado. Un cuadro de instrumentos completamente digital se combina con una enorme pantalla táctil. Es el «centro neurálgico» del habitáculo. El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Otro equipamiento a destacar es el sistema de iluminación ambiental.

La lista de sistemas de asistencia a la conducción es, como cabría esperar, muy amplia y variada. EBRO quiere hacer del equipamiento de seguridad una de las señas de identidad del S800. Entre otras tecnologías dispone de control de crucero adaptativo, de detección de punto ciego, de aviso de cambio involuntario de carril, de frenado de emergencia automático, de reconocimiento de señales de tráfico y de control inteligente de luces de carretera.

Los motores del nuevo EBRO S800

El primer D-SUV de EBRO ha debutado ante el público español acompañado de un motor de gasolina de 1.6 litros T-GDi con cuatro cilindros. Un bloque que desarrolla una potencia de 150 CV y 275 Nm de par máximo. Se maneja a través de una caja de cambios automática DCT de doble embrague y un sistema de tracción delantera.

ebro-s800-2024102218-1716388101_3.jpg

El nuevo EBRO S800 será fabricado en España.
También hay en agenda una versión híbrida enchufable (PHEV) que combina un motor de gasolina 1.5 T-GDi con un motor eléctrico para alcanzar los 350 CV. Una versión PHEV que podrá circular unos 80 kilómetros en modo 100% eléctrico y, por lo tanto, lucir el distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.

Fecha de lanzamiento y precios del nuevo EBRO S800

¿Cuándo llegará al mercado? El nuevo S800 se pondrá a la venta de cara a finales de este año. Si todo va según lo previsto, las primeras unidades estarán disponibles en los concesionarios a inicios de 2025. El S800 será ensamblado en España. Más concretamente en la denominada EBRO Factory. Una planta localizada en la Zona Franca de Barcelona. En estas instalaciones también será producido el S700.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.817
Reacciones
17.557

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Bonito por lo menos es,mi padre tuvo un camion Ebro,lo compro nuevo y lo tuvo hasta el desguace y nunca tuvo una avería mecánica.
Esperemos aunque sea chi-norris,que dejen el pabellón alto
 

fernandobiker12

Forista Senior
Modelo
86/Sunny/318is
Registrado
10 Feb 2013
Mensajes
4.599
Reacciones
4.002
A ver, Ebro siempre ha sido una mierda pinchada en un palo, por eso desapareció tan rápido como se pudieron importar vehículos sin tantas trabas....
Nostalgia? Vale, pero apariencia premium, es venirse arriba si la asociamos a lo que era antes

Yo es que entiendo que van a producir esto, una chinada producida fuera de China, lo que hizo Nissan en su día con Ebro, salvando las distancias.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.504
Reacciones
56.504
Ostras, no había visto nada de esto ....... hay mercado de pickups en España o van todas fuera? ....... es que no se ven muchas :nose:
Hay mercado, pero en zonas rurales que se dedican al ganado. Por Extremadura los veo a patadas
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.665
Reacciones
21.292
pues son bastante pintones
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.035
Reacciones
133.391
Porque, siempre tenían famá de ir bien.
Los camiones , los l80 pej .. jodían culatas que daba gusto.
Llevaban un motor perkins que en los tractores no daban mucho problema , peor en el camión se solían calentar .
El l35 iba más menos , ya más grandes en fin .

En cuanto a tractores , eran duros pero hierros incómodos si nos vamos a otros tractores de la época como John Deere , lo mismo podemos rezar para Barreiros . Empezando por los frenos mismamente . El cambio , la ergonomía de conducción , situación de palancas , las durezas de dirección , etc .
La dirección es un simple tornillo sin fin con unas bolas de rodamiento axiales .

Mas tarde kubota compró todo eso hasta que ya desapareció por completo la marca Ebro .. en camiones fué Nissan quim lo pilló .

No siendo kubota tampoco la panacea si los vamos a tractores de verdad el la actualidad , están triunfando en parte en mini tractor , y tractor frutero medio .
El recambio de kubota está tranquilamente al precio de fendt y ..
Ni se asemeja a un fendt el tractor , a parte de que no encuentras recambio de competencia ni de coña.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.035
Reacciones
133.391
El primero es un Massey Ferguson con la chapita de Ebro. Lo mismo que va a pasar ahora vamos, un Chery con chapita Ebro:lata::lata::floor:
No eran bien iguales .
Digamos que el 160 era el Seat del massey 165 .
El motor y ciertos moldes si eran iguales , pero el massey cambiaba en otras cosas .
Como curiosidad , el Ebro abre el capó en 2 manijas laterales , el massey lleva la insignia en donde pone 165 desplazable , parecido a las S de Seat para abrir el maletero.

