Video Lamborghini Huracan Performante Vs Porsche GT2RS Crazy Fast/Fun Lap!! Nurburgring

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Por cierto, el que pueda permitirse un Performante que no lo deje pasar. Se están poniendo las cosas muy, muy, muy jodidas con lo del V10.
En Ex-paña se asignaron muy, muy, muy pocos. Lamborghini puede que no haga un coche tan perfecto como ese otra vez. Y tan fiable y bueno.
 

Sg84

Forista Senior
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
5.279
Reacciones
11.667
Nahhh, si hay que comerse algun bofeton por defender de vez en cuando un V8 Biturbo con corte a 8000 vueltas y semejantes arsenales de tecnología perpetrados por marcas que “sólo piensan en escatimar y ahorrarse unos jeuros” como Ferrari, Mercedes, McLaren y demás.....pues se lo come uno.
No pasa nada por opinar distinto, para eso están los foros.
Respecto a los que comentas, nadie ha dicho que las marcas dejen de usar atmosféricos para ahorrar dinero. Lo que se ha dicho, es que el coste de desarrollo y complejidad es muy distinto. Y que siendo distinto, no se ''refleja'' en el precio que se cobra por coche.
El Pista es una pasada. Es una maravilla técnicamente hablando, y no sólo a nivel de motor, pero no es cierto lo que dices de la complejidad.
Lo mío son los chasis, pero, en ingeniería/diseño, no tiene nada que ver sacar la potencia forzándola (turbo o compresor), que creándola.
Hablo de motores de alto rendimiento. Hacer atmosféricos comunes, los pueden hacer todas las marcas. También sacar potencia a través de turbo, lo pueden hacer muchas. Hacer motores atmosféricos con potencia específica alta y fiabilidad, no lo puede hacer cualquiera.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
No pasa nada por opinar distinto, para eso están los foros.
Respecto a los que comentas, nadie ha dicho que las marcas dejen de usar atmosféricos para ahorrar dinero. Lo que se ha dicho, es que el coste de desarrollo y complejidad es muy distinto. Y que siendo distinto, no se ''refleja'' en el precio que se cobra por coche.
El Pista es una pasada. Es una maravilla técnicamente hablando, y no sólo a nivel de motor, pero no es cierto lo que dices de la complejidad.
Lo mío son los chasis, pero, en ingeniería/diseño, no tiene nada que ver sacar la potencia forzándola (turbo o compresor), que creándola.
Hablo de motores de alto rendimiento. Hacer atmosféricos comunes, los pueden hacer todas las marcas. También sacar potencia a través de turbo, lo pueden hacer muchas. Hacer motores atmosféricos con potencia específica alta y fiabilidad, no lo puede hacer cualquiera.

Claro que no @Sg84 y a mi me parece estupendo que debatamos. Si de mi contestación se entiende algo contrario. Nada más lejos, en serio. :guiño: . Por otra parte, mi contestación no iba dirigida hacia ti, de
hecho este debate ha salido ya muchas veces, de ahí que @*NANO* ya directamente me eche en falta y hace poco volvimos a escribir parrafadas con @Guancho sobre lo mismo. Una vez más. Pero vamos, que es una discusión cíclica en el Faq casi desde que estoy aquí......la
Recuerdo de siempre.

Yo con todos mis respetos, no entiendo ni nadie me
ha conseguido explicar dónde está hoy en día la mayor complejidad de un motor atmosférico “de alto rendimiento” o de giro rápido sobre un motor equivalente turboalimentado también de “alto rendimiento” y de giro rápido. Y sinceramente, yo lo podía entender cuando hablábamos de los años 70-80 hoy día no.

De la misma forma que tampoco comparto eso de que “solo unos pocos” pueden/saben hacer un motor atmosférico de alta cilindrada y alto régimen de giro. Hoy día, cualquier multinacional del automóvil tiene capacidad tecnológica, recursos, y facilidad para producir cualquier tipo de motor. Otra cosa es venderlo después y sacar beneficios con él montado en un modelo de su marca. Por eso no lo hacen.....porque KIA o Hyundai(por poner un ejemplo) tienen pasta y recursos para aburrir, otra cosa es que no se donde iban a montar un V8, V10 o V12 atmosférico de alto régimen de giro.....

