Fotos Las otras dos ruedas

gataka

Forista Senior
Alguien ha realizado la prueba real de lo que se gana con automáticos? me refiero a pillar dos bicis igual,el mismo tio, una con automaticos y otra con pedales normales, ponerlo a subir una rampa y medir tiempos. Tanto se gana con los automáticos? yo creo que no será mas de un 15 % de rebaja de tiempo.

Yo solo uso automaticos en el gimnasio, en clases de spining, yo la verdad no noto mucho eso de que tambien haces fuerza cuando llevas la pierna hacia arriba, algo harás, pero mucho menos que empujando hacia abajo, y sobretodo si pedaleas sentado,porque de pie si que es complicado hacer fuerza cuando subes la pierna. O será que soy yo, que no sé pedalear jejeje que tanto tiempo acostumbrado a pedales normales que no sé hacerlo bien con automáticos.

Eso si, yo aunque se hiciera un 30% mas de fuerza de pedaleo prefiero llevar pedales normales antes que automáticos, yo en bici de montaña me dedico ha hacer el chorras, vamos, que saco los pies pa todos lados haciendo caballitos o lo que sea,eso con automaticos no se puede y no me interesa jejeje

Doctor...estoy contigo!! biggrin
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Alguien ha realizado la prueba real de lo que se gana con automáticos? me refiero a pillar dos bicis igual,el mismo tio, una con automaticos y otra con pedales normales, ponerlo a subir una rampa y medir tiempos. Tanto se gana con los automáticos? yo creo que no será mas de un 15 % de rebaja de tiempo.

Yo solo uso automaticos en el gimnasio, en clases de spining, yo la verdad no noto mucho eso de que tambien haces fuerza cuando llevas la pierna hacia arriba, algo harás, pero mucho menos que empujando hacia abajo, y sobretodo si pedaleas sentado,porque de pie si que es complicado hacer fuerza cuando subes la pierna. O será que soy yo, que no sé pedalear jejeje que tanto tiempo acostumbrado a pedales normales que no sé hacerlo bien con automáticos.

Eso si, yo aunque se hiciera un 30% mas de fuerza de pedaleo prefiero llevar pedales normales antes que automáticos, yo en bici de montaña me dedico ha hacer el chorras, vamos, que saco los pies pa todos lados haciendo caballitos o lo que sea,eso con automaticos no se puede y no me interesa jejeje

Doctor...estoy contigo!! biggrin


no se la mejora en tiempos, pero si tuvieras medidor de potencia, se notaria, por no hablar de los distintos grupos musculares que mueves y vas fortaleciendo a la larga, y en ruta se podra apreciar que al realizar el esfuerzo con distintos grupos musculares descansan o digamos que queman menos azucares por resumir con lo cual te quedaran mas para rutas mas largas, esto por supuesto si es a nivel globero te da un poco igual, excepto porque puedas tener mas o menos agujetas.
 
  • Like
Reacciones: GTI

gataka

Forista Senior
no se la mejora en tiempos, pero si tuvieras medidor de potencia, se notaria, por no hablar de los distintos grupos musculares que mueves y vas fortaleciendo a la larga, y en ruta se podra apreciar que al realizar el esfuerzo con distintos grupos musculares descansan o digamos que queman menos azucares por resumir con lo cual te quedaran mas para rutas mas largas, esto por supuesto si es a nivel globero te da un poco igual, excepto porque puedas tener mas o menos agujetas.

Y se sabe cuanta gente usa bien los automáticos? porque ya digo que mi experiencia personal no noto que haga mucha fuerza cuando subo la pierna, seguramente mas gente los use como yo y no les saque partido, por eso digo si alguno ha realizado una prueba mas o menos científica, mas que nada porque puede que como digo no mejores ni el 15% y eso usándolos bien.

Está claro que todo influye en ser mejor contra el crono, pero seguramente yo note mucho mas una buena bici que pese 10 kilos en lugar de una de 13 kilos, que llevar automaticos o llevar pedales normales. Hablo del que creo es mi caso,seré un inútil con los automáticos, pero no noto que haga especial fuerza con ellos.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Y se sabe cuanta gente usa bien los automáticos? porque ya digo que mi experiencia personal no noto que haga mucha fuerza cuando subo la pierna, seguramente mas gente los use como yo y no les saque partido, por eso digo si alguno ha realizado una prueba mas o menos científica, mas que nada porque puede que como digo no mejores ni el 15% y eso usándolos bien.

