Land Rover Defender 2021: desembarca el V8 de 525 caballos
La segunda generación del mito emplea una plataforma modular longitudinal MLA
El P400e híbrido enchufable ofrece 404 caballos y 43 kilómetros eléctricos
En febrero de 2021 debuta el Defender V8, que recurre a un motor de 5.0 litros
Land Rover 2021 V8
25 FEB 2021
El Land Rover Defender 2021 es la nueva generación del icónico todoterreno. Renovado en el Salón de Frankfurt de 2019, en España está disponible desde 54.800 euros. Cuenta con motorizaciones gasolina, Diesel, híbrido ligero e híbrido enchufable. En febrero de 2021 debuta la variante más prestacional, que recurre a un V8 para alcanzar los 525 caballos de potencia.
El Defender 2021 presume de ser más versátil y duradero que el original, del que se vendieron más de 1,5 millones de unidades. Además de estar a la altura de su predecesor, su principal reto es consolidarse como una opción atractiva tanto para entusiastas como para un público más genérico.
LAND ROVER DEFENDER 2021: EXTERIOR
El Land Rover Defender 2021 se ofrece en dos carrocerías distintas: la Defender 90 –corta y de tres puertas– y la Defender 110 –larga y de cinco puertas–. Cada una tendrá también una variante dedicada al uso comercial.
Se espera una tercera carrocería de ocho plazas, la Defender 130, que se presentará a mediados de 2020 con vistas a una comercialización en 2021. Tendrá la misma longitud que el 110, pero será ligeramente más alta para introducir una tercera fila de asientos. Lo describen como un 'explorer premium'.
La carrocería del coche se adapta al lenguaje de diseño visto en modelos como el Range Rover, sin renunciar a las líneas maestras que hacían del modelo original un coche con una silueta instantáneamente reconocible.
Está desarrollado sobre una nueva arquitectura denominada D7x, basada en un monocasco de aluminio ligero para constituir la que Land Rover ya considera su estructura más rígida jamás fabricada.
Con una altura libre respecto al suelo de 291 milímetros, el Land Rover asegura que puede superar obstáculos de agua de hasta 90 centímetros de profundidad sin temer por su integridad mecánica.
De serie, el techo se ofrece en el mismo color de la carrocería. El cliente puede personalizarlo para darle un contraste oscuro o blanco. También puede instalar un techo panorámico deslizante.
De serie, el Defender presenta llantas de acero de 18 pulgadas. El cliente puede personalizarlas por una especificación de 19, 20 o incluso 22 pulgadas, según sus preferencias.
La personalización también llega a los cristales, pues se ofrece la posibilidad de instalar cristal tintado para mayor privacidad. La luna delantera también puede contar con un filtro solar, aunque por defecto no lo incorpora.
También equipa una cámara en el morro que enfoca directamente al espacio entre las dos ruedas delanteras. La imagen se puede consultar desde la consola central y permite al conductor ser más consciente de los obstáculos por los que navega.
En febrero de 2021, debutan dos versiones especiales.
El Defender V8 de 525 caballos sirve de base para el Defender V8 Carpathian Edition, concebido como la máxima expresión prestacional del modelo. Entre otros rasgos, luce un color exterior gris distintivo en un acabado semi-mate con varios elementos –techo, capó, portón del maletero– en negro. Los frenos son de color azul.
El Defender XS Edition sustituye al Defender First Edition, que se había presentado en el momento del lanzamiento de la generación. Está disponible con las mecánicas P400, P400e y D250. A primera vista, el rasgo más distintivo del XS Edition es que los protectores inferiores del coche están acabados en el color del resto de la carrocería, en vez de ser negros. Los pasos de rueda son ligeramente más bajos y las llantas, de 20 pulgadas, son específicas. Incluye suspensión neumática, modo Terrain Response y faros luz led matriciales.
Defender V8 Carpathian Edition
Defender XS Edition
LAND ROVER DEFENDER 2021: INTERIOR
El Land Rover Defender 2021 está disponible en configuración de cinco, seis o siete asientos con su carrocería Defender 110.