En ingenieria, la forma más fácil y sencilla de sacar potencia es aumentar la cilindrada. Eso es más viejo que la propia Automocion. Todo lo demás implica más complicaciones. Sobrealimentar al
Nivel que hablamos no es coger un motor y plantarle un compresor y un turbo reforzando cuatro cosas. Y yo también hablo de motores turbo de alto rendimiento. :guiño:
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: GTI

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
En ingenieria, la forma más fácil y sencilla de sacar potencia es aumentar la cilindrada. Eso es más viejo que la propia Automocion. Todo lo demás implica más complicaciones.
Pero no es muy compatible con alto giro por inercias, de ahí la dificultad
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.674
Reacciones
347.910
Eso es.

Una cosa es meter 8 litros de cilindrada y sacar 600 cv a 5.700 rpm. Otra cosa es sacar esos jamelgos con 5 litros, entre 8.000 y 9.000 rpm, y con aceptable fiabilidad.
 

Sg84

Forista Senior
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
5.279
Reacciones
11.667
Claro que no @Sg84 y a mi me parece estupendo que debatamos. Si de mi contestación se entiende algo contrario. Nada más lejos, en serio. :guiño: . Por otra parte, mi contestación no iba dirigida hacia ti, de
hecho este debate ha salido ya muchas veces, de ahí que @*NANO* ya directamente me eche en falta y hace poco volvimos a escribir parrafadas con @Guancho sobre lo mismo. Una vez más. Pero vamos, que es una discusión cíclica en el Faq casi desde que estoy aquí......la
Recuerdo de siempre.

Yo con todos mis respetos, no entiendo ni nadie me
ha conseguido explicar dónde está hoy en día la mayor complejidad de un motor atmosférico “de alto rendimiento” o de giro rápido sobre un motor equivalente turboalimentado también de “alto rendimiento” y de giro rápido. Y sinceramente, yo lo podía entender cuando hablábamos de los años 70-80 hoy día no.

De la misma forma que tampoco comparto eso de que “solo unos pocos” pueden/saben hacer un motor atmosférico de alta cilindrada y alto régimen de giro. Hoy día, cualquier multinacional del automóvil tiene capacidad tecnológica, recursos, y facilidad para producir cualquier tipo de motor. Otra cosa es venderlo después y sacar beneficios con él montado en un modelo de su marca. Por eso no lo hacen.....porque KIA o Hyundai(por poner un ejemplo) tienen pasta y recursos para aburrir, otra cosa es que no se donde iban a montar un V8, V10 o V12 atmosférico de alto régimen de giro.....

En ingenieria, la forma más fácil y sencilla de sacar potencia es aumentar la cilindrada. Eso es más viejo que la propia Automocion. Todo lo demás implica más complicaciones. Sobrealimentar al
Nivel que hablamos no es coger un motor y plantarle un compresor y un turbo reforzando cuatro cosas. Y yo también hablo de motores turbo de alto rendimiento. :guiño:
Yo no llevo mucho tiempo por aquí, no sabía que era un tema cíclico. Al lío y te intento explicar la diferencia.
Partimos de la base de que normalmente, los motores turbo, se desarrollan a partir de un motor atmosférico.
Motores turbo con alto régimen de giro, hay pocos. Contados. Me refiero a 7.500 rpm en adelante.
Hablando del Pista, el motor del 488 no es un motor nuevo. Está muy evolucionado, pero deriva del 458. El trabajo de apretarlo y sacarle todo el jugo, se hizo con el 458 Speciale. Ahí es donde está el trabajo de verdad.
De un 4.5L V8, se reduce la cilindrada a 3.9, se le montan turbos suministrados por un tercero(IHI) y está solucionado el factor potencia. Al montar turbo, se generan otra serie de problemas como son la refrigeración o el lag, entre otros, pero eso es otro tema.
Ferrari al final saca un motor muy bueno. Por supuesto que tiene mérito, pero ni de broma como sacar 605cv de un motor de 4.5L. atmosférico.
Para sacar potencia en un motor atmosférico, hay varias maneras, cilindrada, alimentación...
La cilindrada NO se puede aumentar porque te viene condicionada por el diseño del coche, chasis, aerodinámica... Y lógicamente, a mayor cilindrada, más espacio y más peso.
Queda alimentación, distribución, escape, colectores, culata...Todo eso, para, en una evolución de motor, arañar 10, 20 o 30 cvs a lo sumo.
De todas formas Dani, tú mismo lo estás diciendo. Kia o Hyundai pueden hacerlo, tienen mucho dinero y no lo hacen. Por algo es.
Y no hace falta irse a superdeportivos, Honda lo ha hecho con motores pequeños.
 
