LaLiga y los p1tos bloqueos

pUllastre

Clan Leader
Me da pereza moverme de compañía, pero ya lo estoy considerando seriamente.

Adamo, Parlem, SomVera, FibraCAT, CatalunyaTelecom... nada mal sus precios

No sé sobre qué fibras trabajan. Pero al ser más pequeñas, seguramente la afectación sea menor. A estas ni las nombran laliga jaja
 
Última edición:

Logos

Forista Senior
Se ve que este finde la han liado parda. Más de 15.000 bloqueos. Y han tocado dinerito. A la pasarela de pago RedSys juju

El Clásico deja la peor jornada de bloqueos, afectando a pagos de Redsys, la VPN de Warp, X, Vimeo y de nuevo Vercel
https://bandaancha.eu/articulos/clasico-deja-peor-jornada-bloqueos-11354




Redys, es la compañia que lleva una gran parte de los cajeros automaticos de este pais, están contentisimos por no hablar de la de incidencias que se han producido por no poder hacer operaciones en sus cajeros durante el partido.
No se cuanto va a durar esto pero va a llegar el momento en el alguien tenga que parar los pies a este grupo de mafiosos.

Me da pereza moverme de compañía, pero ya lo estoy considerando seriamente.

Adamo, Parlem, SomVera, FibraCAT, CatalunyaTelecom... nada mal sus precios

No sé sobre qué fibras trabajan. Pero al ser más pequeñas, seguramente la afectación sea menor. A estas ni las nombran laliga jaja

El problema de esas ISP pequeñas es que la fibra no es propia, usaran la de Movistar, Vodafone o Orange, al final tendrás las mismas restricciones que contratando con los propietarios de la fibra y ademas en el reparto de velocidad saldras perdiendo porque siempre dan prioridad a sus clientes por encima de los que alquilan la fibra.
 

pUllastre

Clan Leader
Redys, es la compañia que lleva una gran parte de los cajeros automaticos de este pais, están contentisimos por no hablar de la de incidencias que se han producido por no poder hacer operaciones en sus cajeros durante el partido.
No se cuanto va a durar esto pero va a llegar el momento en el alguien tenga que parar los pies a este grupo de mafiosos.



El problema de esas ISP pequeñas es que la fibra no es propia, usaran la de Movistar, Vodafone o Orange, al final tendrás las mismas restricciones que contratando con los propietarios de la fibra y ademas en el reparto de velocidad saldras perdiendo porque siempre dan prioridad a sus clientes por encima de los que alquilan la fibra.


Y datáfonos y sobre todo pagos a través de páginas web :| ahora que corre la pasta, igual les cae colleja.

De las operadoras, lo tengo en cuenta. De las que he comentado sé que algunas son virtuales. En otras, como Adamo, tienen propia. En cualquier caso hay que ver bajo quién prestan el servicio. Echaré un vistazo por si finalmente me da el calentón.
 

David Ras

Forista
Hola,

Cuando hay futbol, si me conecto desde el móvil por WiFi a BMWfaq, es decir por Movistar fijo, el foro no me funciona y no carga.

En cambio, si quito el WiFi en el móvil y me conecto por Movistar móvil 5G si que funciona y carga bien.

Esto es porque son salidas distintas a Internet.

Los problemas son con CloudFlare. Cuando el CDN funcionaba con Akamai, al margen de la sentencia, estas cosas no pasaban.

Si CloudFlare se espavilase un poco estas cosas podrían solucionarse, pero como es un curro que no les reporta nada, no tienen interés.

Saludos.
 

Logos

Forista Senior
Si CloudFlare se espavilase un poco estas cosas podrían solucionarse, pero como es un curro que no les reporta nada, no tienen interés.

Pues hombre, que te contraten para filtrar el trafico de una red y que no des servicio de red yo creo que si les reporta bastante, bastantes incidencias....
El problema es que hace una semanas un juez ha dado la razón al botarate de Tebas por lo que de momento parece que el tema tiene mala solucion, solo queda esperar y ver si esta gente reclama en Europa o en EEUU y ver que pasa.
 

pUllastre

Clan Leader
Hola,

Cuando hay futbol, si me conecto desde el móvil por WiFi a BMWfaq, es decir por Movistar fijo, el foro no me funciona y no carga.

En cambio, si quito el WiFi en el móvil y me conecto por Movistar móvil 5G si que funciona y carga bien.

Esto es porque son salidas distintas a Internet.

