Juer tío, ya lo sé, como eres...En ningún momento queria dar un discurso a nadie...
Alguien ha realizado la prueba real de lo que se gana con automáticos? me refiero a pillar dos bicis igual,el mismo tio, una con automaticos y otra con pedales normales, ponerlo a subir una rampa y medir tiempos. Tanto se gana con los automáticos? yo creo que no será mas de un 15 % de rebaja de tiempo.
Yo solo uso automaticos en el gimnasio, en clases de spining, yo la verdad no noto mucho eso de que tambien haces fuerza cuando llevas la pierna hacia arriba, algo harás, pero mucho menos que empujando hacia abajo, y sobretodo si pedaleas sentado,porque de pie si que es complicado hacer fuerza cuando subes la pierna. O será que soy yo, que no sé pedalear jejeje que tanto tiempo acostumbrado a pedales normales que no sé hacerlo bien con automáticos.
Eso si, yo aunque se hiciera un 30% mas de fuerza de pedaleo prefiero llevar pedales normales antes que automáticos, yo en bici de montaña me dedico ha hacer el chorras, vamos, que saco los pies pa todos lados haciendo caballitos o lo que sea,eso con automaticos no se puede y no me interesa jejeje
Doctor...estoy contigo!!![]()
no se la mejora en tiempos, pero si tuvieras medidor de potencia, se notaria, por no hablar de los distintos grupos musculares que mueves y vas fortaleciendo a la larga, y en ruta se podra apreciar que al realizar el esfuerzo con distintos grupos musculares descansan o digamos que queman menos azucares por resumir con lo cual te quedaran mas para rutas mas largas, esto por supuesto si es a nivel globero te da un poco igual, excepto porque puedas tener mas o menos agujetas.
Y se sabe cuanta gente usa bien los automáticos? porque ya digo que mi experiencia personal no noto que haga mucha fuerza cuando subo la pierna, seguramente mas gente los use como yo y no les saque partido, por eso digo si alguno ha realizado una prueba mas o menos científica, mas que nada porque puede que como digo no mejores ni el 15% y eso usándolos bien.
Está claro que todo influye en ser mejor contra el crono, pero seguramente yo note mucho mas una buena bici que pese 10 kilos en lugar de una de 13 kilos, que llevar automaticos o llevar pedales normales. Hablo del que creo es mi caso,seré un inútil con los automáticos, pero no noto que haga especial fuerza con ellos.
De nuevo como si lo hubiese escrito yo mismo (especialmente el ultimo parrafo).Alguien ha realizado la prueba real de lo que se gana con automáticos? me refiero a pillar dos bicis igual,el mismo tio, una con automaticos y otra con pedales normales, ponerlo a subir una rampa y medir tiempos. Tanto se gana con los automáticos? yo creo que no será mas de un 15 % de rebaja de tiempo.
Yo solo uso automaticos en el gimnasio, en clases de spining, yo la verdad no noto mucho eso de que tambien haces fuerza cuando llevas la pierna hacia arriba, algo harás, pero mucho menos que empujando hacia abajo, y sobretodo si pedaleas sentado,porque de pie si que es complicado hacer fuerza cuando subes la pierna. O será que soy yo, que no sé pedalear jejeje que tanto tiempo acostumbrado a pedales normales que no sé hacerlo bien con automáticos.
Eso si, yo aunque se hiciera un 30% mas de fuerza de pedaleo prefiero llevar pedales normales antes que automáticos, yo en bici de montaña me dedico ha hacer el chorras, vamos, que saco los pies pa todos lados haciendo caballitos o lo que sea,eso con automaticos no se puede y no me interesa jejeje
Doctor...estoy contigo!!![]()
Lo celebro! ...y de hecho ya me has convencidoSe gana mucho con los automáticos, sobretodo subiendo.
Yo pasé, en una Specialized semirígida, de convencionales metálicos con puntera a automáticos Shimano y el cambio fue espectacular. No se si te vale como "prueba científica" pero con 10-12 días de diferencia subí el "Coll d'Alforja" (6.5 kms con un promedio que rozaba el 10%), con convencionales 54 minutos y con automáticos 47, y si no recuerdo mal 6 u 7 pulsaciones menos de media. Lo importante no es el tiempo, soy globero 100% aunque mido entrenamientos por GPS y todas esas chuminadas, lo que me flipó es lo bien que llegué arriba, con las piernas bastante menos cargadas.
Se nota y mucho. Que cada cual elija sus pedales, pero yo soy de los que opina que los pedales automáticos son un antes y un después.