La carrocería Defender 90 puede transportar a un máximo de seis personas: tres en primera fila y tres en segunda. El Defender 110 añade además una tercera fila para otros dos pasajeros. En ambas carrocerías, el asiento central de la primera fila es abatible: cuando no se usa, se puede bajar y usar como reposabrazos.
La funcionalidad es la filosofía de diseño imperante en el interior del coche. El cuadro de instrumentos es digital e incluye una pantalla capaz de reproducir mensajes del servicio de infoentretenimiento.
La consola central está presidida por una pantalla de 10 pulgadas, donde conductor y copiloto pueden disfrutar del nuevo sistema Pivi Pro, que la marca define como más intuitivo y fácil de usar. Puede recibir actualizaciones de forma remota. La palanca de la caja de cambios –transmisión solo automática– está integrada en el salpicadero, lo que libera espacio para un tercer asiento frontal.
En febrero de 2021, esta pantalla digital puede crecer hasta las 11,4 pulgadas gracias a un nuevo opcional. El sistema de infoentretenimiento es el mismo –Pivi Pro–.
Al mismo tiempo, debutan dos versiones especiales.
El Defender V8 Carpathian Edition recurre a un cuero específico para los asientos. El volante recibe un tratamiento de Alcantara y el emblema ‘V8’ aparece en la cubierta de los airbags y la palanca del cambio.
Los asientos del XS Edition están tapizados con un cuero granulado y varios elementos metálicos del interior están iluminados.
El XS Edition recurre a un cuero granulado para los asientos
Defender V8 Carpathian Edition
LAND ROVER DEFENDER 2021: EQUIPAMIENTO
El Land Rover Defender 2021 se ofrece con cuatro paquetes de equipamiento distintos: Explorer, Adventure, Country y Urban. Con hasta 170 accesorios individuales, asegura un nivel de personalización prácticamente ilimitado.
El paquete Explorer incluye una baca capaz de cargar con 142 kilos, una toma de aire elevada para evitar que el polvo y la arena lleguen al motor, protección de los pasos de rueda, faldillas antibarro delanteras y traseras, una funda para la rueda de repuesto, un cofre de almacenamiento montado en el lateral exterior y un adhesivo del capó para dar un toque de singularidad.
El paquete Adventure incluye un sistema de lavado portátil, un cofre de almacenamiento montado en el lateral exterior, compresor de aire integrado para los neumáticos, mochila para asiento, funda para la rueda de repuesto, faldillas antibarro delantera y trasero, protector del estribo trasero brillante. También introduce mejoras, como una mayor protección de la parte delantera, estribos laterales fijos o desplegables, o un tubo de protección lateral con acabado brillante.
El paquete Country incluye faldillas antibarro delanteras y traseras, divisor del maletero de altura completa, protector del estribo trasero brillante, sistema de lavado portátil y protección de los pasos de rueda. También introduce mejoras, como una mayor protección de la parte delantera, estribos laterales fijos o plegables, o un tubo de protección lateral con acabado brillante.
El paquete Urban incluye pedales metálicos brillantes, protector del estribo delantero brillante, funda para la rueda de repuesto y protector inferior delantero. También introduce mejoras, como dos estilos de llantas, estribos laterales fijos o desplegables, o tubos de protección lateral con acabado brillante.
LAND ROVER DEFENDER 2021: MOTORES
El Land Rover Defender 2021 está disponible en con motores gasolina y Diesel, también con mild-hybrid. En septiembre de 2020 se introduce la variante híbrida enchufable.
En Diesel, acredita tres opciones con microhibridación mild-hybrid.
La versión de acceso es la D200. Es un motor de seis cilindros que entrega 200 caballos de potencia con un par máximo de 500 Newton metro. Su velocidad máxima es de 175 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 10,2 segundos. Su consumo WLTP es de 8,9 litros a los 100 kilómetros.
Le sigue la D250. Es un motor de seis cilindros con 250 caballos de potencia y un par máximo de 570 Newton metro. Acelera de 0 a 100 en 8,3 segundos.
Completa la gama la D300. Es un motor de seis cilindros que se sitúa en 300 caballos de potencia con un par máximo de 650 Newton metro. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 6,7 segundos, en la carrocería Defender 90.
