Fotos Las otras dos ruedas

inthenight

Clan Leader
Ostias chavales, fusionad este hilo con el del general, que así se entera todo quisqui de estas interesantísimas aportaciones.

Por cierto @GTI , no entiendo como vas tan alto en la bici, yo mido 1,88 y voy alto pero lo tuyo me parece demasiado, a no ser que tengas unas patorras de 1,20.

Del las ruedas tengo claro 2 cosas, primero que, a igualdad de uso, con la 29" has de estar bastante más fuerte, y segundo que esto de los tamaños obedece al 90% a cuestiones de marketing. Para mí lo mejor es 26", y si cambiase la burra ahora mismo la volvería a comprar de 26".

Por cierto, ahí va una foto de mi niña en su "salsa":



Uploaded with ImageShack.us

PD: A día de hoy lleva otros puños y pedales xt nuevos
 
Última edición:

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Si eres capaz de subir por las trialeras entonces es que mis trialeras son más trialeras que las tuyas.
Coñe, en los saltos/escalones busco la ruta alternativa que lo rodea (y si no la hay pues la hacemos biggrin ) pero si que tiene un toque trial que jamás pensé que me interesaria porque yo soy más bien de velocidad.


No sé si os habrá pasado a alguno pero estuve unos días cargándome la bici de mi padre y el manillar es normal pero lo encuentro más ancho que el de la mía. Me estuve fijando bien y es que el manillar de mi bici es más estrecho de lo normal. Probando unos y otros, la verdad es que con el manillar estrecho creo que es muchísimo más manejable, al menos me da esa sensación al ir rápido entre árboles.
¿En serio? Es una de las cosas que más diferencia he notado al cambiar de bici. Con el manillar ancho el control de la rueda delantera al limite es mucho mejor, no?
Para gustos colores pero yo creo que mucho mejor manillar ancho.
 

GTI

Clan Leader
Ostias chavales, fusionad este hilo con el del general, que así se entera todo quisqui de estas interesantísimas aportaciones.

Por cierto @GTI , no entiendo como vas tan alto en la bici, yo mido 1,88 y voy alto pero lo tuyo me parece demasiado, a no ser que tengas unas patorras de 1,20.

Del las ruedas tengo claro 2 cosas, primero que, a igualdad de uso, con la 29" has de estar bastante más fuerte, y segundo que esto de los tamaños obedece al 90% a cuestiones de marketing. Para mí lo mejor es 26", y si cambiase la burra ahora mismo la volvería a comprar de 26".

Por cierto, ahí va una foto de mi niña en su "salsa":

joer, igual es la foto que da esa perspectiva, pero tampoco es para tanto! por talla estoy entre una talla L y XL, en la L entro con el sillín practicamente al máximo, y siempre he preferido bicis pequeñas a grandes. Si llevase una XL no se vería tanta tija sacada y no daría tanta impresión de sillín alto. Es lo que tiene ser un tío racing :descojon::descojon::descojon::descojon: :p
 

inthenight

Clan Leader
joer, igual es la foto que da esa perspectiva, pero tampoco es para tanto! por talla estoy entre una talla L y XL, en la L entro con el sillín practicamente al máximo, y siempre he preferido bicis pequeñas a grandes. Si llevase una XL no se vería tanta tija sacada y no daría tanta impresión de sillín alto. Es lo que tiene ser un tío racing :descojon::descojon::descojon::descojon: :p
A mí me pasa algo similar, en las americanas gastaba una 21" y ahora en la Canyon una 20" y me encuentro mejor. Yo también voy alto, puedes verlo en la foto, pero lo tuyo es demasiado, para sacar el culo en las bajadas chungas ojito!!!
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Cuestión de física o no, la potencia que da la bomba de freno no la tienes con los v-brakes, ¿te imaginas una moto con v-brakes?,no puedo estar de acuerdo, incluso te diría más me parecen mas progresivos los v-brakes, es decir que al final pienso totalmente al contrario que tú.:):):guiño:.
He probado y llevado unos v-brakes xtr sobre llantas xtr (de hace unos añitos) en una bici con cuadro de titanio y que quieres que te diga mis avid le dan cien vueltas....
Bueno, V brake tambien los habia hidraulicos pero en aquel momento no se estilaba y parecia más una excentricidad y un lastre aparte de innecesario puesto que con un cable de toda la vida era más que suficiente.
De hecho el principal problema que presentan los V es precisamente exceso de potencia, tienden a bloquear con facilidad.
Ahora llevo Avid Elixir3 y frenan bien, no digo que no, pero los V eran más potentes, con un dedo levantabas la rueda trasera a 40 por hora (asfalto). Habia que ir con cuidado.