Lo celebro! ...y de hecho ya me has convencidoMañana se los compro aunque no sepa ni donde cae ese tal "Coll d'Alforja" ni la más minima intención que tengo de subir un puerto por el asfalto pero me los guardo para cuando pase por allí :hilarious:
Mientras tanto, y siempre que me des permiso, seguiré con mis plataformas de globero para mis trialeras arenosas, caballitos y cabriolas varias
Ya veo que este es un tema tan polemico como los famosos "diesel vs gasolina" ó "automatico vs manual"; jamás nos pondremos de acuerdo pero si te quedas más tranquilo me compro unos automaticos mañana jejeje![]()
Pero cual te vas a comprar sistema Crank o SPD![]()
![]()
![]()
Ya veo que este es un tema tan polemico como los famosos "diesel vs gasolina" ó "automatico vs manual"; jamás nos pondremos de acuerdo pero si te quedas más tranquilo me compro unos automaticos mañana jejeje![]()
Está claro que no sabes donde está el Coll d'Alforja porque es 100% piedra y tierra , 0% asfalto.Lo celebro! ...y de hecho ya me has convencidoMañana se los compro aunque no sepa ni donde cae ese tal "Coll d'Alforja" ni la más minima intención que tengo de subir un puerto por el asfalto pero me los guardo para cuando pase por allí :hilarious:
Mientras tanto, y siempre que me des permiso, seguiré con mis plataformas de globero para mis trialeras arenosas, caballitos y cabriolas varias
Ya veo que este es un tema tan polemico como los famosos "diesel vs gasolina" ó "automatico vs manual"; jamás nos pondremos de acuerdo pero si te quedas más tranquilo me compro unos automaticos mañana jejeje![]()
Todo lo contrario,es imposible subir por algunos sitios sin unos automáticos,o al menos yo no puedo.Sin hablar de la efectividad,de ayudar a la pedalada en todo el giro.Simplemente tienes que saber el nivel que tienes y ajustarlos,yo los llevo en el mínimo,es decir saltan al mas mínimo giro.Para mi hablar de bici de montaña y pedales automaticos es como juntar agua y aceite, no se puede!!Si se usan automaticos es que pocas filigranas haces con la bici, porque a nada que hagas el cabra tienes que poder sacar los pies de los pedales para equilibrarte,para mi automaticos es como ir atado sin remisión a la bici,anda que no hay caidas tontas por culpa de los automáticos en pleno monte, los automaticos para lo que se inventaron, para la carretera
![]()
Todo lo contrario,es imposible subir por algunos sitios sin unos automáticos,o al menos yo no puedo.Sin hablar de la efectividad,de ayudar a la pedalada en todo el giro.Simplemente tienes que saber el nivel que tienes y ajustarlos,yo los llevo en el mínimo,es decir saltan al mas mínimo giro.
Pero es que lo que tú dices no es mas que una minoría, pequeña comparada con los demás de lo que es coger la bici de montaña, para eso bicis de trial, de descenso etc..Tenemos diferentes formas de pensar sobre lo que es hacer el cabra en bici de montaña y hacer cosas con la bici que no se puede con automáticos, el cabra es para mi un intento de acercarte por ejemplo a lo que se hace en una bici de Trial, yo tuve una, has visto a alguno que hace Trial o filigranas con la bici con automáticos? Pues eso, para mi la bici de montaña es para hacer el chorras, por eso no quiero automáticos, me impiden sacar los pies cuando lo necesito en posturas raras.
Pues seguramente pero volvemos a lo mismo @GTI, porque el XC es la modalidad más extendida (que no la unica... ).No exactamente, si hacemos una encuesta entre diesel o gasolina o automático o manual... Habría gustos para todo, sí haces una encuesta en un foro de bici entre automáticos o pedales convencionales, el resultado sería apabullante hacia los automáticosSin ninguna duda
![]()
Pues lo que estoy diciendo; que no se que es el tal Coll d'Alforja y que en un puerto de montaña por el asfalto, lugar en donde veo que debe tener una ventaja ir con automaticos, no me importa porque nunca hago eso.Está claro que no sabes donde está el Coll d'Alforja porque es 100% piedra y tierra , 0% asfalto.
Te digo lo mismo que a @GTI, seguramente que si pero porque el XC es la modalidad más extendida ...aunque no la unica, que esto parece que no quereis entenderloTú haz lo que quieras, faltaría más, pero como te dice @GTI , si haces una encuesta el resultado es apabullante. En ningún momento quiero convencer a nadie, creo que ya había quedado claro.
Coñe! Ya coincidimos en algo!Para hacer un símil con el mundo del automóvil creo que es más apropiado el debate sobre transmisiones, donde curiosamente mi postura es homólogamente al revés del tema que nos ocupa, es decir, soy pro-manual ante los sofisticados y súper efectivos DSG/DKG/PDK, pero a diferencia de ti, y no lo digo en plan peyorativo, ante la posibilidad de comprarme próximamente un buen cacharro, estoy valorando hacer caso a todos los que me dicen que el robotizado es muy superior.
Pero yo noVolviendo a los pedales, también los hay mixtos, automáticos por un lado y plataforma por el otro, con los que "supuestamente" se tiene lo mejor de las 2 opciones, aunque yo prefiero 100% automático.
Preguntale tú a Danny Hart si lleva automaticosPero es que lo que tú dices no es mas que una minoría, pequeña comparada con los demás de lo que es coger la bici de montaña, para eso bicis de trial, de descenso etc..
La inmensa mayoría, por lo menos en el entorno que yo me muevo, cogemos la bici de montaña para irse al monte a carrilear, lo que no quita que hagamos trialeras, subidas técnicas, bajadas complicadas etc.. y haciendo rutas de entre 40-70 kms los automáticos son imprescindibles.Más si como yo participas en alguna carrera de MTB.¿Pregúntale a Hermida and cia si llevan o no automáticos?
Y bueno, ¿que tal si pasamos pagina con los put*s pedales y seguimos colgando fotos de las bicis? que aquí todo el mundo habla como experto pero no hemos visto ni que bicis teneis![]()
![]()