Los problemas son con CloudFlare. Cuando el CDN funcionaba con Akamai, al margen de la sentencia, estas cosas no pasaban.

Si CloudFlare se espavilase un poco estas cosas podrían solucionarse, pero como es un curro que no les reporta nada, no tienen interés.

Saludos.

Cloudflare es un destino y tú pasas por un intermedio que es Movistar. Movistar te corta el acceso y tú ya no llegas a él. Cloudflare no puede hacer nada.

De ahí el uso de VPNs.

Situación normal/actual, las consultas para resolver no solo la dirección de BMWFAQ, sino de muchos recursos de la página web, Movsitar te lo bloquea.
En azul, lo que pasa cuando usas una VPN. Movistar no ve el tráfico porque pasa encriptado y tú llegas a BMWFAQ desde una servidor en la conchinchina


Es un esquema muy bruto, como su explicación, pero así básico creo que se entiende XD
 
Última edición:

David Ras

Forista
Pues hombre, que te contraten para filtrar el trafico de una red y que no des servicio de red yo creo que si les reporta bastante, bastantes incidencias....
El problema es que hace una semanas un juez ha dado la razón al botarate de Tebas por lo que de momento parece que el tema tiene mala solucion, solo queda esperar y ver si esta gente reclama en Europa o en EEUU y ver que pasa.

Cloudflare es un destino y tú pasas por un intermedio que es Movistar. Movistar te corta el acceso y tú ya no llegas a él. Cloudflare no puede hacer nada.

De ahí el uso de VPNs.

Situación normal/actual, las consultas para resolver no solo la dirección de BMWFAQ, sino de muchos recursos de la página web, Movsitar te lo bloquea.
En azul, lo que pasa cuando usas una VPN. Movistar no ve el tráfico porque pasa encriptado y tú llegas a BMWFAQ desde una servidor en la conchinchina
IMG-4748.jpg


Es un esquema muy bruto, como su explicación, pero así básico creo que se entiende XD

Creo que no me he explicado bien.

Ya sé que Movistar bloquea el tráfico antes de llegar a CloudFlare, pero el problema no es ese. El problema es que como CloudFlare no separa el tráfico “pirata” del tráfico “legal” y lo entrega todo junto, Movistar y las demás operadoras lo bloquean todo a lo bruto porque no lo pueden separar.

Pero CloudFlare si que puede separar el tráfico “pirata” del que es “legal” e, incluso, bloquear el “pirata”. Entonces, como el tráfico “pirata” no llega a Movistar, esta no tiene que hacer nada y, si llega bloquear solo esa IP o Rango de IPs, pero no a lo bruto.

Por eso decía que el problema es de CloudFlare porque puede hacer mucho más de lo que hace.

Otra cosa. No contratan a CloudFlare solo para que filtre tráfico, sino también para que haga de CDN y proteja de DoS.

Si hace CDN es que replica en muchos servidores en contenido “pirata”. Si es capaz de filtrarlo antes y no lo replica, entonces desaparece el problema.

Sobre la protección de DoS lo mismo. El contenido pirata lo emite un servidor, al cual no puedes atacar o bloquear porque cuando accedes a ese contenido “pirata” no estás accediendo a la fuente original si no a una réplica alojada en CloudFlare que puede estar en cualquier sitio, incluso al lado de Espanix o en la misma Red de Movistar. Porque seguro que hay servidores de CloudFlare en Madrid y en Movistar.

Así es como CloudFlare y Akamai protegen de DoS, como esta todo replicado y descentralizado, el origen esta protegido y no puede caer por un ataque de DoS.

Por poner un ejemplo, para que se entienda. Cuando uno ve Movistar TV no se esta bajando el contenido de un servidor único en Madrid, si no que esta bajando la réplica que hay en un servidor de Movistar alojado en la central de commutación “más cercana a casa”.


Saludos.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Creo que no me he explicado bien.

Ya sé que Movistar bloquea el tráfico antes de llegar a CloudFlare, pero el problema no es ese. El problema es que como CloudFlare no separa el tráfico “pirata” del tráfico “legal” y lo entrega todo junto, Movistar y las demás operadoras lo bloquean todo a lo bruto porque no lo pueden separar.

Pero CloudFlare si que puede separar el tráfico “pirata” del que es “legal” e, incluso, bloquear el “pirata”. Entonces, como el tráfico “pirata” no llega Movistar no tiene que hacer nada y, si llega bloquear solo esa IP o Rango de IPs, pero no a lo bruto.