Los frenos de moto tienen pinzas con muchos pistones, bombas de caudal regulable, etc. pero acuerdate del disco delantero perimetral de las extintas Buel. Con un solo disco era suficiente. Luego se generan otros problemas de inercias que en las motos se notan mucho pero imagina que en lugar de disco usas la superficie de la propia llanta. Encima de ahorrar peso ganas aún más diametro!
 

rbejaranoe

Forista Legendario
Bueno, V brake tambien los habia hidraulicos pero en aquel momento no se estilaba y parecia más una excentricidad y un lastre aparte de innecesario puesto que con un cable de toda la vida era más que suficiente.
De hecho el principal problema que presentan los V es precisamente exceso de potencia, tienden a bloquear con facilidad.
Ahora llevo Avid Elixir3 y frenan bien, no digo que no, pero los V eran más potentes, con un dedo levantabas la rueda trasera a 40 por hora (asfalto). Habia que ir con cuidado.

Los frenos de moto tienen pinzas con muchos pistones, bombas de caudal regulable, etc. pero acuerdate del disco delantero perimetral de las extintas Buel. Con un solo disco era suficiente. Luego se generan otros problemas de inercias que en las motos se notan mucho pero imagina que en lugar de disco usas la superficie de la propia llanta. Encima de ahorrar peso ganas aún más diametro!
Pasa igual con los de disco, hay muchísima diferencia de unos a otros.
La bici de mi mujer le tengo puestos unos avid elixir 5 y es horrorosa la poca progresividad, vaya que como te descuides sales por delante...yo tengo los carbon y siendo la misma marca nada que ver, frenas mas o menos dónde y cómo quieras.
Con los v-brakes mas de lo mismo, evidentemente si te vas a tope de gama son la leche o "eran" porque la verdad cada vez se ven menos.
 

rbejaranoe

Forista Legendario
Ostias chavales, fusionad este hilo con el del general, que así se entera todo quisqui de estas interesantísimas aportaciones.

Por cierto @GTI , no entiendo como vas tan alto en la bici, yo mido 1,88 y voy alto pero lo tuyo me parece demasiado, a no ser que tengas unas patorras de 1,20.

Del las ruedas tengo claro 2 cosas, primero que, a igualdad de uso, con la 29" has de estar bastante más fuerte, y segundo que esto de los tamaños obedece al 90% a cuestiones de marketing. Para mí lo mejor es 26", y si cambiase la burra ahora mismo la volvería a comprar de 26".

Por cierto, ahí va una foto de mi niña en su "salsa":



Uploaded with ImageShack.us

PD: A día de hoy lleva otros puños y pedales xt nuevos
Preciosa esa canyon....una pena que la talla "s" de canyon sea muy larga, tanto en carretera como en mtb (los alemanes), porque luego componentes-precio son increíbles.
 

israeling

Forista Senior
Bueno, V brake tambien los habia hidraulicos pero en aquel momento no se estilaba y parecia más una excentricidad y un lastre aparte de innecesario puesto que con un cable de toda la vida era más que suficiente.
De hecho el principal problema que presentan los V es precisamente exceso de potencia, tienden a bloquear con facilidad.
Ahora llevo Avid Elixir3 y frenan bien, no digo que no, pero los V eran más potentes, con un dedo levantabas la rueda trasera a 40 por hora (asfalto). Habia que ir con cuidado.

