Yo creí que era cosa mía y de cuatro frikis reveníos (hola @AlfredoSola la, hola @dudu850
) con eléctricos caretes pero de fabricante como diox manda. 
Pero no: estadísticamente demostrado ya, resulta que además el fenómeno ha retrasado los planes de reciclado previstos... e implica que se descarte por completo que la solución futura sea "intercambio de baterias", en general, porque las baterías duran más que el coche en el que están montadas y, aún cuando este sea siniestrado o reciclado, las baterias seguirán siendo aptas para almacenar un 60/70% de su capacidad original tras 15-20 años en la carretera (resumo) .
Artículo interesante en Forbes, entrevista con ocasión de la presentación del Ariya en algunos mercados.
https://www.forbes.com/sites/carlto...ed-delays-recycling-programs/?sh=168620b95332
"Prácticamente todas las baterias que hemos producido los últimos 12 años, siguen en coches"
Y eso lo dice el hasta ahora responsable global de Nissan EV (marca que no era precisamente puntera en lo que se refiere a los sistemas de gestión de batería... )
De hecho, la mayor parte de baterías sobrevivirán a los coches en los que están montados: y luego se le dará otro uso, directamente. El más fácil de todos ellos: poner las baterías en contenedores, directamente, para almacenar energía de granjas solares.
De momento, con unos centenares de baterias recuperadas de Leaf siniestrados o ya reciclados, Nissan almacena electridad en el campo del Ajax de Amsterdam y en sus propias factorías de nueva construcción..


Pero no: estadísticamente demostrado ya, resulta que además el fenómeno ha retrasado los planes de reciclado previstos... e implica que se descarte por completo que la solución futura sea "intercambio de baterias", en general, porque las baterías duran más que el coche en el que están montadas y, aún cuando este sea siniestrado o reciclado, las baterias seguirán siendo aptas para almacenar un 60/70% de su capacidad original tras 15-20 años en la carretera (resumo) .
Artículo interesante en Forbes, entrevista con ocasión de la presentación del Ariya en algunos mercados.

https://www.forbes.com/sites/carlto...ed-delays-recycling-programs/?sh=168620b95332
"Prácticamente todas las baterias que hemos producido los últimos 12 años, siguen en coches"
Y eso lo dice el hasta ahora responsable global de Nissan EV (marca que no era precisamente puntera en lo que se refiere a los sistemas de gestión de batería... )
De hecho, la mayor parte de baterías sobrevivirán a los coches en los que están montados: y luego se le dará otro uso, directamente. El más fácil de todos ellos: poner las baterías en contenedores, directamente, para almacenar energía de granjas solares.
De momento, con unos centenares de baterias recuperadas de Leaf siniestrados o ya reciclados, Nissan almacena electridad en el campo del Ajax de Amsterdam y en sus propias factorías de nueva construcción..