Noticia Las marcas ponen botones para desactivar las ayudas a la conducción porque son molestas

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.034
Reacciones
231.508
Espero que mis hierros aguanten hasta el fin de mis días de conductor, aún jugándome la via en cada minuto por no llevar airbags, asistentes, etc.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.844
Reacciones
226.928
No es que me moleste pero dudo que sea beneficioso para componentes como la batería, el motor de arranque y el alternador.
Depende del sistema. Si es un microhibridado yo no tendría mucho temor por eso.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.844
Reacciones
226.928
Tu pararías cualquiera de tus coches sin start stop cada vez que te detuvieras para arrancarlo unos segundos después? Por qué no lo harías, haces o has hecho?
Mi 500 tiene ese sistema y rara vez lo desconecto. Funciona muy bien. Claro que lo hace a través de un motor de 5 CV, no es un motor de arranque convencional. Va muy suave, además, tanto al arrancar como al parar.
 
  • Like
Reacciones: Gus

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.034
Reacciones
231.508
Mi 500 tiene ese sistema y rara vez lo desconecto. Funciona muy bien. Claro que lo hace a través de un motor de 5 CV, no es un motor de arranque convencional. Va muy suave, además, tanto al arrancar como al parar.

Yo es lo primero que desconecto cuando uso un coche que lo lleva y entro en ciudad. Si yo no lo pararía no veo porque lo tenga que hacer él.
 

Pedro6844

Ahahahaha!!
Miembro del Club
Modelo
MX5 2.0/ 2022
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
6.282
Reacciones
4.709
Justo ayer acompañé a un amigo a buscar la cena de nochevieja con su nuevo Kia Stonic. A los 20 metros empieza a pitar, a lo que reacciono mirando si me he puesto mal el cinturón de seguridad. Pues no, cada vez que ve una señal de velocidad y vas por encima del límite emite cuatro o cinco pitidos. La ciudad donde vivo está limitada enteramente a 30km/h, pues os podéis imaginar el festival cada vez que arrancábamos de un stop.

El MX-5 no tiene todas esas ayudas, pero sí que el start/stop hay que apagarlo cada vez que arrancas el coche. Aun así, si tienes el ventilador del habitáculo encendido y en posición para que salga solamente por el parabrisas, el sistema interpreta que estás desempañando el cristal y anula el start/stop. Tengo por costumbre llevar siempre el ventilador al mínimo y así evito tener que desactivar el sistema. En cambio, si desactivas el control de estabilidad o el aviso de cambio de carril, cuando vuelves a encender el coche se mantiene desactivado. Este último sistema, el avisador de cambio de carril solo avisa cuando pisas la línea suavemente. Si estás en una carretera de curvas e invades un poco el carril contrario en curvas con buena visibilidad, el sistema no emite ningún pitido. Mención a parte los tres modos de sensibilidad del sistema en la pantalla de configuración del coche: "a veces", "medio" y "raro".
Ostia, que bueno
eso no lo sabía yo!!!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.844
Reacciones
226.928
Yo es lo primero que desconecto cuando uso un coche que lo lleva y entro en ciudad. Si yo no lo pararía no veo porque lo tenga que hacer él.
Yo no lo hago en el 325ci porque no está preparado para ello. Si lo estuviera sí lo haria. Tener un motor girando al ralentí con el coche detenido es absurdo. Otra cosa es el coste de superar ese problema. Pero si el coche lo pagas con ello, no usarlo no tiene mucho sentido.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.520
Reacciones
184.480
Así es. Y ojo, no ya todas las marcas, sino dentro de una misma marca, por lo que no se debe generalizar. Por ejemplo, respecto al sistema de mantenimiento de carril, tengo buena experiencia con algunos del grupo VAG, que funcionan a la perfección, sin ser demasiado intrusivos, con una leve vibración en el volante. Yo lo llevo desconectado, pero reconozco que hace muy bien su función.

Sin embargo, estos días he usado un Nissan Juke que acaba de estrenar mi madre, y mi opinión es totalmente contraria. Intrusivo, y super brusco al intervenir; te mueve mucho el volante, y te frena descaradamente. Lo curioso es que, como te decía, dentro de la propia marca, hay diferencias considerables, y sin necesidad de irse a un modelo muy superior. Además del Juke, he estado usando un Qashqai de sustitución, también nuevo a estrenar (el Juke ha decidido apagar el cuadron de relojes teniendo una semana), y el sistema no tiene nada que ver; suave, menos intrusivo, y realizando únicamente una ligerísima vibración. Vamos, la noche y el día.

Como para generalizar.

Y luego "niveles"...Que lo mismo coges uno con el máximo nivel de alerta seleccionado, y ese mismo en el más bajo va bien.