Está claro que todo influye en ser mejor contra el crono, pero seguramente yo note mucho mas una buena bici que pese 10 kilos en lugar de una de 13 kilos, que llevar automaticos o llevar pedales normales. Hablo del que creo es mi caso,seré un inútil con los automáticos, pero no noto que haga especial fuerza con ellos.

yo todo el mundo que conozco y los ha probado sobre todo subiendo hace mencion a como se gana en subidas tirando de ellos, luego llaneando seguro que ya hay mucha menos gente pues normalmente los Globeruchos no vamos buscando tiempos y para llanear nos basta con la fuerza ejercida hacia abajo, pero en pendiente pronunciadas yo lo noto y mucho y los compis de rutas igual. :wink:
 

inthenight

Clan Leader
Se gana mucho con los automáticos, sobretodo subiendo.

Yo pasé, en una Specialized semirígida, de convencionales metálicos con puntera a automáticos Shimano y el cambio fue espectacular. No se si te vale como "prueba científica" pero con 10-12 días de diferencia subí el "Coll d'Alforja" (6.5 kms con un promedio que rozaba el 10%), con convencionales 54 minutos y con automáticos 47, y si no recuerdo mal 6 u 7 pulsaciones menos de media. Lo importante no es el tiempo, soy globero 100% aunque mido entrenamientos por GPS y todas esas chuminadas, lo que me flipó es lo bien que llegué arriba, con las piernas bastante menos cargadas.

Se nota y mucho. Que cada cual elija sus pedales, pero yo soy de los que opina que los pedales automáticos son un antes y un después.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Alguien ha realizado la prueba real de lo que se gana con automáticos? me refiero a pillar dos bicis igual,el mismo tio, una con automaticos y otra con pedales normales, ponerlo a subir una rampa y medir tiempos. Tanto se gana con los automáticos? yo creo que no será mas de un 15 % de rebaja de tiempo.

Yo solo uso automaticos en el gimnasio, en clases de spining, yo la verdad no noto mucho eso de que tambien haces fuerza cuando llevas la pierna hacia arriba, algo harás, pero mucho menos que empujando hacia abajo, y sobretodo si pedaleas sentado,porque de pie si que es complicado hacer fuerza cuando subes la pierna. O será que soy yo, que no sé pedalear jejeje que tanto tiempo acostumbrado a pedales normales que no sé hacerlo bien con automáticos.

Eso si, yo aunque se hiciera un 30% mas de fuerza de pedaleo prefiero llevar pedales normales antes que automáticos, yo en bici de montaña me dedico ha hacer el chorras, vamos, que saco los pies pa todos lados haciendo caballitos o lo que sea,eso con automaticos no se puede y no me interesa jejeje

Doctor...estoy contigo!! biggrin
De nuevo como si lo hubiese escrito yo mismo (especialmente el ultimo parrafo).
Gracias Gat :guiño:


PD: ¿sabes que el 6 de diciembre sacan el GT6? :woot:
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Se gana mucho con los automáticos, sobretodo subiendo.

Yo pasé, en una Specialized semirígida, de convencionales metálicos con puntera a automáticos Shimano y el cambio fue espectacular. No se si te vale como "prueba científica" pero con 10-12 días de diferencia subí el "Coll d'Alforja" (6.5 kms con un promedio que rozaba el 10%), con convencionales 54 minutos y con automáticos 47, y si no recuerdo mal 6 u 7 pulsaciones menos de media. Lo importante no es el tiempo, soy globero 100% aunque mido entrenamientos por GPS y todas esas chuminadas, lo que me flipó es lo bien que llegué arriba, con las piernas bastante menos cargadas.

Se nota y mucho. Que cada cual elija sus pedales, pero yo soy de los que opina que los pedales automáticos son un antes y un después.
Lo celebro! ...y de hecho ya me has convencido :smuggrin: Mañana se los compro aunque no sepa ni donde cae ese tal "Coll d'Alforja" ni la más minima intención que tengo de subir un puerto por el asfalto pero me los guardo para cuando pase por allí :hilarious:
Mientras tanto, y siempre que me des permiso, seguiré con mis plataformas de globero para mis trialeras arenosas, caballitos y cabriolas varias biggrin

Ya veo que este es un tema tan polemico como los famosos "diesel vs gasolina" ó "automatico vs manual"; jamás nos pondremos de acuerdo pero si te quedas más tranquilo me compro unos automaticos mañana jejeje :guiño:
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Lo celebro! ...y de hecho ya me has convencido :smuggrin: Mañana se los compro aunque no sepa ni donde cae ese tal "Coll d'Alforja" ni la más minima intención que tengo de subir un puerto por el asfalto pero me los guardo para cuando pase por allí :hilarious:
Mientras tanto, y siempre que me des permiso, seguiré con mis plataformas de globero para mis trialeras arenosas, caballitos y cabriolas varias biggrin