Los frenos de moto tienen pinzas con muchos pistones, bombas de caudal regulable, etc. pero acuerdate del disco delantero perimetral de las extintas Buel. Con un solo disco era suficiente. Luego se generan otros problemas de inercias que en las motos se notan mucho pero imagina que en lugar de disco usas la superficie de la propia llanta. Encima de ahorrar peso ganas aún más diametro!

No tiene nada que ver la potencia que hace un piston sobre el aceite y este actua otros dos pistones que pretan sobre un disco rigido a lo que es pretar una llanta de aluminio flexible con dos zapatas.
A parte de todas las flexiones que producian sobre la horquilla. No te acuerdas de esas especie de herraduras que se ponian para limitar la flexion.

enviado con mi phablet gordo.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Coñe, en los saltos/escalones busco la ruta alternativa que lo rodea (y si no la hay pues la hacemos biggrin ) pero si que tiene un toque trial que jamás pensé que me interesaria porque yo soy más bien de velocidad.



¿En serio? Es una de las cosas que más diferencia he notado al cambiar de bici. Con el manillar ancho el control de la rueda delantera al limite es mucho mejor, no?
Para gustos colores pero yo creo que mucho mejor manillar ancho.

Pues dónde más lo he notado es en caminos estrechos y rápidos con muchos árboles. Con la bici de mi padre siempre que paso por uno que hay cerca de casa marco algunos árboles con las bañas, en cambio con mi bici casi nunca he tocado ninguno. Es que sinceramente te echaré una foto de una parte buena del camino para que me cuentas por dónde subirías (iré a buscar un sitio fácil) porque quiero saber si es que sois la ostia subiendo o es que cogéis trialeras más lisas.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
No tiene nada que ver la potencia que hace un piston sobre el aceite y este actua otros dos pistones que pretan sobre un disco rigido a lo que es pretar una llanta de aluminio flexible con dos zapatas.
A parte de todas las flexiones que producian sobre la horquilla. No te acuerdas de esas especie de herraduras que se ponian para limitar la flexion.

enviado con mi phablet gordo.
Claro! Si precisamente esas herraduras se montaban en los chasis viejos, de origen con frenos cantilever, porque se doblaban las bainas de la potencia que se transmitia con los V.
El mordiente era la pera. Ya digo, como llevar discos de 26 pulgadas. Con un dedo das la vuelta a la bici.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Pues dónde más lo he notado es en caminos estrechos y rápidos con muchos árboles. Con la bici de mi padre siempre que paso por uno que hay cerca de casa marco algunos árboles con las bañas, en cambio con mi bici casi nunca he tocado ninguno. Es que sinceramente te echaré una foto de una parte buena del camino para que me cuentas por dónde subirías (iré a buscar un sitio fácil) porque quiero saber si es que sois la ostia subiendo o es que cogéis trialeras más lisas.
Pues hombre, con total seguridad que no serán las mismas trialeras :guiño:
Para el proximo dia me paro a hacer unas fotos :snaphappy: biggrin :guiño:
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
am3z9y.jpg






Es Decartón :happy:
Volviendo de El Pardo:

2882mol.jpg


La autopista es La M40 sobre los tuneles del Pardo. Para llegar a ese punto hace falta subir por un senderito del carajo.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
respecto a las 29" 26" etc, creo que algo de marketing hay, a no ser que seas muy alto como ya habeis dicho, creo que si verdaderamente buscamos todas las bondades de una rueda mas grande la 27,5 sera la medida correcta, de echo como algunas marcas para 2014 ya solo fabricaran 27,5 y por marketing trataran de vendernos la moto, menos mal que aqui todos somos moteros :descojon: por otro lado respecto a los frenos hidraulicos yo tambien creo que influyen mucho las distintas calidades de los mismos asi como las pastillas etc, pero yo los veo con mas potencia y progresibidad y sensibilidad que los Vbrake, a parte de que si pasas por un charco los V-brake dejan de frenar, que es uno de los pros de los hidraulicos si te mueves por zonas de barro y agua. :guiño:

Luego desde casa pongo alguna fotillo de la maquina
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
respecto a las 29" 26" etc, creo que algo de marketing hay, a no ser que seas muy alto como ya habeis dicho, creo que si verdaderamente buscamos todas las bondades de una rueda mas grande la 27,5 sera la medida correcta, de echo como algunas marcas para 2014 ya solo fabricaran 27,5 y por marketing trataran de vendernos la moto, menos mal que aqui todos somos moteros :descojon: por otro lado respecto a los frenos hidraulicos yo tambien creo que influyen mucho las distintas calidades de los mismos asi como las pastillas etc, pero yo los veo con mas potencia y progresibidad y sensibilidad que los Vbrake, a parte de que si pasas por un charco los V-brake dejan de frenar, que es uno de los pros de los hidraulicos si te mueves por zonas de barro y agua. :guiño:

Luego desde casa pongo alguna fotillo de la maquina
Ciertamente, otro de los problemas de los V-Brake; el agua.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Por dios @Fireblade pedales automáticos YA!!!!!!!!! o te echamos de este subforo!!!! :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: Jajaja! Ya sabia yo que no iba a tardar mucho en salir el tema y esque me toca duscutir con todo el mundo!

Hay varias razones de peso para llevar esos pedales de glober troter pero la principal es que con eso es con lo que me siento comodo :)
 

gataka

Forista Senior
Para mi hablar de bici de montaña y pedales automaticos es como juntar agua y aceite, no se puede!! biggrin Si se usan automaticos es que pocas filigranas haces con la bici, porque a nada que hagas el cabra tienes que poder sacar los pies de los pedales para equilibrarte,para mi automaticos es como ir atado sin remisión a la bici,anda que no hay caidas tontas por culpa de los automáticos en pleno monte, los automaticos para lo que se inventaron, para la carretera :p
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Para mi hablar de bici de montaña y pedales automaticos es como juntar agua y aceite, no se puede!! biggrin Si se usan automaticos es que pocas filigranas haces con la bici, porque a nada que hagas el cabra tienes que poder sacar los pies de los pedales para equilibrarte,para mi automaticos es como ir atado sin remisión a la bici,anda que no hay caidas tontas por culpa de los automáticos en pleno monte, los automaticos para lo que se inventaron, para la carretera :p
Como si lo hubiera escrito yo mismo!
Gracias Gat :guiño:
 

GTI

Clan Leader
Para mi hablar de bici de montaña y pedales automaticos es como juntar agua y aceite, no se puede!! biggrin Si se usan automaticos es que pocas filigranas haces con la bici, porque a nada que hagas el cabra tienes que poder sacar los pies de los pedales para equilibrarte,para mi automaticos es como ir atado sin remisión a la bici,anda que no hay caidas tontas por culpa de los automáticos en pleno monte, los automaticos para lo que se inventaron, para la carretera :p

NO NO y NO. Las caídas tontas son cuando eres novato y llevas pocos días con automáticos, luego el pie sale sólo de forma natural en cualquier imprevisto. La forma más natural de pedalear, prevenir lesiones, y que más fuerza se transmite al pedal es mediante pedales automáticos, sin ninguna duda.

Sólo para descensos pero descensos tipo downhill a saco son más útiles unas plataformas con los pies en libertad.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Sólo para descensos pero descensos tipo downhill a saco son más útiles unas plataformas con los pies en libertad.
Menos mal que en tu respuesta va implicita la solución biggrin

Cuando voy bajando saco el pié donde necesito y lo vuelvo a poner en el pedal aunque sea con la puntera hacia abajo. Lo que no puedo es ir atado.
Esa punterita me aporta lo suficiente para el rato que estoy ruteando antes de llegar a la "zona caliente" biggrin A partir de hay ya me sobran ataduras.

He usado automaticos 3 semanas y me he caido más que en toda mi vida ciclista. Si, es verdad, caidas tontas de novato practicamente en parado pero que aparte de algún que otro doloroso rasguño te minan la confianza.
He visto caerse en parado a tios con más kilometros en bici que los baules de la Piquer.
Decidido; este sistema no es para mi.