Otra cosa. CloudFlare también incluye CDN, lo que significa

Saludos.

Cloudflare no va a examinar quién hace qué... de eso se está encargando Tebas. De hecho, deberías estar contento de que CloduFlare no bloquee ip's porque así ellos lo consideren.
 

David Ras

Forista
Cloudflare no va a examinar quién hace qué... de eso se está encargando Tebas. De hecho, deberías estar contento de que CloduFlare no bloquee ip's porque así ellos lo consideren.

Disculpa, me ha dado un error y he tenido que editar de nuevo el mensaje porque he perdido la mitad.

CloudFlare si debería examinar IPs y el tráfico que generan, sobretodo si es tráfico pirata, porque la seguridad y la lucha contra la pirateria también es una cosa que vende CloudFlare al resto de empresas legales.

Y si una empresa se queja de que su web no funciona correctamente, por el motivo que sea, es obligación de CloudFlare de buscar una solución y una alternativa.

Saludos.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Disculpa, me ha dado un error y he tenido que editar de nuevo el mensaje porque he perdido la mitad.

CloudFlare si debería examinar IPs y el tráfico que generan, sobretodo si es tráfico pirata, porque la seguridad y la lucha contra la pirateria también es una cosa que vende CloudFlare al resto de empresas legales.

Y si una empresa se queja de que su web no funciona correctamente, por el motivo que sea, es obligación de CloudFlare de buscar una solución y una alternativa.

Saludos.

Esp no es así ni mucho menos. Y la red es mucho más grande como para decir que 'si una web no funciona correctamente es obligación de cloudflare buscar solución'. Entran muchos más factores y componentes.

Vamos, ni de lejos.

Una cosa es quién te da el servicio de hospedaje web, otra quién da los servicios de comunicaciones, o otros los servicios de CDN, Akamai, Fastly, Sucuri...

Ese CDN ni de lejos es el responsable de tus contenidos. Y de hecho, ni así podrías evitarlo. Los CDN 'solo son cachés' de contenido. Así que para aplicar ese bloqueo, tendrías que ir a todos y cada uno de los existentes.

Cloudflare no es responsable se lo que hay en internet.

Además, te has quedado con que Cloudflare está sí o sí. Y no. No tienes porque tener una web en Cloudflare. Cloudflare ha cantado con Tebas por ser de las más conocidas, pero no solo estos han sido afectados. Así que no, la solución tampoco pasa por responsabilizar a otro que al igual ni si quiera da servicios a un proveedor web.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Así es. Eso sería como pedirle a Seagate que se responsabilice de lo que se guarda en los discos duros que produce.

Y en cualquier caso, ya que lo haces, hazlo bien. Ve a por quién comete el delito. Si vas a disparar a un ladrón de un banco, no vas a matar al cajero y a sus clientes...

Por cierto, ya han tumbado servicios. Por si alguno no lo ha notado ya jaja
 

David Ras

Forista
Cloudflare no es responsable se lo que hay en internet.

Efectivamente, CloudFlare no es responsable de lo que hay en internet, pero si de sus clientes, porque les cobra y vive de ellos.

Porque las webs que emiten el futbol “pirata” estan parapetadas detrás de CloudFlare para que sea más difícil localizarlas, bloquearlas, y porque así tienen un ahorro de costes muy importante.

Volviendo al origen, creo que estamos de acuerdo en que hay que buscar una solución porque no se pueden bloquear tantas cosas a lo bruto.

Y por si hay alguna duda, a mi el “innombrable” y lo que hace me cae fatal.

Saludos.
 
Última edición:

pUllastre

Clan Leader
Efectivamente, CloudFlare no es responsable de lo que hay en internet, pero si de sus clientes, porque les cobra y vive de ellos.

Porque las webs que emiten el futbol “pirata” estan parapetadas detrás de CloudFlare para que sea más difícil localizarlas, bloquearlas, y porque así tienen un ahorro de costes muy importante.

Volviendo al origen, creo que estamos de acuerdo en que hay que buscar una solución porque no se pueden bloquear tantas cosas a lo bruto.

Y por si hay alguna duda, a mi el “innombrable” y lo que hace me cae fatal.

Saludos.


No, no es así... Cloduflare no parapeta nada. Y quién hace stream ilegal de canales de televisión no está contratando a Cloudflare. Así no funciona un CDN.