Ya veo que este es un tema tan polemico como los famosos "diesel vs gasolina" ó "automatico vs manual"; jamás nos pondremos de acuerdo pero si te quedas más tranquilo me compro unos automaticos mañana jejeje :guiño:



Pero cual te vas a comprar sistema Crank o SPD :descojon: :descojon: :descojon:
 

GTI

Clan Leader
Ya veo que este es un tema tan polemico como los famosos "diesel vs gasolina" ó "automatico vs manual"; jamás nos pondremos de acuerdo pero si te quedas más tranquilo me compro unos automaticos mañana jejeje :guiño:

No exactamente, si hacemos una encuesta entre diesel o gasolina o automático o manual... Habría gustos para todo, sí haces una encuesta en un foro de bici entre automáticos o pedales convencionales, el resultado sería apabullante hacia los automáticos biggrin Sin ninguna duda :p
 

inthenight

Clan Leader
Lo celebro! ...y de hecho ya me has convencido :smuggrin: Mañana se los compro aunque no sepa ni donde cae ese tal "Coll d'Alforja" ni la más minima intención que tengo de subir un puerto por el asfalto pero me los guardo para cuando pase por allí :hilarious:
Mientras tanto, y siempre que me des permiso, seguiré con mis plataformas de globero para mis trialeras arenosas, caballitos y cabriolas varias biggrin

Ya veo que este es un tema tan polemico como los famosos "diesel vs gasolina" ó "automatico vs manual"; jamás nos pondremos de acuerdo pero si te quedas más tranquilo me compro unos automaticos mañana jejeje :guiño:
Está claro que no sabes donde está el Coll d'Alforja porque es 100% piedra y tierra , 0% asfalto.

Tú haz lo que quieras, faltaría más, pero como te dice @GTI , si haces una encuesta el resultado es apabullante. En ningún momento quiero convencer a nadie, creo que ya había quedado claro.

Para hacer un símil con el mundo del automóvil creo que es más apropiado el debate sobre transmisiones, donde curiosamente mi postura es homólogamente al revés del tema que nos ocupa, es decir, soy pro-manual ante los sofisticados y súper efectivos DSG/DKG/PDK, pero a diferencia de ti, y no lo digo en plan peyorativo :guiño:, ante la posibilidad de comprarme próximamente un buen cacharro, estoy valorando hacer caso a todos los que me dicen que el robotizado es muy superior.

Volviendo a los pedales, también los hay mixtos, automáticos por un lado y plataforma por el otro, con los que "supuestamente" se tiene lo mejor de las 2 opciones, aunque yo prefiero 100% automático.
 

rbejaranoe

Forista Legendario
Para mi hablar de bici de montaña y pedales automaticos es como juntar agua y aceite, no se puede!! biggrin Si se usan automaticos es que pocas filigranas haces con la bici, porque a nada que hagas el cabra tienes que poder sacar los pies de los pedales para equilibrarte,para mi automaticos es como ir atado sin remisión a la bici,anda que no hay caidas tontas por culpa de los automáticos en pleno monte, los automaticos para lo que se inventaron, para la carretera :p
Todo lo contrario,es imposible subir por algunos sitios sin unos automáticos,o al menos yo no puedo.Sin hablar de la efectividad,de ayudar a la pedalada en todo el giro.Simplemente tienes que saber el nivel que tienes y ajustarlos,yo los llevo en el mínimo,es decir saltan al mas mínimo giro.
 

gataka

Forista Senior
Todo lo contrario,es imposible subir por algunos sitios sin unos automáticos,o al menos yo no puedo.Sin hablar de la efectividad,de ayudar a la pedalada en todo el giro.Simplemente tienes que saber el nivel que tienes y ajustarlos,yo los llevo en el mínimo,es decir saltan al mas mínimo giro.

Tenemos diferentes formas de pensar sobre lo que es hacer el cabra en bici de montaña y hacer cosas con la bici que no se puede con automáticos, el cabra es para mi un intento de acercarte por ejemplo a lo que se hace en una bici de Trial, yo tuve una, has visto a alguno que hace Trial o filigranas con la bici con automáticos? Pues eso, para mi la bici de montaña es para hacer el chorras, por eso no quiero automáticos, me impiden sacar los pies cuando lo necesito en posturas raras.
 