El Mini he visto que en algunas cosas admite hasta 5 niveles de aviso [usualmente, tres)
 

Brugal

Flo-lelo
Miembro del Club
Modelo
de lencería
Registrado
13 Ago 2013
Mensajes
5.506
Reacciones
13.383
Y luego "niveles"? Que lo m8smo coger uno con el máximo nivel de alerta seleccionado, y ese mismo en el más bajo va bien.

El Mini he visto que en algunas cosas admite hasta 5 niveles de aviso [usualmente, tres)

j*der, parece que habláis de microondas o de mi bomba del pozo para regar…
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.520
Reacciones
184.480
j*der, parece que habláis de microondas o de mi bomba del pozo para regar…

No se te hace tan agrícola o electrodoméstico :guiño: regular un repartidor de frenada, o el reparto de par de un diferencial o la velocidad de cambio de un secuencial ...pues lo mismo: para cada uso, mejor poder elegir.siempre. (Lo que no va a evitar que el que ni conozca que los sistemas suelen tener regulaciones posibles, se queje agriamente de como funcionan los suyos y del resto del universo, y es solo que va con todos al màximo)
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.880
Reacciones
348.386
Y luego "niveles"? Que lo m8smo coger uno con el máximo nivel de alerta seleccionado, y ese mismo en el más bajo va bien.

El Mini he visto que en algunas cosas admite hasta 5 niveles de aviso [usualmente, tres)

En el Juke he trasteado y no he visto más que on/off, pero cuando lo recoja volveré a comprobarlo, porque ojalá existan dichos niveles (aunque siendo el coche que es, no albergo muchas esperanzas).
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.034
Reacciones
231.508
Yo no lo hago en el 325ci porque no está preparado para ello. Si lo estuviera sí lo haria. Tener un motor girando al ralentí con el coche detenido es absurdo. Otra cosa es el coste de superar ese problema. Pero si el coche lo pagas con ello, no usarlo no tiene mucho sentido.

No es más absurdo detener el motor sólo para unos segundos?
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.034
Reacciones
231.508
Yo no lo hago en el 325ci porque no está preparado para ello. Si lo estuviera sí lo haria. Tener un motor girando al ralentí con el coche detenido es absurdo. Otra cosa es el coste de superar ese problema. Pero si el coche lo pagas con ello, no usarlo no tiene mucho sentido.

Lo suyo sería que pudieras elegir que el coche lo trajera o no, y no tener que pagar por ello obligatoriamente
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.648
Reacciones
94.572
Yo no lo hago en el 325ci porque no está preparado para ello. Si lo estuviera sí lo haria. Tener un motor girando al ralentí con el coche detenido es absurdo. Otra cosa es el coste de superar ese problema. Pero si el coche lo pagas con ello, no usarlo no tiene mucho sentido.
Pues con girar la llave de contacto cada vez que paras en un semáforo puedes hacer lo mismo :p:descojon:
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
Ostia, que bueno
eso no lo sabía yo!!!

Cuando giras la ruleta para que el aire salga por el parabrisas se enciende automáticamente el aire acondicionado, lo apagas y ya, funciona igual con el compresor del aire apagado.

Yo tardé lo suyo en descubrirlo porque nada más entrar en el coche apagaba el start/stop al principio.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
Mi 500 tiene ese sistema y rara vez lo desconecto. Funciona muy bien. Claro que lo hace a través de un motor de 5 CV, no es un motor de arranque convencional. Va muy suave, además, tanto al arrancar como al parar.

Ahí está la cuestión, depende del sistema que lleve el coche. En el MX-5 lo llevo siempre desactivado porque el sistema es brusco. En cambio, el Suzuki Vitara está microhibridado con un motor eléctrico parecido al que comentas tú de 5cv del 500 y entonces el sistema es muy suave. En ese caso no lo desconecto.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.844
Reacciones
226.928
Pues con girar la llave de contacto cada vez que paras en un semáforo puedes hacer lo mismo :p:descojon:
No, porque jodo el motor de arranque. De hecho ya lo tuve que cambiar sin practicar ese uso.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.323
Reacciones
27.873
Tu pararías cualquiera de tus coches sin start stop cada vez que te detuvieras para arrancarlo unos segundos después? Por qué no lo harías, haces o has hecho?

Pues con girar la llave de contacto cada vez que paras en un semáforo puedes hacer lo mismo :p:descojon:

Yo, A4 gasolina de 2005. Sin star/stop.

Batería de ácido, motor de arranque sin dimensionar, sin arranque por alternador, sin sistema de refrigeración por bomba eléctrica para seguir refrigerado el turbo, más el coñazo que sería comprobar la temperatura motor para ver cuando empezar a parar y arrancar el coche a mano, medir las temperaturas exteriores e interiores para ver si el no funcionamiento del clima me quitaría confort, etc...