Sigues insistiendo en Cloudflare y Telefonica está bloqueando rangos completos de direccionamientos IP. Y eso es que si bloquean el rango ip 20.64.0.0/10, que nada tiene porque ver con Cloudflare, y es propiedad de Microsoft (y no solo para sus servicios, sino para Azure y cualquiera que quiera levantar servicios en su Cloud) quiere decir que están bloqueando un total de 419.4302 IPs/servicios/Webs, lo que sea que apunten.

Cloduflare copia y pega contenidos en distintos nodos. Fin. Y como Cloudflare, hay otros tantos realizando el mismo servicio.

Quién en cualquier caso, debe bloquear un contenido ilegal, es quién proporciona el hosting de esos servicios bajo orden de un juez. Y en su defecto, si ese servicio se está realizando desde la casa de un pirata, es la misma operadora quién puede bloquearlo directamente sin afectar a nadie más. Y una vez más, bajo la orden de un juez que diga que lo que haces es delito.
 

David Ras

Forista
No, no es así... Cloduflare no parapeta nada. Y quién hace stream ilegal de canales de televisión no está contratando a Cloudflare. Así no funciona un CDN.

Sigues insistiendo en Cloudflare y Telefonica está bloqueando rangos completos de direccionamientos IP. Y eso es que si bloquean el rango ip 20.64.0.0/10, que nada tiene porque ver con Cloudflare, y es propiedad de Microsoft (y no solo para sus servicios, sino para Azure y cualquiera que quiera levantar servicios en su Cloud) quiere decir que están bloqueando un total de 419.4302 IPs/servicios/Webs, lo que sea que apunten.

Cloduflare copia y pega contenidos en distintos nodos. Fin. Y como Cloudflare, hay otros tantos realizando el mismo servicio.

Quién en cualquier caso, debe bloquear un contenido ilegal, es quién proporciona el hosting de esos servicios bajo orden de un juez. Y en su defecto, si ese servicio se está realizando desde la casa de un pirata, es la misma operadora quién puede bloquearlo directamente sin afectar a nadie más. Y una vez más, bajo la orden de un juez que diga que lo que haces es delito.

Bueno, en el próximo clásico te invito a unas cervezas y seguro que lo arreglamos entre los dos.

:guiño:

Saludos.
 

pUllastre

Clan Leader

Registrada una iniciativa en el Congreso para frenar las prácticas "abusivas y descontroladas" de LaLiga y Movistar al bloquear​


Por primera vez un partido político se posiciona públicamente respecto a los bloqueos con los que LaLiga y Telefónica secuestran la conectividad de internet en España los días en los que hay programados partidos de fútbol, buscando evitar la difusión pirata de su señal.

El diputado Néstor Rego del Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha registrado una iniciativa en el Congreso para exigir al Gobierno que "frene las prácticas abusivas y descontroladas que entidades como LaLiga y Movistar están llevando a cabo", lo que provoca la "caída de sitios web, aplicaciones y espacios culturales comerciales legítimos y legales".

Empresas privadas como Movistar están llevando a cabo "bloqueos indiscriminados" que están teniendo consecuencias en miles de webs completamente legítimas.
El Gobierno del Estado debe tomar cartas en el asunto ante el bloqueo reiterado de miles de páginas web porque, de no hacerlo, implica un abandono de sus funciones, dejándolas en manos privadas que actúan en beneficio propio y sin control.
El comunicado1 recuerda que la sentencia en la que se refugian los bloqueos dice que no pueden perjudicar a terceros, por lo que a su juicio no se están respetando sus términos.

Es incomprensible que empresas privadas puedan bloquear páginas web. La autorización judicial es absurda en este momento, pero ni siquiera se respeta, porque establece que no se puede causar daño a terceros, y sí está ocurriendo. El bloqueo indiscriminado por parte de LaLiga y Movistar implica una vulneración de los derechos de los usuarios y por eso el Gobierno debe actuar.
Hasta el momento el Ejecutivo ha mantenido un llamativo silencio, a pesar de que los bloqueos afectan de forma regular a sitios webs institucionales como la RAE, ayuntamientos e impiden el ejercicio de derechos protegidos constitucionalmente como el acceso a la información de medios de comunicación. Preguntados al respecto por el diario El País2, desde el Ministerio para la Transformación Digital se limitaron a responder “Respetamos las decisiones judiciales”.


Tampoco el resto de partidos políticos en la oposición ha sacado a relucir esta cuestión, a pesar de que los fallos de conectividad afectan cada vez a más sectores económicos.
 
Última edición:
Arriba