Pues es sencillo, si un cliente no te interesa le largas por mucho trabajo que te traiga, si trabajas a perdidas lo único que puedes conseguir es perder con cada encargo y al final no poder pagar todo lo que comentas.
Lo que no puedes hacer es quejarte de que pagan poco y que por eso te ves obligado a bajar la calidad, Mapfre paga poco, pues no trabajes con ella, hay más aseguradoras otros vendrán que quieran pagar tus honorarios. Siempre que estés a precio de mercado evidentemente.
El problema es que eso que hace Mapfre lo hacen todas, por eso hacía mi pregunta de abandonar a todos tus "clientes" de golpe.
Se da el contexto de que tienes un taller del que comen x familias, con sus pagos de nóminas, alquileres, impuestos, etc que ha ido haciendo malabarismos para sobrevivir, llega un punto en el que la situación es inviable.
Posibles soluciones para el dueño del taller:
1. Cerrar la empresa con lo que eso conlleva.
2. Plantarte ante las cías y ser tú como taller el que lleves la gestión del siniestro junto con el cliente que da un parte.
Nosotros los asegurados también somos parte del problema que perjudica a los talleres y por consiguiente perjudicados nosotros mismos.
¿Porqué?
Es el cliente que tiene un siniestro el que debe llevar su coche al taller y hacerse cargo de la factura desde un inicio.
Posteriormente esa factura se la tiene que pasar el cliente del taller a su aseguradora.
¿Qué es lo que hicieron las cías para evitar esto?
Dijeron, tranquilos, ya pago yo la factura y así el cliente no adelanta un duro. Entonces llegan a los talleres y les dicen a estos, estas son mis normas, o las aceptas o no te llega ni uno sólo de nuestros asegurados.
Los talleres tragan ante el chantaje, tienen que ceder si no quieren cerrar el negocio y echar a los trabajadores a la calle.
Cuanto más pasa el tiempo, más inviable es sobrevivir como taller.