Por eso mi coche no lo apago y arranco en cada semáforo y cuando cojo uno con star/stop no le echo cuentas.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.034
Reacciones
231.508
Si es para 5" sí, si es para 45" no.

Por eso lo desconecto, porque cuando paro no sé si va a ser para 5 o para 40 mississippis. Que por cierto, yo no paro mi coche si voy a estar un minuto, o cinco, detenido
 
Última edición:

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Depende del sistema. Si es un microhibridado yo no tendría mucho temor por eso.

Lo es, aun así prefiero desconectarlo. Y si tuviera la opción de deshabilitarlo por completo lo haría.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.478
Reacciones
15.563
¿Con qué motor desconectas el start-stop?

Si es un motor que no vibre mucho y tiene una buena máquina eléctrica a mi no me molesta.
Con el M6
El arranque es imperceptible, pero no me hace gracia que un motor con ese tamaño deje de recibir lubricación, que estará preparado, pero la zarandaja no me va a reducir el consumo
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Mi 500 tiene ese sistema y rara vez lo desconecto. Funciona muy bien. Claro que lo hace a través de un motor de 5 CV, no es un motor de arranque convencional. Va muy suave, además, tanto al arrancar como al parar.

Lo que usa Mazda:

“Los sistemas de corte de ralentí convencionales vuelven a poner en
funcionamiento el motor empleando el motor de arranque, del mismo modo que
cuando se hace girar la llave de contacto. Como resultado de ello, existe un
tiempo de demora antes de que sea posible reanudar la marcha. El ruido y las
vibraciones del motor de arranque también son cuestiones problemáticas.

Por el contrario, el sistema i-stop de Mazda aprovecha las características de los
motores de inyección directa para reanudar la combustión. Con el motor parado,
el sistema inyecta combustible directamente en uno de los cilindros y produceun encendido, con lo que genera fuerza descendente en ese pistón, iniciando
con ello el arranque.

Con esta tecnología, el sistema i-stop pone en marcha el
motor en tan sólo 0,35 segundos, es decir, aproximadamente la mitad de tiempo que la mayoría de sistemas de la competencia. También reduce al mínimo el ruido y la vibración, favoreciendo una sensación de
conducción más natural.”
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.844
Reacciones
226.928
Lo que usa Mazda:

“Los sistemas de corte de ralentí convencionales vuelven a poner en
funcionamiento el motor empleando el motor de arranque, del mismo modo que
cuando se hace girar la llave de contacto. Como resultado de ello, existe un
tiempo de demora antes de que sea posible reanudar la marcha. El ruido y las
vibraciones del motor de arranque también son cuestiones problemáticas.

Por el contrario, el sistema i-stop de Mazda aprovecha las características de los
motores de inyección directa para reanudar la combustión. Con el motor parado,
el sistema inyecta combustible directamente en uno de los cilindros y produceun encendido, con lo que genera fuerza descendente en ese pistón, iniciando
con ello el arranque.

Con esta tecnología, el sistema i-stop pone en marcha el
motor en tan sólo 0,35 segundos, es decir, aproximadamente la mitad de tiempo que la mayoría de sistemas de la competencia. También reduce al mínimo el ruido y la vibración, favoreciendo una sensación de
conducción más natural.”

Desconozco la tecnología del FIAT 500 pero desde luego son esas mismas sensaciones las que tengo. Es rozar el embrague y el motor ya está en marcha, y no arranca con un golpeteo sino de forma muy suave. No implica ninguna demora ni molestia al conducir, al menos ahora que el coche es nuevo. Si los tacos de motor tuvieran 150.000 km ya veríamos. Supongo que la poca masa móvil de un 1.0 ayuda mucho en ese sentido.

Por otro lado no sólo es que se apague el motor en los semáforos. En el caso del FIAT dejando embragado en punto muerto por debajo de 30 km/h, el motor se apaga. Con lo cual el tiempo de parada es en muchos casos bastante superior a la demora de un semáforo, especialmente en aproximaciones a semáforo en bajada donde puedes llevar el motor apagado muchos segundos antes de detenerte. Y, por supuesto, a diferencia de un coche convencional, con ese sistema se mantienen funcionando sin interrupción la ventilación, luces, radio, limpiaparabrisas etc. No sólo es una máquina eléctrica adaptada para ese uso.

En unos 7000 km llevo unos consumos mixtos de unos 5.3 l/100 (unos 4.8 según el ordenador) y eso con el mal tráfico urbano de Oviedo y Gijón que permite unas medias bajísimas de velocidad por continuas detenciones y su influencia negativa en el consumo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.520
Reacciones
184.480
Desconozco la tecnología del FIAT 500 pero desde luego son esas mismas sensaciones las que tengo. Es rozar el embrague y el motor ya está en marcha, y no arranca con un golpeteo sino de forma muy suave. No implica ninguna demora ni molestia al conducir, al menos ahora que el coche es nuevo. Si los tacos de motor tuvieran 150.000 km ya veríamos. Supongo que la poca masa móvil de un 1.0 ayuda mucho en ese sentido.