Los automaticos son utiles para el cross country (rodar y rodar en carril bici ó pistas forestales). Para todo lo demás plataforma biggrin
 

GTI

Clan Leader
Menos mal que en tu respuesta va implicita la solución biggrin

Cuando voy bajando saco el pié donde necesito y lo vuelvo a poner en el pedal aunque sea con la puntera hacia abajo. Lo que no puedo es ir atado.
Esa punterita me aporta lo suficiente para el rato que estoy ruteando antes de llegar a la "zona caliente" biggrin A partir de hay ya me sobran ataduras.

He usado automaticos 3 semanas y me he caido más que en toda mi vida ciclista. Si, es verdad, caidas tontas de novato practicamente en parado pero que aparte de algún que otro doloroso rasguño te minan la confianza.
He visto caerse en parado a tios con más kilometros en bici que los baules de la Piquer.
Decidido; este sistema no es para mi.

Los automaticos son utiles para el cross country (rodar y rodar en carril bici ó pistas forestales). Para todo lo demás plataforma biggrin

No fire......... los tíos que dices, o no llevaban tantos kms con automáticos o había algún problema en ellos para que se les enganchasen las calas y caerse... El truco de cuando eres novato (hace 20 años que estrené mis primeros automáticos, no ha llovido apenas jajjaa) es llevarlos regulados flojos, para que sea muy sencillo sacar el pie, y cuando vas a parar los primeros días acordarte de hacer el giro, luego sale natural totalmente, por poner un ejemplo es como trazar curvas en moto, las primeras veces que coges una moto en tu vida tienes que pensar como se dan las curvas, luego todo fluye natural.. en fin, que me lío......... pedales automáticos SIEMPRE (excepto como ya he comentado en descensos animales de bajar muy muy rápido, con casco integral, peto de protecciones, con rampas, con saltos brutales, curvas peraltadas, etc........)

por cierto, se me olvidaba, descensos de este tipo no hago, no me gusta jugarme tanto el tipo pero tengo amigos que sí hacen, y usan automáticos y tan contentos... ni se les pasa por la cabeza usar otros pedales.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Ahora imaginate a Marc Coma intentando convencer a Marc Marquez de lo bien que va su road book y persuadiendole para que lo monte en la RCV :wacky:

Ya te digo que ni aunque me lo recomendase Danny Hart en persona yo seguiré con plataformas :guiño:
 

GTI

Clan Leader
Ahora imaginate a Marc Coma intentando convencer a Marc Marquez de lo bien que va su road book y persuadiendole para que lo monte en la RCV :wacky:

Ya te digo que ni aunque me lo recomendase Danny Hart en persona yo seguiré con plataformas :guiño:

jijiji es que he conocido a muchos como tu, y al final han probado bien los automáticos y luego se arrepienten de no haber cambiado antes, pero vamos, haz lo que quieras biggrin por cierto!! ojito a Marquez con roadbook en la rcv........ lo que le hacía falta!!! jajajajajaj
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
jijiji es que he conocido a muchos como tu, y al final han probado bien los automáticos y luego se arrepienten de no haber cambiado antes, pero vamos, haz lo que quieras biggrin por cierto!! ojito a Marquez con roadbook en la rcv........ lo que le hacía falta!!! jajajajajaj
Jajaja! :ROFLMAO:
El caso es que Danny Hart lleva plataformas :whistle:
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
pero tu haces descenso Downhill a saco paco como el?? porque entonces me callo........... pero entonces tampoco pinta nada que lleves calapiés biggrin
Bueno, no a ese nivel pero pasito a pasito jejeje biggrin
Desde luego que se me cae la baba con sus videos. Es la disciplina que más me llama. Siempre que salgo en bici trato de buscar los sitios más inclinados, con el mayor numero de botes posible y dando pedales en la bajada, a saco, como un sprint! :woot:
Lo siento pero no soporto los carriles bici.

Las punteras me dejan total libertad. Son utiles el rato que llaneo, por lo de tirar hacia arriba y todo eso de los automaticos, y en faena no molestan. Puedes sacar el pié y seguidamente ponerlo aunque sea por el otro lado y continuar dando gas! biggrin
 
Última edición:
Arriba