El massey estaba mejor resuelto en ciertos puntos.
Ebro también tiró de fordson en otros modelos , pesa , los había españoles e ingleses .
El superebro pej , de estética de un super 55 , corría a Dios en carretera , tenía una sexta muy larga , porque en Inglaterra se permitían esas velocidades de vértigo (tranquilamente alcanza los 40 kmh que para un 55 es mucha velocidad ) y mantenía las demás marchas más cortas .

En el 160 había 2 modelos .. uno con cambio largo y otro corto .. cambiaba el diferencial . El de cambio largo .. yo tengo uno , corre a Dios , pero para trabajar es una mierda porque el resto de marchas es muy largo .
El de cambio corto por contra , tiene mucha fuerza para trabajar pero no anda un carallo en carretera .
Del 160 los hubo ojos y azules .. los azules por lo general venían con doble embrague y ya no había que conectar la toma de fuerza para accionar el elevador o levantae los brazos .. una buena jodienda en los anteriores (todos los massey 165 levantas los brazos sin accionar el cardan ) , para que se entienda , cuando tienes que accionar el cardan para levantar los brazos , tienes qje poner la máquina que lleves en funcionamiento si o si .


Y ... Quereis saber algo más ?? :joyful: . Preguntad sin miedo ..
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Los camiones , los l80 pej .. jodían culatas que daba gusto.
Llevaban un motor perkins que en los tractores no daban mucho problema , peor en el camión se solían calentar .
El l35 iba más menos , ya más grandes en fin .

En cuanto a tractores , eran duros pero hierros incómodos si nos vamos a otros tractores de la época como John Deere , lo mismo podemos rezar para Barreiros . Empezando por los frenos mismamente . El cambio , la ergonomía de conducción , situación de palancas , las durezas de dirección , etc .
La dirección es un simple tornillo sin fin con unas bolas de rodamiento axiales .

Mas tarde kubota compró todo eso hasta que ya desapareció por completo la marca Ebro .. en camiones fué Nissan quim lo pilló .

No siendo kubota tampoco la panacea si los vamos a tractores de verdad el la actualidad , están triunfando en parte en mini tractor , y tractor frutero medio .
El recambio de kubota está tranquilamente al precio de fendt y ..
Ni se asemeja a un fendt el tractor , a parte de que no encuentras recambio de competencia ni de coña.
Perdón el de mi padre ya era Nissan L60 de 1988 ,de los primeros
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
13.027
Reacciones
10.853
No pintan mal estéticamente hablando, a ver qué tal en lo demás……
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.014
Reacciones
17.109
No sé, es que...

Cuando una marca americana como TESLA fabrica en Alemania, muchos dicen: ah!, si están fabricados en Alemania seguro que salen mejor hechos que los que vienen de EEUU, porque en Alemania se les supone cierta calidad en la producción.

Ahora viene una marca china y dice que fabrica en España su coche, con el nombre que le de la gana, y aquí más de uno diciendo: pues es una mierda pinchado en un palo porque es chino.

España es una potencia fabricando coches. Yo, a un coche fabricado en España le doy el margen de confianza de que va a estar bien hecho.

Igual me puede el amor patrio. No todo es ponerse pulseras con la bandera. También hay que demostrarlo en estos casos.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.035
Reacciones
133.391
No sé, es que...

Cuando una marca americana como TESLA fabrica en Alemania, muchos dicen: ah!, si están fabricados en Alemania seguro que salen mejor hechos que los que vienen de EEUU, porque en Alemania se les supone cierta calidad en la producción.

Ahora viene una marca china y dice que fabrica en España su coche, con el nombre que le de la gana, y aquí más de uno diciendo: pues es una mierda pinchado en un palo porque es chino.

España es una potencia fabricando coches. Yo, a un coche fabricado en España le doy el margen de confianza de que va a estar bien hecho.

Igual me puede el amor patrio. No todo es ponerse pulseras con la bandera. También hay que demostrarlo en estos casos.
Se sabrá si es bueno o no por el precio .

De todas formas iros quedando con lo que llevo un tiempo diciendo .

Acabaremos trabajando para los chinos al precio que ponga el chino de mano de obra.
Ya no falta mucho .
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.306
Reacciones
13.562
No sé, es que...