Por otro lado no sólo es que se apague el motor en los semáforos. En el caso del FIAT dejando embragado en punto muerto por debajo de 30 km/h, el motor se apaga. Con lo cual el tiempo de parada es en muchos casos bastante superior a la demora de un semáforo, especialmente en aproximaciones a semáforo en bajada donde puedes llevar el motor apagado muchos segundos antes de detenerte. Y, por supuesto, a diferencia de un coche convencional, con ese sistema se mantienen funcionando sin interrupción la ventilación, luces, radio, limpiaparabrisas etc. No sólo es una máquina eléctrica adaptada para ese uso.

En unos 7000 km llevo unos consumos mixtos de unos 5.3 l/100 (unos 4.8 según el ordenador) y eso con el mal tráfico urbano de Oviedo y Gijón que permite unas medias bajísimas de velocidad por continuas detenciones y su influencia negativa en el consumo.

Tienes razón que los microhibridados, en general, lo hacen fenomenal respecto a los convencionales. A mi no me molesta nada, incluso en diesel que el arrca/para, ejem...: alquilé un V70 automático para un viaje y me sorprendió que era casi imperceptible: y en automáticos diesel el start-stop era bastante cognazo por no poder regular con embrague la desconexión (si desembragas el sistema no actúa, lo que era útil por ejemplo en la típica detención breve en paso de peatones o semáforo con el muñeco verde ya parpadeando) Ahora ya es completamente innecesario.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.468
Reacciones
134.001

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.468
Reacciones
134.001
Espero que mis hierros aguanten hasta el fin de mis días de conductor, aún jugándome la via en cada minuto por no llevar airbags, asistentes, etc.
Ayer estuve viendo uno igual que el tuyo blanco en una gasolinera de aquí .
Un chavalín a carnet recién sacado , bueno , era un 20i .
Único dueño , parado dese hacia mucho porque tenía el alternador mal . Para usar de coche de diario al igual que tú.

Suena muy bien al ralentí .. bueno ... Suena , el coche suena , se oye el escape .. comparado con las siguientes generaciones de BMW . Y estaba de serie total .
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.844
Reacciones
226.928
Tienes razón que los microhibridados, en general, lo hacen fenomenal respecto a los convencionales. A mi no me molesta nada, incluso en diesel que el arrca/para, ejem...: alquilé un V70 automático para un viaje y me sorprendió que era casi imperceptible: y en automáticos diesel el start-stop era bastante cognazo por no poder regular con embrague la desconexión (si desembragas el sistema no actúa, lo que era útil por ejemplo en la típica detención breve en paso de peatones o semáforo con el muñeco verde ya parpadeando) Ahora ya es completamente innecesario.
Acabas de bautizar un nuevo sistema:

el arcada-para

Dícese del sistema que prevé vomiteras de pasajeros y detiene el coche en la cuneta antes de que sea irreversible.:descojon:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.034
Reacciones
231.508
Ayer estuve viendo uno igual que el tuyo blanco en una gasolinera de aquí .
Un chavalín a carnet recién sacado , bueno , era un 20i .
Único dueño , parado dese hacia mucho porque tenía el alternador mal . Para usar de coche de diario al igual que tú.

Suena muy bien al ralentí .. bueno ... Suena , el coche suena , se oye el escape .. comparado con las siguientes generaciones de BMW . Y estaba de serie total .

El M50 suena a gloria bendita, tanto a ralentí, aparcando o al corte, con sus distintos matices. Pero sólo los que lo tenemos lo sabemos bien. Como tantas otras cosas de esos coches
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.844
Reacciones
226.928
El M50 suena a gloria bendita, tanto a ralentí, aparcando o al corte, con sus distintos matices. Pero sólo los que lo tenemos lo sabemos bien. Como tantas otras cosas de esos coches

No hace falta tenerlo para saberlo. Ni siquiera haberse subido en uno. Basta con haberlo escuchado.

Ahora, no escuches un 750i E32.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.034
Reacciones
231.508
No hace falta tenerlo para saberlo. Ni siquiera haberse subido en uno. Basta con haberlo escuchado.

Ahora, no escuches un 750i E32.

No. Todos sus matices se conocen cuando estás harto de ir subido en uno. Es como decir que sabes cómo canta Bruce Dickinson habiendo escuchado una canción. Sí puedes decir que suena bien, pero no más. Y hay mucho más
 
Arriba