Última edición:

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.231
Reacciones
23.543
Desde que tengo uso de razón, el 911 es mi coche preferido. Esto me iría perfecto, pero sin los malditos tintados:

21480296_2015900591972961_5259666969870729216_n.jpg


Aunque con un Performante de por medio hablamos de otro nivel, además de una de las últimas oportunidades de tener un pura sangre de verdad.

A ver qué coche de alquiler me dan ahora, que ayer me tocó un híbrido con CVT y vaya m...da pinchada en un palo, en fin, cada uno a lo suyo biggrin
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.337
Reacciones
94.362
Por cierto, el que pueda permitirse un Performante que no lo deje pasar. Se están poniendo las cosas muy, muy, muy jodidas con lo del V10.
En Ex-paña se asignaron muy, muy, muy pocos. Lamborghini puede que no haga un coche tan perfecto como ese otra vez. Y tan fiable y bueno.
¿Van a sacar Performante EVO, o como quieran llamarlo? :whistle:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Pero no es muy compatible con alto giro por inercias, de ahí la dificultad

Yo he dicho que la solución fácil es aumentar la
Cilindrada no turbar, que es lo que vienen haciendo los yankees y Mercedes desde hace años....claro que con ciertas limitaciones en régimen de giro(pasar de 7-7500rpm es difícil con ciertos calderos de cilindros....). Pero cuando las inercias son grandes, se sube de arquitectura y se vuelve a reducir el tamaño de los componentes. Es decir, la dificultad suele venir de la velocidad lineal del pistón(y por tanto de toda la cadena biela, casquillos, muñequillas y demás) cuando esté tiene cierto tamaño. Lo que le paso al S54 L6 de BMW y que hizo que se planteasen subir a arquitectura V8(S65) al llegar a ciertas Potencias. El único problema es de cigüeñal en motores largos como los L6 o V12(reducido en los más Compactos en V)....pero con las técnicas de diseño y sobre todo de materiales de hoy día.....ya no es tan problema como en los 70-80.
 
  • Like
Reacciones: Gus

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Yo no llevo mucho tiempo por aquí, no sabía que era un tema cíclico. Al lío y te intento explicar la diferencia.
Partimos de la base de que normalmente, los motores turbo, se desarrollan a partir de un motor atmosférico.
Motores turbo con alto régimen de giro, hay pocos. Contados. Me refiero a 7.500 rpm en adelante.
Hablando del Pista, el motor del 488 no es un motor nuevo. Está muy evolucionado, pero deriva del 458. El trabajo de apretarlo y sacarle todo el jugo, se hizo con el 458 Speciale. Ahí es donde está el trabajo de verdad.
De un 4.5L V8, se reduce la cilindrada a 3.9, se le montan turbos suministrados por un tercero(IHI) y está solucionado el factor potencia. Al montar turbo, se generan otra serie de problemas como son la refrigeración o el lag, entre otros, pero eso es otro tema.
Ferrari al final saca un motor muy bueno. Por supuesto que tiene mérito, pero ni de broma como sacar 605cv de un motor de 4.5L. atmosférico.
Para sacar potencia en un motor atmosférico, hay varias maneras, cilindrada, alimentación...
La cilindrada NO se puede aumentar porque te viene condicionada por el diseño del coche, chasis, aerodinámica... Y lógicamente, a mayor cilindrada, más espacio y más peso.
Queda alimentación, distribución, escape, colectores, culata...Todo eso, para, en una evolución de motor, arañar 10, 20 o 30 cvs a lo sumo.
De todas formas Dani, tú mismo lo estás diciendo. Kia o Hyundai pueden hacerlo, tienen mucho dinero y no lo hacen. Por algo es.
Y no hace falta irse a superdeportivos, Honda lo ha hecho con motores pequeños.