rbejaranoe

Forista Legendario
Tenemos diferentes formas de pensar sobre lo que es hacer el cabra en bici de montaña y hacer cosas con la bici que no se puede con automáticos, el cabra es para mi un intento de acercarte por ejemplo a lo que se hace en una bici de Trial, yo tuve una, has visto a alguno que hace Trial o filigranas con la bici con automáticos? Pues eso, para mi la bici de montaña es para hacer el chorras, por eso no quiero automáticos, me impiden sacar los pies cuando lo necesito en posturas raras.
Pero es que lo que tú dices no es mas que una minoría, pequeña comparada con los demás de lo que es coger la bici de montaña, para eso bicis de trial, de descenso etc..
La inmensa mayoría, por lo menos en el entorno que yo me muevo, cogemos la bici de montaña para irse al monte a carrilear, lo que no quita que hagamos trialeras, subidas técnicas, bajadas complicadas etc.. y haciendo rutas de entre 40-70 kms los automáticos son imprescindibles.Más si como yo participas en alguna carrera de MTB.¿Pregúntale a Hermida and cia si llevan o no automáticos?
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
No exactamente, si hacemos una encuesta entre diesel o gasolina o automático o manual... Habría gustos para todo, sí haces una encuesta en un foro de bici entre automáticos o pedales convencionales, el resultado sería apabullante hacia los automáticos biggrin Sin ninguna duda :p
Pues seguramente pero volvemos a lo mismo @GTI, porque el XC es la modalidad más extendida (que no la unica... ).
Yo con automaticos me caigo, comprobado, y el rato que estoy encima de la bici en lugar de debajo estoy pensando cuanto queda para la proxima caida :hungover:
Teniendo en cuenta esto detallito sin importancia y que no practico XC sigo prefiriendo plataforma :)

Que yo no digo que no haya una mejora en tracción, potencia ó lo que sea con los automaticos. Digo que a mi esas ventajas no me interesan y que me resultan incomodos para hacer lo que realmente me hace disfrutar de la bici.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Está claro que no sabes donde está el Coll d'Alforja porque es 100% piedra y tierra , 0% asfalto.
Pues lo que estoy diciendo; que no se que es el tal Coll d'Alforja y que en un puerto de montaña por el asfalto, lugar en donde veo que debe tener una ventaja ir con automaticos, no me importa porque nunca hago eso.

Tú haz lo que quieras, faltaría más, pero como te dice @GTI , si haces una encuesta el resultado es apabullante. En ningún momento quiero convencer a nadie, creo que ya había quedado claro.
Te digo lo mismo que a @GTI, seguramente que si pero porque el XC es la modalidad más extendida ...aunque no la unica, que esto parece que no quereis entenderlo :happy:


Para hacer un símil con el mundo del automóvil creo que es más apropiado el debate sobre transmisiones, donde curiosamente mi postura es homólogamente al revés del tema que nos ocupa, es decir, soy pro-manual ante los sofisticados y súper efectivos DSG/DKG/PDK, pero a diferencia de ti, y no lo digo en plan peyorativo :guiño:, ante la posibilidad de comprarme próximamente un buen cacharro, estoy valorando hacer caso a todos los que me dicen que el robotizado es muy superior.
Coñe! Ya coincidimos en algo! :woot: (la solución final está cerca! jejeje :guiño: )
Siguiendo con tu ejemplo, ahora imagina, como es mi caso, que despues de haber oido mil veces lo bueno que es un automatico y lo anticuados que estamos los que nos gusta el manual pruebas un steptronic y te parece un autentico zambombo que va continuamente patinando el embrague.
Ya puede venir Fernando Alonso en persona a decirme que acelera más ó que se tienen mejores erecciones que mi proximo coche seguirá siendo manual biggrin

Volviendo a los pedales, también los hay mixtos, automáticos por un lado y plataforma por el otro, con los que "supuestamente" se tiene lo mejor de las 2 opciones, aunque yo prefiero 100% automático.
Pero yo no biggrin
Repito, que no digo que no tenga sus ventajas, no lo discuto, pero tiene ese inconveniente que es ir atado y que para mi hace inviable su uso, que los tramos que pedaleo en llano son para llegar al punto de inicio y no me importa tardar dos minutos más a condición de ir libre cuando realmente estoy disfrutando de la bici (te recuerdo que yo no practico XC)
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Pero es que lo que tú dices no es mas que una minoría, pequeña comparada con los demás de lo que es coger la bici de montaña, para eso bicis de trial, de descenso etc..
La inmensa mayoría, por lo menos en el entorno que yo me muevo, cogemos la bici de montaña para irse al monte a carrilear, lo que no quita que hagamos trialeras, subidas técnicas, bajadas complicadas etc.. y haciendo rutas de entre 40-70 kms los automáticos son imprescindibles.Más si como yo participas en alguna carrera de MTB.¿Pregúntale a Hermida and cia si llevan o no automáticos?
Preguntale tú a Danny Hart si lleva automaticos :whistle:
Está claro que aquí @gataka y yo somos las excepciones.
¿Que somos minoria? pues se ve que con respecto al XC sí pero esto no nos condena a tener que usar el mismo equipo por simpatia :guiño:
Yo me hubiera comprado una bici de descenso pero esque tambien queria subirme las trialeras y con una bici de 18 kilos casi sin desarrollos se hace complicado.
Esta Decartón pesa 13, 30 velocidades, recorridos de la suspensión largos, frenos grandes, chasis reforzado, etc y era lo más acorde al uso que sabia de antemano que le iba a dar.
Mis rutas raramente superan los 40 kilometros, de los cuales 15 son para ir y venir de casa. El resto es puro machaque de piernas y sistema cardiovascular subiendo y bajando trialeras arenosas plagadas de piedras y raices.
40 kilometros es un paseo para un XC pero yo quemo hasta 1900 y 2000 calorias en una salida (lo pongo a modo de referencia por ver la intensidad)
 