En mecánica de gasolina, ofrece dos opciones.
La versión de acceso es la P300. El motor tiene 4 cilindros y 2.0 litros. Despliega 300 caballos de potencia. Su velocidad máxima es de 191 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 en 8,1 segundos. Su consumo WLTP es de 11,5 litros a los 100 kilómetros.
La sigue la P400, que recibe híbrido ligero. Tiene 6 cilindros y 3.0 litros. Produce 400 caballos de potencia. Su velocidad máxima es de 191 kilómetros/hora, pero sube a 208 con las llantas de 22 pulgadas. Acelera de 0 a 100 en 6,1 segundos; 6,4 en el caso del Defender X. Su consumo WLTP es de 11,2 litros a los 100 kilómetros.
La opción híbrida enchufable recibe el nombre de P400e. Es presentada en septiembre de 2020 con vistas a 2021. Con 404 caballos de potencia, es el Defender más prestacional de la gama. Combina un motor de gasolina de 4 cilindros y 2.0 litros con un propulsor eléctrico de 140 caballos. Su batería es de 19,2 kilovatios hora y tiene una autonomía eléctrica de 43 kilómetros. Alcanza los 209 kilómetros/hora y acelera de 0 a 96 en 5,4 segundos, con un consumo WLTP de 3,3 litros a los 100 kilómetros.
Además de gozar de frenada regenerativa, el P400e también presume de ser apto para la conducción off-road en un modo completamente eléctrico. Puede remolcar hasta 3.000 kilos.
En febrero de 2021, Land Rover presenta el Defender V8. Entrega 525 caballos de potencia con 625 Newton metro de par que nacen de un motor turbo V8 de gasolina de 5.0 litros. Cuenta además con una transmisión automática de ocho velocidades que ha sido refinada expresamente para esta variante y recibe un nuevo diferencial eléctrico activo trasero.
Con la carrocería 90, el Defender V8 alcanza los 240 kilómetros/hora y pasa de 0 a 100 en 5,2 segundos, consumiendo 14,5 litros a los 100 kilómetros y emitiendo 327 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. Los datos de la variante 110 aún no están disponibles.
El Defender V8 recibe un sistema conocido como Terrain Response, que en comunión con el diferencial trasero activo contribuye a mejorar el comportamiento dinámico del vehículo en todo tipo de superficies, reduciendo la carga sobre el conductor. Incluye un segundo modo más deportivo que cambia la respuesta del acelerador y endurece la suspensión.
Cuenta con tracción total, caja transfer de dos velocidades –gama de marchas largas y cortas–, suspensión neumática electrónica, transmisión automática de ocho velocidades, Terrain Response, asistente de arranque en pendiente, dirección asistida eléctrica, arranque de baja tracción, control electrónico de tracción, control de estabilidad antivuelco, control de frenos en curva, control de descenso en pendientes y bloqueo del freno.
La versión First Edition cuenta además con el sistema Terrain Response 2, con un ajuste automático que supervisa las condiciones de la conducción y selecciona automáticamente la configuración de terreno más adecuada. Permite configurar de forma separada el sistema de transmisión, dirección, los diferenciales y el control de tracción para adaptarlos a las necesidades de cada momento.
La versión Defender X introduce las características de las dos primeras y un diferencial activo electrónico con reparto de par en curva. También recibe el All Terrain Progress Control, que permite programar y mantener una velocidad constante en condiciones adversas como superficies deslizantes, barro, hierba mojada, hielo, nieve y caminos de tierra. Funciona como un control de crucero entre 1,8 kilómetros/hora y 30 kilómetros/hora.
LAND ROVER DEFENDER 2021: PRECIO
El Land Rover Defender 2021 está disponible en España a partir de 54.800 euros en la carrocería corta Defender 90 y a partir de 61.300 euros en la versión larga Defender 110.
En febrero de 2021 debuta la opción Defender V8, que en el Reino Unido costará 98.505 o 101.150 libras esterlinas en función de la carrocería. Al cambio actual, eso son 114.194 y 117.261 euros respectivamente.