No, el motor del F458 pertenece a la familia F136, ya derivada del F430 mientras que el del F488 es de la familia F154, que son modulares y completamente nuevos. No comparten nada, empezando por las
Cotas, relaciones de compresión, componentes, culata, alimentación. En resumen, es un motor nuevo, diseñado como tal desde 0 como un motor sobrealimentado.

Eso que tú dices de que se parte de un motor atmosférico para hacer un turbo está bien para un 2.0 litros turbo de los 90 de gran tirada, pero no para un motor de altísimo rendimiento que va a llevar a 185cv/litro y va a girar a 8000rpm(que aunque sea turbo, también es de alto régimen). Lo mismo puedo decirte del 4.0 de McLaren que usa el 720S, el Senna, el P1 y compañía.

Ese “problema” que dices tú que es otra historia, es precisamente el gran problema y la gran dificultad, como evacuó el calor, sin que afecte al rendimiento y como lubrico todo cuando se van a alcanzar esas presiones de debajo y temperaturas en ciertas zonas críticas del motor. Y volvemos a lo mismo,
No hablamos de un 1.8T con un turbo de bajo soplado a 0.6 bares. Hablamos de un motor que va a entregar 720-750cv, que tiene que poder girar a 8000rpm con fiabilidad y garantías y que ha de hacerlo en todas las condiciones. Así que a todos los “problemas” de velocidad lineal, de velocidad de giro, de equilibrado y demás de un atmosférico de alto régimen de giro(8500, o incluso 9000), recorrido del aire por el colector de admisión y escape, distribución y demás, le añades ahora los de mucho más presión de trabajo, fontanería de la sobrealimentaciones, meter los radiadores e intercambiadores de calor extra y hacerlos funcionar de forma eficiente para esas demandas energéticas, diseñar un sistema de gestión de la sobrealimentación para que los picos de gases de cada cilindro lleguen de forma calculada a cada turbcompresor para que el empuje sea lineal u con el mínimo lag en toda la banda de vueltas(que no hablamos de meter un turbo cualquiera a un motor y que sople con un patadon a un determinado régimen...eso no vale aquí...) y ahora todos los problemas de calor del colector de escape y turbina, y demás....

Resumiendo. La dificultad no viene de que el
Motor sea atmosférico de alto régimen o turbo. La dificultad, el encarecimiento y los problemas vienen en el momento que te acercas a un determinado límite de Rendimiento. Uses la arquitectura que uses, y la alimentación que uses. Conforme avanza la electrónica, los materiales, las herramientas de simulación e informáticas, etc.....estos limites aumentan y lo que parecía inviable en los 80 es ahora tecnologia de coches de calle.....pero el
Grado de dificultad está ahí siempre cuando juegas al límite. No solo con un sistema de alimentación.

El problema de que no se haya hecho es que un motor pequeño de alto régimen de giro solo tiene cabida en un modelo muy concreto. Un deportivo ligero y “radical”....y eso no es capaz de Venderlo casi nadie. Hasta a Honda le costaba(cuántos Type R veías por cada otro compacto con motor más “común”??). O tú crees que la gente compraría un Hyundai roadster con el motor de un S2000??? Ya te digo yo que no. Se los Comerían con papas. Porque la Gente no se deja 7 kilos de las antiguas en ciertas marcas. Pues mucho menos se iban a dejar 20 o 25 en un Kia con un V10 de alto régimen. Si hasta a Audi le cuesta vender el R8 y es un producto redondo sobre el papel. A ciertos niveles solo vende ciertas marcas. Y no es precisamente por capacidad técnica para producir.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Desde que tengo uso de razón, el 911 es mi coche preferido.
21480296_2015900591972961_5259666969870729216_n.jpg
Estoy contigo en lo del 911, pero desde que le metieron un 3.0 a precio de un 4.0 dejó de interesarme. A mi me parece "un engaño" en TODA REGLA
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.120
Reacciones
9.185
Por cierto, el que pueda permitirse un Performante que no lo deje pasar. Se están poniendo las cosas muy, muy, muy jodidas con lo del V10.
En Ex-paña se asignaron muy, muy, muy pocos. Lamborghini puede que no haga un coche tan perfecto como ese otra vez. Y tan fiable y bueno.