Antago

Forista Senior
Llevo un rato leyendo el tira-afloja que os teneis jaja

A parte de que para gustos colores, yo he competido unos añitos tanto en carretera como en mtb, y para mi no hay duda: automáticos.

Solo aclarar, porque me ha hecho mucha gracia, lo de "parar con el pie o la cara". Aunque no lo parezca en el ciclismo es fundamental tener técnica.
Cuando no se es un chaval y alguien le aconseja automáticos a alguien es normal que tarde en acostumbrarse y tenga un par de caídas.
Pero alguien que sabe montar bien en mtb, por decir algo, se puede caer por culpa de las calas 2 veces cada 5000 km... te puedes meter en el típica cuesta que ya de por si sabes que no se sube pero quieres intentarlo, y cuando vas muy al límite podría ocurrir que no se fuera capaz de soltar la cala... pero eso es normal en cuestas de estas que cuando pones el pie no puedes ni sujetar la bici, te caes para abajo...

En cuanto a la efectividad entre automáticos o normales pues no conozco una base científica pero no es solo ponerse los automáticos y listo, requiere practicar un pedaleo continuo o de molinillo, como se conocía en la época de Armstrong, y así utilizar todos los músculos para conseguir mayor efectividad, así tan importante como mantener una buena cadencia...

otra detalle, sacar el pie en una bici de mtb es un error de técnica claro.
Los riders de Downhill cuando lo sacan? Es difícil verlo, salvo en algún punto muy crítico de desequilibrio, un aterrizaje malo.... esa disciplina es extrema, para todo lo demás: mastercard...

Aún así si tu no te sientes cómodo con los automáticos pues que no te compliquen, seguramente para tu nivel no sean necesarios y por eso te sientes más cómodo, cada persona es un mundo...
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Exactamente, buenos ejemplos de cuando necesito sacar el pié; en algún punto muy crítico de desequilibrio, un aterrizaje malo, una curva con arena en la que pierdes el tren delantero...
Sacando el pié rapidamente hasta la puedes salvar.
Esa misma situación con automaticos para mi es caida segura y no estoy dispuesto a tragar por una cuestión de moda cuando resulta que con unas plataformas se soluciona el problema.

Como bien dices, no compito (ni intención que tengo) ni necesito automaticos que me compliquen la vida.
Cada persona es un mundo :guiño:
Glober Power!!! biggrin
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Y bueno, ¿que tal si pasamos pagina con los put*s pedales y seguimos colgando fotos de las bicis? que aquí todo el mundo habla como experto pero no hemos visto ni que bicis teneis :p biggrin
 
  • Like
Reacciones: GTI

GTI

Clan Leader
Y bueno, ¿que tal si pasamos pagina con los put*s pedales y seguimos colgando fotos de las bicis? que aquí todo el mundo habla como experto pero no hemos visto ni que bicis teneis :p biggrin

Tienes razón, justo antes estaba pensando que sólo hablamos en el post de los pedales... Jajaja. Por cierto, una última duda, te vas a poner automáticos???:descojon::descojon: Es broma!!

A ver esas fotos de bicis que rulen!!
 

inthenight

Clan Leader
Vaya cagada de pardillo, imperdonable, he cometido hoy...

Con las p*tas prisas, engrase de teflón a lo loco, disco contaminado, pastillas a la basura...:muro:

Ya me he pedido las nuevas (orgánicas) y de paso alguna cosa de vestuario que me hacía falta para encarar la época en la que más me gusta la mtb, el fresquito sin fríobiggrin
 
Arriba