Cuando una marca americana como TESLA fabrica en Alemania, muchos dicen: ah!, si están fabricados en Alemania seguro que salen mejor hechos que los que vienen de EEUU, porque en Alemania se les supone cierta calidad en la producción.

Ahora viene una marca china y dice que fabrica en España su coche, con el nombre que le de la gana, y aquí más de uno diciendo: pues es una mierda pinchado en un palo porque es chino.

España es una potencia fabricando coches. Yo, a un coche fabricado en España le doy el margen de confianza de que va a estar bien hecho.

Igual me puede el amor patrio. No todo es ponerse pulseras con la bandera. También hay que demostrarlo en estos casos.
No, es una mierda pinchada en un palo porque desde que salió hasta que se fue al garete fue una mierda pinchada en un palo.

Lo de ahora está por ver pero los antecedentes son los que son, no hay más
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.185
Ebro S700 (2025) | Información general

23 mayo 2024
Ebro es una marca española de furgonetas, todoterrenos y tractores (entre otros) fundada en los años 50 y que pasó a manos de Nissan a mediados de los 80, momento en el que se dejó de emplear dicha nomenclatura para los vehículos que salían de la línea de producción. Ahora, 70 años después, volverá al mercado con su nombre original y ofreciendo dos modelos, el S700 que tratamos en este artículo y el S800, del que hablamos en este otro. La producción de ambos dará comienzo a finales de año.

El S700 es un SUV de 4,51 metros de longitud que tendrá que hacer frente a alternativas como los Hyundai Tucson, Nissan Qashqai, Opel Grandland, Renault Austral o DR 6.0, entre otros muchos (listado). Con este último las diferencias estéticas son muy sutiles y no es un hecho casual: en realidad se trata del mismo coche pero con distintos logotipos y un interior de aspecto algo más moderno y sofisticado (ambas marcas están asociadas con Chery, una empresa de origen chino que también fabrica este modelo con el nombre de Tiggo 7 Pro). La principal diferencia es que el modelo de Ebro se va a ensamblar en la zona franca de Barcelona, en las antiguas instalaciones de Nissan, y no en Italia.




Al menos inicialmente, el S700 estará disponible con un sistema propulsor híbrido enchufable de 350 CV (un motor de gasolina de 1,5 litros y uno eléctrico con rotor de imanes permanentes) cuya autonomía en modo eléctrico es de 80 kilómetros (distintivo medioambiental 0 emisiones, por tanto). La caja de cambios es una automática y la tracción, en las ruedas delanteras.

En función de la versión elegida (habrá dos niveles de equipamiento), el S700 podrá tener elementos como un techo panorámico de cristal, pintura bitono para la carrocería, pantallas para la instrumentación y el sistema multimedia (van unidas entre sí bajo una misma cubierta), un sistema de iluminación ambiental o asientos delanteros eléctricos con varias memorias de posición.

Los asistentes a la conducción son los habituales en vehículos de este tipo: programador de velocidad activo con función Stop&Go, detector de vehículos en el ángulo muerto, sistema de mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia en ciudad, una alerta de tráfico cruzado al circular marcha atrás o un asistente de luces automático (pasa de cortas a largas sin intervención del conductor).
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.014
Reacciones
17.109
No, es una mierda pinchada en un palo porque desde que salió hasta que se fue al garete fue una mierda pinchada en un palo.

Lo de ahora está por ver pero los antecedentes son los que son, no hay más

Yo estoy hablando de que antes de salir, ya se le está señalando de ser un asco porque es chino. Yo veo capital chino y mano de obra española y en esto último veo un plus.

La marca o nombre que le pongan me es indiferente.
 

mitobmw

Forista
Registrado
18 Ene 2008
Mensajes
793
Reacciones
891
Yo estoy hablando de que antes de salir, ya se le está señalando de ser un asco porque es chino. Yo veo capital chino y mano de obra española y en esto último veo un plus.

La marca o nombre que le pongan me es indiferente.

No te quiero desilusionar, pero hace ya mucho tiempo que la mano de obra asociada a la calidad, depende de los jefes y sus normas. Yo he trabajado para varias multinacionales alemanas y el control de calidad, el respeto al trabajador, etc.una maravilla. Pero en la que estoy actualmente, que también es alemana, solo se miran los números, y hay productos que dejan mucho que desear en calidad, trato a los trabajadores etc. normalmente por órdenes de arriba. Menos personal haciendo más tareas, menos repuestos, menos tiempo a mantenimiento o mejoras. :facepalm::wtf:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.049
Reacciones
94.185
La renacida Ebro iba a fabricar sólo coches eléctricos, pero se va a estrenar con un SUV híbrido y otro de gasolina

13 agosto 2024

1366_2000.jpeg


Cuando Ebro renació hace un par de años, los responsables de la marca española aseguraron que lo apostarían todo a los coches 100% eléctricos, pero los planes han cambiado y la entrada de la china Chery en el proyecto tiene mucho que ver.