Lo he dicho en alguna ocasión, me parece el mejor Lamborghini de todos los tiempos en conjunto. Sin haber probado ninguno en absoluto, ni si quiera he montado en ellos.

Opinion discarded supongo, pero es la que tengo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Hablamos de un motor que va a entregar 720-750cv, que tiene que poder girar a 8000rpm con fiabilidad
Pregunta:

¿Se tienen datos de este tipo de motores con kilometrajes superiores a 60.000?

De V8, V10 y V12 atm en perfectas condiciones sí se tienen.
 
  • Like
Reacciones: Gus

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.674
Reacciones
347.910
Estoy contigo en lo del 911, pero desde que le metieron un 3.0 a precio de un 4.0 dejó de interesarme. A mi me parece "un engaño" en TODA REGLA

Siempre nos quedarán los GT3.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Lo he dicho en alguna ocasión, me parece el mejor Lamborghini de todos los tiempos en conjunto. Sin haber probado ninguno en absoluto, ni si quiera he montado en ellos.

Opinion discarded supongo, pero es la que tengo.

Aunque soy de Aventador incondicional, estoy de acuerdo contigo. El Performante será probablemente, el mejor coche diseñado por la marca en toda su historia, en términos absolutos, con el mejor V10 de la historia y uno de los mejores motores jamás construidos, por rendimiento, consumo y fiabilidad. Motor al que con 500 rpm más de régimen y casi 700 cv en banco que se le podrían sacar sin demasiado esfuerzo, podría pasar a ser el mejor nunca fabricado en términos absolutos para un deportivo. Lástima que la burocracia le haya declarado la guerra, cuando en la puerta de cualquier bar hay mas contaminación por gente fumando en una noche, que lo que un motor de estos contaminaría en un mes de uso promedio.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Pregunta:

¿Se tienen datos de este tipo de motores con kilometrajes superiores a 60.000?

De V8, V10 y V12 atm en perfectas condiciones sí se tienen.

Pues hombre, el 488 salió ya en 2015....y digo yo que alguno habrá llegado ya a esos kilómetros....y he leído más casos problemáticos del 458 Italia que del 488.....por ejemplo....

Y de casos con V8’s atmosféricos, H6 y L6 de alto régimen que dan averías bien gordas u que parten también hay....unos cuantos y lo sabes.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.691
Reacciones
27.754
Ojo al gt2 no pensaba que se lo pondría difícil a un performante:eek:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Si yo solo estoy preguntando si se tienen datos de 488 o McLaren de los gordos con 70.000 kms. Es que lo desconozco.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Pues hombre, el 488 salió ya en 2015....y digo yo que alguno habrá llegado ya a esos kilómetros....y he leído más casos problemáticos del 458 Italia que del 488.....por ejemplo....

Y de casos con V8’s atmosféricos, H6 y L6 de alto régimen que dan averías bien gordas u que parten también hay....unos cuantos y lo sabes.
El tiempo de salida no es indicativo de nada, hay gente que esos años les hacen 5.000 kms. Y la mayoría no pasa de 15.000.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Ojo al gt2 no pensaba que se lo pondría difícil a un performante:eek:
Que no? Con 700 cv y desarrollado por el departamento de competición de Porsche con tecnología de carreras GT3???
 
  • Like
Reacciones: Gus

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Amigos, el que he puesto es de los 3.996, lógicamente los 3.0 me tocan las narices también y más por llevar turbo sí o sí.
Era por tocarte el níspero
 

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
Y que me vaya a morir sin haber condusío una bestia parda destas...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Berehtudiao!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Macho, es un 2RS... de Porsche.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Hoy día no creo que haya muchos deportivos que se parezcan tanto a un coche de la GT3
 
  • Like
Reacciones: Gus

el_letrado

Forista Legendario
Registrado
3 Abr 2018
Mensajes
12.738
Reacciones
21.591
Algún día. Y será con un daydate de oro amarillo y una perra eslava 40 años más joven que yo.

El problema será que por ese entonces me meterán preso por llevar un coche contaminante.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.873
Reacciones
160.270
Si no te mato yo antes, por empercudío
 
Arriba