Ebro está a punto de lanzar sus primeros modelos. Serán dos SUV y ninguno de ellos será completamente eléctrico; se trata de dos todocaminos basados en modelos de Chery que llegaran con un motor de gasolina y otro híbrido enchufable.

La desaceleración del coche eléctrico está cambiando los planes de las marcas. A Mercedes-Benz no le salen sus cuentas, General Motors va a centrarse, de nuevo, en los híbridos y térmicos, BMW ha vuelto a desarrollar un motor térmico... Ebro es el enésimo caso de un fabricante que solo contemplaba un futuro 100% eléctrico y ha cambiado su hoja de ruta.

Los Ebro 100% eléctricos llegarán más adelante

China apuesta muy fuerte por el coche eléctrico, pero, a diferencia de unos cuantos fabricantes europeos, no lo apuesta todo a las cero emisiones, al menos en Europa. Lo hemos visto con MG; al regresar a Europa como marca del grupo SAIC, la histórica marca británica solo contemplaba vender coches completamente eléctricos y poco después cambió de idea e incorporó a su catálogo modelos de gasolina, híbridos enchufables y ahora también híbridos.

BYD, cuando aterrizó en España, también se inclinaba por vender únicamente coches eléctricos, pero hace unos meses amplió su catálogo con un híbrido enchufable. Pues bien, otro gran grupo chino también tiene claro que Europa no se puede conquistar solo con coches eléctricos, al menos por ahora.

1366_2000.jpeg

Ebro pick-up 100% EV.

Se trata de Chery, el gigante chino que está detrás de la renacida Ebro y que ha cambiado los planes de la marca española. Cuando Ebro resucitó lo hizo con un proyecto enfocado a vender coches 100% eléctricos; su plan era volver con una pick-up de cero emisiones basada en la Nissan Navara porque se ha quedado con las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona donde se fabricaba la pick-up japonesa, pero parece que Chery ha cambiado su hoja de ruta.

De momento, la pick-up eléctrica de Ebro tendrá que esperar, como también lo hará su futura furgoneta eléctrica basada en la Nissan NV200. Antes de estos modelos, que siguen formando parte de los planes de Ebro, la firma española pondrá a la venta dos SUV, uno de ellos híbrido enchufable y otro de gasolina.

Por un lado, está el Ebro S700 PHEV, un SUV híbrido enchufable de 4,51 metros de largo y 350 CV que está basado en el Chery Tiggo 7 Pro PHEV. Este SUV compacto tendrá que plantar cara a modelos como el Hyundai Tucson y el Kia Sportage.

1366_2000.jpeg

Ebro S700 PHEV.

Por otro lado, está su hermano mayor, el Ebro S800, que mide 4,72 metros de largo y recurre a un motor de gasolina 1.6 TGDI que desarrolla 150 CV. Es un SUV de tamaño medio con un enfoque más premium que el S700, la posibilidad de tener hasta siete plazas y con el mismo ADN que el Chery Tiggo 8 en el que está basado.

Ambos saldrán de la fábrica de Ebro de la Zona Franca de Barcelona, pero no se fabricarán allí, sino que se ensamblarán. Todas las piezas que les darán forma llegarán desde China y se ensamblarán en estas instalaciones, como hace DR en Italia.

Si Chery se ha metido en este proyecto es porque cree que una marca conocida, como Ebro, puede funcionar bien en nuestro mercado. Algo similar a lo que está pasando con MG, si bien es cierto que MG ha fabricado coches desde siempre, mientras que Ebro hacía tractores, camiones y furgonetas.

1366_2000.jpeg

Ebro S800.

En cualquier caso, un nombre histórico no es clave para triunfar en España y precisamente Chery lo está viendo a través de Omoda. Simplemente hace falta vender coches que se ajustan a las necesidades de los españoles para que tengan éxito.

Viendo cómo funciona nuestro mercado, que los coches eléctricos no terminan de despegar y que los que más se venden son baratos y de gasolina (o, en su defecto, híbridos), tiene sentido que Chery decida que Ebro resucite con un SUV de gasolina y otro PHEV y no lo apueste todo a los coches 100% eléctricos, sobre todo, al principio.
 
  • Like
Reacciones: agc
Arriba